8º test de simulación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 8º test de simulación Descripción: COMT01DCP-Actividades básicas de comercio para personas con discapacidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes es una zona del área comercial?. a) Zona de ventas. b) Zona de descanso. c) Zona de juegos. La zona de almacén es donde se exhiben los productos para la venta. a) Verdadero. b) Falso. ¿En qué zona se reciben los productos provenientes de proveedores?. a) Zona de ventas. b) Zona de recepción y descarga. c) Zona de atención al cliente. La zona de ventas es exclusivamente para el personal del almacén. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué se hace principalmente en la zona de almacén?. a) Atender clientes. b) Almacenar mercancía. c) Realizar pagos. La zona de recepción y descarga debe estar cerca de la entrada principal para clientes. a) Verdadero. b) Falso. ¿Cuál de estas NO es una zona del área comercial?. a) Zona de ventas. b) Zona de descarga. c) Zona de cocina. En la zona de ventas, los clientes pueden seleccionar y pagar productos. a) Verdadero. b) Falso. ¿Dónde se organiza la mercancía antes de llevarla a la zona de ventas?. a) Zona de almacén. b) Zona de parking. c) Zona de publicidad. La zona de descarga debe estar alejada de la zona de almacén. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué zona está destinada a la interacción directa con clientes?. a) Zona de almacén. b) Zona de ventas. c) Zona de descarga. En la zona de recepción se empaquetan los productos para enviar a clientes. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué actividad NO se realiza en la zona de almacén?. a) Guardar stock. b) Etiquetar productos. c) Cobrar a clientes. La zona de ventas incluye cajas registradoras. a) Verdadero. b) Falso. ¿Dónde se verifica la calidad de los productos recibidos?. a) Zona de ventas. b) Zona de recepción. c) Zona de publicidad. La zona de almacén es de acceso restringido para clientes. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué elemento es común en la zona de ventas?. a) Estanterías para clientes. b) Montacargas. c) Contenedores de basura. La zona de descarga debe estar bien ventilada. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué zona tiene como función principal la exposición de productos?. a) Zona de almacén. b) Zona de ventas. c) Zona de descarga. En la zona de recepción solo se reciben productos, no se descargan. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué zona suele tener controles de seguridad estrictos?. a) Zona de ventas. b) Zona de almacén. c) Zona de descanso. La zona de ventas y la zona de almacén deben estar juntas para ahorrar espacio. a) Verdadero. b) Falso. ¿Dónde se devuelven productos defectuosos a proveedores?. a) Zona de ventas. b) Zona de recepción. c) Zona de atención al cliente. La zona de almacén no necesita organización sistemática. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué zona es clave para el control de inventario?. a) Zona de ventas. b) Zona de almacén. c) Zona de publicidad. En la zona de descarga se atienden quejas de clientes. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué zona requiere sistemas de etiquetado claro?. a) Zona de almacén. b) Zona de descanso. c) Zona de parking. La zona de ventas debe estar cerca de la zona de recepción. a) Verdadero. b) Falso. Dónde se preparan pedidos para enviar a otras tiendas?. a) Zona de ventas. b) Zona de almacén. c) Zona de atención al cliente. La zona de recepción y descarga es lo mismo que la zona de ventas. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué proceso implica reponer productos agotados en el lineal?. a) Recuento de productos. b) Reposición periódica. c) Actualización de información. El mantenimiento limpio del lineal es responsabilidad exclusiva del personal de limpieza. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué proceso asegura que los productos estén al frente del lineal?. a) Fronteo. b) Recuento. c) Actualización de precios. La actualización de la información en el punto de venta incluye solo precios. a) Verdadero. b) Falso. ¿Cuál de estos procesos ayuda a evitar roturas de stock?. a) Recuento de productos. c) Colocación de carteles. b) Limpieza de estanterías. El fronteo se realiza solo una vez al mes. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué proceso implica ajustar la información de promociones en el punto de venta?. a) Reposición. b) Actualización de información. c) Mantenimiento del mobiliario. La reposición periódica depende únicamente del proveedor. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué acción evita que los productos queden ocultos en el lineal?. a) Fronteo. b) Recuento. El recuento de productos solo se hace al final del año. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué proceso garantiza que el área comercial esté presentable?. a) Mantenimiento limpio y ordenado. b) Actualización de precios. c) Reposición rápida. La colocación de productos en el lineal la decide solo el proveedor. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué proceso detecta discrepancias entre stock físico y sistema?. a) Recuento. b) Fronteo. c) Reposición. La actualización de información en el punto de venta incluye carteles de seguridad. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué proceso evita acumulación de polvo en estanterías?. a) Mantenimiento limpio. b) Recuento semanal. c) Fronteo automático. El recuento de productos se hace solo en la zona de almacén. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué acción mejora la visibilidad de los productos?. a) Colocación y fronteo. b) Limpieza del suelo. c) Reposición anual. La reposición periódica se planifica según ventas, no según stock. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué proceso implica revisar fechas de caducidad?. a) Mantenimiento del lineal. b) Recuento de productos. c) Actualización de ofertas. El mantenimiento del mobiliario comercial incluye reparar estanterías rotas. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué proceso requiere comparar productos físicos con registros digitales?. a) Recuento. b) Fronteo. c) Reposición. La actualización de información en el punto de venta excluye cambios en promociones. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué proceso se realiza diariamente para mantener el orden visual?. a) Fronteo. b) Recuento anual. c) Limpieza de almacén. La reposición periódica se hace solo cuando un producto se agota totalmente. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué proceso implica organizar productos por categorías?. a) Colocación en el lineal. b) Recuento aleatorio. c) Actualización de precios. El mantenimiento limpio del lineal afecta negativamente a las ventas. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué proceso requiere verificar niveles de stock en el sistema?. a) Reposición. b) Fronteo. c) Limpieza. La colocación de productos prioritarios a altura de ojos es opcional. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué proceso evita errores en inventario?. a) Recuento periódico. b) Limpieza profunda. c) Fronteo nocturno. La actualización de información en el punto de venta incluye solo precios, no descripciones. a) Verdadero. b) Falso. ¿Qué proceso permite identificar faltantes de productos en el lineal?. a) Registro de huecos. c) Empaquetado de productos. b) Modificación de escaparates. La modificación de escaparates se realiza: a) Solo en Navidad. b) Periódicamente según campañas. c) Una vez al año. Los antirrobos se colocan: a) Solo en productos caros. b) En productos seleccionados por protocolo. c) En todos los productos sin excepción. Los carteles promocionales deben: a) Ser visibles y legibles. b) Solo colocarse en caja. c) Cambiarse mensualmente. Las islas en punto de venta sirven para: a) Exhibir productos destacados. b) Almacenar mercancía. c) Descanso del personal. El empaquetado atractivo: a) No influye en las ventas. b) Mejora la presentación del producto. c) Solo es necesario en alimentación. La limpieza del punto de venta es responsabilidad: a) Solo del personal de limpieza. b) De todo el equipo comercial. c) Del encargado de tienda. La señalización de obstáculos: a) Es obligatoria por seguridad. b) Solo es necesaria de noche. c) Depende del tipo de tienda. El reciclaje en el punto de venta: a) Es opcional. b) Debe seguir normativas municipales. c) Solo se hace con cartón. El registro de huecos se hace: a) Diariamente. b) Semanalmente. c) Cuando hay tiempo. Los escaparates solo se modifican cuando cambian las estaciones. Verdadero. Falso. Los precios deben coincidir entre el lineal y la caja registradora. Verdadero. Falso. Los expositores deben colocarse obstruyendo pasillos. Verdadero. Falso. El empaquetado debe proteger el producto durante el transporte. Verdadero. Falso. La limpieza afecta a la imagen comercial pero no a las ventas. Verdadero. Falso. ¿Qué elemento NO es parte de la señalización de seguridad?. a) Cartel de salida de emergencia. b) Aviso de suelo mojado. c) Oferta del mes. ¿Qué contenedor se usa para vidrio?. a) Verde. b) Azul. c) Amarillo. Al registrar un hueco en el lineal, ¿qué dato es imprescindible anotar?. a) Hora del día. b) Referencia del producto. c) Nombre del proveedor. ¿Con qué frecuencia mínima deben revisarse los precios?. a) Semanal. b) Mensual. c) Anual. Los antirrobos deben: a) Ser visibles para disuadir. b) Ocultarse al cliente. c) Solo usarse en rebajas. ¿Qué información debe llevar un cartel promocional?. a) Precio antiguo y nuevo. b) Solo el precio nuevo. c) Código de barras. ¿Dónde se colocan las islas promocionales?. a) En zonas de paso. b) En almacén. c) En la trastienda. El empaquetado debe incluir: a) Información del producto. b) Solo el precio. c) Publicidad de otros productos. ¿Qué elemento NO contribuye al orden del punto de venta?. a) Señalización clara. b) Productos bien colocados. c) Cajas vacías en pasillos. ¿Qué color suele usarse para señalizar obstáculos?. a) Amarillo y negro. b) Azul y blanco. c) Verde y rojo. Todos los productos deben llevar antirrobo. Verdadero. Falso. Los carteles informativos deben tener letra grande para mejor lectura. Verdadero. Falso. El mobiliario debe reorganizarse cada día. Verdadero. Falso. El plástico de burbujas es un buen material para empaquetar. Verdadero. Falso. Los contenedores de reciclaje pueden mezclar papel y plástico. Verdadero. Falso. |