LIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LIA Descripción: tema 1 y tal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El mayor órgano de regulación mundial para la Aviación Civil es: IATA. EASA. OACI. ECAC. Qué diferencia hay entre OACI e IATA?. OACI se compone de Estados, firman tratados cartas y convenciones. IATA se compone de Estados, firman tratados cartas y convenciones. La conferencia de Chicago se convocó en...a petición de... 1944 Europa. 1944 Estados Unidos. 1947 Europa. 1947 Estados Unidos. Cuantos países se reunieron por primera vez en la conferencia de Chicago de 1944?. 53. 52. 54. 55. El Convenio de Chicago consta de: 3 partes. 2 partes. 5 partes. 4 partes. OACI pertenece a la ONU?. Si. No. Escoger las correctas de entre las siguientes: Objetivos estratégicos de OACI periodo 2005-2010. mejorar la seguridad operacional de la aviación civil internacional. mejorar la protección de la aviación civil mundial. ser respetuoso con el medio ambiente. mejorar la eficiencia en las operaciones aéreas. mantener la continuidad de las operaciones aéreas. reforzar la legislación que rige la aviación civil internacional. obligar a los Estados contratantes que se cumplan sus directrices. Asesorar a las operaciones aéreas de una compañía aérea. OACI se compone de: Órgano supremo (la Asamblea). Órgano ejecutivo permanente (el consejo). Las dos anteriores. La secretaría general de OACI se compone de...direcciones que facilitan la ayuda técnica y operativa. 3. 4. 5. 6. OACI-La asamblea es el órgano supremo de OACI y se reúne... por convocatoria del consejo cada 3 años solamente. por convocatoria del consejo cada 4 años solamente. por convocatoria del consejo cada 3 años mínimo. por convocatoria del consejo cada 4 años mínimo. OACI- El Consejo es un órgano ejecutivo permanente y está formado por... 34 miembros. 33 miembros. 32 miembros. 35 miembros. El consejo de OACI se encarga de: hace normas y métodos recomendados. árbitro en caso de conflicto entre Estados. todas las anteriores. investigación. fomentar la seguridad y regularidad del transporte aéreo. OACI secretaría general se compone de... 5 direcciones. 4 direcciones. 6 direcciones. 3 direcciones. OACI descompone el mundo en... 9 regiones con 7 oficinas regionales. 8 regiones con 7 oficinas regionales. 9 regiones con 6 oficinas regionales. 10 regiones con 7 oficinas regionales. Cuantos anexos tiene OACI?. 19. 18. 16. 17. Los anexos de OACI son de obligado cumplimiento en España?. Si. No. OACI- una vez el Consejo ha adoptado una norma, el trámite continúa sin excepciones?. Si. No. Anexo 1 trata sobre: Licencias al Personal. Reglamento del Aire. Cartas Aeronáuticas. Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves. Qué anexo hace referencia al Reglamento del Aire?. 3. 2. 17. 19. Qué anexo hace referencia a Meteorología?. 3. 16. 2. 15. Qué anexo hace referencia a unidades de medida?. 5. 2. 7. 9. Qué anexo hace referencia a Operación de Aeronaves?. 6. 9. 12. 15. Qué anexo hace referencia a Marcas de nacionalidad y matrícula de Aeronaves?. 7. 5. 9. 11. Qué anexo hace referencia a Aeronavegabilidad?. 8. 10. 12. 15. Qué anexo hace referencia a Facilitación?. 9. 10. 11. 12. Qué anexo hace referencia a Telecomunicaciones Aeronáuticas?. 10. 12. 9. 11. Qué anexo hace referencia a SAR?. 13. 12. 14. 8. Qué anexo hace referencia a Investigación de Accidentes e Incidentes?. 13. 12. 16. 18. Qué anexo hace referencia a Aeródromos?. 14. 13. 17. 7. Qué anexo hace referencia a AIS?. 15. 13. 12. 18. Qué anexo hace referencia a Protección de Medio Ambiente?. 16. 17. 12. 11. Qué anexo hace referencia a Seguridad?. 17. 19. 16. 18. Qué anexo hace referencia a Mercancias peligrosas?. 18. 14. 12. 11. Qué anexo hace referencia a Gestión de Seguridad Operacional?. 19. 12. 14. 18. Documento 4444 de OACI... complementa a los anexos 2 y 11. complementa a los anexos 1 y 10. Documento 8168. Operación de aeronaves. Servicios AIS. Documento 7383. servicios AIS. gestión del tránsito aéreo. Los documentos de OACI... son como los anexos. aclaran y especifican el contenido de los anexos. son textos de orientación. Las circulares de OACI... son como los anexos. aclaran y especifican el contenido de los anexos. son textos de orientación. ECAC... fundada en 1955 y se compone de 44 estados. fundada en 1953 y se compone de 44 estados. fundada en 1955 y se compone de 43 estados. fundada en 1952 y se compone de 44 estados. ECAC se relaciona con otras entidades mediante... DGCA/137 del 15-12-11. DGCA/137 del 15-12-10. DGCA/135 del 15-12-11. DGCA/137 del 15-12-13. Los miembros de la ECAC se reúnen cada: 3 años. 4 años. 2 años. siempre que sea necesario. ECAC está compuesta por: 1 presidente, 3 vicepresidentes y diversos puntos focales. 1 presidente, 5 vicepresidentes y algún punto focal. 1 presidente, 2 vicepresidentes y diversos puntos focales. 2 presidente, 3 vicepresidentes y diversos puntos focales. Los documentos de ECAC pueden ser: documentos ECAC. Resoluciones y recomendaciones. Informes de sesiones plenarias. Informes de sesiones de trabajo. Actas de eventos. Códigos de conducta. Informes SAFA (Safety assessment of foreign acft). y además son de carácter de obligatorio cumplimiento. JAA se creó: 1991. 1992. 1989. 1993. Las normas de las JAA son de obligado cumplimento. si. no. EASA se crea en 2002: 15 julio EC 1592/2002. 15 julio EC 1592/2001. 15 junio EC 1592/2002. 15 agosto EC 1592/2002. La transición de JAA a EASA se hace: mediante una oficina de enlace LO JAA en Köln y colaboró con los países JAA pero no EASA. una oficina de formación TO JAA en Hoofddorp. todas las anteriores. Eurocontrol es la Organización Europea para la Seguridad en NA. Fue creada en... 1960. 1955. 1965. 1970. Cuantos miembros hay en Eurocontrol?. 41. 38. 45. 42. La sede de Eurocontrol se encuentra en: Bruselas. Amsterdam. Köln. Paris. Escoger las que correspondan. Las oficinas de Eurocontrol se encuentra en: Alemania. Holanda. Luxemburgo. Francia. republica Checa. Hungría. España. Italia. España forma parte de Eurocontrol desde: 1997. 1982. 1992. 2000. España firma el protocolo de adhesión a la UE al convenio revisado de Eurocontrol el: 8 de octubre de 2002. 7 de noviembre de 1997. 1 de Abril de 2003. 4 de Septiembre de 1998. La estructura de gobierno de Eurocontrol se compone de: Comisión permanente y consejo provisional. comisión provisional y consejo permanente. comisión principal y consejo secundario. presidente y vice-presidentes. La comisión permanente de Eurocontrol actúa a nivel: ministerial. directores de las DGAC. gobierno. ninguna de las anteriores. Responsabilidades de la comisión permanente de Eurocontrol: formular políticas generales. funciones de decisión y regulación. Aprobación de presupuesto anual. aprobación del programa a 5 años vista. aprobación de las normas contractuales, financieras y de personal. nombra al Director General y otros directores. se reúne al menos 3 veces al año. aplica el funcionamiento de la política general establecida. supervisa el trabajo de la Agencia. El consejo provisional de Eurocontrol representa a los estados a nivel: ministerial. directores de la DGAC. gubernamental. ninguna de las anteriores. Cada cuanto se reúne el consejo provisional de Eurocontrol?. mínimo 3 veces al año. 1 vez cada 3 años. las veces que sea necesario. no tienen una agenda definida. El consejo provisional de Eurocontrol se encarga de: aplicación y funcionamiento de la política general establecida por la comisión permanente. supervisar el trabajo de la agencia. todas las anteriores. ninguna de las anteriores. La estructura ejecutiva es responsabilidad de: director general. comisión permanente. consejo provisional. gobiernos de los Estados europeos. La estructura consultiva de Eurocontrol se compone de (escoger todas las que sean necesarias). comisión de cuentas. comisión de evaluación de resultados (PRC). comisión de regulación de seguridad (SRC). comité permanente de enlace civil-militar (CMIC). comité permanente de finanzas. junta de los servicios de NA. junta de la gestión de tráfico aéreo militar. órgano asesor de la agencia. auditoria interna. comité de asuntos exteriores. Eurocontrol, además de implantar la futura red ATM y gestionarla, realiza: control normativo sobre los Estados. control regional de servicios de tráfico aéreo, si así lo solicitan los Estados. supervisión de los ATC de los Estados. todas las anteriores. Objetivos estratégicos de Eurocontrol. mejorar el sistema ATM europeo. implantación SES. asegurar el éxito de SESAR. todas las anteriores. En cuanto a la capacidad, Eurocontrol se ha propuesto en reducir la demora media de los tráficos cuando se encuentran en ruta a un máximo de: (año 2014). 