option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

8/1991

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
8/1991

Descripción:
estatichi

Fecha de Creación: 2022/07/11

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 18

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hay respuestas erróneas: Para la validez de las reuniones del Consejo de Gobierno es necesaria la presencia del Presidente y Secretario o sustitutos más la mitad de los miembros de hecho. Los órganos de asesoramiento y apoyo son aquellos que tengan encomendadas funciones de esta naturaleza con relación a los órganos centrales y desconcentrados.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Corresponde resolver los conflictos de atribuciones entre las distintas Consejerías, según la Ley 8/1991, de 30 de julio, de Organización de la Administración del Principado de Asturias: Al Consejo de Gobierno. Al Presidente. A la Junta General. Al Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias.

La Ley 8/1991, de 30 de julio, de Organización de la Administración del Principado de Asturias, establece que serán órganos de asesoramiento y apoyo: Los que tengan encomendadas funciones de esta naturaleza con relación a los órganos centrales, desconcentrados y descentralizados. Los que tengan encomendadas funciones de esta naturaleza con relación a los órganos centrales y descentralizados en su caso. Todas las respuestas son falsas. Los que tengan encomendadas funciones de esta naturaleza con relación a los órganos centrales y desconcentrados.

La Ley 8/1991, de 30 de julio, de Organización de la Administración del Principado de Asturias, dispone que la creación de todo órgano administrativo que suponga un incremento del gasto público: Irá precedida por un estudio económico del coste de su funcionamiento y del rendimiento o utilidad de sus servicios y del personal asignado al órgano en cuestión. Irá precedida por. un estudio económico del coste de su funcionamiento y del rendimiento o utilidad de sus servicios. No podrá efectuarse, salvo supuestos individualmente establecidos a través de una Ley. Se llevará a cabo mediante Ley e irá precedida por un estudio económico del coste de su funcionamiento y del rendimiento o utilidad de sus servicios.

Los acuerdos del Consejo de Gobierno, se adoptarán por: Mayoría simple, pudiendo ser dirimente el voto del Presidente en los casos de empate, a excepción de los asuntos relacionados con la apreciación de la imposibilidad física o mental transitoria del Presidente. La mitad más uno de sus miembros, siempre y cuando que entre ellos se encuentre el Presidente. Por mayoría absoluta en todo caso. En todo caso por mayoría simple, pudiendo ser dirimente el voto del Presidente en los casos de empate.

Para la validez de las reuniones del Consejo de Gobierno, se requerirá: La asistencia del Presidente y del Secretario o de quienes los sustituyan, y el menos la mitad más uno de los miembros de hecho del mismo. La asistencia del Presidente, o de quien lo sustituya y al menos la mitad de los miembros de hecho del mismo. La asistencia del Presidente y del Secretario, o de quienes los sustituyan, y al menos la mitad de los miembros de hecho del mismo. La asistencia del Presidente y del Secretario, o de quienes los sustituyan y al menos tres quintos de los miembros de hecho del mismo.

¿Qué definición hace de las Secciones la Ley 8/1991, de 30 de julio, de Organización de la Administración del Principado de Asturias?. Todas las respuestas son falsas. Organismos internos de los servicios y les corresponden las funciones de ejecución, informe y propuesta al superior jerárquico de las cuestiones pertenecientes al área funcional que tienen atribuida, así como la coordinación, dirección y control de las actividades desarrolladas por los negociados o unidades de ellas dependientes. Unidades orgánicas internas que realizan tareas de instrucción y tramitación de expedientes y trabajos propios de un determinado sector de actividad administrativa. Unidades orgánicas internas de los servicios y les corresponden las funciones de ejecución, informe y propuesta al superior jerárquico de las cuestiones pertenecientes al área funcional que tienen atribuida, así como la coordinación, dirección y control de las actividades desarrolladas por los negociados o unidades de ellas dependientes.

