test 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test 1 Descripción: COMPETENCIAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS NO ES EXCLUSIVA DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN?. Ordenación del territorio. Régimen Local. Aeropuertos que no desarrollen actividades comerciales. Asistencia social y desarrollo comunitario. LAS INSTITUCIONES BÁSICAS DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN SON: Las Cortes de Castilla y León. El Presidente de la Junta de Castilla y León. La Junta de Castilla y León. Todas son correctas. EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ES ELEGIDO POR. Los Partidos Políticos. Por los Consejeros de la Junta. Por los Ciudadanos de Castilla y León. Por las Cortes de Castilla y León. LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN SE REALIZARÁ POR: Por el Presidente del Gobierno de la Nación. Por el Rey. Por los Consejeros de la Junta de Castilla y León. Por el Presidente de la Junta de Castilla y León. UN ESTATUTO DE AUTONOMÍA HA DE TRAMITARSE EN LAS CORTES SIEMPRE COMO: Ley Ordinaria. Decreto-Ley. Ley Orgánica. Ley Marco. EN MATERIA DE EDUCACIÓN, LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN TIENE COMPETENCIA: a) Exclusiva. De ejecución. No tiene competencia. De desarrollo legislativo y ejecución. LOS MIEMBROS DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN SE DENOMINAN: Procuradores. Diputados. Parlamentarios. Consejeros. LAS INSTITUCIONES BÁSICAS DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN SON DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CASTILLA Y LEÓN: Las Cortes de Castilla y León, El Presidente de la Junta de Castilla y León, la Junta de Castilla y León, los Consejeros y los Alcaldes. Las Cortes de Castilla y León, El Presidente de la Junta de Castilla y León, la Junta de Castilla y León. Las Cortes de Castilla y León, la Junta de Castilla y León y los Ayuntamientos. Las Cortes de Castilla y León, la Junta de Castilla y León, los Ayuntamientos y las Diputaciones Provinciales. EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN: Ostenta la suprema representación de la Comunidad Autónoma. Ostenta la representación ordinaria de la Comunidad Autónoma. Preside la Junta de Castilla y León dirigiendo sus acciones y coordinando las funciones de sus miembros . Todas ellas son correctas. LA NORMA INSTITUCIONAL BÁSICA DE CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA ES: La ley que determina su capitalidad. Su Estatuto de Autonomía. Las leyes que apruebe su Parlamento. Todas las anteriores son normas institucionales básicas. ¿CUÁLES SON LAS INSTITUCIONES BÁSICAS DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN?. Las Cortes. Las Cortes y el Tribunal Superior de Justicia. El Presidente y los Consejeros. Las Cortes, el Presidente y la Junta. ¿QUIÉN ELIGE AL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Y A LOS CONSEJEROS?. Las Cortes de Castilla y León. Los ciudadanos de Castilla y León. Las Cortes de Castilla y León, al Presidente y éste a los Consejeros. El Rey que además les nombra. A QUIÉN CORRESPONDE PROMULGAR LAS LEYES APROBADAS POR LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN?. Al Presidente del Gobierno, en nombre del Rey. Al Presidente de las Cortes de Castilla y León. Al Presidente de las Cortes Generales. Al Presidente de la Junta de Castilla y León, en nombre del Rey. SEGÚN LO RECOGIDO EN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CASTILLA Y LEÓN, LAS SEDES DE LAS INSTITUCIONES DE AUTOGOBIERNO SE REALIZA POR: Un Decreto del Presidente del Gobierno. Una Orden del Consejero de Presidencia y Administración Territorial. Una Ley de las Cortes de Castilla y León. Ninguna de las respuestas anteriores es la correcta. INDIQUE CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES ES LA CORRECTA: Las Cortes de Castilla y León sólo funcionan en pleno. Las Cortes de Castilla y León no tienen Diputación Permanente. Las Cortes de Castilla y León pueden funcionar en Comisiones. Las Cortes de Castilla y León se reúnen en