0,5 minutos. 1 minuto. 2 minutos. 0 minutos. En cuanto a entorno, Eurocontrol se ha propuesto una reducción del...del indicador medio horizontal en ruta de los vuelos respecto a 2009. 75%. 0,75%. 1%. 0,5%. En cuanto a rentabilidad, Eurocontrol ha reducido la tasa enruta de: 59,29€ (2011) a 53,93€ (2014). 58,29€ (2011) a 55,93€ (2014). 59,29€ (2010) a 53,93€ (2015). 59,31€ (2011) a 53,97€ (2014). La implantación del SES supone: en 2019 habrá Free Route por encima de FL310. en 2020 habrá Free Route por encima de FL290. en 2019 habrá Free Route por encima de FL245. en 2020 habrá Free Route por encima de FL245. El free route de SESAR se planea para: 2022. 2019. 2025. 2021. La implantación de SES en Europa. reducirá la fragmentación del cielo mediante la creación de FAB. reducirá las fronteras entre países. se hará solamente en una parte de la UE. todas las anteriores. MUAC (Maastrich Upper Control Centre) proporciona servicio ATS en: espacio aéreo superior de Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos y Noroeste de Alemania. espacio aéreo superior de Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos y Francia. espacio aéreo superior de Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca y Noroeste de Alemania. espacio aéreo superior de Bélgica, Luxemburgo y Noroeste de Alemania. Las actividades de Eurocontrol son: (escoger las que sean necesarias). SESAR. SES y FAB. Diseño red ATM. Funciones pan-europeas. Soporte a la regulación y gobierno. MUAC. cobro de tarifas en nombre de los Estados. seguridad en SES. emisión de licencias. Qué significa el programa de 8,33 kHz de Eurocontrol?. Qué significa el programa A-CDM de Eurocontrol?. Qué significa el programa ACID de Eurocontrol?. Qué significa el programa ADS-B de Eurocontrol?. Qué significa el programa AIRAC de Eurocontrol?. Qué significa el programa AMAN de Eurocontrol?. Qué significa el programa ADR de Eurocontrol?. Qué significa el programa AMHS de Eurocontrol?. Qué significa el programa APR de Eurocontrol?. Qué significa el programa ASATC de Eurocontrol?. Qué significa el programa A-SMGCS de Eurocontrol?. Qué significa el programa CASCADE de Eurocontrol?. Qué significa el programa CCAMS de Eurocontrol?. Qué significa el programa CDO de Eurocontrol?. Qué significa el programa CPDLC de Eurocontrol?. Qué significa el programa CRISTAL de Eurocontrol?. Qué significa el programa CSS de Eurocontrol?. Qué significa el programa CUMA de Eurocontrol?. Qué significa el programa D-AIM de Eurocontrol?. Qué significa el programa DRR de Eurocontrol?. Qué significa el programa eDEP de Eurocontrol?. Qué significa el programa E-OCVM de Eurocontrol?. Qué significa el programa ESP PLUS de Eurocontrol?. Qué significa el programa FUA de Eurocontrol?. Qué significa el programa ICAO 2012 de Eurocontrol?. Qué significa el programa LARA de Eurocontrol?. Qué significa el programa NOP de Eurocontrol?. Qué significa el programa PRISMIL de Eurocontrol?. Qué significa el programa Runway Safety de Eurocontrol?. Qué significa el programa RVSM de Eurocontrol?. Qué significa el programa SWIM-suit de Eurocontrol?. Qué significa el programa TOD de Eurocontrol?. Qué significa el programa WAM de Eurocontrol?. La SRC de Eurocontrol (Safety Regulation Comision) se estableció por orden ministerial en: 1997. 1998. 1996. 1999. La SRC de Eurocontrol. es un organismo independiente. es un organismo dependiente. es un organismo sancionador. La SRC de Eurocontrol se centra en las siguientes actividades: establecer los objetivos de regulación de la seguridad. establecer niveles mínimos de seguridad. desarrollar los requerimientos y estándares de seguridad. definir las responsabilidades nacionales. apoyar la implantación uniforme de los requerimientos. supervisión y sanción a los Estados que incumplan. cobro por la supervisión en materias de seguridad. monitorización de niveles de seguridad con fines de mejora. Qué son las normas ESARR?. es el principal mecanismo de armonización iniciado por las SRC de Eurocontrol. es normativa que se debe aplicar desde el principio en los Estados sin excepción. es normativa opcional a aplicar en los Estados. ninguna de las anteriores. Las normas ESARR: son adoptadas por el consejo provisional de Eurocontrol y aprobadas por la comisión. son adoptadas por la comisión de Eurocontrol y aprobadas por el consejo provisional. son adoptadas por los Estados y aprobadas por reales decretos. Las normas ESARR una vez aprobadas por Eurocontrol. pueden o no pueden ser adoptadas por los Estados miembros. deben ser adoptadas por los Estados miembros mediante regulaciones internas. Se recomienda a los Estados no miembros lo mismo. deberán ser adoptadas por todos los Estados sin excepción. las normas ESARR pasan al Parlamento Europeo para una aprobación general antes de que sean de obligado cumplimiento. ESARR 1 se ha integrado en el reglamento: CE 1315/2007 y más tarde UE 1034/2011. CE 2003/42. CE 2096/2005. CE 1108/2009. ESARR 2 se ha integrado en el reglamento: CE 94/96 y posteriormente derogada para pasar a normativa nacional RD 389/1998, RD 629/2010, RD 1334/2005, Ley 21/2003, Ley 1/2011. CE 93/96 y posteriormente derogada para pasar a normativa nacional RD 389/1998, RD 629/2010, RD 1334/2005, Ley 21/2003, Ley 1/2011. CE 94/96 y posteriormente derogada para pasar a normativa nacional RD 389/1998, RD 629/2009, RD 1334/2005, Ley 21/2003, Ley 1/2011. CE 94/96 y posteriormente derogada para pasar a normativa nacional RD 389/1998, RD 629/2010, RD 1334/2005, Ley 23/2003, Ley 1/2013. ESARR 3 y ESARR 4 se han integrado en el reglamento: UE 2096/2005, y después se incluyó en los Reglamentos UE 621/2010, UE 1035/2011, UE 1216/2011, UE 390/2013. UE 2096/2004, y después se incluyó en los Reglamentos UE 621/2010, UE 1035/2011, UE 1216/2011, UE 390/2013. UE 2096/2005, y después se incluyó en los Reglamentos UE 621/2012, UE 1035/2011, UE 1216/2011, UE 390/2013. UE 2096/2005, y después se incluyó en los Reglamentos UE 621/2010, UE 1035/2011, UE 1216/2010, UE 390/2013. La parte ESARR 5 se integró en: parte con ESSAR 3 y 4 y parte en el RD 1516/2009, Reglamento CE 1108/2009. parte con ESSAR 1 y 4 y parte en el RD 1516/2009, Reglamento CE 1108/2009. parte con ESSAR 2 y 3 y parte en el RD 1516/2009, Reglamento CE 1108/2009. parte con ESSAR 3 y 4 y parte en el RD 1516/2011, Reglamento CE 1108/2010. La idea de SES surge en: 1960. 1955. 1962. 1953. Según Eurocontrol, el tráfico aéreo se ha incrementado en un...durante la última década. 50%. 65%. 55%. 35%. Según Eurocontrol, se estima que el tráfico crecerá a razón de: 4% anual durante los próximos 15 años, alcanzando el doble en 2020. 6% anual durante los próximos 15 años, alcanzando el doble en 2020. 4% anual durante los próximos 15 años, alcanzando el doble en 2022. 6% anual durante los próximos 15 años, alcanzando el doble en 2020. La capacidad del espacio aéreo se ha incrementado en un...desde... 80%, 1990. 75%, 1992. 90%, 1995. 95%, 1993. Se estima que las pérdidas ocasionadas a las compañías aéreas por retrasos suponen un: 1,3 y 1,9 billones de euros anuales. 1,3 y 1,6 billones de euros anuales. 1,1 y 1,9 billones de euros anuales. 1,5 y 2,3 billones de euros anuales. Una de las consecuencias de la fragmentación de los espacios aéreos es: más de 60 ACC están por debajo del tamaño óptimo desde el punto de vista económico. no hay zonas reservadas ni excluidas militares ya que quedan fuera. las aeronaves pueden seguir rutas directas de vuelo. no hay duplicidad en los sistemas ni aumento de costes asociado. Qué objetivos tiene SES? Hay varias opciones... participación activa del comité del cielo (Estados miembros), órgano consultivo (compañías, proveedores de servicio), diálogo social y Eurocontrol. establecer un regulador comunitario que pueda ejercer de Autoridad única para implantar la normativa. separar la supervisión de la prestación de servicios de NA. El espacio aéreo europeo es "único". Se define FAB y se flexibiliza el espacio aéreo en función de los flujos de tráfico. recaudar multas y sanciones a los Estados que incumplan la normativa. Quién realiza las funciones de supervisión en España?. DGAC. Ministerio de Fomento. AESA. EASA. Los proveedores de Servicio de TA deben estar certificados. Desde cuando y con qué reglamento?. 20 junio 2007 CE 2096/2005. 20 junio 2008 CE 2096/2006. 23 junio 2007 CE 2096/2005. 20 junio 2007 CE 2096/2004. Transparencia de tasas... 1794/2006. 1894/2006. 1794/2004. 1799/2006. Uso eficiente del Espacio Aéreo: 2150/2005. 2150/2007. 2145/2005. 2150/2006. Enlace de datos en el SES. 16 enero 2009 CE 29/2009. 