FOL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL Descripción: Preguntas FOL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántas veces puede matricularse, como máximo, un alumno de un mismo módulo?. a. 3, excepto el Módulo FCT, que son 2. b. 4. c. 5 contando con la convocatoria de gracia. d. 3. Si un alumno cursa y aprueba un curso de especialización de un Ciclo Formativo de Grado Superior tendrá el título de: a. Máster de Formación Profesional. b. Máster técnico. c. Especialista técnico. d. Técnico Superior Especialista. En el caso de la Formación Profesional Básica, ¿qué alumnos pueden acceder al Módulo FCT?. a. Aquellos que hayan superado la totalidad de módulos. b. Aquellos que superen la unidad de Prevención de Riesgos Laborales y hayan superado los módulos denominados profesionales. c. Aquellos que hayan superadoel 60% de módulos. d. Aquellos que hayan superado los módulos denominados profesionales. ¿Qué tipo de disposición de nuestros alumnos en el aula sería el más adecuado para un debate?. En pasillo. En filas horizontales. En bloques. En círculo. ¿En qué plazo debe recibir contestacion un alumno sobre su petición de renuncia de convocatoria en un módulo?. a. 10 días hábiles. b. 15 días hábiles. c. En el plazo de un mes. d. 5 días hábiles. ¿Qué documento de evaluación acredita los estudios realizados por un alumno si éste no llega a titular?. Acta de evaluación. Boletín de notas. Informe personal. Certificado de estudios. ¿Puedo solicitar la convalidación del módulo de PFC?. a. Sí, a la dirección del centro. b. Sí, acreditando experiencia profesional en el sector de, al menos, 1 año. c. No, en ningún caso. d. Sí, con estudios de Grado o Máster universitario. ¿Si un alumno está exento de cursar el módulo FCT, cómo aparecerá en actas?. Con la calificación "EX". Aparecerá calificado con un 5 para poder hacer media. Con la calificación "NE", no evaluado. No aparece en actas. ¿Quién resuelve la solicitud de renuncia de convocatoria por parte de un alumno?. El jefe de estudios del centro. El director del centro, salvo el módulo FCT que deberá contar con la aprobación del director de la empresa de prácticas. El director del centro. El claustro de profesores. ¿Qué tipo de interaccions existen según Coll y Coromina?. Individualista, grupal y competitiva. Dinámica, pasiva y constructivista. Individualista, grupal y externa. Individualista, cooperativa y competitiva. La calificación final de todos los módulos profesionales: Ninguna de las opciones es correcta. Será numérica del 1 al 10, con dos decimales. Será numérica del 1 al 10, sin decimales. Será numérica del 0 al 10, sin decimales. ¿Puede un alumno de FP hacer sus prácticas (módulo FCT) en otra provincia distinta de donde esté el centro donde está estudiando?. Sí, pero deberá contar con la autorización de la administración. Sí, solamente si no hay plazas disponibles en su provincia. Sí, bastará que el centro suscriba un acuerdo (convenio) con la empresa en cuestión. No, en ningún caso. Se denomina Formación Dual de carácter intensivo: Aquella en la que la empresa participa en, al menos, un 35% de los resultados de aprendizaje. Aquella en la que la empresa participa en, al menos, un 30% de los resultados de aprendizaje. Aquella en la que la empresa participa en, al menos, un 25% de los resultados de aprendizaje. Aquella en la que el aprendizaje se desarrolla, al menos el 50%, en la empresa. En la taxonomía de Bloom: El último nivel de pensamiento está conformado por la posibilidad de analizar. Existen 6 niveles de pensamiento. El último nivel de pensamiento está conformado por la posibilidad de evaluar. Ninguna de las opciones es correecta. La nota final del Ciclo Formativo: Puede ser mención honorífica si así lo decide el equipo docente. Sera la nota media de todos los módulos, sin decimales. Será la nota media expresada con dos decimales, excepto el módulo FCT (o módulos calificados como exento). Será la nota media de todos los módulos, con dos decimales. ¿Cuál será la duración básica de los Cursos de Especialización?. Entre 60-300 horas. Un curso académico. 