option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST

Descripción:
PREGUNTAS

Fecha de Creación: 2021/09/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 86

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Antes de que el árbitro principal administre el salto entre dos inicial, se descubre que uno de los jugadores que está en la pista no es uno de los indicados en el quinteto inicial. Se ordenará que dicho jugador se retire y que entre en su lugar el jugador correcto sin ninguna sanción. Se ordenará que dicho jugador se retire y que entre en su lugar el jugador correcto, sancionándose una falta técnica B al entrenador. El partido comenzará sin cambiar al jugador equivocado.

Con 19 segundos en el reloj de lanzamiento, A1 bota en su pista delantera cuando se sanciona a B2 con una falta descalificante sobre A2. Después de los tiros libres sin rebote de A2, el equipo sacará desde su línea de saque con: 14 segundos en el reloj de lanzamiento. 24 segundos en el reloj de lanzamiento. 19 segundos en el reloj de lanzamiento.

A2 saca desde la línea lateral de su pista delantera y pasa el balón sobre la canasta de los oponentes. B2 introduce su brazo por la parte inferior de la canasta y toca el balón cuando se encuentra sobre el aro. 2 puntos para el equipo A. Violación de B2. 3 puntos para el equipo A.

A4 y B7 chocan fortuitamente. A4 está sangrando e inmediatamente uno de los árbitros hace la señal de sustitución y hace sonar su silbato. El entrenador del equipo B solicita tiempo muerto. Pasado el mismo A4 tiene cerrada la herida y solicita volver a entrar en pista. El jugador no puede volver al terreno de juego ya que al sangrar debe ser sustituido inmediatamente. El jugador podría continuar si el tiempo muerto lo hubiera solicitado su propio entrenador. No hay problema para que continúe jugando ya que da igual quien solicite el tiempo muerto.

Terminando el partido, A7 intenta un lanzamiento de 3 puntos. Mientras el balón está en el aire, suena la señal de fin de partido. Tras la señal, B9 golpea el tablero, haciendo que vibre e impidiendo, a juicio del árbitro, que el balón entre en el cesto. Canasta válida de 3 puntos y falta técnica a B9. El cesto debe ser concedido, con una validez de 2 puntos. El cesto debe ser concedido, con una validez de 3 puntos.

Al comienzo de un cuarto el sacador A1 comete una violación en la prolongación de la línea central. El saque del equipo oponente será: Desde la prolongación de la línea central, con 24 segundos en el reloj de lanzamiento. Desde la pista trasera, con 24 segundos en el reloj de lanzamiento. Desde la pista delantera, con 14 segundos en el reloj de lanzamiento.

A5 consigue un cesto de campo. B6 se sitúa con el balón detrás de su línea de fondo, tras el tablero, y efectúa un pase largo, que termina saliendo por la otra línea de fondo sin ser tocado por ningún jugador. El equipo A efectuará un saque desde la línea de fondo del equipo contrario, desde el mismo punto en el que se efectuó el saque inicial. El equipo A efectuará un saque desde su línea de fondo. El equipo A efectuará un saque desde la línea de fondo del equipo contrario, pero no detrás del tablero.

Durante los dos últimos minutos de partido, A4 ha regateado en pista trasera durante 6 segundos cuando B4 palmea el balón y lo lanza fuera del terreno de juego, aún en pista trasera del equipo A. Se concede un tiempo muerto al equipo A, cuyo entrenador elige sacar en su pista delantera. Tras el tiempo muerto: El equipo A efectuará un saque desde la línea de saque de su pista delantera con 14 segundos en el reloj de lanzamiento. El equipo A efectuará un saque desde la línea de saque de su pista delantera con 24 segundos en el reloj de lanzamiento. El equipo A efectuará un saque desde la línea de saque de su pista delantera con 18 segundos en el reloj de lanzamiento.

Se sanciona una falta antideportiva de B5 simultáneamente con la señal del final del primer cuarto. Los árbitros deciden que la señal del reloj del partido sonó antes de que ocurriera la falta antideportiva. Se lanzarán inmediatamente los tiros libres. El segundo cuarto comenzará con un saque para el equipo A, desde la línea de saque de su pista delantera, con 24 segundos en el reloj de lanzamiento. El segundo cuarto comenzará con tiros libres y un saque para el equipo A, desde la línea de saque de su pista delantera, con 14 segundos en el reloj de lanzamiento. Se lanzarán inmediatamente los tiros libres. El segundo cuarto comenzará con un saque para el equipo A, desde la línea de saque de su pista delantera, con 14 segundos en el reloj de lanzamiento.