16 febrero 2009 CE 29/2009. 16 enero 2009 CE 31/2011. 16 enero 2005 CE 29/2004. SESAR: programa para lanzamiento y desarrollo i+D+i de SES, planea establecer SES en: 2020. 2022. 2019. 2021. El origen de SESAR fue SESAME y se produjo: 17-nov-2005. 15-abril-2003. 25-mayo-2004. 1-marzo-2005. El programa SESAR fue iniciativa de: fabricantes de equipos ATM. controladores aéreos. gobiernos. Eurocontrol. El programa SESAR usará y combinará aspectos: (escoger los que se crean convenientes). técnicos. económicos. legislativos. punitivos. CFMU empezó a estar operativo en: marzo 1996. abril 1997. abril 1996. marzo 1997. CFMU consta de ... divisiones. 4. 5. 3. 6. Qué es la EAD?. base de datos de AIS a nivel europeo. Iniciativa de Eurocontrol. European Aerodromes Delivery. Cuantos roles hay la EAD?. 2. 4. 3. 1. Cuantos miembros componen la UE?. 28. 25. 29. 34. España forma parte de la UE desde: 1 de enero 1986. 1 de enero 1985. 1 de enero 2001. 1 de enero 2003. Multiopción: La UE ha creado distinta normativa en el campo de la Aviación: mercado interior. prestación de servicios y licencias. derechos de pasajeros. seguridad aérea. cielo único y gestión del tráfico aéreo. protección del medio ambiente. dimensión internacional. protección de la aviación. política en aviación. normas de gestión de compañías. En la UE, el consejo de ministros que se encarga de adoptar las resoluciones del consejo es: transporte y energía. transportes. fomento. aviación. En el consejo de ministros de Transportes y Energías de la UE, España envía a funcionarios de: (multiopción). asuntos exteriores. aviación civil. aesa. aena. ineco. senasa. En qué año España presidió la UE?. primer semestre 2010. último semestre 2010. primer semestre 2009. último semestre 2010. Multiopción: La organización de EASA se compone de: consejo de administración. director ejecutivo. salas de recursos. comisión permanente. asamblea. El consejo de administración de EASA puede mandar durante: 5 años renovables. 3 años renovables. 6 años renovables. 5 años máximo. El consejo de administración de EASA y el representante de la comisión eligen a: director ejecutivo, que será totalmente independiente en sus labores. Solamente rendirá cuentas al Parlamento Europeo o al Consejo. un cuerpo ejecutivo formado por un presidente y un vice-presidente. Sus labores serán dependientes y rendirán cuentas a EASA. Las salas de recursos de EASA se dedican a: estudiar y pronunciarse contra las reclamaciones provenientes de la interposición de una ley. a analizar el impacto de una ley contra la seguridad y eficiencia. estudiar mediante herramientas informáticas la implantación de SES en Europa. multiopción: EASA tiene competencias en: elaboración normativa y apoyo técnico a la CE. inspección. certificación de tipo de aeronaves, motores, componentes. certificación de organizaciones. recogida de datos. coordinación de SAFA. licencias al personal aeronáutico. certificación de líneas aéreas de terceros países. recogida de tasas aeroportuárias. revisión de anexos, documentos y circulares de OACI. EASA empezó a operar en: 2003 Reglamento 1592/2002. 2002 Reglamento 1667/2001. 2003 Reglamento 1592/2001. 2002 Reglamento 1592/2002. RCTA-Radio Technical Commission for Aeronautics. es una agencia federal con sede en Washington DC. es una agencia federal con sede en New York. es una ONG con sede en Washington DC. es una ONG con sede en New York. RCTA-cuántos miembros dispone? (gobierno, industria, académica). 400. 380. 460. más de 500. EUROCAE European Organization for Civil Aviation Equipment. es una ONG situada en Lucerna (Suiza), 1963. es una agencia situada en Lucerna (Suiza), 1963. es una ONG situada en Paris (Francia), 1963. es una agencia situada en Paris (Francia), 1963. Cuantos miembros tiene EUROCAE entre especialistas, universidades, laboratorios, fabricantes, reguladores etc.?. más de 132. más de 100. más de 150. más de 200. multiopción: los grupos de trabajo de EUROCAE desarrollan MOPS y MASPS. Estos grupos de trabajo son: GNSS. SMGCS. BBDD. Vigilancia mejorada en modo S. ADS-B. interoperabilidad en procesamiento de datos de vuelo-FDP. GALILEO. Sistemas complejos de aeronaves. UAVs. TCAS. La adopción de las normas EUROCAE ED es de carácter: voluntario. oblligatorio. EUROCAE y RCTA trabajan de forma conjunta. El documento más importante es: DO-160 (ED-14). DO-155 (ED-11). DO-165 (ED-19). DO-160 (ED-13). IATA fue fundada en: abril 1945 en La Havana. abril 1944 en Chicago. noviembre 1945 en La Havana. noviembrel 1945 en Chicago. Cuantos miembros tenía IATA en su fundación?. 57 miembros de 31 naciones, principalmente de Europa y USA. 59 miembros de 33 naciones, principalmente de Europa y USA. 55 miembros de 31 naciones, principalmente de Europa y USA. 57 miembros de 33 naciones, principalmente de Europa y USA. La figura suprema de IATA es: director general, y tiene una oficina dividida en varias áreas (RRHH, Coms, Legal y Economía). ejecutivo, y tiene una oficina dividida en varias áreas (RRHH, Coms, Legal y Economía). presidente, y tiene una oficina dividida en varias áreas (RRHH, Coms, Legal y Economía). asamblea, y tiene una oficina dividida en varias áreas (RRHH, Coms, Legal y Economía). Las 5 grandes divisiones ejecutivas de IATA son: servicios corporativos. distribución industrial y servicios financieros. comerciales y de marketing. relaciones con los miembros y secretaría corporativa. seguridad, ops e infraestructura. RRHH. Servicio legal. CANSO-Civil Air Navigation Service Organization-fue fundada en: 1996. 1998. 1994. 2000. La misión de CANSO es: representar los intereses de las ANSP. representar los intereses de las agencias gubernamentales. representar los intereses de las compañías aéreas. representar los intereses de los pasajeros. CANSO se divide en dos grandes categorías: miembros de pleno derecho y miembros asociados. legislativa y supervisora. financiera y jurídica. administración y comunicaciones. Donde están las oficinas centrales de CANSO?. La Habana. Países Bajos. Bruselas. Paris. La oficina regional en Europa de CANSO está en: Bruselas. Paris. Amsterdam. Köln. Otras regiones de CANSO son: multiopción. África/Asia/Pacífico. Américas. Eurasia, incluye países antigua URRS. África. Ásia. Pacífico. Australia. multiopción. Objetivos de CANSO: representar a las ANSP ante OACI, IATA, ACI etc. apoyar la mejora del rendimiento global de las ATM-ANS (Air Navigation Services). optimizar la eficacia de la organización: sea económicamente sana. representar a las compañías aéreas ante OACI, IATA, ACI etc. desarrollar la SES. cobrar tasas aeroportuárias y de ruta en nombre de las ANSP. Cuando se fundó ACI? Airports Council International. 1991. 1985. 1996. 1988. multiopción-objetivos de la ACI. maximizar las contribuciones de los aeropuertos. lograr la colaboración de todas las partes implicadas en la Aviación. Influir en legislación para poder defender adecuadamente los intereses de los Aeropuertos. Ayudar al desarrollo de la aviación. cooperación entre aeropuertos en materia de conocimiento administrativo y económico. promover entre los ciudadanos la importancia de los aeropuertos como centros económicos vitales. ayudar a las compañías aéreas a desarrollar sus planes de rutas. contribuir con las agencias al cobro de tasas. Cuantos miembros componen la ESA?. 22. 19. 25. 