8. J. mercantiles
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 8. J. mercantiles Descripción: mercantiles LOPJ + DA 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
86 quinquies. Los Juzgados de lo Mercantil con sede en la ciudad de Alicante tendrán competencia exclusiva para conocer en ......(1) con jurisdicción en (2).... de aquellas acciones que se ejerciten al amparo de lo establecido en el Reglamento (UE) 2017/1001, del PE y del Consejo, 14 junio 2017, sobre la ....(3) , y del Reglamento (CE) nº 6/2002 del Consejo, 12 diciembre 2001, sobre......(4) A los solos efectos de la competencia específica a que se refiere el apartado anterior, esos juzgados se denominarán .....(5). 1. primera instancia. 1. única instancia. 2. todo el territorio nacional. 2. todo la provincia. 3. marca de la Unión Europea. 4. dibujos y modelos comunitarios. 5. Juzgados de Marca de la Unión Europea. 3. marca de la provincia de Alicante. 4. dibujos y modelos inmunitarios. 86 quinquies. Los Juzgados de lo Mercantil con sede en la ciudad de Alicante. Los Juzgados de Marca de la Unión Europea tendrán competencia exclusiva para conocer: de aquellas demandas civiles en las que se ejerciten acciones acumuladas relativas a marcas de la Unión y a marcas nacionales o internacionales idénticas o similares. de aquellas en las que existiera cualquier otra conexión entre las acciones ejercitadas si al menos una de ellas estuviera basada en un registro o solicitud de marca de la Unión. de aquellas demandas civiles en las que se ejerciten acumuladas acciones relativas a marcas de la Unión y a marcas nacionales idénticas o similares; y de aquellas en las que no existiera cualquier otra conexión entre las acciones ejercitadas si al menos una de ellas estuviera basada en un registro o solicitud de marca de la Unión. Según el 86 quater de LOPJ, los Juzgados de lo Mercantil serán competentes para el reconocimiento y ejecución de sentencias y demás resoluciones judiciales extranjeras cuando éstas versen sobre: cualquiera de las materias de las que tiene competencia, salvo que, según los tratados y otras normas internacionales, el conocimiento de esa materia corresponda a otro juzgado o tribunal. cualquiera de las materias a que se refiere el 86 bis, salvo que, según los tratados y otras normas internacionales, el conocimiento de esa materia corresponda a otro juzgado o tribunal. cualquiera de las materias a que se refiere el 86 ter, salvo que, según los tratados y otras normas internacionales, el conocimiento de esa materia corresponda a otro juzgado o tribunal. Todas son correctas. Según el 86 LOPJ. En la capital de cada provincia, con jurisdicción en toda ella, habrá uno o varios Juzgados de lo Mercantil, pero por excepción a esto.... cuando una provincia tenga población inferior a 500.000 habitantes, el Gobierno por RD, a propuesta del CGPJ con informe favorable previo de la CCAA con competencias en materia de Justicia o a propuesta de la CCAA con competencias en materia de Justicia oído el CGPJ. Cuando un municipio de provincia distinto de aquel en que radique la capital, nolimítrofe con éste, tenga más de 250.000 habitantes, el Gobierno por RD, a propuesta del CGPJ con informe favorable previo de la CCAA con competencias en materia de Justicia o a propuesta de la CCAA con competencias en materia de Justicia oído el CGPJ. En capitales de provincia en las que exista más de 1 J. Mercantil y menos de 5. Si el número de juzgados especializados fuera más de 5. Según el 86 LOPJ. En la capital de cada provincia, con jurisdicción en toda ella, habrá uno o varios Juzgados de lo Mercantil, pero por excepción a esto.... podrá extender a esa provincia la jurisdicción del J. Mercantil de otra provincia limítrofe perteneciente a la misma CCAA. podrá establecer en un municipio un J. Mercantil, con jurisdicción en ese municipio y en aquellos otros limítrofes que se considere oportuno. Según el 86 bis de LOPJ. Los Juzgados de lo Mercantil conocerán de (elige la incorrecta): de todas las cuestiones que sean de la competencia del orden jurisdiccional civil en materia de propiedad intelectual e industrial; competencia desleal y publicidad; sociedades mercantiles, sociedades cooperativas, agrupaciones de interés económico; transporte terrestre, nacional o internacional derecho marítimo y derecho aéreo. acciones relativas a la aplicación de los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. recursos directos contra las calificaciones negativas de los registradores mercantiles o, en su caso, contra las resoluciones expresas o presuntas de la Dirección General de Seguridad Jurídica y de Fe Pública relativas a esas calificaciones. acciones relativas a la aplicación de los artículos 1 y 2 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, así como de las pretensiones de resarcimiento del perjuicio ocasionado por la infracción del Derecho de la competencia. Según el 86 bis de LOPJ. Los Juzgados de lo Mercantil conocerán de las cuestiones que sean de la competencia del orden jurisdiccional civil en materia de propiedad intelectual e industrial; competencia desleal y publicidad; sociedades mercantiles, sociedades cooperativas, agrupaciones de interés económico; transporte terrestre, nacional o internacional derecho marítimo y derecho aéreo con EXCEPCIÓN a.....