Un jugador comete dos faltas antideportivas: El jugador será descalificado y se lanzarán los tiros libres de la antideportiva (uno, dos o tres) seguidos de dos tiros libres por la descalificación. El jugador será descalificado y únicamente se lanzarán los tiros libres de la antideportiva (uno, dos o tres), seguidos de rebote. El jugador será descalificado y únicamente se lanzarán los tiros libres de la antideportiva (uno, dos o tres), seguidos de saque para ese mismo equipo que lanzó los tiros libres.

A1 ha lanzado el primero de sus 2 tiros libres cuando se descubre que B3 está sangrando y es sustituido. El equipo A solicita también sustitución. El equipo A no puede sustituir a ningún jugador. El equipo A puede sustituir a todos los jugadores en cancha excepto a A1 que debe lanzar el segundo tiro libre. Solo se puede sustituir a 1 jugador del equipo A.

¿Cuándo asumirá el ayudante de entrenador las funciones del entrenador?. Cuando el entrenador haya sido descalificado. Cuando el entrenador deba abandonar el partido por causas extradeportivas. En ambos casos.

A4 efectúa un saque de lateral cuando quedan 3 minutos para el final del partido. B5 agarra a A5 sin opción de jugar el balón. Debe sancionarse falta antideportiva a B5. Falta normal al no estar aún en los dos últimos minutos. Falta normal puesto que podemos decidir el partido.

A1 intenta un lanzamiento para una canasta de 3 puntos. Después de que el balón salga de las manos de A1, suena la señal del reloj del partido para el final del cuarto. El balón toca el terreno de juego y luego entra en la canasta. Canasta no válida. Canasta válida de 3 puntos. Canasta válida de 2 puntos.

B7 lanza de 2 puntos. Con el balón en el aire, B7 simula un contacto y es sancionado con falta técnica cuando el reloj de lanzamiento muestra 11". El balón no entra en la canasta. La flecha es favorable al equipo B. No se aplica la flecha de posesión alterna, balón para el equipo B. Se administra el tiro libre de penalización y sacará el equipo B con 11" en el reloj de lanzamiento. Se administra el tiro libre de penalización y sacará el equipo B con 14" en el reloj de lanzamiento.

Durante un único tiro libre, un atacante situado en el pasillo de tiros libres entra en la zona restringida antes de que el balón abandone las manos del lanzador. El tiro libre no entra. El equipo contrario efectuará un saque desde la línea de fondo. El equipo contrario efectuará un saque desde la prolongación de la línea de tiros libres. El jugador que efectuó el tiro libre tiene derecho a repetirlo.

A6, facultado para jugar, pero que aún no ha intervenido en el encuentro, es sancionado con una falta técnica en el intervalo de juego entre el tercer y el cuarto cuarto. La falta se anotará al entrenador A (tipo B), y no contará para las faltas de su equipo durante el cuarto cuarto. La falta se anotará al entrenador A (tipo B), y contará para las faltas de su equipo durante el cuarto cuarto. La falta se anotará a A6, y contará para las faltas de su equipo durante el cuarto cuarto.

Se señala un balón retenido entre A4 y B5. La flecha de alternancia favorece al equipo A. Antes de que se administre el saque, se sanciona falta técnica a A7. Se concederá un tiro libre al equipo B y el juego continúa con un saque de posesión alterna para el equipo A en la prolongación de la línea de tiros libres. Se concederá un tiro libre al equipo B y el juego continúa con un saque de posesión alterna para el equipo A en la línea de saque de la pista delantera. Se concederá un tiro libre al equipo B y el juego continúa con un saque de posesión alterna para el equipo A en el lugar más cercano a donde se produjo la infracción.

B5 comete una falta personal. Inmediatamente después, protesta y es sancionado con una falta técnica. Los oficiales de mesa informan entonces a los árbitros que la falta cometida por el jugador previamente era su 5ª falta personal. La falta técnica se anotará en la casilla del entrenador como B. La falta técnica se anotará en el espacio adyacente al de la 5ª falta del jugador como T. La falta técnica se anotará en el espacio adyacente al de la 5ª falta del jugador como F.

Directamente del salto inicial, el saltador A4 palmea el balón. Posteriormente es B6, que no es saltador, quien lo palmea. A continuación, A4 salta desde su pista delantera, controla el balón en el aire y cae en su pista trasera. Campo atrás de A4. Violación del salto por parte de A4. Jugada legal.