17. Todos los Estados que forman la ESA son miembros?. no. si. A nivel nacional, el máximo representante en materias de aviación es el Ministerio de Fomento. Pero a través del RD 184/2008, se produce un desdoblamiento en la Autoridad Aeronáutica, de manera que aparecen: DGAC y AESA. DGAC y EASA. AESA y EASA. ninguna de las anteriores. multiopción-funciones de la DGAC. aprobación de circulares aeronáuticas de Seguridad Aérea, por iniciativa propia o a instancias de AESA. coordinar actuaciones entre Defensa y Fomento, asumiendo la presidencia de CIDEFO. representación ante los organismos nacionales e internacionales. gestión del SNA. sancionadoras. inspección. multiopción-funciones generales de la DGAC. elaboración de estudios y formulación de propuestas sobre política estratégica en materia de transporte aéreo y SNA y aeropuertos. preparación de normativa reguladora para elevarla al Ministerio. coordinación de los intereses del sector para formular propuestas sobre política aeronáutica a nivel nacional e internacional. desarrollo sostenible del transporte aéreo y uso eficaz de los SNA y aeropuertos. representación de los intereses nacionales a nivel internacional conjuntamente con Ministerio de Fomento, Asuntos Exteriores y AESA. sanciones a usuarios y operadores aeronáuticos. evaluación de riesgos en materia de seguridad. multiopción-la DGAC, en materia de política de infraestructuras aeronáuticas: informar de las propuestas de calificación de aeropuertos civiles. propuestas de autorización de aeropuertos que sean competencia de la Admón Gral del Estado, autorización de puesta en marcha y clausura, sin perjuicio de las competencias de elaboración y aprobación de proyectos de aeropuertos públicos civiles atribuidas a ENAIRE. informe de puesta en marcha de aeropuertos competencia de las CCAA, aprobación de planes o instrumentos de ordenación, compatibilidad de espacios aéreos en caso de helipuertos de competencia autonómica, de acuerdo al artículo 9.2 Ley 21/2003 del 7 de Julio de 2003 de Seguridad Aérea. Informe de planes directores y especiales de los Aeropuertos de interés general. Este informe será vinculante en caso de que se afecten competencias de la Admon Gral del Estado. Ordenación urbanística y territorial, zonas de servicio y servidumbres. expropiaciones. coordinación CIDEFO y participar en el Pleno, ponencias y grupos de trabajo conjuntamente con AESA. multiopción-En materia de promoción del transporte aéreo, la DGAC: negocia convenios internacionales de TA, bilaterales o supranacionales y asigna los derechos de tráfico, conjuntamente con Ministerio de Exteriores y AESA. subvenciones. propuesta de obligaciones de servicio público. sancionadoras. multiopción- El organigrama de la DGAC se compone de: unidad de apoyo. Subdirección Gral de Transporte Aéreo. S.G de Aeropuertos y NA. servicio de gestión de RRHH. CIDEFO. Área de Estrategia Aeroportuaria. Área de convenios internacionales. multiopción-La unidad de apoyo de la DGAC se compone de: Unidad de ordenación y normativa aeronáutica. servicio de gestión de económico financiera. servicio de RRHH. oficina de relaciones internacionales. unida de política estratégica del TA. Área de explotación. Área de convenios internacionales. Área de estudios estratégicos y análisis de mercados. El servicio de gestión económico financiero de la DGAC se encarga, entre otras, de: pago de subvenciones al TA que benefician a los pasajeros. análisis y planificación de los RRHH de la DGAC. tramitación de las iniciativas normativas de AESA ante Fomento. gestión de relaciones institucionales con ECAC y OACI y de los consejos de Ministros de la UE. La Oficina de relaciones internacionales de la DGAC se encarga, entre otras, de: pago de subvenciones al TA que benefician a los pasajeros. análisis y planificación de los RRHH de la DGAC. tramitación de las iniciativas normativas de AESA ante Fomento. gestión de relaciones institucionales con ECAC y OACI y de los consejos de Ministros de la UE. El área de convenios internacionales de la DGAC se encarga, entre otras, de: gestión y supervisión de subvenciones al TA que benefician a los pasajeros de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, o los que tienen familias numerosas. análisis y seguimiento de la normativa comunitaria. supervisión de cumplimiento de slots. El área de explotación de la DGAC se encarga, entre otras, de: gestión y supervisión de subvenciones al TA que benefician a los pasajeros de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, o los que tienen familias numerosas. análisis y seguimiento de la normativa comunitaria. supervisión de cumplimiento de slots. El área de convenios internacionales de la DGAC se encarga, entre otras, de: gestión y supervisión de subvenciones al TA que benefician a los pasajeros de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, o los que tienen familias numerosas. análisis y seguimiento de la normativa comunitaria. supervisión de cumplimiento de slots. multiopción-el área de explotación de la DGAC se encarga de: elabora propuestas normativas para la declaración de obligaciones de servicio público. estudios sobre oferta y demanda, evolución de tarifas y costes de las compañías en las áreas de obligaciones de servicio público. elaborar propuestas de servicios mínimos en huelgas según ordenes ministeriales. gestión y supervisión de subvenciones a los usuarios de Ceuta Melilla Baleares y Canarias o los que tienen familia numerosa. registro y aprobación de las tarifas aéreas de las compañías que operan en áreas de servicio público. negociación y seguimiento de los convenios y asignación de slots. participar en las negociaciones entre la UE y otros países en convenios multilaterales. análisis y seguimiento de la normativa. registro y aprobación de las tarifas aéreas internacionales de las compañías de otros países y de las tarifas que aplican las compañías comunitarias en sus operaciones extracomunitarias. supervisión del cumplimiento de slots. multiopción-el área de convenios internacionales de la DGAC se encarga de: elabora propuestas normativas para la declaración de obligaciones de servicio público. estudios sobre oferta y demanda, evolución de tarifas y costes de las compañías en las áreas de obligaciones de servicio público. elaborar propuestas de servicios mínimos en huelgas según ordenes ministeriales. gestión y supervisión de subvenciones a los usuarios de Ceuta Melilla Baleares y Canarias o los que tienen familia numerosa. registro y aprobación de las tarifas aéreas de las compañías que operan en áreas de servicio público. negociación y seguimiento de los convenios y asignación de slots. participar en las negociaciones entre la UE y otros países en convenios multilaterales. análisis y seguimiento de la normativa. registro y aprobación de las tarifas aéreas internacionales de las compañías de otros países y de las tarifas que aplican las compañías comunitarias en sus operaciones extracomunitarias. supervisión del cumplimiento de slots. multiopción-el área de estudios estratégicos análisis de mercados de la DGAC se encarga de: elabora estudios y análisis y también informes sobre diversos aspectos que afectan a las compañías aéreas. coordinación de las actuaciones y propuestas sectoriales llevadas a cabo por la DGAC en materia de TA. elaborar propuestas de servicios mínimos en huelgas según ordenes ministeriales. gestión y supervisión de subvenciones a los usuarios de Ceuta Melilla Baleares y Canarias o los que tienen familia numerosa. registro y aprobación de las tarifas aéreas de las compañías que operan en áreas de servicio público. negociación y seguimiento de los convenios y asignación de slots. participar en las negociaciones entre la UE y otros países en convenios multilaterales. análisis y seguimiento de la normativa. registro y aprobación de las tarifas aéreas internacionales de las compañías de otros países y de las tarifas que aplican las compañías comunitarias en sus operaciones extracomunitarias. supervisión del cumplimiento de slots. multiopción-el área de política de estrategia de NA de la DGAC se encarga de: coordinación a alto nivel con organismos, instituciones y empresas y seguimiento de la implantación de SES. apoyo en la creación de los FAB. elaboración y/o informe sobre propuestas políticas del espacio aéreo y NA. análisis y seguimiento de la normativa comunitaria. informes para calificación de aeropuertos civiles y establecimiento ( solo los de competencia de la Admon Gral del Estado). propuestas de normativa sobre el régimen jurídico y organización en aeropuertos. elaboración de informes sobre planes directores y planes especiales en aeropuertos de interés general. expropiaciones y dictámenes de expropiación. gestionar la relación con Eurocontrol. investigación de accidentes e incidentes con carácter técnico para prevenir, no culpar. multiopción-el área de estrategia aeroportuaria de la DGAC se encarga de: coordinación a alto nivel con organismos, instituciones y empresas y seguimiento de la implantación de SES. apoyo en la creación de los FAB. elaboración y/o informe sobre propuestas políticas del espacio aéreo y NA. análisis y seguimiento de la normativa comunitaria. informes para calificación de aeropuertos civiles y establecimiento ( solo los de competencia de la Admon Gral del Estado). propuestas de normativa sobre el régimen jurídico y organización en aeropuertos. elaboración de informes sobre planes directores y planes especiales en aeropuertos de interés general. expropiaciones y dictámenes de expropiación. gestionar la relación con Eurocontrol. investigación de accidentes e incidentes con carácter técnico para prevenir, no culpar. multiopción-el servicio de expropiaciones de la DGAC se encarga de: coordinación a alto nivel con organismos, instituciones y empresas y seguimiento de la implantación de SES. apoyo en la creación de los FAB. elaboración