(elige las correctas). no serán competentes para conocer de las cuestiones en materia de daños derivadas de la destrucción, pérdida o avería del equipaje facturado previstas en diversos convenios. Convenio para la unificación de ciertas reglas para transporte aéreo internacional hecho en Montreal 28 mayo 1999. cuestiones previstas en Reglamento (CE) nº 261/2004 del PE y Consejo, 11 febrero 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y cancelación o gran retraso de los vuelos. Reglamento (CE) nº 1371/2007 del PE y Consejo, 23 octubre 2007, sobre derechos y obligaciones de viajeros de ferrocarril;. Reglamento (UE) nº 181/2011 del PE y Consejo, 16 febrero 2011, sobre derechos de viajeros de autobús y autocar y por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 2006/2004. Reglamento (UE) nº 1177/2010 del PE y Consejo, 24 noviembre 2010, sobre derechos de pasajeros que viajan por mar y vías navegables y por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 2006/2004. Según el 86 ter. Los Juzgados de lo Mercantil conocerán de cuantas cuestiones sean de la competencia del orden jurisdiccional civil en materia de concurso de acreedores, cualquiera que sea la condición civil o mercantil del deudor, de los planes de reestructuración y del procedimiento especial para microempresas, en los términos establecidos por el texto refundido de la Ley Concursal, aprobado por RD legislativo 1/2020, de 5 de mayo. Pero en todo caso, la jurisdicción del juez del concurso será exclusiva y excluyente en las siguientes materias: 1.ª Acciones civiles con trascendencia patrimonial que se dirijan contra el concursado,. 2.ª Ejecuciones relativas a créditos concursales o contra la masa sobre bienes y derechos del concursado integrados o que se integren en la masa activa,. 3.ª Determinación del carácter necesario de un bien o derecho. Según el 86 ter. Los Juzgados de lo Mercantil conocerán de cuantas cuestiones sean de la competencia del orden jurisdiccional civil en materia de : concurso de acreedores, cualquiera que sea la condición civil o mercantil del deudor. planes de reestructuración. del procedimiento especial para microempresas. Todas son correctas. Según el 86 ter. En todo caso, la jurisdicción del juez del concurso será exclusiva y excluyente en las siguientes materias. 4.ª Declaración de existencia de sucesión de empresa a efectos laborales y de seguridad social en casos de transmisión de unidad o de unidades productivas. 5.ª Medidas cautelares que afecten o pudieran afectar a bienes y derechos del concursado integrados o que se integren en la masa activa, cualquiera que sea el tribunal. Según el 86 ter. En todo caso, la jurisdicción del juez del concurso será exclusiva y excluyente en las siguientes materias (elige las correctas): 1ª. Acciones civiles con trascendencia patrimonial que se dirijan contra el concursado. 2.ª Ejecuciones relativas a créditos concursales o contra la masa sobre los bienes y derechos del concursado integrados o que se integren en la masa activa, cualquiera que sea el tribunal o la autoridad administrativa que la hubiera ordenado, sin más excepciones que las previstas en la legislación concursal. 3.ª Determinación del carácter necesario de un bien o derecho para la continuidad de la actividad profesional o empresarial del deudor. 4.ª Declaración de la existencia de sucesión de empresa a efectos laborales y de seguridad social en los casos de transmisión de unidad o de unidades productivas y la determinación de los límites de esa declaración conforme a lo dispuesto en la legislación laboral y de seguridad social. 5.ª Medidas cautelares que afecten o pudieran afectar a bienes y derechos del concursado integrados o que se integren en la masa activa, cualquiera que sea el tribunal o la autoridad administrativa que la hubiera acordado. 6.