TEST 8 Celador 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 8 Celador 2023 Descripción: oposición |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
quién tendrá a su cargo a los enfermos durante el traslado, tanto dentro de la institución como en el servicio de ambulancias?. TCAE. Celador/a. enfermero/a responsable del paciente. medico/a de la unidad a la que pertenece el paciente. en qué casos deberá el celador ayudar a los enfermeros y ayudantes de planta al movimiento y traslado de los enfermos encamados?. siempre, esa es una de sus funciones primordiales. cuando requieran un trato especial en razón de sus dolencias para hacerles las camas. siempre que se le ordene desde admisión. cuando así lo solicite el paciente. señala cuál de las siguientes funciones no es propia de las que debe desempeñar el celador: limpiar la sala de autopsias. velar al enfermo fallecido. ayudar a colocar o retirar cuñas para la recogida de excretas de los pacientes. cuidar, alimentar y asear a los animales que vayan a ser o hayan sido sometidos a pruebas experimentales. una vez que ha terminado una autopsia, el celador deberá: limpiar la mesa pero no la sala, cuya limpieza corresponde al personal de limpieza. auxiliar a los técnicos haciendo uso del instrumental sobre el cadáver si fuera necesario. limpiar la mesa y la sala de autopsias. limpiar el cadáver haciendo uso del instrumental. en relación con los pacientes fallecidos, la actuación del celador se centrará en: ayudar al personal encargado de amortajar y trasladar el cadáver hasta el mortuorio. movilizar y asear el cadáver. informar a las familias sobre el fallecimiento. cumplimentar los documentos informativos sobre el deceso. cuándo deberán ayudar los celadores en la practica de autopsia?. cuando el jefe de servicio no tenga ayudante. cuando le sea ordenado por la supervisora de planta. deberá de negarse porque no es su función. cuando sus funciones no requieran hacer uso del instrumental sobre el cadáver. en qué artículo del estatuto de personal no sanitario vienen recogidas las funciones del celador?. artículo 12.1. artículo 13.2. artículo 14.3. artículo 14.2. quién debe encomendar a los celadores que bañen a los enfermos masculinos encamados o que no puedan realizarlo por sí mismos?. el jefe de personal subalterno. la supervisora de planta o servicio o personas que las sustituyan. el enfermero de planta. el TCAE. De quién es la responsabilidad de la vigilancia nocturna de la institución, tanto del interior como del exterior del edificio, del que cuidarán estén cerradas las puertas de servicios complementarios?. del celador. del jefe del servicio. del vigilante de seguridad. de la empresa contratada para tal fin. quién delegará sus funciones en el jefe de personal subalterno?. la supervisora de enfermería. el jefe de subalternos. el director de gestión y servicios generales. el jefe de personal de oficio. corresponde específicamente al jefe de personal subalterno la función de: dar cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos o anomalías que encontraren en la limpieza en la conservación del edificio y material. vigilancia y limpieza periódica de tejados y bajadas de aguas pluviales, red de alcantarillado y chimenea. vigilarán las entradas de la institución no permitiendo el acceso a sus dependencias más que a las personas autorizadas para ello. vigilará personalmente la limpieza de la institución. cómo se llama el soporte que recoge todas las prestaciones que de forma programada se desarrollan en consultas externas, facilitando información periódica sobre la demanda y demora existente en los diversos servicios asistenciales?. cita. agenda. cartera. especialidad. cómo se llama la unidad asistencial que, bajo la responsabilidad de un médico especialista, está dedicada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades utilizando como soporte técnico fundamentalmente las imágenes y datos funcionales obtenidos por medio de radiaciones ionizantes o no ionizantes y otras fuentes de energía?. extracciones. medicina nuclear. radioterapia. radiología. no es un servicio asistencial al que se accede a través de derivaciones de Atención primaria: logopedia. psicología. pedagogía. neurofisiología. entre sus funciones el jefe de personal subalterno controlará el cumplimiento del horario y permanencia en su puesto de trabajo: los pinches. los celadores y personal de oficio. el personal subalterno. el personal de oficio y subalterno. dónde se realizan diariamente las consultas externas extrahospitalarias?. en los centros de atención primaria. en los centros de especialidades periféricos (CEP). En los centros de patologías complejas (CPC). En los centros de atención individualizada. en una habitación de hospital habrá tantas unidades de pacientes como: pacientes haya en el hospital (incluido consultas externas). número de camas. pacientes haya en el hospital dividido por factor de corrección constante. número de camas multiplicado por factor de corrección constante. de lo indicado a continuación, no se considera requisito de calidad en la unidad del paciente: que sea confortable la habitación. que tenga seguridad para evitar accidentes. que posea condiciones ambientales favorables. que haya en ella escasa privacidad, para vigilar mejor al paciente. qué útil o herramienta no debe poseer la unidad del paciente tipo?. lencería de cama y accesorios. lámpara de luz directa. timbre de alarma. toma de oxígeno. qué aspecto no entra dentro de la unidad del paciente tipo?. la cama. el armario. el control de enfermería. la mesita de noche. de qué color deben de ser pintadas las paredes de una habitación de un hospital?. negro u oscuro. marrón claro o amarillo. blanco mate. ninguno de los anteriores. todas las características mínimas que debe reunir la habitación del enfermo que se exponen son ciertas, excepto: espacio suficiente. debe recibir luz directa del sol, a ser posible y de fácil ventilación. temperatura por encima de la media habitual (superior a 30 grados). tranquila y a poder ser sin ruidos. la altura de los techos mínima (en cm) de la habitación del paciente debe ser: 220. 