Cuando el balón ha salido de las manos del árbitro principal en el salto inicial, antes de que sea tocado legalmente por uno de los saltadores, el árbitro auxiliar sanciona falta antideportiva a A1 sobre B1. Se concederán dos tiros libres a B1, seguidos de posesión para ese mismo equipo. La flecha favorecerá al equipo A desde que B1 tenga el balón para lanzar el primer tiro libre. Se podrán conceder sustituciones y tiempos muertos a cualquiera de los dos equipos antes del lanzamiento de los tiros libres. Se concederán dos tiros libres a B1, seguidos de posesión para ese mismo equipo. La flecha favorecerá al equipo A desde que B1 tenga el balón para lanzar el primer tiro libre. No se podrán conceder sustituciones y tiempos muertos a ningún equipo antes del lanzamiento de los tiros libres. Se concederán dos tiros libres a B1, seguidos de posesión para ese mismo equipo. La flecha favorecerá al equipo que no obtenga el control del balón tras el saque desde el centro del campo. No se podrán conceder sustituciones y tiempos muertos a ningún equipo antes del lanzamiento de los tiros libres.

A5 finaliza su regate y lanza deliberadamente el balón sobre la pierna de B5. A5 atrapa el balón y comienza a botar otra vez. Falta técnica de A5. Acción legal. Violación de doble regate de A5.

A8 recibe el balón estando en el aire, y cae al suelo deteniéndose en dos tiempos: apoya primero el pie izquierdo y luego el derecho. El pie izquierdo es el paso 0. El pie derecho es el paso 0. Parada legal.

Cuando el balón va por el aire en un lanzamiento de A4, finaliza la cuenta del reloj de lanzamiento, tras lo cual el balón toca el aro, rebota y se encaja entre el aro y el tablero. El equipo A tiene derecho al siguiente saque de posesión alterna. Se concederá saque al equipo A con una nueva cuenta de 14 segundos. Tras el saque se cambiará la dirección de la flecha. Se concederá saque al equipo A con una nueva cuenta de 24 segundos. Tras el saque se cambiará la dirección de la flecha. Se concederá saque al equipo A con una nueva cuenta de 14 segundos. Tras el saque no se cambiará la dirección de la flecha.

Al mismo tiempo que suena la señal de final de un cuarto se sanciona una falta antideportiva. En ese momento, el entrenador del equipo B solicita un tiempo muerto. Sólo se puede conceder tiempo muerto al equipo A. No se puede conceder tiempo muerto porque ha finalizado el tiempo de juego del cuarto. Se concede tiempo muerto al equipo B.

A1 intenta un lanzamiento de campo de 3 puntos cerca del final del partido. El balón está en el aire cuando suena la señal del reloj de partido para el final de partido. Después de la señal, A2 hace que vibre el tablero o el aro y por consiguiente, a juicio de un árbitro, el balón entra en la canasta. Canasta no válida. Canasta válida de 2 puntos. Canasta válida de 3 puntos.

A1 comete violación de avance ilegal sobre la línea central. El equipo B sacará: Desde la prolongación de la línea central. Desde su pista delantera. Desde su pista trasera.

Un jugador ha establecido una posición inicial legal de defensa cuando: Encara al adversario y tiene ambos pies en el suelo. Encara al adversario y tiene uno de los pies en el suelo. Encara al adversario.

¿Cuándo finaliza un lanzamiento a canasta?. Cuando el balón sale de las manos del lanzador. Cuando entra en la canasta, independientemente del movimiento posterior (que se quede en la red, que la atraviese por completo o que salga repelido hacia fuera). Cuando se ve que no tiene ninguna posibilidad de entrar en la canasta.

¿En cuál de las siguientes situaciones NO se puede cometer violación de 5 segundos?. Al lanzar un tiro libre que debe ser seguido de un saque. Al sostener un balón vivo en el terreno de juego sin ningún defensor cerca. Al efectuar un saque de fondo tras canasta del equipo contrario.

A4 recibe el balón cuando no tiene ningún pie en contacto con el suelo. A continuación cae sobre el pie derecho, salta apoyándose sobre este pie y cae otra vez apoyando el pie derecho, saltando a continuación. Avance ilegal. Jugada legal si tira a continuación. Jugada legal si bota a continuación.

Un jugador convierte accidentalmente un lanzamiento en su propia canasta: El cesto valdrá siempre dos puntos y se anotarán como conseguidos por el capitán en cancha del equipo contrario. El cesto valdrá dos o tres puntos y se anotarán como conseguidos por el capitán en cancha del equipo contrario. Canasta no válida.