La Ley 8/1991, de 30 de julio, de Organización de la Administración del Principado de Asturias, establece que a las Viceconsejerías les competerá: La dirección y el ejercicio de las funciones que dentro de las respectivas Consejerías les sean encomendadas, en materias preferentemente homogéneas, por el Decreto de creación o de estructura orgánica de aquéllas, así como las demás que en su titular delegue el Consejero correspondiente, o las que se atribuya el Viceconsejero de las Direcciones Generales de él dependientes. La dirección y gestión de un determinado sector de actividad administrativa en materias preferentemente homogéneas, así como la dirección y coordinación de las Direcciones Generales que estén bajo su dependencia directa, respondiendo ante el titular de la Consejería. La gestión de un determinado sector de actividad administrativa en materias preferentemente homogéneas, así como la dirección y coordinación de las Direcciones Generales que estén bajo su dependencia directa, respondiendo ante el titular de la Consejería. La dirección y coordinación de los servicios que estén bajo su dependencia, respondiendo ante el titular de la Consejería.

De acuerdo con el art. 5 de la ley 8/1991, de 30 de julio, de organización de la administración del Principado de Asturias, corresponde resolver los conflictos de atribuciones entre distintas Consejerías: Al Presidente del Principado. Al Consejo de Gobierno. A la Comisión de Conflictos Jurisdiccionales. El Tribunal Superior de Justicia de Asturias.

De los miembros posibles que tenga en un momento determinado el Consejo de Gobierno, ¿quién ha de reunir necesariamente la condición de diputado de la junta general?. Solamente el Presidente. Ninguno de ellos. El Presidente y, en su caso, el Vicepresidente. Todos ellos.

Las comisiones delegadas serán creadas: Por acuerdo del Consejo de Gobierno. Por Decreto de la Presidencia. Por acuerdo del Consejo de Gobierno que adoptará la forma de Decreto. Por acuerdo de la Junta General.

¿A quién le corresponde la dirección, la gestión administrativa y la coordinación de los servicios que estén bajo su dependencia?. Direcciones Generales. Viceconsejerías. A ninguno de los anteriores. Secretarías Generales Técnicas.

¿Cómo se nombra al director de cada Agencia?. Libremente por el Presidente del Consejo de Gobierno. Ninguna es cierta. Libremente por Decreto del Consejo de Gobierno. Por Ley.

Examinar en su conjunto materias de carácter general que tengan relación con varias de las Consejerías que integran las comisiones delegadas, es una función de: El Presidente del Consejo de Gobierno. Las Comisiones Delegadas. El Consejo de Gobierno. Ninguna es cierta.

Qué competencia tienen los secretarios generales técnicos: Asesoramiento, estudio, producción normativa y dirección. Dirección de gestión y coordinación. Órganos de instrucción y tramitación. Funciones de carácter homogéneo.

Para la validez de las reuniones del Consejo de Gobierno, se requerirá: La asistencia del Presidente y del Secretario, o de quienes los sustituyan y al menos tres quintos de los miembros de hecho del mismo. La asistencia del Presidente, o de quien lo sustituya y al menos la mitad de los miembros de hecho del mismo. La asistencia del Presidente y del Secretario o de quienes los sustituyan, y el menos la mitad más uno de los miembros de hecho del mismo. La asistencia del Presidente y del Secretario, o de quienes los sustituyan, y al menos la mitad de los miembros de hecho del mismo.

¿Quién da fe de los acuerdos que adopte el Consejo de Gobierno?. El Secretario. El Presidente. Nadie, ya que no es necesario. Todas las respuestas son falsas.

¿Cómo se nombra a los Viceconsejeros a tenor de lo dispuesto por la Ley 8/1991, de 30 de julio, de Organización de la Administración del Principado de Asturias?. Por el Presidente del Principado igual que a los Consejeros. Por Decreto del Consejo de Gobierno, entre funcionarios de carrera de cualquier Administración, pertenecientes a cuerpos, grupos o escalas para cuyo ingreso se exija titulación superior. Por Decreto del Consejo de Gobierno. Todas las respuestas son falsas.

¿Qué órgano de la administración del Principado dirige la política regional y la administración del Principado?. El Presidente del Consejo de Gobierno. El Ministro para las Administraciones Públicas. El Consejo de Gobierno. El Delegado de Gobierno.

Denunciar Test