y/o informe sobre propuestas políticas del espacio aéreo y NA. análisis y seguimiento de la normativa comunitaria. informes para calificación de aeropuertos civiles y establecimiento ( solo los de competencia de la Admon Gral del Estado). propuestas de normativa sobre el régimen jurídico y organización en aeropuertos. elaboración de informes sobre planes directores y planes especiales en aeropuertos de interés general. expropiaciones y dictámenes de expropiación. gestionar la relación con Eurocontrol. investigación de accidentes e incidentes con carácter técnico para prevenir, no culpar. multiopción-CIAIAC de la DGAC se encarga de: coordinación a alto nivel con organismos, instituciones y empresas y seguimiento de la implantación de SES. apoyo en la creación de los FAB. elaboración y/o informe sobre propuestas políticas del espacio aéreo y NA. análisis y seguimiento de la normativa comunitaria. informes para calificación de aeropuertos civiles y establecimiento ( solo los de competencia de la Admon Gral del Estado). propuestas de normativa sobre el régimen jurídico y organización en aeropuertos. elaboración de informes sobre planes directores y planes especiales en aeropuertos de interés general. expropiaciones y dictámenes de expropiación. gestionar la relación con Eurocontrol. investigación de accidentes e incidentes con carácter técnico para prevenir, no culpar. multiopción-servicio de planificación y representación institucional de la DGAC se encarga de: coordinación a alto nivel con organismos, instituciones y empresas y seguimiento de la implantación de SES. apoyo en la creación de los FAB. elaboración y/o informe sobre propuestas políticas del espacio aéreo y NA. análisis y seguimiento de la normativa comunitaria. informes para calificación de aeropuertos civiles y establecimiento ( solo los de competencia de la Admon Gral del Estado). propuestas de normativa sobre el régimen jurídico y organización en aeropuertos. elaboración de informes sobre planes directores y planes especiales en aeropuertos de interés general. expropiaciones y dictámenes de expropiación. gestionar la relación con Eurocontrol. investigación de accidentes e incidentes con carácter técnico para prevenir, no culpar. multiopción-La unidad de apoyo de la DGAC se compone de: unidad de ordenación y normativa aeronáutica. servicio de gestión económico financiera. servicio de RRHH. oficina de relaciones internacionales. unidad de política estratégica del TA. área de explotación. área de convenios internacionales. área de estudios estratégicos y análisis de mercados. área de política de estrategia de NA. área de estrategia aeroportuaria. multiopción-S.G de Transporte aéreo de la DGAC se compone de: unidad de ordenación y normativa aeronáutica. servicio de gestión económico financiera. servicio de RRHH. oficina de relaciones internacionales. unidad de política estratégica del TA. área de explotación. área de convenios internacionales. área de estudios estratégicos y análisis de mercados. área de política de estrategia de NA. área de estrategia aeroportuaria. multiopción-S.G de aeropuertos y NA de la DGAC se compone de: unidad de ordenación y normativa aeronáutica. servicio de gestión económico financiera. servicio de expropiaciones. servicio de planificación y representación institucional. oficina de relaciones internacionales. CIAIAC. área de convenios internacionales. área de estudios estratégicos y análisis de mercados. área de política de estrategia de NA. área de estrategia aeroportuaria. Multiopción-competencias de AESA. licencias personal, aeronaves, aeropuertos, componentes aeronáuticos. registro matrículas aeronaves. inspección, supervisión y sanción. gestión de riesgos en seguridad. aprobación de programas de auto verificación por compañías, ANSP, aeropuertos etc. todo lo relacionado con la seguridad aérea. normativa de seguridad. selección de personal ATC. mantenimiento de radioayudas. investigación de accidentes. multiopción: La estructura de AESA es: dirección de seguridad de aeronaves: aeronaves y personal de vuelo. dirección de seguridad de aeropuertos y NA. dirección de seguridad de la AC y protección al usuario. evaluación de seguridad y auditoría técnica interna. secretaría general. asamblea de seguridad. multiopción: AESA, además de las funciones propias para seguir operando (RRHH, bienes, tesorería, riesgos laborales), tiene: inspección y instrucción de expedientes disciplinarios. precios públicos, tasas y tarifas derivadas a sus ejercicios, así como su gestión y recaudación. propuesta de resolución de recursos administrativos previos a la vía laboral. asesoramiento jurídico en materia aeronáutica ayudando a la Abogacía del Estado. propuesta de normativa. investigación de accidentes. supervisión de cumplimiento de slots. informes de expropiación. análisis y seguimiento de la aplicación de la normativa comunitaria. CEANITA se creó en: 1980. 1979. 1982. 1975. CEANITA es un organismo: colegiado y presta asesoramiento a AESA y al Estado Mayor del Aire. jurídico y presta asesoramiento a AESA y al Estado Mayor del Aire. una ONG y presta asesoramiento a AESA y al Estado Mayor del Aire. CEANITA está adscrita a: dirección de evaluación de la seguridad y auditoría interna de AESA. dirección de seguridad de la AC y protección al usuario de AESA. a CIDEFO de la DGAC. dirección de seguridad de aeronaves de AESA. En qué año se aprueba en Europa la necesidad de que haya un sistema de notificación de sucesos y esta parte la asume CEANITA?. 2003. 2004. 2002. 2006. CEANITA se encarga de: recibir, tramitar y realizar estudios de los incidentes y proponer mejoras. Además hace estadística sobre incidentes anuales y cómo afectan a la seguridad aérea. sancionar a los operadores aéreos, ANSPs, aeropuertos etc por producirse incidentes. crea normativa para evitar incidentes aéreos. participa en la investigación de accidentes. El funcionamiento de CEANITA: queda integrado en el Programa Estatal de Seguridad Operacional para la AC (PESO). es dependiente de la DGAC. es dependiente de ENAIRE. es dependiente de SENASA. multiopción: ENAIRE participa en las siguientes empresas: INECO 45,85%. CRIDA 66,66%. EMGRISA 0,08%. Grupo Nav por Satélite Sistemas 19,3%. GroupEAD 36%. BCN Regional 11,76%. CRIDA 32%. GroupEAD 75%. BCN Regional 15%. INECO 100%. Cuando se creó Aena Aeropuertos?. Diciembre 2010 RD-Ley 13/2010. Noviembre 2010 RD-Ley 13/2010. Diciembre 2010 RD-Ley 15/2010. Noviembre 2010 RD-Ley 13/2009. Cuando Aena Aeropuertos pasó a llamarse Aena SA?. julio 2014. junio 2014. septiembre 2014. mayo 2014. El Consejo de Ministros aprobó el 4 de julio de 2014... congelación de tasas hasta 2025 en Aena SA. cambio de nombre de Aena Aeropuertos a Aena SA. creación de Aena Aeropuertos SA. cambio de nombre de AENA a ENAIRE. Número de pasajeros por los aeropuertos españoles en los últimos 3 años?. 577 millones. 500 millones. 532 millones. 600 millones. Aeropuertos y helipuertos que tiene Aena SA?. 46 aeropuertos. 2 helipuertos. 51 aeropuertos. 3 helipuertos. 1 helipuerto. 56 aeropuertos. 44 aeropuertos. 15 aeropuertos internacionales, entre ellos Luton. 18 aeropuertos internacionales, entre ellos Luton. 22 aeropuertos internacionales, entre ellos Luton. ENAIRE está adscrita al ministerio de Fomento?. si. no. ENAIRE es la empresa designada por el Estado para suministro de servicios de TA, responsable de redes de coms, vigilancia etc. conforme a qué ley?. 09/2010. 07/2010. 10/2010. 11/2010. multiopción-escoger los servicios que proporciona ENAIRE. centros de control. 22 torres de control. 136 R-AIDS Enruta y 50 que dan guiado a los aeropuertos. 49 sistemas de vigilancia en ruta, proximidades de los aeropuertos y en los campos de vuelo. 18 centros de comms. 83 nodos de coms para transmisión de datos. 20 centros de comms. 145 R-AIDS Enruta y 45 que dan guiado a los aeropuertos. 26 torres de control. 5 centros de control. cuantos direcciones regionales de NA tiene ENAIRE?. 5. 7. 3. 6. INECO es una sociedad formada por: AENA, Renfe Operadora y ADIF. ENAIRE, Renfe Operadora y ADIF. AENA, Renfe Mercancias y ADIF. ENAIRE, Telefónica y ADIF. INECO fue fundada hace: 40 años. 30 años. 55 años. 15 años. multiopción. INECO ha ganado contratos en: España. Europa. Oriente Medio. Asia. Africa. América Latina. Norte América. Canadá. Oceanía. China. multiopción- CRIDA-Centro de Referencia de Investigación-Desarrollo e Innovación ATM-está formada por: ENAIRE. INECO. UPM. CIDEFO. CIAIAC. DGAC. AESA. ISDEFE. En qué año se fundó SENASA?. 1990. 1985. 1995. 