EF
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EF Descripción: último examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La composición correcta de una patrulla de tiro: El jefe de la patrulla y 6 patrulleros (masculino). Ambas opciones son correctas, además un alumno puede ser el jefe de la patrulla. El jefe, 2º jefe y 2 patrulleras (femenino). Marca la respuesta INCORRECTA sobre el equipamiento de las patrullas: Se podrá emplear botas propias. Se puede usar correaje. La colocación de las cartucheras serán con las tapas hacia arriba. No se permite el uso de guantes. Un patrullero, ¿Cuántos cartuchos tendrán en cada cargador?. 10. 15. 7. 20. Si un patrullero, estando en la prueba de tiro, empieza a sonar una señal acústica, el patrullero deberá: Parar de disparar, poner el arma en seguro y esperar a la revista del armamento y recuento de munición sobrante. Seguir disparando. Para de disparar y retirarse del puesto de tiro. El puesto de tiro con el número 6, sabemos que el tirador se encontrará con una blanco que será: de silueta. de precisión. La carrera de 200m, estará indicada: bandera de color BLANCO de 50x50 cm y de 2 m de altura. bandera de color ROJO de 50x50 cm y de 2 m de altura. ¿Cuál es el coeficiente de efectividad de un patrullero si ha disparado 20 cartuchos y ha obtenido 100 puntos?. 75. 100. 135. Si un patrullero en la prueba de los 10 km tarda 70 min y 11 segundos, tendrá una penalización de. 123 puntos. 120 puntos. 184 puntos. En el recorrido de los 10 km, si la patrulla está a 22 segundos entre el primer y el último patrullero, será sancionado con: 15 puntos por no permanecer reunida. Ninguna de las anteriores. 10 puntos por no permanecer reunida. Si un patrullero se le cae el cargador antes de ocupar el puesto de tiro y lo recoge pero no lo introduce en la cartuchera: Será penalizado con 10 puntos. Será penalizado con 50 puntos. Será descalificado. Si un patrullero abandona el puesto de tiro sin haber recibido el permiso: Será penalizado con 50 puntos. Será penalizado con 25 puntos. Será descalificado. Marca la opción INCORRECTA sobre cuál es el objetivo de un test: Conocer la condición física de la persona. Permitir que el alumno conozca sus posibilidades y sus limitaciones, motivando hacia una práctica deportiva saludable. Permitir la planificación del trabajo de forma fiable. Conocer el grado de sufrimiento del alumno. Señala la condición que no es importante en los test: Fiabilidad. Subjetividad. Validez. Posibilidad. El test de Cooper tiene una duración de: 13 minutos. 12 minutos. 10 minutos. 11 minutos. Test de Cooper mide: la resistencia. la fuerza. la flexibilidad. Para conocer el volumen de oxígeno máximo en un individuo, se necesita realizar: El test de Cooper. El test de Course-Navette. El test de Sheldon. ¿Qué test empleamos para medir la capacidad de movimiento del cuerpo?. test motor. test de habilidades. test deportivo. El test de flexibilidad de piernas se realizará: a) El ejecutante se coloca sentado, con las piernas extendidas y toda la planta del pie apoyada en el tope coincidente con el punto cero de la medida, llevando las manos sin tirones a la máxima distancia posible con ambas manos a la vez. b) El interesado se coloca de pie con el tronco recto, tratamos a continuación de separar las piernas lo máx. posible, evitando levantar las puntas de los pies. c) El ejecutante descalzo con toda la planta del pie apoyada sobre la marca inicial flexiona todo el cuerpo llevando los brazos atrás por entre las piernas, de forma suave y sin tirones. EL DESARROLLO DE LAS PRUEBAS FÍSICAS PERIÓDICAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA APTITUD PSICOFÍSICA DEL PERSONAL DEL EJÉRCITO DEL AIRE Y RECONOCIMIENTOS MÉDICOS PREVIOS, se recoge en: la IG 60.28 que fue actualizada el 30/06/2020. la IG 60.82 que fue actualizada el 30/06/2017. la IG 60.22 que fue actualizada el 30/06/2019. Las tablas de puntuación de las pruebas periódicas se encuentran reflejadas en: El anexo B. El anexo C. El anexo D. El anexo A. El protocolo de reconocimiento médico de las pruebas periódicas se encuentran reflejadas en: El anexo B. El anexo C. El anexo D. El anexo A. Las PAFA NO deberá realizarlo. a todos los militares del EA en servicio activo. a todos los militares del EA suspenso de funciones. a todos los militares del EA suspenso de empleo. a todos los militares del EA en situación de reserva. El APTO en las PAFA deberá alcanzar, al menos, la puntuación de: 20 puntos en cada prueba. 50 puntos en cada prueba. 50 puntos con la suma total de las pruebas. Para un militar en servicio activo de 40 años, las PAFA constará de: primero la prueba de velocidad, después extensiones de brazo y flexiones de tronco, por último se realizará la resistencia. primero extensiones de brazo y flexiones de tronco, por último se realizará la resistencia. ninguna de la anteriores porque falta el circuito. En las PAFA ¿ Cuántos conos tiene el circuito velocidad-agilidad?. 7. 10. 12. 5. En las PAFA las flexiones de tronco: Se tendrá 3 minutos para realizarlas y no se tiene ninguna parada. Se tendrá 2 minutos para realizarlas y no se tiene ninguna parada. Se tendrá 2 minutos para realizarlas y se tiene una parada. Se tendrá 3 minutos para realizarlas y se tiene una parada. Anualmente, ¿Cuántas veces se puede realizar las PAFA?. 2 veces. 1 vez. 3 veces. No tiene límite anual. Si una mujer sigue de baja por maternidad, después de haber pasado 14 semanas desde que dio a luz,. Las PAFA tendrá un "NO APTO TEMPORAL". Las PAFA tendrá un "NO APTO". Las PAFA tendrá un "PERSONAL APL". Después de 14 semanas no puede seguir de baja por maternidad. Generalmente, las PAFA realizadas en 2025 tiene una periodicidad de: 2 años. 3 años. 5 años. Si una persona estuvo 3 años en una comisión en el extranjero: deberá pasar las PAFA en los 3 meses posteriores al cese de la comisión. deberá de pasar las PAFA antes de su incorporación a la unidad. debería haber pasado las PAFA durante la comisión por superar los 2 años. El acta con los resultados obtenidos de las PAFA lo elabora: el secretario. el presidente. el vocal con el título de educación física. - Elaborar propuestas para el desarrollo de los planes de instrucción y adiestramiento, se encarga: Junta Central de Educación Física y Deportes. Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA). Juntas Zonales de Educación Física y Deportes. |