CTE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CTE Descripción: Código técnico de edificación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En uso hospital, se considerará zonas de riesgo alto a... Depósitos de basuras y residuos, con una superficie construida de 30m2. Almacenes de productos farmacéuticos y clínicos, cuyo volumen es mayor de 390m3. Salas de esterilización con un volumen de 500m3. Laboratorio con una superficie construida en dos plantas de 300m2 cada una y comunicada por un hall de 20m2. Qué significado tiene la letra "W" en el RD 842/2013. Estanqueidad al paso de los humos. Aislamiento. Radiación. Ninguna es cierta. En un garaje, el recorrido de evacuación hasta la única salida no podrá exceder de: 25m. 35m. 50m. 55m. ¿Cuál es la anchura libre de las escaleras y pasillos previstos como recorridos de evacuación?. ≥ 0,80 m. ≥ 1,00 m. ≥ 1,20 m. > 0,60 m. Un recinto puede disponer de una única salida cuando cumpla: Ocupación inferior a 100 personas. Ocupación inferior a 200 personas. No existen recorridos para más de 50 personas que precisen salvar, en sentido ascendente, una altura de evacuación mayor que 2 m. No existen recorridos para más de 25 personas que precisen salvar, en sentido ascendente, una altura de evacuación mayor que 4 m. En general, los extintores eficacia 21A-113B se instalarán en los recorridos de cada planta a una distancia de: Máximo 15m. Mínimo 10m. A más de 12m. Mínimo 10m y máximo 20m. Las zonas de trasteros de riesgo alto en viviendas deben estar protegidas por bocas de incendio equipadas de: 25mm. 22mm. 45mm. Están protegidos con sistemas de detección. ¿Cuál de los siguientes Documento Básico no está contemplado en CTE?. Seguridad estructural. Medio ambiente. Protección contra el ruido. Ahorro de energía. Según CTE. La resistencia al fuego de los elementos estructurales en planta rasante para Residencial de Viviendas en edificio de altura de evacuación >15m y <28m será: R90. R60. R120. R80. En zonas de uso residencial, se consideran zonas de riesgo medio: Lavandería con una superficie de 10 m2. Almacenes anejos con una superficie mayor de 100 m2. Roperos y custodia de equipajes, cuando su superficie sea mayor 100 m2. Vestuarios del personal de servicio, cuando su superficie sea mayor de 20 m2. Elementos constructivos que separan viviendas con vivienda o zona común tendrán una clasificación de... EI 30. EI 60. EI 90. EI 120. En general, ¿qué edificios han de contar con ascensor de emergencia?. En las plantas cuya altura de evacuación exceda de 35m. En las plantas cuya altura de evacuación exceda de 25m. En las plantas cuya altura de evacuación exceda de 28m. En las plantas cuya altura de evacuación exceda de 15m. Los valores de densidad de ocupación en salas de espera en establecimientos dedicados a cualquier tipo de actividad; salas de lectura en bibliotecas: 1,50 m2/persona. 2,00 m2/persona. 0,25 m2/persona. 1,00 m2/persona. En general, se dispondrá de hidrantes exteriores cuando... Un hidrante por cada 10000m2, de superficie construida. Un hidrante si la altura de evacuación ascendente >28m. Un hidrante por cada 15000m2. Un hidrante por cada 1000m2. Densidad de ocupación en zonas destinadas a espectadores de pie es: 1,50 m2. 0,25 m2. 1,00 m2. 0,50 m2. En residencial de viviendas se instalará un sistema de detección y de alarma de incendios si... Si la altura de evacuación excede de los 35m. Si la altura de evacuación excede de los 45m. Si la altura de evacuación excede de los 50m. Si la altura de evacuación excede de los 80m. En hospitales, se consideran zonas de riesgo alto: Laboratorio clínico con un volumen de 480 m3. Almacén farmacéutico con un volumen de 350 m3. Almacén anejo a sala de esterilización con un volumen de 20 m3. Almacén de productos clínicos con un volumen de 340 m3. Se instalará una instalación automática de extinción cuando... Salvo otra indicación en relación al uso, en todo edificio cuya altura de evacuación exceda de 35m. Salvo otra indicación en relación al uso, en todo edificio cuya altura de evacuación exceda de 50m. Salvo otra indicación en relación al uso, en todo edificio cuya altura de evacuación exceda de 65m. Salvo otra indicación en relación al uso, en todo edificio cuya altura de evacuación exceda de 80m. En uso de Aparcamiento se instalarán hidrantes... Uno si la superficie construida está comprendida entre 500 y 10000 m2. Uno si la superficie total construida esta comprendida entre 2000 y 10000 m2. Uno si la superficie construida está comprendida entre 100 y 10000 m2. Uno si la superficie total construida está comprendida entre 1000 y 10000 m2. El DB SI obliga a instalar un sistema automático de extinción en cocinas de hospitales o residencial público cuya potencia supere los... 16kW. 20kW. 35kW. 10kW. En uso Administrativo se instalarán BIES cuando... La superficie construida exceda de 10000m2. La superficie construida exceda de 5000m2. La superficie construida exceda de 2000m2. La superficie construida exceda de 500m2. Según la norma UNE 23033-1, ¿cuál de los siguientes es correcto?. Letreros de 215 x 215: distancia de observación, no excederá de 10 m. Letreros de 250 x 250: distancia de observación, no excederá de 10 m. Letreros de 210 x 210: distancia de observación, no excederá de 10 m. Letreros de 200 x 200: distancia de observación, no excederá de 10 m. En hospitales, se consideran zonas de riesgo alto: Lavandería, cuando el volumen sea mayor que 200 m3. Almacenes de productos farmacéuticos y clínicos, cuando el volumen sea mayor que 200 m3. Lavandería, cuando el volumen sea mayor que 100 m3. Almacenes de productos farmacéuticos y clínicos, cuando el volumen de la zona sea mayor que 400 m3. En uso Administrativo se instalará un sistema de alarma si... La superficie construida >100m2. La superficie construida >10000m2. La superficie construida >1000000m2. La superficie construida >1000m2. Señala la escala de tiempos normalizada para una pared con la condición RE: 15,20,30,45,60,90,120,180 y 240 min. 15,20,30,45,60,90,120,180,240 y 360 min. 20,30,60,90,120,180,240 y 360 min. 20,30,60,80,90,120,140,180 y 360 min. Las puertas resistentes al fuego con cierre automático estarán diseñadas conforme a la norma... UNE EN 1125:2009. UNE EN 1054:2002. UNE EN 1191:2013. UNE EN 13501-1:2007. ¿Qué medida de señal de instalaciones contraincendios, he de instalar para poder verse a una distancia de 25m?. 420 x 594m. 594 x 420m. 410 x 410m. 594 x 594m. ¿Cuál será la fuerza necesaria para abrir mediante empuje una puerta oscilo-batiente en un recorrido de evacuación?. 220N. >200N. <150N. 120N. |