76 - 100 Preguntas de Auditoría
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 76 - 100 Preguntas de Auditoría Descripción: Auditoría |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Enunciado: La aplicación de la auditoría forense ha ayudado para la detección de fraudes, errores, irregularidades y actos ilícitos, aportando hallazgos para sustentar su dictamen. Conector: La siguiente definición: “Es el uso de técnicas de investigación criminalística, integradas con la contabilidad, lo financiero, administrativo, cultural, social, político, salud, ambiental, tecnológico, entre otros conocimientos jurídico-procesales”. Auditoría Financiera. Auditoría Forense. Auditoría Legal. Auditoría Gubernamental. 77 PREGUNTA CON VARIAS REPUESTAS (2 OPCIONES) Enunciado: Entre muchas de las peculiaridades que se le pueden atribuir a la auditoría forense. Conector: Seleccione las opciones correctas: ¿Cuáles son las Funciones de la Auditoría Forense?. Garantizar que la información personal será protegida para que no sea divulgada. La Confidencialidad de los archivos de Auditoria según Art. 301 del código de conducta profesional. Investiga la información, Realiza levantamiento de información. Testifica como experto los hallazgos encontrados ante un tribunal o juez. Enunciado: Los auditores forenses tienen algunas cualidades poco usuales. Tienen habilidad en las técnicas de interrogatorio obtenidas de tratar con “fuentes” e “informantes”. Conector: Seleccione las opciones correctas: ¿Cuáles son las Cualidades, requisitos y habilidades de un auditor forense?. Una mentalidad investigadora, Una comprensión de motivación, Creatividad para poder adaptarse a las nuevas situaciones. Tener conocimiento y experiencia sobre el área que está auditando Se apoya en otros profesionales para sustentar su peritaje. Testifica como experto los hallazgos encontrados ante un tribunal o juez. La Confidencialidad de los archivos de Auditoria según Art. 301 del código de conducta profesional. La entrevista podrá comenzar con varias personas presentes, pero antes de terminar deberán salir todos, excepto el entrevistador principal. Enunciado: Es importante diferenciar a la auditoría forense de la auditoría que más se rea- liza o general o tradicional; para ello, se muestran las diferencias más representativas con la auditoría general. Relacione la columna A y B considerando las fases de la auditoría financiera en la columna A, corresponde con la definición en la columna B. Cuadro de diferencia entre la Auditoría General y la Auditoría Forense Definición (A) - Tipo de auditoria (B). A. Se enfoca en las fallas del sistema de control interno y la reglamentaria omisión que vence los controles. B. Se usan técnicas y procedimientos de investigaciones científicas de examen de fraudes, basadas en documentación, revisión de datos públicos y entrevistas. C. Se dedica a desarrollar programas de auditoría y cuestionario de evaluación del sistema de control interno, para obtener una seguridad razonable basada en sus evidencias y pruebas.. D. La experiencia de peritos expertos que trabajan con evidencias y pruebas delicadas, con abogados, con agencias estatales y el sistema legal entre otros. Enunciado: Estos informes y/o dictamen deben contener aspectos importantes como son: la normativa y legislación del país donde se realiza la investigación; la Fe pública; los soportes procesales; las inhabilidades; las pruebas periciales como también el informe. Conector: ¿Cuáles son las fases de la Auditoría Forense?. Planificación; Cuestionario: Trabajo de campo; Diagnóstico; Comunicación de resultados. Planificación; Trabajo de campo; Comunicación de resultados. Planificación; Trabajo de campo; Diagnóstico; Comunicación de resultados. Planificación; Diagnóstico; Comunicación de resultados. Enunciado: Prueba e informe pericial. La prueba es la forma con la que han contado los funcionarios judiciales para reconocer derechos. Conector: En el dictamen e informe pericial, se pueden o se deben incluir como prueba pericial, entre otros, los siguientes: Planificación; Diagnóstico; Comunicación de resultados. Análisis de documentos, Planificación; Diagnóstico; Comunicación de resultados. Fotografía técnica forense, Diagnóstico, Pruebas de caligrafía, Análisis de documentos. Fotografía técnica forense, Fotografía técnica forense, Pruebas de caligrafía, Análisis de documentos. Enunciado: Campo de acción del auditor forense . Dado a que la industria y las economías de muchos países han ido creciendo y logrando un mejoramiento eco- nómico, así mismo se han ido incrementando los