Mm
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mm Descripción: Camión rojo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las Beguinas desempeñaron un papel crucial en la enfermería de los siglos XII y XIII como: Orden religiosa al cuidado de los enfermos. Grupo de mujeres laicas, organizadas alrededor de distritos parroquiales que cuidaban a los enfermos en sus domicilio. Comadronas que atendían partos en los domicilios y nodrizas que participaban en la crianza y educación de los niños. Orden mendicante especializada en el cuidado de enfermos leprosos. Cómo se denominó al grupo de mujeres qué surgió en Europa en el siglo XII y que tuvo gran importancia en los cuidados de pobres y enfermos?. Diaconisas. Hermanas de la caridad. Beguinas. Siervas seglares. La organización de las ``Hermanas de la Caridad´´ como orden de enfermería se debe a: Juan de Dios. Francisco de Asís. Vicente de Paúl. Benito de Nursia. ¿Quién fundó la orden benedictina?. Francisco de Asís. San Antonio Abad. San Benito de Nursia. San Juan de la Cruz. ¿Quiénes fundaron la orden religiosa de las Clarisas?. Santa Teresa de Jesús. San Francisco de Asís y Santa Clara de Asís. San Antón. Santa Clara de Asís. La orden militar religiosa más centrada en el cuidado fue: Templarios. Caballeros de San Lázaro. Teutones. Caballeros del Santo Sepulcro. Caballeros de San Juan de Jerusalén. - La orden militar religiosa con carácter militar pero sin olvidar su carácter hospitalario fue: Templarios. Caballeros de San Lázaro. Teutones. Caballeros del Santo Sepulcro. La orden militar religiosa centrada en el cuidado de los lugares santos y de asistir a peregrinos fue: Caballeros de San Lázaro. Templarios. Teutones. Caballeros del Santo Sepulcro. La orden militar religiosa centrada en las guerras, el poder y el dinero fue: Caballeros de San Lázaro. Templarios. Teutones. Caballeros del Santo Sepulcro. Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a los cuidados enfermeros en la Edad Media?. Pertenecen a la ``Etapa doméstica del cuidado´´, según la clasificación de Collière. Se interpreta el continuum salud-enfermos como algo sobrenatural. Son muchos los cuidados eminentemente técnicos. Es destacable en esta época el desarrollo de la enfermería monástica. ¿En qué etapa de la evolución del cuidado enfermero estarían recogidos los cuidados aplicados en la Edad Media?. Etapa vocacional del cuidado. Etapa técnica del cuidado. Etapa doméstica del cuidado. Etapa profesional del cuidado. ¿Cuándo surgen los sacerdotes y sacerdotisas?. En Grecia. En Egipto. En el Neolítico. En la Roma Cristiana. ¿Qué tipo de economía se desarrollaba en Egipto?. Autarquía. Esclavista. Capitalista. Dirigida. ¿Qué tipo de economía se desarrollaba tanto en Grecia como en la Roma Precristiana?. Autarquía. Esclavista. Capitalista. Dirigida. ¿Quién realizaba los cuidados en Grecia?. mujeres. esclavos. clases bajas. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿ Cómo es la religión en Grecia?. Politeísta y pagana. Politeísta, antropomórfica y dualista. Monoteísta y dualista. Politeísta y mística. Cómo es la religión en la Roma Precristiana?. Politeísta y pagana. Politeísta, antropomórfica y dualista. Monoteísta y dualista. Politeísta y mística. Cuál es la figura masculina predecesora del fisioterapeuta de hoy en día?. Barbero. Parabolani. Iatralepta. Nosocomi. Qué modelo se impone en la Alta Edad Media?. asociacionismo. feudalismo. tribal. aristocracia. En la alta Edad Media, ¿Cómo se interpreta la enfermedad?. Como una forma de acercarse a Dios. Como un castigo divino. Como una forma de expiar tus pecados. Como una manera de sentir en su cuerpo el dolor de Jesucristo. Qué carácter tienen las hermandades y cofradías?. Carácter laico. Carácter social. Carácter religioso. Carácter técnico y económico. Cuándo aparecen las primeras universidades?. Baja edad media. Alta edad media. Época griega. Roma precristiana. Qué código monástico redactó San Benito de Nursia?. Corpus hipocrático. Papiro