Test_8_Comun
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test_8_Comun Descripción: sdpgfjfsdoghg |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En caso de ausencia del Director-Gerente o Subdirector-Gerente de un hospital, asumirá sus funciones: El Director de Servicios Generales. El Director Económico-Administrativo. La Junta Facultativa del Centro. El Director Médico. En los hospitales del SAS, la Gerencia y las Direcciones de Servicioes Generales y Económicos-Administrativas, contarán con la siguiente estructura: Servicios, secciones y Unidades. Servicios, Secciones y Departamentos. Servicio y Secciones. Unidad donde deberá existir un jefe de grupo. La Secretaria General del Servicio Andaluz de Salud tiene rango de: Viceconsejería. Dirección Gerencia. Secretaría General Técnica. Dirección General. La Administración y gestión de las instituciones, centros y servicios sanitarios en Andalucía corresponden: Al Servicio Andaluz de Salud. Al Sistema Sanitario Nacional. Al Consejo de Gobierno. Dirección General. El área hospitalaria esta conformada al menos por: Un hospital y un distrito de Atención Primaria. Un hospital y los centros periféricos adscritos al mismo. Todos los Hospitales de la provincia. Un Hospital y los Centros de Salud adscritos al mismo. Tendrán la considereción de Centros de Atención Primaria: Los Distritos y los Hospitales. Los centros de Diagnóstico y Tratamiento. Los centros de Salud, así como los consultorios locales y auxiliares. Los centros periféricos de Especialidades. Las zonas básicas de salud serán delimitadas por: El servicio Andaluz de salud. La consejería de salud. El distrito de atención Primeria. La Delegación Provincial de Salud. Según el Decreto 193/2008 de 6 de mayo, de la Junta de Andalucía por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud, la Dirección General de Planificación y Financiación, asume las competencias en materia de: La planificación estratégica y seguimiento de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. El impulso, desarrollo y coordinación de las políticas de modernización del sector. La gestión económica y presupuestaria. Ordenación farmacéutica. La unidad de gestión clínica de atención primaria de salud: Es la estructura organizativa responsable de la atención primaria de salud a la población y estará integrada por los facultativos adscritos funcionalmente al Distrito. Es la estructura organizativa responsable de la atención primaria de salud a la población y estará integrada por los profesionales de diferentes categorías adscritas funcionalmente a la zona básica de salud. Es la estructura organizativa responsable de la atención primaria de salud a la población y estará integrada por los facultativos adscritos funcionalmente a los Centros de Salud del Distrito Sanitario. Es la estructura organizativa responsable de la atención primaria de salud a la población y estará integrada por los profesionales de diferentes categorías adscritos funcionalmente al área de salud. El Sistema sanitario público de Andalcía se organiza en demarcaciones territoriales denominadas: Servicios de Salud. Áreas de Salud. Zonas Básicas de Salud. Dispositivos Apoyo Atención Primaria. El Servicio andaluz de Salud tiene la naturaleza de: Entidad Gestora de la Seguridad Social. Organism Autónomo administrativo. Entidad de Derecho Público. Órgano directivo de la Consejería de Salud. Cuál de las siguientes Direcciones Generales no es actualmente una de las que conforman el Servicio Andaluz de Salud. Dirección General de Orgenación de Recursos. Dirección General de Gestión Económica. Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Las instituciones Sanitarias que presten asistencia especialziada en régimen de internamiento adoptarán la denominación única de: Centros de Salud. Hospitales. Distritos Sanitarios. Ambulatorios. A quién corresponde la gestión y administración de las instituciones, servicios y centros sanitarios?. A la Dirección de Sanidad. Servicio Andaluz de Salud. Al Sistema Sanitario Público de Andalucía. Al Consejo de Gobierno. Cuáles son los centros directivos que componen el Servicio Andaluz de Salud?. Viceconsejería. Dirección General de Planificación. Dirección General de innovación Sanitaria, sistemas y Tecnologías. Dirección Gerencia, Secretaría General, Dirección General de Asistencia Sanitaria, Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional y Dirección General de Gestión Económica. Cuál de