200 horas. Entre 300-900 horas. A los Ciclos Formativos de Grado Medio les corresponde el nivel MECES: Nivel 5. Nivel 4. Nivel 3. Los Ciclos Formativos de Grado Medio no tienen correspondencia MECES. ¿Es motivo para podere renunciar a una convocatoria estar disfrutando de una estancia Erasmus+?. No, salvo autorización expresa de la inspección. No. Si. No, salvo autorización expresa de la dirección del centro. El sistema de Formación Profesional francés está caracterizado por: La existencia de seis niveles de formación. Casi nunca es una formación remunerada, pero sí existen contratos específicos en los que los estudiantes reciben una ayuda. La existencia de Liceos profesionales y Centros de Formación de Aprendizajes. Tiene una duración media de 3 años. Cuál es el documento clave a nivel europeo sobre el fortalecimiento de la Formación Profesional: La Alianza Dual europea. El acuerdo de Amsterdam. La declaración de Osnabrück. La conferencia europea para el empleo juvenil. ¿Qué efecto tiene el hecho de renunciar a una convocatoria?. Esa convocatoria no computa en el número de convocatorias oficiales. El alumno tiene derecho a que le devuelvan el importe de la matrícula. El cómputo de convocatorias oficiales empieza de nuevo. El alumno estará eximido de volver a matricularse. ¿Puedo presentarme a más de una prueba de acceso específica para un ciclo formativo de grado medio en el mismo curso?. Sí, pero en distintas comunidades autónomas. No. Sí, pero necesitaré comunicarlo previamente al organismo competente. Sí, si dispongo de un título de FP anterior. ¿Puede un centro impartir un ciclo en modalidad virtual?. Sí, siempre que cuente previamente con la autorización para impartir la modalidad presencial. Sí, pero deberá firmar un acuerdo de colaboración con otro centro de carácter público. Sí, siempre que cuente con todos los espacios y requerimientos previstos en la legislación. Sí, siempre que disponga de una plataforma digital. ¿Puedo convalidar el módulo de FOL en un Ciclo LOE si he cursado y aprobado FOL anteriormente en un Ciclo LOGSE?. Sí, pero solamente si quiero convalidar FOL en un ciclo de Grado Medio. No, en ningún caso. Solamente si he cursado un ciclo de Grado Superior. Sí, pero he de estar en posesión del Diploma del Curso de Prevención de Riesgos Laborales. En FP Básica, además de los alumnos que hayan superados todos los módulos, ¿quién puede promocionar a 2º curso?. Aquelos alumnos que como máximo tengan pendientes módulos que no sobrepasen el 20% de la carga lectiva. Aquelos alumnos que como máximo tengan pendientes módulos que no sobrepasen el 30% de la carga lectiva. Ninguna de las respuestas es correcta. Aquelos alumnos que como máximo tengan pendientes módulos que no sobrepasen el 25% de la carga lectiva. ¿Qué efecto tiene el hecho de renunciar a una convocatoria?. El alumno estará eximido de volver a matricularse. El cómputo de convocatorias oficiales empieza de nuevo. Esa convocatoria no computa en el número de convocatorias oficiales. El alumno tiene derecho a que le devuelvan el importe de la matrícula. ¿Qué alumnos acceden a FCT en una modalidad a distancia?. Aquellos alumnos que hayan superado el 60% de la carga lectiva prevista en el Plan de Estudios o bien todo el 1º curso con el informe favorable del equipo docente. Aquellos alumnos que cuenten con el informe favorable del equipo docente. Todos. Aquellos alumnos que hayan superado el 50% de la carga lectiva prevista en el Plan de Estudios o bien todo el 1º curso con el informe favorable del equipo docente. ¿Puede un centro impartir un ciclo en modalidad virtual?. Sí, siempre que cuente con todos los espacios y requerimientos previstos en la legislación. Sí, siempre que cuente previamente con la autorización para impartir la modalidad presencial. Sí, siempre que disponga de una plataforma digital. Sí, pero deberá firmar un acuerdo de colaboración con otro centro de carácter público. ¿Qué calificación tiene un Máster Universitario según los estándares ISCED?. Nivel 8. Nivel 5. Nivel 3. Nivel 7. Si hablamos de evaluación un formulario es: Un instrumento de calificación. Una rúbrica descriptiva. Un