Un jugador del equipo B introduce intencionadamente el balón en su propio cesto. ¿Qué deben indicar los árbitros?. Cesto válido. Cesto no válido y saque lateral para A. Cesto no válido y falta técnica al jugador B.

A5 parece estar lesionado y el entrenador ayudante entra en la pista para atenderle después de que se haya detenido el juego. Cuando el entrenador ayudante llega, 10 segundos después de que se detuviera el juego, A5 ya se ha recuperado. El anotador aún no ha hecho sonar su señal solicitando la sustitución. A5 debe ser sustituido. A5 no tiene que ser sustituido puesto que se ha recuperado en menos de 15 segundos. A5 será sustituido a menos que alguno de los equipos solicite un tiempo muerto.

Tras una violación de fuera de lateral, A1 tiene el balón en sus manos para el saque. Entonces, este jugador entrega el balón a A2, que está fuera del terreno de juego. Jugada legal. Violación de A1. Violación de A2.

A4 está en su acción de tiro debajo del aro con el balón en las manos cuando se sanciona una falta técnica a A3. Posteriormente el balón sale de las manos de A4, que no ha variado su acción inicial y entra en la canasta. El reloj de lanzamiento indica 12 segundos. Canasta no válida. Se concederá 1 tiro libre sin rebote a cualquier jugador del equipo B y el partido continuará con un saque de fondo para el equipo A, con 12 segundos en el reloj de lanzamiento. Canasta no válida. Se concederá 1 tiro libre sin rebote a cualquier jugador del equipo B y el partido continuará con un saque de fondo para el equipo A, con 14 segundos en el reloj de lanzamiento. Canasta válida. Se concederá 1 tiro libre sin rebote a cualquier jugador del equipo B y el partido continuará con un saque de fondo para el equipo A, con 12 segundos en el reloj de lanzamiento.

A7 lanza su último tiro libre, seguido de rebote. El tiro libre no es convertido y el árbitro señala violación de A9, situado en el pasillo de tiros libres. El saque se realizará en cualquier lugar de la línea de fondo, excepto directamente detrás del tablero. El saque se realizará en cualquier lugar de la línea de fondo. El saque se realizará desde el lateral, a la altura de la prolongación de la línea de tiro libre.

A6 debe lanzar 2 tiros libres. En su lugar se sitúa para lanzarlos A8. El árbitro entrega a A8 el balón para lanzar el primer tiro libre, que convierte. Antes de entregar el balón para el segundo tiro libre, los árbitros se dan cuenta del error: Se anula ese tiro y se conceden los dos tiros libres a A6. Se dará validez al tiro libre y se concederá el segundo a A6. Se cancelarán los dos tiros libres y se concederá el balón al equipo B para un saque desde la línea de banda, en la prolongación de la línea de tiros libres.

En el último minuto del partido, A4 está botando el balón en su pista trasera cuando quedan 19 segundos en el reloj de lanzamiento. En ese momento se sanciona una falta doble a A8 y B9, que se encuentran en pista trasera del equipo A. Se concede tiempo muerto al equipo A. Se elige sacar en pista delantera. Se concede un saque al equipo A desde la línea de saque situada en su pista delantera con 19 segundos de posesión. Se concede un saque al equipo A desde la línea de saque situada en su pista delantera con 14 segundos de posesión. Se concede un saque al equipo A desde el centro del campo, enfrente de la mesa de oficiales, con 19 segundos de posesión.

A1 lanza a canasta a falta de 1 minuto para el final del cuarto cuarto. Cuando el balón va por el aire, suena la señal del reloj de lanzamiento. La canasta acaba entrando. Se trata de una oportunidad de tiempo muerto para ambos equipos y una oportunidad de sustitución para el equipo B. Se trata de una oportunidad de tiempo muerto para ambos equipos y una oportunidad de sustitución para ambos equipos. Se trata de una oportunidad de tiempo muerto para el equipo B y una oportunidad de sustitución para el equipo B.

"Contacto personal ilegal con cualquier parte del cuerpo que tiene lugar cuando un jugador desplaza o intenta desplazar por la fuerza a un oponente" es la definición de: Empujar. Cargar. Agarrar.

