option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IA

Descripción:
Finalww

Fecha de Creación: 2019/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En esta búsqueda se trata de expandir el nodo más cercano al objetivo, alegando que probablemente conduzca rápidamente a una solución. Esta técnica de búsqueda pertenece a las estrategias de búsqueda informada, ya que utilizan conocimiento específico del problema más allá de la definición del problema en sí mismo, por lo que puede encontrar soluciones de manera más eficiente que una estrategia de búsqueda no informada. Búsqueda con retroceso (Backtracking). Búsqueda primero en profundidad. Búsqueda primero en amplitud. Búsqueda primero el mejor.

Solución de problemas mediante búsqueda. conjunto de estados que podrían obtenerse si se aplicaran todos los operadores posibles a todos los estados que se fuesen generando. Estado meta. Estado inicial. Espacio del problema. Espacio de estados.

Son capaces de percibir un medio ambiente, usando sensores y actuar usando actuadores, los sensores pueden ser de un agente robot: Teclado, red, detectores de luz, etc. Y los activadores pueden ser una pantalla o la red. Agente racional. Sistemas expertos. Redes neuronales. Agente inteligente.

Es el que actúa con la intención de obtener el mejor resultado, o si hay incertidumbre, el más apropiado. Inteligencia artificial. Agente racional. Agente inteligente. Sistemas expertos.

El estudio de las facultades mentales a través del estudio de modelos computacionales. Sistemas que piensan racionalmente. Sistemas que actúan racionalmente. Sistemas que piensan como humanos. Sistemas que actúan como humanos.

Es la información acerca de la posibilidad de que un nodo específico sea mejor para intentar la próxima elección que cualquier otro nodo. Las reglas. Heurística. Nodo Objetivo. Un estado.

Estrategia de búsqueda de soluciones que no explotan la información adicional que pueda guiar el proceso. Búsqueda heurística. Búsqueda A*. Estrategia de búsqueda informada. Estrategia de búsqueda a ciegas.

Facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad. Pensamiento. Inteligencia. Lógica. Razonamiento.

En un problema de búsqueda, describen las acciones u operadores que posibilitan un pasaje de estados. Nodo objetivo. La heurística. Estado inicial. Las reglas.

En esta búsqueda se puede implementar utilizando una estructura de tipo cola primero en entrar primero en salir, asegurándose que los nodos primeros visitados serán los primeros expandidos. Búsqueda primero en amplitud. Búsqueda primero en profundidad. Búsqueda con retroceso. Búsqueda primero el mejor.

En un problema de búsqueda. consiste en uno o varios estados en los que puede comenzar el problema. Estado inicial. Espacio de estados. Nodos. Heurística.

En esta búsqueda se explora cada camino posible hasta su conclusión(meta) antes de intentar otro camino. Esta técnica de búsqueda pertenece a las estrategias de búsqueda no informada, es decir la búsqueda no utiliza más que la información proporcionada por la definición del problema. Búsqueda con retroceso. Búsqueda primero en amplitud. Búsqueda primero el mejor. Búsqueda primero en profundidad.

Es la ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida. Ciencia. Inteligencia. Conocimiento. Lógica.

En un problema de búsqueda. Consiste en uno o varios estados finales que se consideran solución aceptable. Nodos. Espacio de estados. Estado inicial. Estado objetivo.

Medio ambiente. Si el próximo estado del ambiente está determinado por la acción que ejecuta el agente, se dice que el ambiente es.. Observable. Dinámico. Episódico. Determinista.

Representación del conocimiento, Semántica: Es donde el conocimiento se codifica mediante oraciones. Describe las posibles configuraciones que constituyen sentencias válidas. Es donde se encuentran las representaciones físicas de las oraciones correspondientes al nivel lógico. Se interpreta de manera determinada una oración es decir, si la oración es cierta o falsa.

Niveles de un Agente Basado en Conocimiento. Nivel de conocimiento o epistemológico: Se puede describir un agente basándose en lo que este sabe. Es donde se encuentran las representaciones físicas de las oraciones correspondientes al nivel lógico. Es un sistema experto. El conocimiento se codifica mediante oraciones.

Agentes basados en conocimiento, Inferencia es: Sustracción de nuevo conocimiento. Un lenguaje formal de representación. Representada mediante sentencias. La derivación de nuevas sentencias a partir de las sentencias almacenadas y nuevas percepciones.

Razonamiento no lógico. Es más amplio en cuanto a soluciones, basándose en la experiencia y en el contexto. En la incertidumbre, la proposición es verdadera o es falsa, sólo que no se sabe. Es una operación lógica mediante la cual, partiendo de uno o más juicios, se deriva la validez, la posibilidad o la falsedad de otro juicio distinto. En la imprecisión sabemos que la variable tiene un valor, pero no lo conocemos (subjetivo).

Lógica de razonamiento no monótono, Razonamiento abductivo. Muchas veces establece conclusiones a partir de información parcial. Permite cambiar las creencias para alojar una nueva que puede ser inconsistente con las anteriores. Aprender algo que antes no era conocido. Es el sistema que deriva las explicaciones más probables de los hechos conocidos.