los siguientes organismos se adscribe a la Consejería de salud?. El sistema Sndaluz de Salud. El servicio Andaluz de empleo. El servicio Andaluz de Salud. El Servicio Sanitario de Andalucía. Según el Decreto 193/2008 de 6 de mayo por el que se estasblece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de SAlud, existe en cada provincia: Una Diputación Provincial de la Consejería de Salud. Una Delegación Provincial de la Consejería de Salud. Una Delegación Provincial de Ministerio de Sanidad. Una Delegación Municipal de la Consejería de Salud. Según el Decreto 193/2008 de 5 de mayo por el que se estasblece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud, ¿cuál de los sioguientes órganos o centros directivos siguientes no depende directamente de la Dirección-Gerencia del Servicio Andaluz de Salud?. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional. Secretaria General Técnica. Dirección General de Gestión Económica. De conformidad con el Decreto 193/2008 por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud, la jefatura superior del personal adscrito al Servicio Andaluz de Salud corresponde a: La Consejería de Salud. La Dirección de Personal y Desarrollo Porfesional del Servicio Andaluz de Salud. La Dirección General de Personal y Servicios del Servicio Andaluz de Salud. La Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud. A quién corresponde la representación legal del Servicio Andaluz de Salud?. Jefe Asesoría jurídica. Director Gerente. Director General de Personal. Secretario General. La Dirección General de Personal y Desarrollo Profesial está adscrita: Al Servicio Andaluz de Salud. A la Consejería de Salud. A la subidirección de Personal. A la Delegación de Salud. El ámbito territorial del Servicio Andaluz de Salud, a efectos de organización y gestión de la prevención de riesgos laborales en sus centros asistenciales, se divide en demarcaciones geográficas denominadas: Áreas de prevención de la salud. Áreas de prevención de los riesgos laborales. Áreas de prevención de los riesgos de la salud. Unidades de prevención de los riesgos laborales. Cómo se denominan los centros donde se prestan consultas externas y asistencia especializada?. Centros de apoyo al diagnóstico. Dispositivos de apoyo a la atención primaria. Consultorios y ambulatorios. Centros periféricos de especialidades. El servicio Andaluz de Salud se define como: Organismo autónomo de carácter sanitario dependiente de la Consejería de Salud. Organismo autónomo de carácter sociosanitario dependiente de la Consejería de Salud. Organismo autónomo de carácter instrumental de servicios sanitarios dependiente de la Consejería de Salud. Organismo autónomo de carácter administrativo de la Junta de Andalucía. El segundo nivel de atención que presta a los ciudadanos el Sistema sanitario Público de Andalucía es el de: Atención especializada. Atención personal. Asistencia en carretera. No hay de segundo nivel. En el Servicio Andaluz existe una dirección General de: Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional. Dirección General de Innovación Tecnológica. Dirección General de Salud Pública y Participación. Dirección General de Atención al Ciudadano. Qué régimen asistencial no se presta en los Centros de Atención Primaria. Ambulatorio. Domiciliario. De urgencia. De internamiento. El distrito de Atención Primaria. Es una demarcación territorial prevista en la Ley General de Sanidad. Es una demarcación territorial no previsa en la Ley General de Sanidad, siendo peculiar de Andalucía. Es una demarcación funcional prevista en la Ley General de Sanidad. Es una demarcación territorial no prevista en la Ley General de Sanidad, siendo peculiar de Andalucía, Extramadura y Castilla- La Mancha. Los centros periféricos de especialidades dependen funcional y orgánicamente de: El Área de Salud. Los cnetros de Salud. Los Hospitales. El Distrito sanitario de Atención Primaria. Entre los objetivos que establece el Sistema Sanitario Público Andaluz para mejorar la atención sanitaria dirigida a las personas cuidadores de grandes discapacitados, se encuentra: Potenciar la dependencia de este tipo de pacientes. Potenciasr la atención domiciliaria de forma que el paciente pueda permanecer en su domicilio en compañía de su familia el mayor tiempo psoible y en las mejores condiciones. Disminuir el personal sanitario que atiende a este tipo de enfermos. Rentabilizar los programas puestos en marcha para reducir costes. |