Cuando queda un minuto para el final del cuarto cuarto, el equipo A ha controlado el balón en pista trasera durante 5 segundos. Se sanciona violación de pie del equipo B. En ese momento se concede un tiempo muerto al equipo A, cuyo entrenador decide sacar en pista delantera. El saque se efectuará desde la línea de saque de la pista delantera con 24 segundos de posesión. El saque se efectuará desde la línea de saque de la pista delantera con 19 segundos de posesión. El saque se efectuará desde la línea de saque de la pista delantera con 14 segundos de posesión.

A5 lanza a canasta, cuando restan 18 segundos de la cuenta de 24. El balón toca en el aro y rebota fuera de la zona restringida, donde es palmeado por B7, luego por B9, después por A4 hasta que finalmente es recogido con ambas manos por A9, en su pista trasera. El equipo A dispondrá de una nueva cuenta de 24 segundos para lanzar a canasta, desde el momento en que A9 tomó el control del balón. El equipo A dispondrá de 14 segundos para lanzar a canasta, desde el momento en que A9 tomó el control del balón. El equipo A dispondrá de 14 segundos para lanzar a canasta, desde el momento en que A4 tocó balón.

A7 comete una falta antideportiva sobre B1. Posteriormente se encara con el árbitro y es sancionado con una falta técnica. Se descubre que previamente A7 ha sido sancionado con una falta técnica. La falta técnica posterior a la falta antideportiva se obvia. La falta técnica posterior a la falta antideportiva no se obvia, se anota en la casilla del jugador, después de la falta antideportiva. La falta técnica posterior a la falta antideportiva no se obvia, se anota al entrenador del equipo A, como tipo B.

En el tercer cuarto, se concede un saque al equipo A en su pista delantera. El sacador A1 sostiene el balón cuando B1 mueve su(s) mano(s) sobre la línea limítrofe, con 7 segundos en el reloj de lanzamiento. Acción legal. Violación de B1. Saque para el equipo A con 7 segundos en el reloj de lanzamiento. Violación de B1. Saque para el equipo A con 14 segundos en el reloj de lanzamiento.

A4 es objeto de falta en acción de tiro. El balón entra en el cesto. Acto seguido, A4 insulta a un adversario, por lo que se le sanciona una falta técnica, que es su quinta falta. El tiro libre adicional lo debe lanzar el sustituto de A4. Las penalizaciones de ambas faltas son iguales y se cancelan entre sí. El partido se reanudará como después de cualquier canasta de campo. El tiro libre adicional lo lanzará el jugador designado por el entrenador del equipo A.

A1 salta y lanza en suspensión desde la zona de 3 puntos. Después de soltar el balón y cuando ya ha puesto ambos pies en el suelo, se sanciona falta antideportiva de B1 sobre A1. El balón entra en la canasta. Canasta válida de 3 puntos. Se concederán 2 tiros libres a A1 y posesión del balón al equipo A. Canasta válida de 3 puntos. Se concederán 3 tiros libres a A1 y posesión del balón al equipo A. Canasta válida de 3 puntos. Se concederá 1 tiro libre a A1 y posesión del balón al equipo A.

A4 efectúa un lanzamiento a cesto. Cuando el balón está en trayectoria descendente por encima del nivel del aro, A5 lo coge y realiza un mate. Jugada legal. Interposición. Se concederá el balón a los adversarios para que efectúen un saque desde la prolongación de la línea de tiros libres. Interferencia. Canasta válida.

El equipo A controla el balón cuando quedan diez segundos de la cuenta del reloj de lanzamiento y tiene lugar un balón retenido. Se dará siempre una nueva cuenta de 24 segundos. El reloj de lanzamiento puede mostrar tanto 10, como 14 o 24 segundos, dependiendo del lugar de saque y del equipo al que se le concede el saque. Se seguirá siempre la cuenta del reloj de lanzamiento.

Cuando el equipo A lleva 6 segundos en su pista trasera, A5 efectúa un pase a un compañero que está en pista delantera. El pase es palmeado por B4, que está con un pie en cada pista. El balón vuelve a las manos de A5 cuando el reloj de lanzamiento indica que restan 16 segundos. Jugada legal. El equipo A dispone de otros 8 segundos para pasar el balón a pista delantera. Violación de 8 segundos. Balón devuelto a pista trasera.

Si el jugador a quien corresponde lanzar tiros libres como penalización de una falta personal, debe dejar el juego como consecuencia de una lesión, y no se dispone de ningún sustituto, los tiros libres los lanzará: El jugador que designe el capitán del equipo. El jugador que designe el entrenador del equipo. Cualquier compañero de equipo.