fraudes y ha aumentado la corrupción, el crimen organizado, los delitos, el engaño, el enriquecimiento ilícito, el timo, entre otros, y adicionalmente las técnicas de robo, irregularidades en la violación de normas y principios. Conector: El auditor forense puede desempeñarse como investigador en casos de: Lo Legal, lo administrativo, en lo tecnológico, en el medio ambiente, en lo cultural, en lo administrativo y financiero. Lo Legal, en lo tecnológico, en el medio ambiente, en lo cultural, en lo administrativo y financiero, en los resultados. Lo Legal, lo administrativo, en lo tecnológico, en el medio ambiente, en lo cultural, en lo administrativo y registro de papeles. Lo Legal, lo administrativo, en lo tecnológico, en el medio ambiente, en lo cultural, en lo administrativo y financiero, comunicación de planificación. Enunciado: Comunicación de resultados La comunicación de estos hallazgos, como resultado de la investigación, será permanente con los funcionarios que el auditor forense estime pertinentes y se puede destacar como lo establece la ley. Conector: Al comunicar resultados parciales o finales, el auditor forense debe ser: Confidente, prudente, estratégico oportuno, objetivo, independiente. Cauto, prudente, estratégico oportuno, objetivo, independiente. Analítico, prudente, estratégico oportuno, objetivo, independiente. Determinado, prudente, estratégico oportuno, objetivo, independiente. Enunciado: Perfil psicológico de un delincuente de cuello blanco- El criminal de cuello blanco es, sin duda, de alto nivel, con educación superior y muy ambicioso, que no escatima esfuerzos en ser un líder en su área, que se ocupa personalmente de cada detalle y que delega. Conector: Seleccione la opción correcta: ¿Qué es un criminal nato?. Son ofensores degenerados, primitivos caracterizados por un proceso de degeneración evolutiva que podrían ser descrito por determinadas características físicas. Son ofensores que padecen patologías mentales acompañadas o no de físicas y diferencias orgánicas. Son ofensores sin características específicas. Ellos no fueron afligidos por defectos mentales reconocibles, pero su naturaleza mental y emocional los predispuso a una conducta delictiva bajo ciertas circunstancias. Tener conocimiento y experiencia sobre el área que está auditando Se apoya en otros profesionales para sustentar su peritaje. Enunciado: Según las normas ISO 14000 Conector: La definición: Se define como el proceso de verificación, sistemático y documentado que consiste en obtener y evaluar objetivamente evidencia de auditoría, con el fin de determinar si las actividades, los incidentes, las condiciones y los sistemas de gestión ambiental especificados. Auditoria académica. Auditoria forense. Auditoria operativa. Auditoría ambiental. Enunciado: Según las normas ISO 14000 Conector: La definición: Se define como el proceso de verificación, sistemático y documentado que consiste en obtener y evaluar objetivamente evidencia de auditoría, con el fin de determinar si las actividades, los incidentes, las condiciones y los sistemas de gestión ambiental especificados. Auditoria académica. Auditoria forense. Auditoria operativa. Auditoría ambiental. Enunciado: Por la procedencia del equipo auditor Conector: ¿Cómo se clasifica la Auditoría Ambiental?. Auditoría ambiental financiera, Auditoría ambiental externa. Auditoría ambiental técnica, Auditoría ambiental externa. Auditoría ambiental interna, Auditoría ambiental externa. Auditoría ambiental interna, Auditoría ambiental externa operativa. Enunciado: Auditoría Ambiental. Conector: ¿Cuáles son las Características de la Auditoría Ambiental,. Objetividad, Transparencia, Competencia y experiencia. Objetividad, prudencia, Transparencia, Competencia y experiencia. Capacidad, Independencia, Transparencia, Competencia y experiencia. Independencia, Transparencia, Competencia y experiencia. Enunciado: Los auditores engloban un extenso listado de responsabilidades relacionado con lo moral ético y legal, Conector: ¿Cuáles son tipos de Responsabilidades del Auditor Ecuatoriano?. Responsabilidad ética, Responsabilidad civil, Responsabilidad fiscal, Responsabilidad penal. Responsabilidad profesional, Responsabilidad civil, Responsabilidad fiscal, Responsabilidad administrativa. Responsabilidad profesional, Responsabilidad civil, Responsabilidad fiscal, Responsabilidad penal. Responsabilidad de la Documentación, Responsabilidad civil, Responsabilidad fiscal, Responsabilidad penal. Enunciado: EL dictamen del auditor sobre lo sestados financieros Identifique la opción que responde la