de Ebers. Regula Monachorum. Código Hacquart. El imperio Romano acabó con Rómulo, ¿qué película actual representa esta situación?. El médico. Gladiator. El nombre de la rosa. 300. Qué orden mendicante tiene un carácter más cultural?. Los franciscanos. dominicos. orden terciaria. carmelitas descalzos. Qué nombre reciben los médicos que crean ungüentos y medicinas en Roma?. Galeno. nosocomi. Parabolani. Iatralepta. Qué nombre reciben los geriátricos en Roma?. Geratrikiani. Xenodochia. Gerokomeia. Agnodike. Mujer griega que atendía los partos. nodriza. valentudis. iatralepta. Agnodiké. Cuál era la figura hospitalaria de la edad media que cobraba desde un primer momento?. hospitaler. serventa. dona qui ha carrech dels infants. dona qui ha carech malates. Qué característica de la enfermería no se incluye en el manual HACQUART?. necesidades básicas del paciente. prescripción de fármacos. técnicas enfermeras. proceso de documentación y secretaría. El papiro de Ebers, que plasmaba el uso de aceites, se corresponde con la intervención enfermera en: prevención primaria. secundaria. terciaria. ninguna. La película “Doctor Strange, el multiverso de la locura” se relaciona con un paradigma: positivista. Ideológico. interpretativo. constructivista. Cuál de las siguientes características NO se corresponde con las beguinas: Hacían voto de pobreza. No podían tener propiedades. Hacían voto de castidad. Vivían cerca del monasterio. Qué obra literaria representó la asociación voluntaria en el siglo XVIII. Los miserables. Oliver Twist. Historia de dos ciudades. La regenta. Los cuidados de enfermería en el siglo XVIII en España se basaban en. Remedios caseros. Ungüentos a base de compuestos herbales. Purgas. Todas las anteriores. Primer anatomista centrado en la actividad cardíaca. Leonardo Da Vinci. Luis Mercado. Paracelso. Michelangelo Buonarroti. Cuál de estas figuras de la salud se considera relevante en el siglo XV en los cuidados. Luis Mercado. Leonardo Da Vinci. Hipócrates. Miguel Ángel. Las enseñanzas en la época renacentista para el cuidado de la salud se basan en. La cura de toda enfermedad como obra de Dios. La enfermedad para redimir nuestros pecados. cuidado de enfermos como penitencia. El estudio del cuerpo, las enfermedades y los remedios. Figura que promocionó el cuidado y figura de una enfermera de cuidados de salud mental. Dorothea Dix. Clara Barton. Mary Seattle. Agnes Karll. Cuál no tuvo un papel fundamental en el desarrollo de la enfermería durante la primera mitad del siglo XX. Consejo general de enfermería de España. Consejo internacional de enfermeras. Liga de sociedades de la Cruz Roja. Organización Mundial de la Salud. La posibilidad de que la profesión de enfermera pasara al ámbito universitario ocurrió a partir de: La publicación de los estatutos de profesiones sanitarias en 1945. El nuevo plan de estudios publicado en 1990. En 1971, con la aplicación de la Ley General de Sanidad. Tras el Real Decreto de estructuras básicas de salud de 1984. La unificación de los estudios en la titulación de Asistente Técnico Sanitario trajo unos aspectos positivos, como: Desvinculación con la identidad enfermera. Orientación más medicalizada. Desvinculación con las asociaciones religiosas. Feminización de la profesión. Factor de riesgo que favoreció la diseminación de la viruela en la población en las urbes. Partículas y sustancias contenidas en el aire. Hacinamiento. Falta de tratamiento de aguas residuales. Todas son correctas. Enfermera que usó tratamientos matemáticos o estadísticos que usó para localizar soldados perdidos en combate. Clara Barton. Florence Nightingale. Elizabeth Fray. Dorothea Dix. Quién es considerado el padre de la farmacología. Leonardo Da Vinci. Paracelso. William Harvey. Vesalio. La instrucción de enfermeros se basa en. Cuidados de cariño y caridad. Remedios realizados tras prescripción médica. Se centra en el cuidado básico. Todas son correctas. Qué figura se encuentra en las tierras altas de