ª Demás materias establecidas en la legislación concursal. Según el 86 ter. Los Juzgados de lo Mercantil conocerán de cuantas cuestiones sean de la competencia del orden jurisdiccional civil.........pero cuando el deudor sea persona natural, la jurisdicción del juez del concurso será exclusiva y excluyente en las siguientes materias: 1.ª Las que en el procedimiento concursal deba adoptar en relación con la asistencia jurídica gratuita. 2.ª La disolución y liquidación de la sociedad o comunidad conyugal del concursado. Los Juzgados de lo Mercantil conocerán de estas cuestiones. El juez del concurso conocerá de estas cuestiones. Los Juzgados de lo Mercantil son creados: por Ley Orgánica 3/2012 de 9 agosto. por Ley Orgánica 8/2003 de 9 julio. por Ley 12/2020 de 9 julio. por Ley Orgánica 18/2019 de 9 julio. ¿Se podrán crear juzgados de lo mercantil en municipio distinto de la capital de provincia?: Sí, por el Gobierno por Real Decreto, cuando un municipio no limítrofe con la capital tenga más de 250.000 habitantes. Sí, por el Consejo General del Poder Judicial, cuando lo solicite la Comunidad autónoma. Sí, por el Gobierno por Real Decreto, en cualquier caso. Sí, por el Gobierno por Real Decreto, cuando lo solicite la Comunidad autónoma. En los Juzgados de lo Mercantil, en todo caso, la jurisdicción del juez del concurso será exclusiva y excluyente en las siguientes materias: La determinación del carácter necesario de un bien o derecho para la continuidad de la actividad profesional o empresarial del deudor. Las acciones individuales previstas en la legislación relativa a condiciones generales de la contratación y a la protección de consumidores y usuarios. Los procedimientos de decomiso autónomo por los delitos para cuyo conocimiento sean competentes. Las acciones civiles que se dirijan contra el concursado en los procesos civiles sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores. Los juzgados de lo mercantil, existen, con carácter general: En cada provincia, con sede en su capital. En cada partido judicial, con sede en su capital. En cada provincia, con sede en la capital y en los municipios de más de 250.000 habitantes. En cada comunidad autónoma, con sede en su capital. Cuando el deudor sea persona natural, la jurisdicción del juez del concurso será también exclusiva y excluyente en las siguientes materias: Asistencia jurídica gratuita del concursado y la disolución y liquidación de la sociedad de gananciales del concursado. Procesos civiles sobre capacidad, filiación y matrimonio del concursado. Procesos civiles de jurisdicción voluntaria en los que esté interesado el concursado. Todas son correcta. Según el 86 ter. Cuando el deudor sea persona jurídica, la jurisdicción del juez del concurso será también exclusiva y excluyente en las siguientes materias (elige las correctas): 1.ª Acciones de reclamación de deudas sociales que se ejerciten contra los socios de la sociedad concursada que no sean subsidiariamente responsables del pago de esas deudas, cualquiera que sea la fecha en que se hubieran contraído, y las accio. 2.ª Acciones de responsabilidad contra los administradores o liquidadores, de derecho o de hecho; contra la persona natural designada para el ejercicio permanente de las funciones propias del cargo de administrador persona jurídica y contra las personas, cualquiera que sea su denominación, que tengan atribuidas facultades de la más alta dirección de la sociedad cuando no exista delegación permanente de facultades del consejo de administración en uno o varios consejeros delegados o en una comisión ejecutiva, por los daños y perjuicios causados, antes o después de la declaración judicial de concurso, a la persona jurídica concursada. 3.ª Acciones de responsabilidad contra los auditores por daños y perjuicios causados, antes o después de la declaración judicial de concurso, a la persona jurídica concursada. 1ª. 2. Acciones para exigir a los socios de la sociedad concursada el desembolso de las aportaciones sociales diferidas o el cumplimiento de las prestaciones accesorias. ¿Son los J. de lo Mercantil competentes para conocer de las acciones sociales que tengan por objeto... la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, el traslado, el despido, la suspensión de contratos y la reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que, conforme a la legislación laboral y a lo establecido en la legislación concursal, tengan carácter colectivo, así como de las que versen sobre la suspensión o extinción de contratos de alta dirección? >>>>>. La jurisdicción del juez del concurso se extiende a todas las cuestiones pre...............