criterio de calificación. Un instrumento de evaluación. ¿Cuál de estas titulaciones es necesaria para poder acceder a un Ciclo Formativo de Grado Medio?. Técnico Superior. Ninguna de las opciones es correcta. ESO. Bachillerato. ¿Puede un alumno que haya aprobado la prueba de acceso a la universidad hacer un Ciclo de Formación Profesional?. Sí, pero solamente de la rama (Familia Profesional) correspondiente a la prueba realizada. Sí, solamente un Ciclo de Grado Medio, ya que existen pruebas específicas para el Grado Superior. Será necesario, además, hacer una prueba de lengua extranjera. Sí, tanto un Ciclo de Grado Medio como un Ciclo de Grado Superior. Señala tres aspectos básicos de la evaluación: Flexible, fiable y viable. Válida, flexible y justa. Válida, viable y fiable. Válida, flexible y subjetiva atendiendo a las características del alumnado. Señala la respuesta en relación al módulo PFC: Dispone de dos convocatorias. La nota no cuenta para el cálculo de la nota media del ciclo formativo. Puede ser objeto de exención, total o parcia. Dispone de 4 convoctarias. ¿Qué tipo de evaluación utiliaremos para conocer los conocimientos previos del alumnado en una materia?. Evaluación formativa. Evaluación diagnóstica. Evaluación continua. Evaluación criterial. La normativa sobre convalidaciones de módulos profesionales es. RD 1085/2020, de 9 de diciembre. RD 1085/2022, de 9 de diciembre. RD 1085/2021, de 9 de diciembre. RD 1085/2023, de 9 de diciembre. Señala la respuesta correcta en relación al módulo FCT: Dispone de 4 convocatorias en caso de alumnos con NEE. Podrá calificarse con la nota "mención honorífica" cuando, a juicio del equipo docente, haya existido un especial aprovechamiento de los estudios. Más de una opción es correcta. La nota del módulo no se tendrá en cuenta a la hora de calcular la nota media del expediente académico. Aquellos centros cuya oferta educativa es solamente Formación Profesional se denominan: IFP. CRN. CIFP. No es posible este tipo de centros. ¿A qué corresponde el acrónimo MOOC si hablamos de formación?. Massive Online Open Courses. Multimedia Online Open Courses. Media Online Open Courses. Mood Online Open Courses. ¿Puedo convalidar el módulo de lengua extranjera?. Solamente en el caso de estar en posesión de un título universitario. Sí, con un título de nivel B2 en caso de un Grado Medio. Sí, con un título de nivel B1 en caso de un Grado Medio. Solamente si supero una prueba específica de idiomas. ¿Qué plazo existe para que un alumno pueda renunciar al módulo "El juego Infantil y su metodología"?. Tendrá que solicitarlo, al menos, un mes antes del período de evaluación. Tendrá que solicitarlo, al menos, 15 días antes del período de evaluación. Tendrá que solicitarlo, al menos, dos meses antes del período de evaluación. Puede solicitar la renuncia en cualquier momento del curso. ¿Existe edad mínima para realizar las pruebas libres para obtener un título de Formación Profesional?. Al menos 17 años para los Ciclos Formativos de Grado Medio. 21 años. Ninguna de las opciones es correcta. Al menos 20 años para los Ciclos Formativos de Grado Superior. ¿Cuál será la duración básica de los Cursos de Especialización?. 200 horas. Entre 60-300 horas. Un curso académico. Entre 300-900 horas. En Formación Profesional Dual, ¿qué alumnos promocionan a 2º curso?. En todo caso. Cuando hayan superado Módulos que ocupen, al menos, el 50% de la carga lectiva. Aquellos que, a juicio del equipo docente, hayan adquirido competencia suficiente para el desarrollo en la empresa. Cuando hayan superado Módulos que ocupen, al menos, el 55% de la carga lectiva. ¿Puedo convalidar el módulo de FOL en un Ciclo LOE si he cursado y aprobado FOL anteriormente en un Ciclo LOGSE?. No, en ningún caso. Solamente si he cursado un ciclo de Grado Superior. Sí, pero he de estar en posesión del Diploma del Curso de Prevención de Riesgos Laborales. Sí, pero solamente si quiero convalidar FOL en un ciclo de Grado Medio. Para que podamos hablar de Formación Profesional Dual el tiempo de formación en la empresa no puede ser inferior al: 45%. 55%. 25%. 