Escocia. Monjas. Brujas. ATS. Curas. Quién reformó el cuidado de las prisiones. Florence Nightingale. Elizabeth Fry. Mary Seacole. Agnes Karll. En EEUU durante la industrialización resurgen: Médicos y enfermeras. Hermanas de la Caridad. Cuidados de las teresianas. Cuidados de personas de dudosa procedencia (fulanas). Para qué sirven los manuales creados en el siglo XVII. Únicamente para formarse. Para controlar a las matronas. Desarrollar la evidencia. Ampliar los conocimientos. Cuál fue la enfermedad más prevalente en los años 50-60. Sífilis. Gripe. Peste. Polio. La enfermería protestante. Tuvo lugar en la época oscura de la enfermería. Contemplaba la enfermedad como potestad divina. Los cuidados no eran por caridad. Todas son correctas. Qué orden fue famosa en la epidemia de peste en Roma. Los ministros de los enfermos. Los sacerdotes del clero secular. Hermanos Obregones. Hermanas de la Caridad. Qué orden fue fundada por Vicente de Paul. Los hermanos de San Juan de Dios. Los sacerdotes del clero secular. Hermanos Obregones. Hermanas de la Caridad. Qué figura del siglo XVI rompe con la iglesia. Vesalio. Paracelso. Lutero. Paré. Quién fue el creador de los manuales de matronas enfermeras. Luis Mercado. Da Vinci. Paré. Paracelso. Qué enfermera participó en el descubrimiento de la vacuna. Florence Nightingale. Virginia Henderson. Dorothea Dix. Isabel Zendal. Quién llevó a cabo el proyecto donde los trabajadores tenían derecho a ir al hospital y establece la enfermería del trabajo. Paré. New Lanark. Vesalio. Bernardino Obregón. Los manuales del Renacimiento se basaban en. Hacquart. Augures. Dualismo. Ungüentos. Le enfermedad más común en los niños del siglo XVIII fue. Tuberculosis. Gripe. Raquitismo. Cólera. enfermera especializada en gestión de casos y materiales. Mary Seacole. Virginia Henderson. Agnes karll. Jane Currie Blaikie. figura de los cuidados protestante cimentó los cuidados de poblaciones vulnerables específicamente de los presos con una perspectiva profesional y religiosa. Margaret Sanger. Elizabeth Fry. Theodor Linder. Virginia Henderson. Figura que desarrolló el mejor protocolo de cólera. También usó tratamientos basados en la herboristería. Mary Seacole. Florence Nightingale. Clara Barton. Jane Currie. La creación de la primera base de la academia epidemiológica desde la perspectiva de la enfermería: Ethel Gordon. Florence Nightingale. Dorothea Dix. John Snow. Modelo siglo XX basado en cuidados de enfermeria: Elizabeth Fry. Florence. Virginia Henderson. Mary Seacole. 1era figura en enfermería que puso las leyes de protección y vigilancia de la salud de los trabajadores. (hoy en dia enfermera de trabajo). y fomenta las especialidades en Alemania. Agnes karll. New Lanark. Dorothea Dix. Ethel Gordon. Especialista en salud mental y asentó las bases de enfermería psiquiátrica. Florence. Dorothea Dix. Mary Seacole. Agnes karll. Qué proceso epidemiológico conllevo la creación del primer protocolo de aislamiento por agente biológico de nivel 2-3 de vía aérea por gotitas. Tuberculosis. Cólera. Gripe española. Tifus. Enfermedad pionera en los años 80 y 90 que conllevó al aislamiento social por miedo y deshumanización de los cuidados: VIH. Sífilis. Tuberculosis. Tifus. Asignatura que se pasa en la obtención de técnicas asociada a patologías ¿cómo o en qué bloques se estructuraría según las diaconisas de Kaiserswerth?. Farmacología como asignatura básica actual. teoría básica de los cuidados, asignaturas de pacientes asociados a las troncales. Doctrina religiosa obligatoria. Ninguna de las anteriores. La formación instaurada por las diaconisas k lideradas por theodor Miedner a qué equivaldría en el plan de estudios en el siglo 20?. Grado en enfermería. ATS. Diplomado universitario de enfermería (DUE). Ninguna de las anteriores. ¿Quién es la figura que se considera la base de la enfermería moderna (caritativa) revolucionando los cuidados y segmentando a los pacientes?. San Juan de Dios. Florence Nightingale. Elizabeth fry. Mary Seacole. |