NOC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NOC Descripción: Fundamentos enfermeria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si tengo un NOC, ¿puedo sacar de él un NIC?. Si, de un NOC puedo sacar varios NIC. No, pero de un NIC puedo sacar un NOC. Si, de un NOC puedo sacar solo un NIC. No, de un NIC puedo sacar varios NOC. ¿Cada cuanto tiempo se actualiza el NOC y el NIC?. 2 años. 5 años. 3 años. 1 año. El NOC es: Un estado, conducta o percepción medida a lo largo de un continuo, en respuesta a una intervención. Es el estado en el que está un paciente antes de una intervencion. Son una serie de diagnósticos de enfermería. Son las intervenciones posibles a un diagnóstico. El NOC es. una clasificación de los diferentes resultado u objetivos que queremos conseguir. una clasificación de las diferentes intervenciones para conseguir unos objetivos específicos. una clasificación de los distintos diagnósticos. una clasificación de la efectividad de los cuidados enfermeros. La finalidad del NOC no es: tener un lenguaje común. aclarar el conocimiento enfermero. Avanzar en el desarrollo teórico. Facilitar la elección correcta de una intervención de enfermería. La Escala tipo Likert cuantifica el resultado obtenido por el paciente sobre un continuo más o menos deseado. ¿Que puntuación indica el peor resultado posible?. 0. 1. 4. 5. ¿Qué tipo de escala es la escala Likert?. Escala ordinal. Escala nominal. Escala de intervalo. Escala de razón. ¿Cuántos puntos tiene típicamente una escala Likert?. 3. 5. 4. 7. ¿Qué representa una puntuación de "5" en la escala tipo Likert utilizada?. La puntuación peor posible. La puntuación más alta posible. La puntuación media. La puntuación neutra. ¿Qué opción existe para puntuar un indicador si no es aplicable al paciente?. Omitir puntuación. Marcar con 0. Marcar con NA. Marcar con X. ¿Cuál es el propósito de utilizar una escala tipo Likert en la medición de resultados?. Demostrar la variabilidad en el estado, conducta o percepción. Proporcionar una clasificación numérica simple. Reducir la variabilidad en los resultados. Establecer una medida estática. La escala tipo Likert: tiene 13 escalas de medida y 5 puntos de referencia. tiene 5 puntos de referencia. tiene 5 escalas de medida. Elige la opción correcta en relación a la clasificación NOC. Es una clasificación completa. Los resultados son prescriptivos. Los resultados son diagnósticos enfermeros. Los resultados no son valoraciones. La clasificación NOC: Describe un estado, conducta o percepción que puede medirse y cuantificarse. Describe una serie de diagnósticos después de una intervención. Describe las intervenciones que se pueden llevar a cabo. Describe el estado o percepción de una persona después de una intervención, pero no puede medirse ni cuantificarse. La clasificación NOC: es completamente abstracta. es algo abstracta. se expone a niveles medios de abstracción. no es abstracta ya que puede medirse. *En 2024 se tiene que publicar la 7ª taxonomía de la NOC: Correspondiente al 2024. Correspondiente al 2023. Correspondiente a la edición que va desde 2018 a 2023. En 2024 no se tiene que publicar ninguna taxonomía NOC. *La 6ª edición de la taxonomía NOC (2018) contiene: 7 dominios, 34 clases, 540 resultados. 34 dominios, 7 clases, 269 resultados. 7 dominios, 34 clases, 267 resultados. 34 dominios, 7 clases, 267 resultados. La taxonomía NOC está compuesta por 7 dominios dentro de los cuales NO se incluyen: Salud locomotora. Salud funcional. Salud psicosocial. Salud percibida. Salud familiar. Salud comunitaria. El nivel más abstracto de la taxonomía NOC es: Dominios. Clases. Resultados. Indicadores. Los resultados que describen actitudes de comprensión y acciones con respecto a la salud y enfermedad, corresponden a: Dominio IV. Conocimiento y conducta de la salud de la taxonomia NOC. La taxonomia NIC. No corresponde a la taxonomía NIC ni NOC. Dominio V. Salud percibida de la taxonomía NOC. Los resultados que describen la capacidad y realización de actividades básicas de la vida diaria corresponden al dominio: Dominio 1. Salud funcional del NOC. Dominio 2. Salud fisiológica del NOC. Dominio 4. Conocimiento y conducta de salud del NOC. Dominio 5. Salud percibida del NOC. En el NOC el resultado que describe el funcionamiento orgánico es: Dominio 1 Salud funcional. Dominio 2. Salud fisiológica. Dominio 5. Salud percibida. Dominio 4. Conocimiento y conducta de salud. En el NOC, los resultados que describen impresiones de la persona sobre la salud y asistencia sanitaria corresponde al. Dominio V. Salud percibida. Dominio VII. Salud comunitaria. Dominio IV. Conocimiento y conducta de salud. Dominio I. Salud funcional. Tenemos un DdE de "riesgo de estreñimiento r/c inmovilidad prolongada, ingesta pobre de líquidos y dieta falta de fibra" ¿En qué dominio del NOC lo encuadraríamos?. Dominio I. Salud funcional. Dominio II. Salud fisiológica. Dominio IV. Conocimiento y conducta de la salud. Dominio V. Salud percibida. |