Lpt
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lpt Descripción: V10 2016/17 2B |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.Las personas naturales que promueven un espectaculo publico, deberan declarar y pagar, como anticipo adicional del impuesto a la Renta un. 1% sobre los ingresos generados por el espectaculo. 3% sobre los ingresos generados por el espectaculo. 4% sobre los ingresos generados por el espectaculo. 2.Los contribuyentes cuya actividad sea exclusivamente la relacionada con proyectos productivos agricolas de agroforesteria, con etapa de crecimiento superior a un año. Estaran exonerados del anticipo del impuesto a la renta durante los periodos fiscales en los que no reciban ingresos gravados. El director general de servicio de rentas definira si exonera el impuesto a la renta. El presidente de la Republica definira si exonera el impuesto a la renta. 3.De las siguientes, cual corresponde a la tarifa del impuesto a los activos en el exterior. 0.20% bimestral. 0.15% anual. 0.25% mensual. 4.Los ingresos que perciban las empresas de construccion y no lleven contabilidad en los contratos de construccion a precios fijos, unitarios o globales, se presumira que la base imponible es igual al: 5%. 10%. 15%. 5.Identifique cual no es deduccion del impuesto a la renta: La participacion de los trabajadores en las utilidades. Indemnizaciones y bonificaciones contempladas en el codigo del trabajo. Contribuciones a favor de los trabajadores para finalidades de asistencia deportiva. 6.Identifique cual no es deduccion del impuesto a la renta: Las erogaciones en especies o servicios a favor de directivos, siempre que se haya efectuado la respectiva retencion en la fuente sobre la totalidad de estas erogaciones. Los gastos relacionados con la adquisicion, uso o propiedad de vehiculos sea que se los utilice o no se los utilice enel ejercicio de la actividad economica generadora de la renta. Los gastos devengados y pendientes de pago al cierre del ejercicio, exclusivamente identificados con el giro normal del negocio. 7.Para establecer la base imponible sobre la que se aplicara la tarifa del impuesto a la renta, las personas naturales obligadas a llevar contabilidad, procederan a realizar los ajustes dentro de la conciilacion tributaria y consistiran en que la utilidad o perdida liquida del ejercicio sera modificada con cual de las siguientes operaciones. Los gastos personales en el caso de personas juridicas. Se sumara el incremento neto de empleos. Para el caso de medianas empresas se restara el 100% adicional de los gastos de capacitacion. 8.Las sociedades, las personas naturales obligados a llevar contabilidad pueden compensar las perdidas sufridas en el ejercicio impositivo, con las utilidades gravables que obtuvieron dentro de los cinco periodos impositivos siguientes, sin que se exceda en cada periodo del: 20%. 25%. 30%. 9.Los ingresos provenientes de la produccion y cultivo de banano estaran sujetos al impuesto unico a la renta del: 2%. 3%. 5%. 10.Para presentar la declaracion del impuesto a la renta para las personas naturales el plazo inicia el. 01 de marzo del ano inmediato siguiente al que corresponde la declaracion. 01 de febrero del ano inmediato siguiente al que corresponde la declaracion. 01 de abril del ano inmendiato siguiente al que corresponde la declaracion. 11.Identifique que se considera renta?. Los ingresos obtenidos en el exterior por personas naturales domiciliadas en el pais. Los ingresos obtenidos en el exterior por personas naturales domiciliadas en el exterior. Los ingresos de fuente ecuatoriana obtenido a titulo gratuito. 12.Las personas naturales o juridicas, nacionales o extranjeras domiciliadas en el pais, que realicen actividades de representacion de empresas extranjeras, deberan presentar al SRI,copia del contrato de agencia debidamente legalizado cada: Año. Tres años. cuatro años. 13.Estan obligados a llevar contabilidad, las personas naturales y las sucesiones indivisas que realicen actividades empresariales y que operen con un capital propio que al inicio de sus actividades economicas o al primero de enero de cada ejercicio impositivo hayan superado los: 60.000 dolares. 40.000 dolares. 30.000 dolares. 14.El porcentaje de retencion en los pagos o creditos realizados por empresas emisoras de tarjetas de credito a sus establecimientos afiliados es de: 1%. 2%. 3%. 15.A que clase de impuesto corresponde la siguiente definicion? Establecese el impuesto a la renta global que obtengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades nacionales o extranjeras, de acuerdo con las disposiciones de la presente Ley. Impuesto a la Herencia. Impuesto a los Consumos Especiales. Impuesto a la Renta. 16.El porcentaje de retencion de seguros y reaseguros (10% del valor de las primas facturadas) es de: 1%. 2%. 3%. 17.Identique que pagos en el exterior no seran deducibles, y estaran sujetos al impuesto a la renta en el Ecuador. Los pagos por concepto de importaciones. Los pagos por concepto de exportaciones. Los intereses de credito externos conferidos de gobierno en gobierno. 