Sistemas expertos, Base de hechos es: El que se encarga de las operaciones de búsqueda y selección de las reglas a utilizar en el proceso de razonamiento. El encargado de explicar al usuario tanto las reglas usadas como el conocimiento aplicado en la resolución de un determinado problema. Una memoria temporal auxiliar que almacena los datos del usuario. La descripción de los objetos y las relaciones entre ellos, así como de casos particulares y excepciones.

Lógica de razonamiento no monótono. En la lógica no monótona no se permite que nuevos razonamientos puedan invalidar razonamientos anteriores. En la lógica no monótona se permite que nuevos razonamientos no puedan invalidar razonamientos anteriores. En la lógica monótona no se permite que nuevos razonamientos no puedan invalidar razonamientos anteriores. En la lógica no monótona se permite que nuevos razonamientos puedan invalidar razonamientos anteriores.

Sistema experto es: Una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen un gran conocimiento sobre un determinado tema. Un lenguaje formal de representación. La derivación de nuevas sentencias a partir de las sentencias almacenadas y nuevas percepciones. Un proceso mediante el que se implanta la relación de implicación que existe entre oraciones.

Lógica de razonamiento no monótono, razonamiento estadístico. Muchas veces establece conclusiones a partir de información parcial. Implica hacer interpretaciones basadas en conjuntos de datos y sus representaciones. Es el sistema que deriva las explicaciones más probables de los hechos conocidos. Permite cambiar las creencias para alojar una nueva que puede ser inconsistente con las anteriores.

Razonamiento bajo incertidumbre, proposición incierta. Su valor de verdad o falsedad no se conoce o no se puede determinar. Una proposición incierta puede ser imprecisa. Aquella referida a una variable cuyo valor no puede determinarse con exactitud. Una proposición precisa puede no ser incierta.

Razonamiento bajo incertidumbre, proposición Imprecisa. Una proposición incierta puede ser imprecisa. Aquella referida a una variable cuyo valor no puede determinarse con exactitud. Su valor de verdad o falsedad no se conoce o no se puede determinar. Una proposición precisa puede no ser incierta.

La inferencia lógica es: Es un proceso mediante el que se implanta la relación de implicación que existe entre oraciones. Un lenguaje formal de representación. Sustracción de nuevo conocimiento. La derivación de nuevas sentencias a partir de las sentencias almacenadas y nuevas percepciones.

Representación del conocimiento, Sintaxis del lenguaje: Es donde el conocimiento se codifica mediante oraciones. Es donde se encuentran las representaciones físicas de las oraciones correspondientes al nivel lógico. Describe las posibles configuraciones que constituyen sentencias válidas. Se interpreta de manera determinada una oración es decir, si la oración es cierta o falsa.

Conocimiento es: Conocimiento = Inferencia + Interpretación. Conocimiento = Lógica + semántica. Conocimiento = sintaxis + deducción. Conocimiento = Información + Interpretación.

Razonamiento bajo incertidumbre, conocimiento no-monótono. Su valor de verdad o falsedad no se conoce o no se puede determinar. La monotonicidad de lógica es aquella en la que no se generan cambios. La información recibida a partir de distintas fuentes o en diferentes momentos es conflictiva y cambiante. Aquella referida a una variable cuyo valor no puede determinarse con exactitud.

Agentes basados en conocimiento, base de conocimiento es : La derivación de nuevas sentencias a partir de las sentencias almacenadas y nuevas percepciones. Representación de un conjunto de hechos acerca del mundo. Tiene conocimiento posterior, que corresponde al conocimiento aprendido. Cada conocimiento está representado por una sentencia u oración.

Agentes basados en conocimiento, Fundamenta toda su operación en: Ejecutar acciones en base a algoritmos. Redes neuronales artificiales. Búsqueda de Soluciones. Combinación de conocimiento y Razonamiento.

Sistemas expertos, motor de inferencia es: Una memoria temporal auxiliar que almacena los datos del usuario. La descripción de los objetos y las relaciones entre ellos, así como de casos particulares y excepciones. El encargado de explicar al usuario tanto las reglas usadas como el conocimiento aplicado en la resolución de un determinado problema. El que se encarga de las operaciones de búsqueda y selección de las reglas a utilizar en el proceso de razonamiento.

Regla de la Especificación Existencial(EE). Dice que podemos inferir cualquier sentencia obtenida por sustitución de la variable por un término base (un término sin variables). Sólo se puede aplicar una vez, y entonces se puede descartar la sentencia cuantificada existencialmente. Se puede aplicar muchas veces para producir muchas consecuencias diferentes. Se puede aplicar una sola vez para producir muchas consecuencias diferentes.

Encadenamiento hacia delante. Partes de la cadena de razonamiento que conduce de los hechos a los objetivos se construyen deductivamente y otras partes inductivamente: exploración bi-direccional. Basado en modus ponens: A, AB |- B. Es una operación lógica mediante la cual, partiendo de uno o más juicios, se deriva la validez, la posibilidad o la falsedad de otro juicio distinto. Basado en el método inductivo: va guiado por un objetivo que es la conclusión (o hipótesis) que se trata de validar reconstruyendo la cadena de razonamiento en orden inverso.

Denunciar Test