Durante el salto entre dos inicial A1 toca el balón antes de que llegue a su máxima altura. B2 saca desde su pista delantera hacia B1, en su pista trasera, cometiendo violación de campo atrás. ¿En qué momento hay que colocar la flecha?. Después del saque del campo atrás, cuando un jugador obtenga el control del balón dentro del campo. Cuando el balón está a disposición de B2 para el primer saque. Cuando el balón está a disposición del sacador del campo atrás.

Durante una situación de enfrentamiento: Las faltas técnicas al entrenador no cuentan para las faltas de equipo, pero sí las faltas descalificantes de los sustitutos. Aunque el entrenador entre y ayude a controlar la situación, si se descalifica a otros miembros del banquillo, debe sancionarse una técnica tipo B al entrenador. Solo el entrenador está autorizado a abandonar la zona de banquillo para ayudar a controlar la situación.

A5 lanza a canasta, desde la zona de tres puntos. El balón da en primero en el aro y luego en el tablero. Cuando el balón está bajando hacia la canasta y completamente por encima del nivel aro, B8 toca el balón, que termina entrando en el cesto. Canasta válida de 3 puntos por la interposición ilegal de B8. Acción legal de B8, canasta válida de 2 puntos. Canasta válida de 2 puntos por la interposición ilegal de B8.

A la hora de solicitar los quintetos titulares: El entrenador local será el primer en facilitar esta información cuando el reloj de partido muestre 10 minutos para el inicio del encuentro. El entrenador visitante será el segundo en facilitar esta información cuando el reloj de partido muestre como mínimo 10 minutos para el inicio del encuentro. Se solicitará el quinteto titular al entrenador local en primer lugar cuando queden 10 minutos para el inicio del encuentro.

A5 tiene el control de un balón vivo en su pista delantera, realiza un fumble, sin que ningún oponente toque el balón, de tal forma que el balón bota en su pista trasera y A5 lo recoge, siempre desde su pista delantera, inmediatamente después del bote. La jugada relatada es legal. El equipo A ha cometido una violación de campo atrás. A5 ha cometido una violación de doble regate.

Durante los dos últimos minutos de partido, una oportunidad de tiempo muerto comienza: Para ambos equipos, cuando se logra un cesto de campo válido. Sólo para el equipo que debe lanzar tiros libres si se convierte el último. Para ambos equipos después de una violación del lanzador durante el último o único tiro libre.

El equipo B tiene derecho a un saque por el procedimiento de posesión alterna. El saque se concede por error al equipo A. ¿Hasta qué momento se puede detener el partido para corregir el error?. Hasta que el balón se pone a disposición del sacador. Hasta que el balón salga de las manos del sacador. Hasta que el balón toque legalmente a un jugador dentro del terreno de juego.

¿Quién puede entrar en el terreno de juego sin permiso de los árbitros para atender a un jugador lesionado?. El médico y el entrenador. Solo el médico. Cualquier miembro del equipo si considera que la lesión es de importancia.

Se administra el salto inicial entre A5 y B7. El balón toca el suelo antes que sea tocado por alguno de los saltadores. Posteriormente es tocado por A5 y B7 dos veces cada uno. A continuación se produce balón retenido entre A13 y B6: Nuevo salto entre dos entre B6 y A13. Salto entre dos jugadores cualesquiera. Se repite el salto entre dos inicial con 10:00 en el reloj de partido.

Un equipo se encuentra en una situación de penalización por faltas de equipo cuando: ha cometido cuatro faltas en un cuarto. ha cometido cinco faltas en un cuarto. ha cometido cinco faltas en cualquier cuarto o prórroga.

"Contacto personal ilegal con un oponente que interfiere su libertad de movimiento. Este contacto puede producirse con cualquier parte del cuerpo." Esta es la definición de: Agarrar. Empujar. Cargar.

A4 y B6 sujetan firmemente el balón en la pista delantera del equipo A. Antes de que el árbitro sancione un balón retenido, A4 toca con su pie derecho su pista trasera. Violación de A4 puesto que no se ha señalado aún balón retenido. Violación de A4 puesto que deben transcurrir 3 segundos antes de señalarse un balón retenido. Situación de salto.

A1 está en el aire en un lanzamiento para una canasta de campo de 3 puntos. A1 extiende su pierna derecha que contacta ilegalmente con su defensor B1. Aviso de simulación a B1. Falta de A1. Falta de B1.

El balón está en el aire durante un lanzamiento de campo de A4 cuando B5 golpea el tablero provocando que vibre. El balón termina entrando en la canasta. Violación de B5. Falta técnica a B5. Los árbitros no señalarán nada.