siguiente interpelación: Conector: El auditor en que se basa para establecer guías y proporcionar lineamientos en una empresa: Los PCGA. Normas APA. Amortizaciones. NIA 13. Enunciado: Este Código de Ética se aplica tanto a los individuos como a las entidades que proveen servicios de auditoría. La ética hace referencia al conjunto de principios o valores que dirigen el comportamiento humano y se relaciona con la mora. Conector: ¿Cuáles son las características de la ética profesional?. Absoluta, universal, e inviolable. Absoluta, universal, e integra. Inviolable, honesta e universal. Universal integra, y absoluta. Enunciado: La auditoría de los sistemas de información se define como cualquier auditoría que abarca la: Conector: 1.- Revisión 2.- evaluación de todos los aspectos 3.- Criterio Profesional 4.- personas 5.- contable. 1 ,2. 6,2,1. 3,5,1. 2,4,5. Enunciado: De acuerdo con NIA "Evaluaciones del Riesgo y Control Interno" el auditor debería obtener una comprensión de los sistemas de : Conector: complete el enunciado. Obligatoria. Contabilidad y de control interno. Del estado. Del Fiscal. Enunciado: En el proceso de auditoría, el auditor debe respaldarse necesariamente con evidencia que confirmen sus Conector: 1.- Hallazgos 2.- Resultados y Conclusiones 3.- Criterios 4.- Personas 5.- Problemas Contables. 1 ,2. 6,2,1. 3,5,1. 2,4,5. Enunciado: La auditoría es el análisis exhaustivo de los sistemas informáticos con la finalidad de detectar, identificar y describir…. Conector: Complete el enunciado. Las obligaciones. Las distintas vulnerabilidades. Del Estado. Los derechos. Enunciado: Técnicas de auditoria de sistemas, son: Conector: 1.- Estudio general, análisis, inspección 2.- confirmación, investigación, observación. 3.- criterios, y personas 4.- fiscales 5.- problemas contables. 1 ,2. 6,2,1. 3,5,1. 2,4,5. Enunciado: Auditoría Tributaria y del Sistema Computarizado Conector: La Auditoria alrededor del computador: consistente en conciliar los documentos fuente asociados a las_______________con los resultados generados por este complete el enunciado. Las obligaciones. Las transacciones de entrada al computador. Del estado. Los derechos. Enunciado: Auditoría Sistema Computarizado Conector: ¿Cómo se define la Auditoria de los Sistemas de Información? Determine el concepto que corresponde. Consiste en estudiar, analizar y aportar las pruebas necesarias para no garantizar que una actividad se está llevando a cabo dentro de la ilegalidad. Se define como cualquier auditoría que abarca la revisión y evaluación de todos los aspectos de los sistemas automáticos de procesamiento de la información. Son las regalías que corresponda abonar en virtud de los contratos de licencia celebrados conforme a lo dispuesto en la Ley. Son las personas naturales con negocio que enajenen bienes de capital asignados a la explotación de su negocio. Enunciado: Auditoría Sistema Computarizado Conector: ¿En el entendido que las NAGA relativas a la ejecución del trabajo determinan cómo se debe ejecutar la labor de auditoría, es correcto afirmar que: Consiste en estudiar, analizar y aportar las pruebas necesarias para no garantizar que una actividad se está llevando a cabo dentro de la ilegalidad. Se define como cualquier auditoría que abarca la revisión y evaluación de todos los aspectos de los sistemas automáticos de procesamiento de la información. Son las regalías que corresponda abonar en virtud de los contratos de licencia celebrados conforme a lo dispuesto en la Ley. Son las personas naturales con negocio que enajenen bienes de capital asignados a la explotación de su negocio. Enunciado: ¿Cuál es la función principal de un auditor? Conector: Determine el concepto que corresponde. Examinar la información financiera y contable de la empresa. Examinar y eliminar los registros financieros. Revisar cuentas y demás archivos. No supervisar las prácticas operativas. Enunciado: Identifique la opción que le parezca correcta. Conector: Son términos generales utilizados en la Contabilidad y Auditoría, según las siguientes siglas NIIF a que hace referencia: Normas Internacionales de Auditoría. Normas Internas de Auditoria. Normas Internacionales de Información Financiera. Normas Internacionales de Contabilidad. Enunciado: Identifique la opción que le parezca correcta. Conector: Son términos generales utilizados en la Contabilidad y Auditoría, según las siguientes siglas NIC a que hace referencia: Normas Internacionales de Auditoría. Normas Internas de Auditoria. Normas Internacionales de Información Financiera. Normas Internacionales de Contabilidad. |