1989. En qué dos áreas de trabajo tiene actividades SENASA?. Formación de NA y consultoría y servicios de Seguridad Aeronáutica. Formación de NA y mantenimiento radio ayudas. mantenimiento radio ayudas y gestión de slots. SENASA- en el área de formación en NA, seleccionar las correctas: formación inicial Torre ADI-ADV. formación inicial Ruta ACS-ACP. formación inicial Aproximación APS-APP. AFIS. SDP. inicial y avanzada ATM. e-learning. pre-simulación. formación inicial Clearence Delivery. formación inicial ATIS-VOLMET. multiopción-seleccionar las unidades de negocio de SENASA. presidencia. gabinete de presidencia. dirección de servicios corporativos. dirección económica y de control de gestión. dirección de seguridad aeronáutica. dirección de NA y OPS. Consejo de Administración. Asamblea. Vice-presidente. Consejo. multiopción-SENASA en consultoría y servicios de seguridad aeronáutica, se dedica a: inspección, certificación, sanción, expedición licencias. Asistencia técnica en auditorías e inspecciones en NA, operaciones aéreas, aeronavegabilidad y seguridad. asistencia técnica en adquisición de equipos y productos aeronáuticos. desarrollo normativo. medio ambiente. coordinación slots. representante compañías aéreas. representante ANSP. representante AESA. AECA-Asociación Española de Compañías Aéreas, se fundó en: 1988. 1992. 1986. 1985. ALA-Asociación de Líneas Aéreas-fue fundada hace: más de 50 años. más de 30 años. más de 60 años. más de 20 años. ACETA-Asociación de Compañías Españolas de TA- fue fundada en...y es una organización... 2004, sin lucro. 2003, colegiada. 2004, colegiada. 2002, gubernamental. AOC-Asociación de Operadores Locales-es. asociación de cías que operan localmente en un aeropuerto. Airworthiness Operator Certificate. En qué año se traspasó la competencia de aeronáutica civil desde MDEF a Ministerio de Transportes?. 1977. 1975. 1980. 1982. En qué año se creó CIDETRA, hoy CIDEFO?. 1979. 1977. 1980. 1982. multiopción-competencias de CIDEFO. planificación de: aeropuertos y aeródromos, concesión de AD privados, ayudas a NA, control y comms. establecer servidumbres aeronáuticas y espacio aéreo. RCA. regular maniobras de aprox y aterrizaje por instrumentos, cartografía aeronáutica. requerimentos a meteorología. organización SAR. reglamentación y sanción. inspección. CIPAI-Comisión Interministerial de Política Aeroespacial Internacional, fue fundada en: 1946. 1975. 1982. 1955. CIPAI es un órgano. colegiado de la Admon Gral del Estado, adscrito al ministerio de Exteriores. sin ánimo de lucro, que asesora al ministerio de exteriores. perteneciente a la DGAC. dependiente del ministerio de fomento. Los informes que emite CIPAI son: informativos. obligatorios. legislativos. administrativos. SCA-Subcomité de Circulación Aérea, es un foro de coordinación entre la Admón de AC y los usuarios de SNA, y se fundó en: 1986. 1976. 1991. 1980. qué es el derecho aeronáutico?. conjunto de normas jurídicas que regulan la NA y el establecimiento de sus infraestructuras, con fines civiles o militares. conjunto de normas jurídicas que regulan la NA y el establecimiento de sus infraestructuras, con fines civiles. conjunto de normas jurídicas que regulan la NA y el establecimiento de sus infraestructuras, con fines militares. conjunto de normas jurídicas que regulan la NA y el establecimiento de sus infraestructuras, con fines civiles y militares. Las normas pueden ser: nacionales. internacionales. ambas. ninguna. multiopción:La NA puede integrar diversas relaciones jurídicas. Señalar las correctas: derecho administrativo: apertura aeródromos, licencias. derecho internacional público, acuerdos internacionales. derecho mercantil, contratos de TA. derecho laboral, condiciones de trabajo. derecho penal, delitos. derecho estudiantil, comisiones. derecho natural, de la existencia del ser humano como objeto que vuela. derecho urbanístico, planes directores y ordenación urbanística alrededor de los aeropuertos. derecho aduanero, aduanas. Las fuentes del derecho aeronáutico son: derecho internacional, derecho comunitario y nacional. derecho administrativo, derecho laboral y penal. derecho aduanero, urbanístico y comunitario. Los acuerdos multilaterales de carácter internacional serán aplicables: siempre. nunca. solo si se ratifican y publican en el BOE. solo si se ratifican sin necesidad de publicar en el BOE. multiopción: seleccionar aquellos acuerdos multilaterales que se aplican en España. Convenio de chicago, 7 dic 1944. Ratificado 21 febrero 1947. convenio de montreal (reglas del aire), 28-mayo-1999 BOE 122 20 mayo 2004. Este convenio deroga al de Varsovia del 12 de Oct 1929, modificado en la Haya (1955), el de Guadalajara (1961) y Montreal (1975). Convenio de Tokyo (infracciones a bordo) 1963 BOE 308 25-oct-1969. Convenio La Haya (delito de interferencia)-16 dic 1971 BOE 13 15 enero 1973 y Montreal 23-sep-1971 BOE 9 10 enero 1974. Convenio de Roma 1933 (daños a terceros) modificado por Bruselas 1938, Roma 7 oct 1952 y Montreal 1978. Tratado cielos abiertos, 24 marzo 1992 BOE 230 24-sep-1992. Convenio de Bruselas, seguridad NA, 13-dic-1960, BOE 152 26-junio 1997. Convenio de Paris, (daños a terceros). Convenio de Rotterdam, infracciones a bordo, 1963. Los Convenios Bilaterales con terceros países no comunitarios están afectados por el Reglamento Comunitario 847/2004, y trata sobre: tarifas, rutas, establecimientos, requisitos. tarifas, pasajeros, visados, requisitos. visados, carga comercial, requisitos. Qué tipos de libertades existen según el convenio de chicago?. técnicas, comerciales y otras. técnicas, mercancías y otras. mercancías, fundamentales y otras. principales, secundarias y otras. La primera libertad del aire trata: aeronave del estado A puede volar sobre estado B sin aterrizar-libertad de sobrevuelo. aeronave del estado A puede aterrizar en estado B por razones técnicas-libertad de escala técnica. aeronave del estado A puede desembarcar pasajeros, carga etc en estado B que son tomados en el estado A-libertad de transporte al exterior. aeronave del estado A puede embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B con destino el estado A-libertad de transporte al interior. aeronave del estado A a embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B y trasladarlos a otro estado C, de manera que el traslado B-C sea continuación del vuelo inicial A-B-libertad de transporte externo consecutivo. aeronave del estado A realice transportes entre estados B y C siempre y cuando haga escala en estado A-libertad de transporte externo-interno. aeronave del estado A hace transporte entre dos estados B y C-libertad de transporte externo. aeronave del estado A pueda hacer transporte entre dos puntos del estado B siempre y cuando parta-llegue a estado A-libertad de cabotaje consecutivo. aeronave del estado A realiza transporte entre dos puntos del estado B enteramente-libertad de cabotaje autónomo. La segunda libertad del aire trata: aeronave del estado A puede volar sobre estado B sin aterrizar-libertad de sobrevuelo. aeronave del estado A puede aterrizar en estado B por razones técnicas-libertad de escala técnica. aeronave del estado A puede desembarcar pasajeros, carga etc en estado B que son tomados en el estado A-libertad de transporte al exterior. aeronave del estado A puede embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B con destino el estado A-libertad de transporte al interior. aeronave del estado A a embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B y trasladarlos a otro estado C, de manera que el traslado B-C sea continuación del vuelo inicial A-B-libertad de transporte externo consecutivo. aeronave del estado A realice transportes entre estados B y C siempre y cuando haga escala en estado A-libertad de transporte externo-interno. aeronave del estado A hace transporte entre dos estados B y C-libertad de transporte externo. aeronave del estado A pueda hacer transporte entre dos puntos del estado B siempre y cuando parta-llegue a estado A-libertad de cabotaje consecutivo. aeronave del estado A realiza transporte entre dos puntos del estado B enteramente-libertad de cabotaje autónomo. La tercera libertad del aire trata: aeronave del estado A puede volar sobre estado B sin aterrizar-libertad de sobrevuelo. aeronave del estado A puede aterrizar en estado B por razones técnicas-libertad de escala técnica. aeronave del estado A puede desembarcar pasajeros, carga etc en estado B que son tomados en el estado A-libertad de transporte al exterior. aeronave del estado A puede embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B con destino el estado A-libertad de transporte al interior. aeronave del estado A a embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B y trasladarlos a otro estado C, de manera que el traslado B-C sea continuación del vuelo inicial A-B-libertad de transporte externo consecutivo. aeronave del estado A realice transportes entre estados B y C siempre y cuando haga escala en estado A-libertad de transporte externo-interno. aeronave del estado A hace transporte entre dos estados B y C-libertad de transporte externo. aeronave del estado A pueda hacer transporte entre dos puntos del estado B siempre y cuando parta-llegue a estado A-libertad de cabotaje consecutivo. aeronave del estado A realiza transporte entre dos puntos del estado B enteramente-libertad de cabotaje autónomo. La cuarta libertad del aire trata: aeronave del estado A puede volar sobre estado B sin aterrizar-libertad de sobrevuelo. aeronave del estado A puede aterrizar en estado B por razones técnicas-libertad de escala técnica. aeronave del estado A puede desembarcar pasajeros, carga etc en estado B que son tomados en el estado A-libertad de transporte al exterior. aeronave del estado A puede embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B con destino el estado A-libertad de transporte al interior. aeronave del estado A a embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B y trasladarlos a otro estado C, de manera que el traslado B-C sea continuación del vuelo inicial A-B-libertad de transporte externo consecutivo. aeronave del estado A realice transportes entre estados B y C siempre y cuando haga escala en estado A-libertad de transporte externo-interno. aeronave del estado A hace transporte entre dos estados B y C-libertad de transporte externo. aeronave del estado A pueda hacer transporte entre dos puntos del estado B siempre y cuando parta-llegue a estado A-libertad de cabotaje consecutivo. aeronave del estado A realiza transporte entre dos puntos del estado B enteramente-libertad de cabotaje autónomo. La quinta libertad del aire trata: aeronave del estado A puede volar sobre estado B sin aterrizar-libertad de sobrevuelo. aeronave del estado A puede aterrizar en estado B por razones técnicas-libertad de escala técnica. aeronave del estado A puede desembarcar pasajeros, carga etc en estado B que son tomados en el estado A-libertad de transporte al exterior. aeronave del estado A puede embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B con destino el estado A-libertad de transporte al interior. aeronave del estado A a embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B y trasladarlos a otro estado C, de manera que el traslado B-C sea continuación del vuelo inicial A-B-libertad de transporte externo consecutivo. aeronave del estado A realice transportes entre estados B y C siempre y cuando haga escala en estado A-libertad de transporte externo-interno. aeronave del estado A hace transporte entre dos estados B y C-libertad de transporte externo. aeronave del estado A pueda hacer transporte entre dos puntos del estado B siempre y cuando parta-llegue a estado A-libertad de cabotaje consecutivo. aeronave del estado A realiza transporte entre dos puntos del estado B enteramente-libertad de cabotaje autónomo. La sexta libertad del aire trata: aeronave del estado A puede volar sobre estado B sin aterrizar-libertad de sobrevuelo. aeronave del estado A puede aterrizar en estado B por razones técnicas-libertad de escala técnica. aeronave del estado A puede desembarcar pasajeros, carga etc en estado B que son tomados en el estado A-libertad de transporte al exterior. aeronave del estado A puede embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B con destino el estado A-libertad de transporte al interior. aeronave del estado A a embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B y trasladarlos a otro estado C, de manera que el traslado B-C sea continuación del vuelo inicial A-B-libertad de transporte externo consecutivo. aeronave del estado A realice transportes entre estados B y C siempre y cuando haga escala en estado A-libertad de transporte externo-interno. aeronave del estado A hace transporte entre dos estados B y C-libertad de transporte externo. aeronave del estado A pueda hacer transporte entre dos puntos del estado B siempre y cuando parta-llegue a estado A-libertad de cabotaje consecutivo. aeronave del estado A realiza transporte entre dos puntos del estado B enteramente-libertad de cabotaje autónomo. La séptima libertad del aire trata: aeronave del estado A puede volar sobre estado B sin aterrizar-libertad de sobrevuelo. aeronave del estado A puede aterrizar en estado B por razones técnicas-libertad de escala técnica. aeronave del estado A puede desembarcar pasajeros, carga etc en estado B que son tomados en el estado A-libertad de transporte al exterior. aeronave del estado A puede embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B con destino el estado A-libertad de transporte al interior. aeronave del estado A a embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B y trasladarlos a otro estado C, de manera que el traslado B-C sea continuación del vuelo inicial A-B-libertad de transporte externo consecutivo. aeronave del estado A realice transportes entre estados B y C siempre y cuando haga escala en estado A-libertad de transporte externo-interno. aeronave del estado A hace transporte entre dos estados B y C-libertad de transporte externo. aeronave del estado A pueda hacer transporte entre dos puntos del estado B siempre y cuando parta-llegue a estado A-libertad de cabotaje consecutivo. aeronave del estado A realiza transporte entre dos puntos del estado B enteramente-libertad de cabotaje autónomo. La octava libertad del aire trata: aeronave del estado A puede volar sobre estado B sin aterrizar-libertad de sobrevuelo. aeronave del estado A puede aterrizar en estado B por razones técnicas-libertad de escala técnica. aeronave del estado A puede desembarcar pasajeros, carga etc en estado B que son tomados en el estado A-libertad de transporte al exterior. aeronave del estado A puede embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B con destino el estado A-libertad de transporte al interior. aeronave del estado A a embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B y trasladarlos a otro estado C, de manera que el traslado B-C sea continuación del vuelo inicial A-B-libertad de transporte externo consecutivo. aeronave del estado A realice transportes entre estados B y C siempre y cuando haga escala en estado A-libertad de transporte externo-interno. aeronave del estado A hace transporte entre dos estados B y C-libertad de transporte externo. aeronave del estado A pueda hacer transporte entre dos puntos del estado B siempre y cuando parta-llegue a estado A-libertad de cabotaje consecutivo. aeronave del estado A realiza transporte entre dos puntos del estado B enteramente-libertad de cabotaje autónomo. La novena libertad del aire trata: aeronave del estado A puede volar sobre estado B sin aterrizar-libertad de sobrevuelo. aeronave del estado A puede aterrizar en estado B por razones técnicas-libertad de escala técnica. aeronave del estado A puede desembarcar pasajeros, carga etc en estado B que son tomados en el estado A-libertad de transporte al exterior. aeronave del estado A puede embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B con destino el estado A-libertad de transporte al interior. aeronave del estado A a embarcar pasajeros, carga etc. en un estado B y trasladarlos a otro estado C, de manera que el traslado B-C sea continuación del vuelo inicial A-B-libertad de transporte externo consecutivo. aeronave del estado A realice transportes entre estados B y C siempre y cuando haga escala en estado A-libertad de transporte externo-interno. aeronave del estado A hace transporte entre dos estados B y C-libertad de transporte externo. aeronave del estado A pueda hacer transporte entre dos puntos del estado B siempre y cuando parta-llegue a estado A-libertad de cabotaje consecutivo. aeronave del estado A realiza transporte entre dos puntos del estado B enteramente-libertad de cabotaje autónomo. Qué es un reglamento comunitario?. ley de aplicación directa, inmediata y obligatoria que vincula desde que se publica en el diario oficial de la UE a todos los Estados europeos y no necesita de aprobación interna para ser aplicada. es una disposición que vincula a los Estados a cumplir un objetivo en un plazo determinado. El Estado en cuestión puede decidir la forma y medios para alcanzar ese objetivo (mecanismo de transposición). norma jurídica directa, inmediata y obligatoria que vincula desde que se publica en el diario oficial de la UE a sus