tres periodos ordinarios y en sesiones extraordinarias convocadas por su Presidente. EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN: Es nombrado por las Cortes Regionales. Es propuesto por el Rey. Es nombrado por el Rey. Es propuesto por las Cortes Generales. EL PRESIDENTE Y LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN RESPONDEN SOLIDARIAMENTE ANTE. El Rey. Los ciudadanos. Las Cortes Generales. Las Cortes de Castilla y León. LAS LEYES DE CASTILLA Y LEÓN SERÁN PROMULGADAS: En nombre del Rey, por el Presidente de la Junta de Castilla y León. En nombre del Rey, por el Presidente de las Cortes de Castilla y León. En nombre del Rey, por el Presidente de la Nación. En nombre del Presidente de la Junta, por el Presidente de las Cortes de Castilla y León. LA DISOLUCIÓN ANTICIPADA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN NO PODRÁ ACORDARSE: Cuando falte menos de un año para el fin de la legislatura. Durante el primer periodo de sesiones de la legislatura del Estado. Cuando se encuentre en tramitación una moción de censura. Las tres respuestas anteriores son correctas. EN LAS COMPETENCIAS SOBRE EDUCACIÓN CORRESPONDE A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA: a) Elaboración de las Leyes Generales sobre educación. b) Desarrollo Legislativo y ejecución de la enseñanza en toda en su extensión. c) Creación de centros universitarios en la Comunidad. Son ciertas las contestaciones B y C. LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ESTÁ COMPUESTA POR: a) Diputados de las Cortes de Castilla y León y Presidente. b) Consejeros y Diputados de las Cortes de Castilla y León. c) Presidente, los Vicepresidentes, en su caso, y los Consejeros. d) Son ciertas las respuestas A y B. ¿QUIÉN OSTENTA LA SUPREMA REPRESENTACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN?. a) El Presidente de la Junta de Castilla y León. b) El Presidente de las Cortes de Castilla y León. c) La Junta de Castilla y León. d) El Delegado de Gobierno. 23. EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN ES NOMBRADO POR: a) El Rey. b) El Presidente de Castilla y León. c) Las Cortes de Castilla y León. d) El Consejo General del Poder Judicial. SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CASTILLA Y LEÓN, CORRESPONDE A LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN... a) ...el ejercicio de la potestad reglamentaria. b) ...el nombramiento de los Consejeros. c) ...ejercitar la iniciativa de reforma de la Constitución. d) ...proponer una cuestión de confianza sobre política general. ¿QUIÉN PROPONE AL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN?. a) Las Cortes de Castilla y León. b) El Consejo General del Poder Judicial. c) El Tribunal Supremo. d) El Gobierno. LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN TIENE COMPETENCIAS DE DESARROLLO NORMATIVO Y DE EJECUCIÓN EN MATERIA DE... a) ...productos farmacéuticos. b) ...propiedad industrial. c) ...pesas y medidas. Contraste de metales. d) ...Colegios profesionales y ejercicio de profesiones tituladas. EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ES NOMBRADO POR... a) ...el Pleno de las Cortes de Castilla y León. b) ...el Presidente de las Cortes de Castilla y León. c) ...el Presidente del Gobierno de la nación. d) ...el Rey. SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN, SE ASIGNARÁ A CADA PROVINCIA UN NÚMERO MÍNIMO DE PROCURADORES, SIENDO ESTE NÚMERO DE: a) Seis procuradores y dos más por cada 45.000 habitantes o fracción. b) Tres procuradores y uno más por cada 45.000 habitantes o fracción superior a 22.500. c) Tres procuradores mínimo y dos más por cada 45.000 habitantes o fracción superior a 22.500. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿CUÁLES SON LOS SÍMBOLOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN?. a) El emblema y el blasón de Castilla y León. b) La bandera, el pendón y el emblema. c) El pendón y el 23 de abril. d) La Junta de Castilla y León. 30. LA BANDERA DE CASTILLA Y LEÓN ONDEARÁ EN TODOS LOS CENTROS Y ACTOS OFICIALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA: a) A la izquierda de la bandera española. b) A la derecha de la bandera española. c) A la derecha de la bandera de la Comunidad Europea. d) Ninguna de las anteriores es correcta. ¿QUIÉNES SON LOS PROCURADORES?. a) Los miembros de la Diputación Provincial. b) Los miembros de las Cortes de Castilla y León. c) Los miembros de la Junta de Castilla y León. d) Los miembros designados por el Presidente de la Junta. CORRESPONDE A LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN: a) Aprobar los presupuestos de la Comunidad. b) Elegir de entre sus miembros al Presidente de la Junta de Castilla y León. c) Designar a los Senadores que han de representar a la Comunidad. d) Todas son correctas. LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN PUEDEN EXIGIR RESPONSABILIDAD POLÍTICA A LA JUNTA MEDIANTE LA ADOPCIÓN POR MAYORÍA ABSOLUTA DE SUS MIEMBROS DE LA MOCIÓN DE CENSURA, LA CUAL DEBERÁ SER PROPUESTA AL MENOS POR: a) El 20% de los Procuradores. b) El 15% de los Procuradores. c) El 25% de los Procuradores. d) El 30% de los Procuradores. ¿QUIÉN NOMBRA AL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN?. a) El Congreso de los Diputados. b) El Rey. c) Las Cortes de Castilla y León. d) El Gobierno de la Nación. PARA SER PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ES NECESARIO: a) Haber nacido en Castilla y León. b) Ser Procurador en Cortes. c) Tener titulación universitaria. d) Todas las anteriores son correctas. LOS PERÍODOS ORDINARIOS DE SESIONES DE LAS CÁMARAS SON: a) El primero, de diciembre a marzo, y el segundo, de abril a julio. b) El primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de febrero a junio. c) El primero, de febrero a junio, y el segundo, de septiembre a diciembre. d) Ninguna es correcta. SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA, LA INICIATIVA LEGISLATIVA EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN CORRESPONDE: a) Al Presidente de la Junta, a la Junta de Castilla y León y a los Procuradores en los términos que para éstos establece el Reglamento de las Cortes. b) Al Presidente de la Junta, a la Junta de Castilla y León y a los Consejeros. c) A la Junta de Castilla y León y a los Procuradores en los términos que para éstos establece el Reglamento de las Cortes. d) Sólo a los Procuradores y al Presidente de la Junta. SEGÚN EL ARTÍCULO 13 DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA, LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN ELEGIRÁN DE ENTRE SUS MIEMBROS: a) A los Procuradores. b) Al Presidente de las Cortes. c) Al Presidente, a la Mesa y a la Diputación Permanente. d) A los diputados. SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA, PUEDEN INTERPONER RECURSOS DE INCONSTITUCIONALIDAD. a) Las Cortes de Castilla y León y la Junta de Castilla y León. b) Sólo las Cortes de Castilla y León. c) Sólo la Junta de Castilla y León. d) Ninguna de las anteriores es correcta. LA DISOLUCIÓN ANTICIPADA DE LAS CORTES SE ACORDARÁ POR: a) La Junta de Castilla y León mediante Orden. b) El Presidente de la Junta de Castilla y León mediante Decreto. c) El Presidente de la Junta de Castilla y León mediante Decreto Legislativo. d) La Junta de Castilla y León mediante Decreto-Ley. SEGÚN EL ARTÍCULO 22 DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA, EL PRESIDENTE Y LA JUNTA SON POLÍTICAMENTE RESPONSABLES ANTE LAS CORTES: a) De forma solidaria. b) No comparten ninguna responsabilidad. c) El Presidente es subsidiario de la Junta. d) La Junta es subsidiaria del Presidente. POR LOS ACTOS DELICTIVOS COMETIDOS EN EL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEÓN POR EL PRESIDENTE Y LOS DEMÁS MIEMBROS DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, CORRESPONDE DECIDIR, EN TODO CASO, SOBRE LA INCULPACIÓN, PRISIÓN, PROCESAMIENTO Y JUICIO: a) A la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. b) A la Audiencia Nacional. c) Al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. d) Al Tribunal Supremo de Castilla y León. INDIQUE CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES NO VIENE RECOGIDA EN EL ARTÍCULO 5 DE ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CASTILLA Y LEÓN. Gozará de respeto y protección la lengua leonesa en los lugares en que habitualmente se utilice. Gozará de respeto y protección la lengua gallega en los lugares en que habitualmente se utilice. El leonés será objeto de protección específica por parte de las instituciones por su particular valor dentro del patrimonio lingüístico de la Comunidad. Su protección, uso y promoción serán objeto de regulación. El castellano forma parte del acervo histórico y cultural más valiosos de la Comunidad, extendido a todo el territorio nacional y a muchos otros Estados. La Junta de Castilla y León fomentará el uso correcto del castellano en los ámbitos educativo, administrativo y cultural. EL BLASÓN DE CASTILLA Y LEÓN. Es un escudo timbrado por corona real abierta, cuartelado en cruz o contra cuartelado. El primer y tercer cuartel: en campo de gules, un castillo de oro almenado de tres almenas, mamposteado de sable y clarado de azur. El segundo y cuarto cuartel: en campo de plata, un león rampante de púrpura, linguado, uñado y armado de gules, coronado de oro. Es un escudo timbrado por corona real abierta, cuartelado en cruz o contra cuartelado. El primer y cuarto cuarteles: en campo de gules, un castillo de oro almenado de tres almenas, mamposteado de sable y clarado de azur. El segundo y tercer cuarteles: en campo de plata, un león rampante de púrpura, linguado, uñado y armado de gules, coronado de oro. Es un escudo timbrado por corona real abierta, cuartelado en cruz o contra cuartelado. El primer y cuarto cuarteles: en campo de gules, un castillo de oro almenado de tres almenas, mamposteado de sable y clarado de azur. El segundo y cuarto cuarteles: en campo de gules, un león rampante de púrpura, linguado, uñado y armado de plata, coronado de oro. Es un escudo timbrado por corona real abierta, cuartelado en cruz o contracuartelado. El primer y tercer cuartel: en campo de gules, un castillo de oro almenado de tres almenas, mamposteado de sable y clarado de azur. El segundo y cuarto cuartel: en campo de gules, un león rampante de púrpura, linguado, uñado y armado de plata, coronado de oro. INDIQUE EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES MATERIAS, LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN TIENE COMPETENCIA EXCLUSIVA: Protección de datos de carácter personal que estén bajo la responsabilidad de las instituciones de la Comunidad, de los entes locales y de cualquier entidad pública o privada dependiente de aquéllas. b) Defensa de los consumidores y usuarios. c) Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda. d) Todas son correctas. 46. Según el artículo 70 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, la Comunidad de Castilla y León tiene competencia exclusiva en la siguiente materia: a) Régimen minero y energético, incluidas las fuentes renovables de energía. b) Sanidad agraria y animal. c) Defensa de consumidores y usuarios. d) Desarrollo rural. ES UN SÍMBOLO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN: a) El emblema o blasón. b) El pendón. c) El himno, que se establecerá mediante ley. d) Todas son correctas. NO ES UN ÓRGANO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN: a) La Mesa. b) El presidente de la Junta. c) La Diputación Permanente. d) El Presidente de las Cortes. QUIÉN ELIGE AL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN?. a) El Rey. b) El Presidente del Gobierno. c) La Junta de Castilla y León. d) Las Cortes de Castilla y León. LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE REQUIERE: a) Mayoría simple en la primera votación. b) Mayoría absoluta en la segunda votación. c) Mayoría simple en la primera votación, o mayoría absoluta en la segunda. d) Mayoría absoluta en la primera votación, o mayoría simple en la segunda. EL PRESIDENTE DE LA JUNTA PUEDE CESAR: a) Por la finalización de su mandato. b) Por una moción de censura. c) Por una cuestión de confianza. d) Todas son correctas. |