Cuando quedan 20 segundos para el final del primer cuarto, A4 recibe un balón en la zona restringida de sus oponentes cuando llevaba 2 segundos en ella. Acto seguido, se levanta para lanzar en suspensión, pero el balón no toca aro ni tablero. Coge de nuevo el balón antes de que éste toque el suelo y vuelve a lanzar a canasta. De nuevo, el balón no toca aro ni tablero y A4 vuelve a cogerlo sin que toque el suelo. En ese momento, el reloj de partido refleja 15 segundos por disputarse. Violación de 3 segundos. Violación de doble regate de A4. Jugada legal.

A1 lanza un tiro para una canasta de campo. El balón es tocado por B2 en su punto de máxima altura, sobre el nivel del aro. Jugada legal. Interposición defensiva. Interferencia defensiva.

B1 hace falta a A1, que bota el balón en la pista delantera del equipo A. Esta es la tercera falta del equipo B en el cuarto. Después de eso, A1 lanza el balón contra el cuerpo de B1. Aviso de falta técnica para A1. Falta técnica de A1. Falta descalificante de A1.

A4 ha controlado el balón durante 15 segundos y se encuentra en la zona restringida del equipo B. En ese momento, B6 golpea el balón con el pie debajo de su canasta. Los árbitros señalan la violación. Se concederá un saque de lateral al equipo A con 14 segundos de posesión. Se concederá un saque de fondo al equipo A con 9 segundos de posesión. Se concederá un saque de fondo al equipo A con 14 segundos de posesión.

En un pase por encima de la canasta, un atacante introduce la mano por debajo del aro y toca el balón. Los árbitros indicarán violación. Interferencia ofensiva. Saca el equipo B con 14 segundos. Interferencia ofensiva. Saca el equipo B con 24 segundos. Interferencia y canasta válida.

Un jugador que sostiene un balón vivo en el terreno de juego está estrechamente marcado cuando: Un oponente establece una posición de defensa activa a una distancia inferior a un (1) metro. No bota ni pasa el balón en cinco (5) segundos. Un oponente establece una posición de defensa activa a una distancia inferior a dos (2) metros.

El equipo A tiene derecho a un saque, en aplicación de la regla de la posesión alterna. Cuando A7 ejecuta el saque, encaja directamente el balón entre la canasta y el tablero. A7 ha cometido una violación de saque. El balón debe ser entregado al equipo B para un saque, y el siguiente saque que deba realizarse en aplicación de la posesión alterna, será también para el equipo B. El balón será entregado al equipo B para un saque, y el siguiente que deba realizarse en aplicación de la posesión alterna, será para el equipo A.

A4 es objeto de falta en acción de tiro. El balón entra en el cesto. Acto seguido, A4 insulta a un adversario, por lo que se le sanciona una falta técnica, que es su quinta falta. El tiro libre adicional lo debe lanzar el sustituto de A4. Las penalizaciones de ambas faltas son iguales y se cancelan entre sí. El partido se reanudará como después de cualquier canasta de campo. El tiro libre adicional lo lanzará el jugador designado por el entrenador del equipo A.

Cerca de la línea lateral, A1 con el balón en sus manos está estrechamente defendido por B1 y B2. A1 toca con el balón a B1 que tiene 1 pie fuera de banda. Fuera de banda de A1. Fuera de banda de B1. Situación de salto.

El equipo A controla el balón en su pista delantera cuando quedan 10 segundos de posesión. A4 efectúa un pase, que es desviado por B5 haciendo que el balón regrese a la pista trasera del equipo A, donde es agarrado de nuevo por A4. Cuando el reloj de lanzamiento indica que restan 7 segundos, B5 comete falta personal sobre A4 aún en pista trasera, tercera falta de equipo en ese cuarto. Se concederá un saque desde pista trasera al equipo A con 24 segundos de posesión. Se concederá un saque desde pista trasera al equipo A con 14 segundos de posesión. Se concederá un saque desde la línea de saque de pista delantera con 24 segundos de posesión.

A4 está botando el balón en su pista delantera cuando quedan 9 segundos en el reloj de lanzamiento. En ese momento se sanciona una falta doble a A8 y B9, que se encuentran en pista trasera del equipo A. Se anotan ambas faltas y: Se concede un saque al equipo A desde el punto más cercano a donde se encontraba A4 con 14 segundos de posesión. Se concede un saque al equipo A desde el punto más cercano a donde se cometió la falta doble con 24 segundos de posesión. Se concede un saque al equipo A desde el punto más cercano a donde se cometió la falta doble con 9 segundos de posesión.