(1), sin más excepciones que las establecidas en la legislación concursal, las administrativas y las sociales directamente relacionadas con el concurso o cuya resolución sea necesaria para la adecuada tramitación del procedimiento concursal. La decisión sobre estas cuestiones .........(2) surtirá efecto fuera del concurso de acreedores en que se produzca. Las acciones sociales que tengan por objeto la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, el traslado, el despido, la suspensión de contratos y la reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que tengan carácter colectivo en los que sea empleador el concursado, será competencia de: El juez de lo Social. El Juez de lo Social y el Juez de lo Mercantil que conozca del concurso, de manera compartida. El Juez de lo Social y el Juez de lo Mercantil que conozca del concurso, de manera coordinada. El Juez de lo Mercantil que conozca del concurso de acreedores de manera exclusiva y excluyente. 🔴DA 5ªLOPJ 🔴 El recurso de reforma podrá interponerse contra ................ todos los decretos del Juez de Vigilancia Penitenciaria. todos los autos del Juez de Vigilancia Penitenciaria. algunos autos del Juez de Vigilancia Penitenciaria. todos los autos definitivos del Juez de Vigilancia Penitenciaria. 🔴DA 5ªLOPJ 🔴 Las resoluciones del Juez de Vigilancia Penitenciaria en materia de ejecución de penas serán recurribles .................. en apelación ante el tribunal sentenciador, excepto cuando se hayan dictado resolviendo un recurso de apelación contra resolución administrativa que no se refiera a la clasificación del penado. en apelación y queja ante el tribunal sentenciador, excepto cuando se hayan dictado resolviendo un recurso de apelación contra resolución administrativa que no se refiera a la clasificación del penado. en queja ante el tribunal sentenciador, excepto cuando se hayan dictado resolviendo un recurso de apelación contra resolución administrativa que no se refiera a la clasificación del penado. en apelación y queja ante el tribunal superior, excepto cuando se hayan dictado resolviendo un recurso de apelación contra resolución administrativa que no se refiera a la clasificación del penado. 🔴DA 5ªLOPJ 🔴 En el caso de que el penado se halle cumpliendo varias penas, la competencia para resolver el recurso corresponderá ........................... al juzgado o tribunal que haya impuesto la pena privativa de libertad menos grave, y en el supuesto de que coincida que varios juzgados o tribunales hubieran impuesto pena de igual gravedad, la competencia corresponderá al que de ellos la hubiera impuesto en último lugar. al juzgado o tribunal que haya impuesto la pena privativa de libertad más grave, y en el supuesto de que coincida que varios juzgados o tribunales hubieran impuesto pena de igual gravedad, la competencia corresponderá al que de ellos la hubiera impuesto en último lugar. al juzgado o tribunal que haya impuesto la pena privativa de libertad menos grave, y en el supuesto de que coincida que varios juzgados o tribunales hubieran impuesto pena de mayor gravedad, la competencia corresponderá al que de ellos la hubiera impuesto en último lugar. al juzgado o tribunal que haya impuesto la pena privativa de libertad más grave, y en el supuesto de que coincida que varios juzgados o tribunales hubieran impuesto pena de mayor gravedad, la competencia corresponderá al que de ellos la hubiera impuesto en último lugar. 🔴DA 5ªLOPJ 🔴 Las resoluciones del Juez de Vigilancia Penitenciaria en lo referente al régimen penitenciario y demás materias no comprendidas en el apartado anterior serán recurribles................... en apelación o queja. siempre que no se hayan dictado resolviendo un recurso de apelación contra resolución administrativa. Conocerá de la apelación o de la queja la Audiencia Provincial que corresponda, por estar situado dentro de su demarcación el establecimiento penitenciario. Son todas correctas. 🔴DA 5ªLOPJ 🔴 El recurso de queja a que se refieren los apartados anteriores sólo podrá interponerse .............. contra las resoluciones en que se deniegue la admisión de un recurso de apelación. contra las resoluciones en que se deniegue la tramitación de un recurso de apelación. en cualquier momento. contra las resoluciones en que se deniegue la admisión de un recurso de revisión. 🔴DA 5ªLOPJ 🔴 Cuando la resolución objeto del recurso de apelación se refiera a materia de clasificación de penados o concesión de la libertad condicional y pueda dar lugar a la excarcelación del interno................