destinatarios. leyes que se aplican solamente en el territorio donde se aprueban, y que entran en vigor desde que se publican. Qué es una decisión comunitaria?. ley de aplicación directa, inmediata y obligatoria que vincula desde que se publica en el diario oficial de la UE a todos los Estados europeos y no necesita de aprobación interna para ser aplicada. es una disposición que vincula a los Estados a cumplir un objetivo en un plazo determinado. El Estado en cuestión puede decidir la forma y medios para alcanzar ese objetivo (mecanismo de transposición). norma jurídica directa, inmediata y obligatoria que vincula desde que se publica en el diario oficial de la UE a sus destinatarios. leyes que se aplican solamente en el territorio donde se aprueban, y que entran en vigor desde que se publican. Qué es una directiva comunitaria?. ley de aplicación directa, inmediata y obligatoria que vincula desde que se publica en el diario oficial de la UE a todos los Estados europeos y no necesita de aprobación interna para ser aplicada. es una disposición que vincula a los Estados a cumplir un objetivo en un plazo determinado. El Estado en cuestión puede decidir la forma y medios para alcanzar ese objetivo (mecanismo de transposición). norma jurídica directa, inmediata y obligatoria que vincula desde que se publica en el diario oficial de la UE a sus destinatarios. leyes que se aplican solamente en el territorio donde se aprueban, y que entran en vigor desde que se publican. Qué es derecho nacional?. ley de aplicación directa, inmediata y obligatoria que vincula desde que se publica en el diario oficial de la UE a todos los Estados europeos y no necesita de aprobación interna para ser aplicada. es una disposición que vincula a los Estados a cumplir un objetivo en un plazo determinado. El Estado en cuestión puede decidir la forma y medios para alcanzar ese objetivo (mecanismo de transposición). norma jurídica directa, inmediata y obligatoria que vincula desde que se publica en el diario oficial de la UE a sus destinatarios. leyes que se aplican solamente en el territorio donde se aprueban, y que entran en vigor desde que se publican. una circular aeronáutica (DAC) es: publicaciones de la DGAC que instruye, informan y clarifican materias que tienen que ver con la reglamentación. Son de carácter operativo, técnico o administrativo. Han de ser concordantes con OACI y EASA y son de carácter obligatorio. publicaciones de EASA que instruye, informan y clarifican materias que tienen que ver con la reglamentación. Son de carácter operativo, técnico o administrativo. Han de ser concordantes con OACI y ECAC y son de carácter obligatorio. publicaciones de la DGAC que instruye, informan y clarifican materias que tienen que ver con la reglamentación. Son de carácter operativo, técnico o administrativo. Han de ser concordantes con OACI y EASA y son de carácter voluntario. publicaciones de la DGAC que instruye, informan y clarifican materias que tienen que ver con la reglamentación. Son de carácter operativo, técnico o administrativo. Han de ser concordantes con EASA y CIPAI y son de carácter obligatorio. La ley 48/1960 del 21 de julio de 1960 hace referencia a: LNA. Supresión de la jurisdicción penal aeronáutica y adecuación de penas por infracciones aeronáuticas. seguridad aérea. programa estatal de seguridad operacional. RCA. sistema de notificación obligatoria de sucesos en la AC. regulación de procedimiento de certificación de proveedores ANSP. regulación de prestación de servicios de TA, obligaciones y condiciones laborales de ATC. servicio SDP. penal y procesal de la NA. La ley 209/1964 24-diciembre-64 hace referencia a: LNA. Supresión de la jurisdicción penal aeronáutica y adecuación de penas por infracciones aeronáuticas. seguridad aérea. programa estatal de seguridad operacional. RCA. sistema de notificación obligatoria de sucesos en la AC. regulación de procedimiento de certificación de proveedores ANSP. regulación de prestación de servicios de TA, obligaciones y condiciones laborales de ATC. servicio SDP. penal y procesal de la NA. La ley orgánica 1/1986 8-enero-86 hace referencia a: LNA. Supresión de la jurisdicción penal aeronáutica y adecuación de penas por infracciones aeronáuticas. seguridad aérea. programa estatal de seguridad operacional. RCA. sistema de notificación obligatoria de sucesos en la AC. regulación de procedimiento de certificación de proveedores ANSP. regulación de prestación de servicios de TA, obligaciones y condiciones laborales de ATC. servicio SDP. penal y procesal de la NA. La ley 21/2003 7-julio-03 hace referencia a: LNA. Supresión de la jurisdicción penal aeronáutica y adecuación de penas por infracciones aeronáuticas. seguridad aérea. programa estatal de seguridad operacional. RCA. sistema de notificación obligatoria de sucesos en la AC. regulación de procedimiento de certificación de proveedores ANSP. regulación de prestación de servicios de TA, obligaciones y condiciones laborales de ATC. servicio SDP. penal y procesal de la NA. La ley 1/2011 -4 marzo 2011- (modificación ley 21/2003 7-julio-03) hace referencia a: LNA. Supresión de la jurisdicción penal aeronáutica y adecuación de penas por infracciones aeronáuticas. seguridad aérea. programa estatal de seguridad operacional. RCA. sistema de notificación obligatoria de sucesos en la AC. regulación de procedimiento de certificación de proveedores ANSP. regulación de prestación de servicios de TA, obligaciones y condiciones laborales de ATC. servicio SDP. penal y procesal de la NA. El RD 1334/2005 del 14 de noviembre de 2014 hace referencia a: LNA. Supresión de la jurisdicción penal aeronáutica y adecuación de penas por infracciones aeronáuticas. seguridad aérea. programa estatal de seguridad operacional. RCA. sistema de notificación obligatoria de sucesos en la AC. regulación de procedimiento de certificación de proveedores ANSP. regulación de prestación de servicios de TA, obligaciones y condiciones laborales de ATC. servicio SDP. penal y procesal de la NA. El RD 552/2014 del 27 de junio de 2014 hace referencia a: LNA. Supresión de la jurisdicción penal aeronáutica y adecuación de penas por infracciones aeronáuticas. seguridad aérea. programa estatal de seguridad operacional. RCA. sistema de notificación obligatoria de sucesos en la AC. regulación de procedimiento de certificación de proveedores ANSP. regulación de prestación de servicios de TA, obligaciones y condiciones laborales de ATC. servicio SDP. penal y procesal de la NA. El RD 931/2010 del 23 de julio de 2010 hace referencia a: LNA. Supresión de la jurisdicción penal aeronáutica y adecuación de penas por infracciones aeronáuticas. seguridad aérea. programa estatal de seguridad operacional. RCA. sistema de notificación obligatoria de sucesos en la AC. regulación de procedimiento de certificación de proveedores ANSP. regulación de prestación de servicios de TA, obligaciones y condiciones laborales de ATC. servicio SDP. penal y procesal de la NA. La Ley 9/2010 del 14 de abril de 2010 hace referencia a: LNA. Supresión de la jurisdicción penal aeronáutica y adecuación de penas por infracciones aeronáuticas. seguridad aérea. programa estatal de seguridad operacional. RCA. sistema de notificación obligatoria de sucesos en la AC. regulación de procedimiento de certificación de proveedores ANSP. regulación de prestación de servicios de TA, obligaciones y condiciones laborales de ATC. servicio SDP. penal y procesal de la NA. El RD 1238/2011 del 8 de septiembre de 2014 hace referencia a: LNA. Supresión de la jurisdicción penal aeronáutica y adecuación de penas por infracciones aeronáuticas. seguridad aérea. programa estatal de seguridad operacional. RCA. sistema de notificación obligatoria de sucesos en la AC. regulación de procedimiento de certificación de proveedores ANSP. regulación de prestación de servicios de TA, obligaciones y condiciones laborales de ATC. servicio SDP. penal y procesal de la NA. Cuantos libros hay en el RCA?. 10 y apéndices. 9 y apéndices. 10. 8 y apéndices. El AIP es de obligada publicación de acuerdo a: anexo 15. Doc 8126 "manual para los servicios de info aeronautica". doc 7754 "plan de NA región EUR de OACI". todas. Si algún Estado miembro decide seguir unas normas distintas a las de OACI, qué deberá hacer?. publicarlo en el AIP y notificarlo a OACI. publicarlo en el AIP. notificarlo a OACI. no ha de hacer nada. el AIP se divide en: 3 partes: generalidades, enruta y aeródromos. 3 partes: generalidades, enruta y aeropuertos. 4 partes: generalidades, enruta, aproximación y aeropuertos. 3 partes: definiciones, enruta y aeródromos. |