250. 270. 275. qué tipo de iluminación es indispensable en la habitación del paciente?. luz natural (sol). luz artificial día. luz artificial noche. luz artificial halógena. cuánto tiempo al día habrá que abrir las ventanas para ventilar, si el hospital no dispone de aire acondicionado o está averiado?. de 10 a 15 minutos, en diferentes intervalos. de 30 a 45 minutos, en diferentes intervalos. de 1 a 2 horas, en diferentes intervalos. más de 4 horas, en diferentes intervalos. qué color claro es el idóneo para las paredes de la habitación del paciente?. blanco mate. blanco marfil. blanco brillo. amarillo limón. respecto a la sonorización en la unidad del paciente, todo lo que se dice es cierto, excepto: el técnico de cuidados de enfermería debe velar a la hora del descanso de que no se produzcan ruidos. el personal sanitario utilizará calzado con suela dura, para que dicho ruido dé pista al enfermo y sepa dónde localizarlo. las habitaciones deben ser tranquilas y sin ruidos, ya que un excesivo ruido ambiental afectaría al enfermo. los modernos hospitales están construidos teniendo en cuenta la necesidad de un aislamiento acústico de las habitaciones. la temperatura de las habitaciones del hospital debe oscilar entre: 16-18º C. 20-22º C. 26-28º C. 30-32º C. los límites que se consideran aceptables de humedad en la habitación del enfermo están entre: 20-30%. 30-40%. 40-60%. 65-85%. qué mobiliario de la habitación del paciente no es imprescindible?. mesita de noche y armario. cama. sofá pequeño. silla y/o sillón. qué es incorrecto del cuarto de baño de la habitación del paciente?. debe poseer todas las piezas de un baño completo. no es necesario que presente barras de seguridad en sanitarios ni en ducha o/y bañera. el baño está incorporado en las habitaciones. debe poseer medidas de seguridad para evitar accidentes. en cuántos segmentos móviles se divide el somier metálico de la cama articulada?. en 2. en 3. en 4. no tiene divisiones. qué parte corporal aloja el segmento móvil central del somier metálico de la cama articulada?. tórax. abdómen. pelvis. extremidades superiores. la cama articulada de somier rígido impide al paciente colocarlo en la posición de: decúbito prono. decúbito supino. decúbito lateral. fowler. cómo se denomina también a la cama ortopédica o traumatológica?. cama de Judet. potro ginecológico. somier. bouchat. el marco triangular de Balkan lo posee la cama: ortopédica de Judet. bouchat. de levitación. electrocircular o de striker. qué tipo de cama está indicada para pacientes que sufren fracturas de las extremidades?. cama ortopédica de Judet. cama hospitalaria. cama de levitación. cama electrocircular o de striker. el denominado potro se emplea para: encamar a quemados. exploración ginecológica. encamar a pacientes con UPP. encamar a pacientes con grandes traumatismos. la incubadora se emplea para alcanzar todos los objetivos que se exponen, excepto: proporcionar O2. Conservar el calor corporal y mantener la humedad. prevenir las infecciones. evitar las fracturas indeseadas. el armazón para el volteo Foster se emplea: para facilitar al paciente la respiración. para el cambio postural. evitar infecciones micóticas. para liberar de estrés al paciente. hasta qué grado de giro permite el volteo la cama de striker?. hasta los 30º. hasta los 60º. hasta los 90º. hasta los 180º. de qué otra cama es variante la cama libro?. de la cama de levitación. de la cama de exploración o potro ginecológico. de la cama articulada. de la cama striker. para qué tipo de pacientes se emplea la cama de levitación?. en fractura de miembros superiores. en grandes quemados. en enfermos con úlceras por presión. la b y c son correctas. la cama de roto-rest se emplea en?. prevención de infecciones en general. prevención de infecciones en quemados. inmovilización de pacientes. prevención de úlceras por presión (UPP). Qué función posee la barra de tracción?. protector de metal lateral, que evita caídas del enfermo de la cama. dar mayor rigidez a la cama hospitalaria. facilitar la incorporación del enfermo. adaptar al paciente a la cabecera de la cama. qué dispositivo o accesorio de la cama hospitalaria es aquel que se coloca sobre el enfermo para que la ropa de la cama descanse él y evitar al paciente el peso de la misma?. férula de acero. centinelas de cama. pupitre. soporte. qué pieza o elemento se ubica entre la sábana bajera y la entremetida?. sábana encimera. cubierta colchón. hule. colcha. cuál de estos elementos es el primero en el orden de lencería?. hule. entremetida. manta. colcha. qué procedimiento hay que seguir para quitar la sábana bajera de la cama desocupada?. hay que seguir el mismo procedimiento empleado para la manta. hay que seguir el mismo procedimiento empleado para la entremetida. hay que seguir el mismo procedimiento empleado para sábana superior. hay que seguir el mismo procedimiento empleado para sábana inferior. qué número de celador es recomendable para la técnica de hacer la cama ocupada?. ninguno, ya que se encarga el celador. uno. dos. tres. |