ia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ia Descripción: 3251251258 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Trastorno orgásmico femenino. se tiene que experimentar síntomas en casi todas o todas las ocasiones (aproximadamente 75%–100%) de la actividad sexual en pareja, y los síntomas del han persistido durante unos 6 meses como mínimo. se tiene que experimentar síntomas en casi todas o todas las ocasiones (aproximadamente 75%–100%) de la actividad sexual en pareja, y los síntomas del han persistido durante unos 3 meses como mínimo. se tiene que experimentar síntomas en casi todas o todas las ocasiones (aproximadamente 75%–100%) de la actividad sexual en pareja, y los síntomas del han persistido durante 1 mes como mínimo. cuando el individuo ha hecho la transición a una vida de tiempo completo con el sexo deseado (con o sin legalización del cambio de sexo) y se ha sometido (o se está preparando para someterse) por lo menos a una intervención o tratamiento médico de cambio de sexo, se denomina. Postransición. Trastorno adrenogenital. Disforia de género. Una marcada incongruencia entre el sexo que uno siente o expresa y el que se le asigna, de una duración mínima de 6 meses. Una marcada incongruencia entre el sexo que uno siente o expresa y el que se le asigna, de una duración mínima de 3 meses. Una marcada incongruencia entre el sexo que uno siente o expresa y el que se le asigna, de una duración mínima de 1 mes. En el Trastorno de deseo sexual hipoactivo en el varón, los síntomas han persistido durante. unos 6 meses como mínimo. unos 3 meses como mínimo. 1 mes como mínimo. Eyaculación prematura (precoz). se tiene que experimentar en casi todas o todas las ocasiones (aproximadamente 75%–100%) de la actividad sexual, y el síntoma debe haber estado presente por lo menos durante 6 meses. se tiene que experimentar en casi todas o todas las ocasiones (aproximadamente 75%–100%) de la actividad sexual, y el síntoma debe haber estado presente por lo menos durante 3 meses. se tiene que experimentar en casi todas o todas las ocasiones (aproximadamente 75%–100%) de la actividad sexual, y el síntoma debe haber estado presente por lo menos durante 1 mes. Eyaculación retardada. se tiene que experimentar en casi todas o todas las ocasiones (aproximadamente 75%–100%) de la actividad sexual en pareja, sin que el individuo desee el retardo, y el síntoma debe haber estado presente por lo menos durante 6 meses. se tiene que experimentar en casi todas o todas las ocasiones (aproximadamente 75%–100%) de la actividad sexual en pareja, sin que el individuo desee el retardo, y el síntoma debe haber estado presente por lo menos durante 3 meses. se tiene que experimentar en casi todas o todas las ocasiones (aproximadamente 75%–100%) de la actividad sexual en pareja, sin que el individuo desee el retardo, y el síntoma debe haber estado presente por lo menos durante 1 mes. Fantasías o pensamientos sexuales o eróticos y deseo de actividad sexual reducidos o ausentes de forma constante o recurrente, persistiendo durante unos 6 meses como mínimo. Trastorno de deseo sexual hipoactivo en el varón. Trastorno eréctil. Trastorno eréctil. se tiene que experimentar en casi todas o todas las ocasiones (aproximadamente 75%–100%) de la actividad sexual en pareja, y el síntoma debe haber estado presente por lo menos durante 6 meses. se tiene que experimentar en casi todas o todas las ocasiones (aproximadamente 75%–100%) de la actividad sexual en pareja, y el síntoma debe haber estado presente por lo menos durante 3 meses. se tiene que experimentar en casi todas o todas las ocasiones (aproximadamente 75%–100%) de la actividad sexual en pareja, y el síntoma debe haber estado presente por lo menos durante 1 mes. |