35%. ¿Qué organismo es competente y proporciona recursos a los alumnos españoles que residan en el extranjero?. El CIDEAC. El Ministerio de Educación y Formación Profesional a través de las embajadas y consulados. La Dirección General de Educación en el extranjero. La Secretaría General de apoyo al alumnado, dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Con carácter general, ¿qué duración tendrá la FP Básica?. 3 años. 1 año. 2 años. Seis meses. ¿Existe una edad mínima para realizar la prueba de acceso a un Ciclo Formativo de Grado Superior?. Ninguna de las dos opciones es correcta. Sí, 17 años en todo caso. Sí, 19 años en todo caso. 21 años. ¿Puede un centro educativo modificar la asignación horaria de un Módulo?. Sí, previa autorización de la administración. No, en ningún caso. Solamente en caso de FP Dual. Sí, comunicándolo a la inspección educativa. ¿Qué alumnos acceden a FCT en el caso de la FP Dual?. Aquellos que hayan superado el primer curso completo. La FCT está integrada en los módulos que se imparten íntegramente en la empresa. Aquellos que hayan superado módulos que supongan un 60% de la carga lectiva. Aquellos que. a juicio del equipo docente, hayan demostrado que están preparados para el acceso a las empresas. ¿Puede un alumno de FP hacer sus prácticas (módulo FCT) en otra provincia distinta de donde esté el centro donde está estudiando?. Sí, solamente si no hay plazas disponibles en su provincia. Sí, bastará que el centro suscriba un acuerdo (convenio) con la empresa en cuestión. No, en ningún caso. Sí, pero deberá contar con la autorización de la administración. ¿Puedo convalidar el módulo de FCT?. Sí, acreditando un año de experiencia en el sector. Sí, acreditando dos años de experiencia en el sector. Sí, acreditando seis meses de experiencia en el sector. No, el módulo FCT no se convalida. ¿Cuántas veces puede matricularse, como máximo, un alumno de un mismo módulo?. 3, excepto el Módulo FCT, que son 2. 4. 3. 5 contando con la convocatoria de gracia. Señala la respuesta correcta en relación al módulo FCT: La nota del módulo no se tendrá en cuenta a la hora de calcular la nota media del expediente académico. Más de una opción es correcta. Podrá calificarse con la nota "mención honorífica" cuando, a juicio del equipo docente, haya existido un especial aprovechamiento de los estudios. Dispone de 4 convocatorias en caso de alumnos con NEE. Al Ministerio de Educación y Formación Profesional le corresponde señalar el contenido básico de las enseñanas de cada Ciclo Formativo en un: 55%. 40%. Es una competencia exclusiva de las CCAA. 45%. ¿En qué casos puede el alumnado de una FP a distancia acceder al módulo FCT?. Si han superado el 50% de la carga lectiva prevista en el plan de estudios. Siempre que así lo decida el equipo docente. Si han superado el 60% de la carga lectiva prevista en el plan de estudios. Si han superado el 40% de la carga lectiva prevista en el plan de estudios. Atendiendo a la nueva ley de Formación Profesional un certificado de competencia es: Un grado A. Un grado C. Un grado D. Un grado B. La ley de ordenación y de integración de la formación profesional es: LO 3/2021 de 31 de Marzo. LO 3/2020 de 31 de Marzo. LO 3/2023 de 31 de Marzo. LO 3/2022 de 31 de Marzo. Si un alumno está exento de cursar el módulo de FCT como aparecerá en actas?. No aparece en actas. Con la calificación "NE", No Evaluado. Con la calificación "EX". Aparecerá calificado con un 5 para poder hacer media. Señala la respuesta correcta en relación al aprendizaje basado en juegos: Mas de una respuesta es correcta. A diferencia de la gamificación puede ser individual. Implica una mecánica. Utiliza mecánicas de juegos ya existentes para transmitir conocimientos o habilidades. ¿Puede un alumno tener como calificación final en el módulo de FOL un 7,5?. No, debe ser un numero entero, redondeando según instrucciones del centro. No, debe ser un número entero, redondeando atendiendo a las instrucciones del inspector al revisar actas. Si, pero debe de indicarse con dos decimales 7,50. No, debe ser un número entero, redondeando según las instrucciones del jefe de estudios. |