(indica la incorrecta). Los recursos de apelación se tramitarán con carácter preferente y urgente. siempre y cuando se trate de condenados por delitos graves. el recurso no tendrá efecto suspensivo que impedirá la puesta en libertad del condenado hasta la resolución del recurso o, en su caso, hasta que la Audiencia Provincial se haya pronunciado sobre la suspensión. el recurso tendrá efecto suspensivo que impedirá la puesta en libertad del condenado hasta la resolución del recurso o, en su caso, hasta que la Audiencia Provincial o la Audiencia Nacional se haya pronunciado sobre la suspensión. 🔴DA 5ªLOPJ 🔴 Cuando quien haya dictado la resolución recurrida sea un Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria......................(indica la incorrecta). tanto en materia de ejecución de penas como de régimen penitenciario y demás materias. la competencia para conocer del recurso de apelación y queja, siempre que no se haya dictado resolviendo un recurso de apelación contra resolución administrativa. corresponderá a la Sala de lo Penal de la Audiencia Provincial. corresponderá a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. 🔴DA 5ªLOPJ 🔴 Contra el auto por el que se determine el máximo de cumplimiento o se deniegue su fijación.......................... cabrá recurso de casación por infracción de ley ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que se sustanciará conforme a lo prevenido en la Ley de Enjuiciamiento Civil. cabrá recurso de casación por infracción de ley ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que se sustanciará conforme a lo prevenido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. cabrá recurso de casación ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que se sustanciará conforme a lo prevenido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. cabrá recurso de casación ante la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, que se sustanciará conforme a lo prevenido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. 🔴DA 5ªLOPJ 🔴 Contra los autos de las Audiencias Provinciales y, en su caso, de la Audiencia Nacional, resolviendo recursos de apelación, que no sean susceptibles de casación ordinaria...................(indica la incorrecta). podrán interponer, el Ministerio Fiscal y el letrado del penado, recurso de casación para la unificación de doctrina ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. el cual se sustanciará conforme a lo prevenido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el recurso de casación ordinario, con las particularidades que de su finalidad se deriven. Los pronunciamientos del Tribunal Supremo al resolver los recursos de casación para la unificación de doctrina en ningún caso afectarán a las situaciones jurídicas creadas por las sentencias precedentes a la impugnada. podrán interponer, el Ministerio Fiscal y el letrado de la Administración de Justicia, recurso de casación ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. 🔴DA 5ªLOPJ 🔴 El recurso de apelación a que se refiere esta disposición se tramitará conforme a lo dispuesto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el procedimiento ..................... Estarán legitimados para interponerlo ..................... En el recurso de apelación ...........................y, si no se designa procurador, el abogado tendrá también habilitación legal para la representación de su defendido. En todo caso, debe quedar garantizado siempre el derecho a la defensa de los internos en sus reclamaciones judiciales. ordinario ///// el Ministerio Fiscal y el interno condicional ///// no será necesaria la defensa de letrado. abreviado ///// el Ministerio Fiscal y el interno o liberado condicional ///// será necesaria la defensa de letrado. verbal ///// el Ministerio Fiscal y el liberado condicional ///// no será necesaria la defensa de abogado. declarativo ///// el Ministerio Fiscal y el interno o liberado condicional ///// será necesaria la defensa de abogado. 🔴DA 5ªLOPJ 🔴 En aquellas Audiencias donde haya más de una sección.......................... mediante las normas de reparto, se atribuirá el conocimiento de los recursos que les correspondan según esta disposición, con carácter exclusivo y excluyente, a una o dos medias secciones. mediante las normas de reparto, se atribuirá el conocimiento de los recursos que les correspondan según esta disposición, con carácter exclusivo, a una o dos secciones. mediante las normas de reparto, se atribuirá el conocimiento de los recursos que les correspondan según esta disposición, con carácter excluyente, a una o tres secciones. mediante las normas de reparto, se atribuirá el conocimiento de los recursos que les correspondan según esta disposición, con carácter exclusivo y excluyente, a una o tres secciones. |