A4 recibe el balón cuando no tiene ningún pie en contacto con el suelo. Cae apoyando el pie derecho, salta sobre ese pie y se detiene cayendo con ambos pies a la vez. ¿Cuál es su pie de pivote?. El derecho. El izquierdo. Ninguno.

El equipo A ha tenido el control de balón durante 5 segundos en su pista trasera cuando se produce un balón retenido. Los árbitros determinan que el equipo A tiene derecho al saque por posesión alterna: El equipo A dispone de 8 segundos para pasar a pista delantera y de 24 segundos en el reloj de lanzamiento. El equipo A dispone de 3 segundos para pasar a pista delantera y de 19 segundos en el reloj de lanzamiento. El equipo A dispone de 8 segundos para pasar a pista delantera y de 19 segundos en el reloj de lanzamiento.

A4 lanza a cesto desde más allá de la línea de 3 puntos. Cuando el balón se encuentra en el aire, suena la señal de fin de cuarto. El balón golpea el aro y se encuentra en trayectoria ascendente, directamente perpendicular sobre el cesto, cuando B4 lo palmea y lo aleja del cesto. Violación de B4, cesto válido de 3 puntos. Violación de B4, cesto válido de 2 puntos. Al estar en trayectoria ascendente, la jugada es legal.

El equipo A controla el balón y quedan 15 segundos en el reloj de lanzamiento cuando el balón sale fuera del terreno de juego y los árbitros indican direcciones de juego diferentes, sin que lleguen a ponerse de acuerdo. El árbitro principal tiene la potestad para decidir la solución. Se trata de una situación de alternancia: se concederán 24 segundos si saca el equipo B o 14 segundos si saca el equipo A. Se trata de una situación de alternancia: se concederán 24 segundos si saca el equipo B desde su pista trasera, 14 segundos si saca el equipo B desde su pista delantera o 15 segundos si saca el equipo A.

A1 lanza su último tiro libre seguido de rebote. El balón rebota en el aro y, cuando va bajando hacia el interior del mismo, estando por encima del nivel del aro, B3 introduce su mano por dentro de la canasta y toca el balón, desviándolo. Canasta válida de 2 puntos. Canasta válida de 1 punto y falta técnica a B3. Canasta válida de 1 punto.

"Contacto personal ilegal con cualquier parte del cuerpo que tiene lugar cuando un jugador desplaza o intenta desplazar por la fuerza a un oponente" es la definición de: Empujar. Cargar. Agarrar.

A5 efectúa un saque de lateral en pista delantera con 2 segundos de posesión. Tras soltar el balón, éste toca en B4 y rueda por la pista. Finalmente A6 controla el balón. El reloj de lanzamiento debe proseguir cuando A6 controla el balón. El reloj de lanzamiento debe proseguir cuando B4 toca el balón. Debe concederse una nueva cuenta cuando el balón toca a B4.

Quedan 30 segundos en el reloj de partido para el final del cuarto cuarto, cuando A1 regatea en su pista delantera. B1 palmea el balón hasta la pista trasera del equipo A, donde A2 obtiene el control del balón. B2 comete falta sobre A2 con 8 segundos en el reloj de lanzamiento. Se concede un tiempo muerto al equipo A, que solicita sacar en su pista delantera. El juego se reanudará mediante un saque del equipo A en la línea de saque en pista delantera, enfrente de la mesa de oficiales, con 14 segundos en el reloj de lanzamiento. El juego se reanudará mediante un saque del equipo A en la línea de saque en pista delantera, enfrente de la mesa de oficiales, con 24 segundos en el reloj de lanzamiento. El juego se reanudará mediante un saque del equipo A en la línea de saque en pista delantera, enfrente de la mesa de oficiales, con 8 segundos en el reloj de lanzamiento.

A1 lanza un tiro para una canasta de campo. El balón es tocado por A2 en su punto de máxima altura, sobre el nivel del aro. Acción legal. Interposición ofensiva. Interferencia ofensiva.

A4 se lesiona y recibe asistencia médica. Su equipo no dispone de sustitutos ni de tiempos muertos. Si se recupera, A4 podrá continuar jugando. El equipo A deberá continuar con 4 jugadores, aunque A4 podrá reincorporarse cuando se recupere. A4 tiene que recuperarse para poder seguir el partido.

Denunciar Test