18.Para presentar la declaracion del impuesto a la renta para las sociedades el plazo inicia el: 01 de febrero del ano siguiente al que corresponde la declaracion. 01 de marzo del ano siguiente al que corresponde la declaracion. 01 de abril del ano siguiente al que corresponde la declaracion. 19.De las siguientes variables seleccione cual no esta exento del impuesto a la renta. Las asignaciones, que por concepto de capacitacion en instituciones privadas otorguen el estado. Las asignaciones, que por concepto de becas de estudio otroguen el estado. Las asignaciones, que por concepto de especializacion otorguen los organismos internacionales. 20.Los contribuyentes tendran derecho a presentar un reclamo de pago indebido, o utilizar directamente como credito tributario sin intereses para el pago del impuesto a la renta que cause en los ejercicios impositivos posteriores y hasta dentro de. 2 años contados desde la fecha de la declaracion. 3 años contados desde la fecha de la declaracion. 4 años contados desde la fecha de la declaracion. 21.El porcentaje de retencion por intereses de cualquier entidad del sector publico que actue en calidad del sujeto activo de impuestos, tasas y contribuciones especiales de mejoras, reconozca a favor del sujeto pasivo es del. 1%. 2%. 4%. 22.El porcentaje de retencion por concepto de pagos de arrendamientos de bienes inmuebles es del: 6%. 8%. 10%. 23.Para determinar la base imponible de las personas de la tercera edad, del total de sus ingresos se debera deducir la fraccion basica desgravada y los gastos personales en: tres veces. cuatro veces. dos veces. 24.El porcentaje de retencion por compra de bienes muebles de naturaleza corporal excepto combustible es del: 3%. 1%. 4%. 25.El porcentaje de retencion por pagos por transporte privado de pasajeros o transporte publico o privado de carga es del: 2%. 3%. 1%. 26.La base imponible para los funcionarios del servicio exterior que presten sus servicios fuera del pais sera: El 50% de los ingresos ordinarios y extraordinarios gravados con el impuesto, menos las devoluciones, descuentos, gastos. El 25% de los ingresos ordinarios y extraordinarios gravados con el impuesto, menos las devoluciones, descuentos, gastos. Igual al monto de los ingresos totales que perciben los funcionarios de igual categoria dentro del pais. 27.El porcentaje de retencion de aquellos efectuados por concepto de energia electrica es del: 1%. 3%. 4%. 28.Los ingresos de las compañias de transporte internacional, considerara como base imponible el. 2%. 4%. 6%. 29. La determinacion del impuesto a la renta se efectuara por actuacion del: por declaracion del sujeto pasivo, por actuacion del sujeto activo o de modo mixto. Agente de retencion. Sujeto pasivo. 30.El porcentaje de retencion por concepto de honorarios y demas pagos realizados a personas naturales nacionales o extranjeras residentes en el pais por mas de seis meses, que presten servicio de dodencia es del: 6%. 8%. 10%. 31.La tarifa del impuesto de consumos especiales por concepto de video juego es de: 25%. 35%. 45%. 32.La tarifa del impuesto a los consumos especiales por concepto de vehiculos motorizados cuyo precio de venta al publico sea superior a 30.000 y de hasta 40.000 es de: 10%. 25%. 20%. 33.La tarifa del impuesto a los consumos especiales de focos incandescentes excepto aquellos utilizados como insumos automotrices es de: 100%. 50%. 150%. 34.La tarifa del impuesto a los consumos especiales por concepto de vehiculos motorizados cuyo precio de venta al publico sea superior a 50.000 y de hasta 60.000 es de: 10%. 15%. 25%. 35.Los fabricantes e importadores de bienes y quienes presten servicios sujetos al impuesto a los consumos especiales remitiran un informe acerca de su actividad en forma. Bimensual. Mensual. Trimestral. 36.Los sujetos pasivos del impuesto a los consumos especiales deben presentar una declaracion por las operaciones gravadas con el impuesto en forma. Mensual. Bimensual. Trimestral. 37.Se considera ingresos extraordinarios aquellos percibidos por las empresas contratantes generados en: Venta a precios inferiores a los pactados en los contratos. Ventas a precios superiores a los pactados en los contratos. Ventas iguales a los pactados en los contratos. 38.El impuesto a los ingresos extraordinarios grava a los ingresos extraordinarios obtenidos por la empresas que han suscrito contratos con: Estado. Empresas privadas. Empresas extranjeras. 39.Se establece impuesto a las rentas rurales en forma: cada dos años. cada cinco años. anual. 40.La base imponible del impuesto a las tierras rurales la constituye. El 50% de los inmuebles rurales de propiedad o posesion del sujeto pasivo a nivel nacional. El 75% de los inmuebles rurales de propiedad o posesion del sujeto pasivo a nivel nacional. El area total de los inmuebles rurales de propiedad o posesion del sujeto pasivo a nivel nacional. |