option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

76465 487843

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
76465 487843

Descripción:
simulacro 3

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se llaman los músculos que se comportan como agonistas ya que ayudan indirectamente a un movimiento?. Antagonistas. Propiamente agonistas. Sinergistas.

¿Cómo se llaman los músculos que se comportan como contrarios a los agonistas ?. Antagonistas. Agonistas. Sinergias.

¿Cuáles son los músculos que ayudan al movimiento realizado por los agonistas?. Sinergias. Antagonistas. contraen.

Para proteger los ligamentos y articulaciones al realizar un esfuerzo, los músculos abdominales y glúteos se deben: Relajar. Contraer. Estabilizar.

Cuando un paciente debe guardar reposo absoluto: La cama se realizará ayudando al paciente a sentarse en la silla. La cama se realizará con el paciente acostado y manteniendo una alineación corporal adecuada. La cama la realizará una auxiliar con ayuda del paciente.

La marcha con muletas denominada "marcha en tres puntos" se utiliza cuando el paciente: Puede cargar el peso parcialmente en la pierna afectada. Debe evitar cargar el peso en la pierna afectada. Puede cargar el peso en ambas piernas.

¿Qué fuerzas o presiones aparecen en la génesis de las úlceras por presión?. Presiones directas ejercidas sobre la piel y presiones indirectas por rozamientos. Presiones indirectas por rozamientos y presiones indirectas por cizallamiento. Presiones indirectas ejercidas sobre la piel, presiones indirectas por rozamientos y presiones indirectas por cizallamiento.

¿Qué factor se considera externo en la génesis de las úlceras por presión?. Tiempo de exposición. Obesidad. Edad.

¿Cuál es el término más actual en relación con las úlceras?. Úlceras por decúbito. Úlceras por presión. Úlceras por contacto.

¿Qué fase del proceso de aparición de las úlceras por presión se caracteriza por la aparición de erosión y/o flictena y más tarde coloración de grisácea o negruzca que indica la necrosis del tejido subcutáneo acompañado de dolor local?. Escoriativa. Necrótica. Eritematosa.

Cuando tras un traumatismo al paciente presenta una sección de la piel producida por rotura de cristales hablamos de herida: Lacerante. Incisa. Punzante.

Una articulación que solo permite ligeros deslizamientos entre superficies articulares planas es de tipo: Atrodia. Trocoide. Troclea.

Es una articulación que permite rotación alrededor de un eje: Artrodia. Trocoide. Troclea.

Es una articulación con movimiento de flexión/extensión. Troclea. Trocoide. Artrodia.

¿Cuál de las siguientes no es función del sistema esquelético?. Producción de células sanguíneas. Almacenamiento de minerales. Almacenamiento de carbohidratos.

Ante una herida cerrada y conservada la integridad de la piel, nos estamos refiriendo a: Abrasiones. Incisiones. Contusiones.

¿Cuál es el trastorno funcional más usual en la ancianidad?. Depresión. Ansiedad. Fobias.

Las acciones del anciano para mantener en buen estado la necesidad de respiración van a ser, señale la incorrecta. Realizar ejercicio físico cuando le apetezca. Combatir la obesidad. Disminuir el consumo de tabaco y alcohol.

En los procesos terminales de un anciano, ¿cuál es el último sentido que se pierde?. Oído. Gusto. Olfato.

¿Cuál sería, de las siguientes, una característica de la piel relacionada con el envejecimiento?. Aumento de la hidratación de la piel. Disminución de la elasticidad. Aumento del espesor.

Entre las reglas básicas para el levantamiento de cargas, es correcto: Separar los pies, doblar las rodillas, acercar al máximo el objeto al cuerpo. Juntar los pies, doblar las rodillas y separar al máximo el objeto del cuerpo. Separar los pies, no doblar las rodillas, separar al máximo el objeto del cuerpo.

No será de aplicación la normativa de riesgos laborales: A las relaciones laborales reguladas en el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. A las relaciones de carácter administrativo o estatuario del personal civil al servicio de las Administraciones Públicas. A la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar.

Respecto de la vigilancia de la salud de los trabajadores. Ningún trabajador podrá negarse a prestar su consentimiento para que la vigilancia de su salud pueda realizarse periódicamente en función de los riesgos del trabajo. En todo caso, la vigilancia periódica de la salud se prolongará exclusivamente por el periodo de tiempo que permanezca vigente la relación laboral. Sólo deberá llevarse a cabo cuando el trabajador preste su consentimiento, salvo les supuestos en que la realización de los reconocimientos sea imprescindible para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo o para los demás trabajadores o personas relacionadas con la empresa.

¿Cuál de los siguientes documentos no forma parte del Plan de Catástrofes?. Evaluación del riesgo. Control de la emergencia. Medios de protección.

¿Cómo se denominan los huesos en los que predomina la anchura sobre las demás dimensiones?. Huesos planos. Huesos largos. Huesos cortos.

El jabón empleado en el baño debe tener un pH: Levemente ácido. Neutro. Alcalino.

¿Cómo se denomina la sustancia que pigmenta la piel localmente?. Tirosina. Melanina. Melatonina.

¿En qué lugar de la epidermis se producen las células que la regeneran?. Capa o estrato córneo. Capa o estrato granuloso. Capa o estrato basal.

¿A qué se referencia la definición "todo se animado o inanimado en los que la gente etiológico se reproduce y se perpetúa en un ambiente natural del que depende para su supervivencia?. Reservorio. Fuentes de infección. Fuente de contagio.

Denunciar Test