option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 8 Sistema Nervioso (SNC)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 8 Sistema Nervioso (SNC)

Descripción:
Técnicas básicas de enfermería

Fecha de Creación: 2021/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El SNC está compuesto por: a) Encéfalo. b) Cerebro. c) a y b son correctas. d) Ninguna es correcta.

El encéfalo se encuentra en: La corteza cerebral. Hemisferio izquierdo del cerebro. El interior de la bóveda craneal. Hemisferio izquierdo del cerebro.

El encéfalo está compuesto por: Hemisferio izquierdo, médula espinal, diencéfalo y hemisferio derecho. Cerebro, diencéfalo, cerebelo y tronco encefálico. Tallo, cerebelo, hemisferio izquierdo, médula espinal y diencéfalo. Lóbulo frontal, lóbulo parietal, diencéfalo y tronco encefálico.

El cerebro está formado por dos mitades: Lóbulo temporal y lóbulo frontal. Lóbulo insular y lóbulo occipital. Lóbulo temporal y lóbulo occipital. Hemisferio derecho y hemisferio izquierdo.

Los hemisferios se encuentran unidos por: El cuerpo calloso. La corteza cerebral. El diencéfalo. El lóbulo parietal.

La capa externa de los hemisferios se denomina: Cuerpo calloso. Corteza cerebral. Diencéfalo. Lóbulo parietal.

El cerebro presenta numerosos pliegues o circunvoluciones denominados: a) Surcos. b) Cisuras. c) Lóbulos. d) a y b son correctas.

Debido a la existencia de los surcos el cerebro se divide en cinco lóbulos llamados: Frontal, parietal, temporal, occipital y diencéfalo. Insular, parietal, tallo, occipital y cerebelo. Frontal, parietal, temporal, occipital e insular. Cuerpo calloso, frontal, diencéfalo, occipital y tallo.

La corteza cerebral es: La destinataria última de los mensajes que envían todos los receptores sensoriales del cuerpo. La emisora de las órdenes necesarias para que se muevan los músculos voluntarios. El principal centro de integración entre la información sensorial y las órdenes musculares. La sede de todas las actividades mentales superiores como la memoria, el lenguaje, la inteligencia, etc. Todas son correctas.

La corteza cerebral está compuesta: Sustancia gris. Sustancia blanca. Ninguna. Ambas son correctas.

El centro medular está compuesto, aparte de núcleos grises,por: Sustancia gris. Sustancia blanca. Ninguna. Ambas sustancias.

La principal función, o principales funciones, cerebral es: a) Sensitiva. b) Motora. c) De integración. d) a, b y c, son correctas. e) Ninguna es correcta.

La función sensitiva: Se localiza principalmente en el lóbulo parietal, además del lóbulo temporal y el occipital, y permite realizar discriminaciones complejas como valorar las recibidas sobre el dolor, tacto, audición, etc. Comprende el control de los movimientos musculares voluntarios e interviene en diversas partes del SNC. Incluye el conocimiento y las actividades mentales. Todas son correctas.

La función motora: Se localiza principalmente en el lóbulo parietal, además del lóbulo temporal y el occipital, y permite realizar discriminaciones complejas como valorar las recibidas sobre el dolor, tacto, audición, etc. Comprende el control de los movimientos musculares voluntarios e interviene en diversas partes del SNC. Incluye el conocimiento y las actividades mentales. Todas con correctas.

La función de integración: Se localiza principalmente en el lóbulo parietal, además del lóbulo temporal y el occipital, y permite realizar discriminaciones complejas como valorar las recibidas sobre el dolor, tacto, audición, etc. Comprende el control de los movimientos musculares voluntarios e interviene en diversas partes del SNC. Incluye el conocimiento y las actividades mentales. Todas son correctas.

Las funciones del lenguaje verbal y escrito se localizan principalmente en: El lóbulo frontal. EL lóbulo parietal. El lóbulo occipital. El hemisferio cerebral izquierdo.

El diencéfalo se encuentra en: En la corteza cerebral. Por encima del cerebro. En el lóbulo parietal. En el lóbulo frontal.

El diencéfalo está formado por: Cuerpo calloso, tálamo e hipotálamo. Cuerpo calloso, tallo e hipotálamo. Tálamo, hipotálamo y hemisferio izquierdo. Hemisferio derecho, tálamo y cuerpo calloso.

Se encarga de conectar ambos hemisferios el: Tálamo. Hipotálamo. Cuerpo calloso. Tronco encefálico.

El tálamo: Actúa como camino intermedio de las fibras nerviosas, desde los receptores sensoriales hasta el cerebro y de este hasta los músculos. Sus principales funciones son el reconocimiento consciente de las sensaciones de dolor, temperatura y tacto. Interviene en el mecanismo encargado de las emociones, participa en el proceso de estimulación o alerta en interviene en los movimientos reflejos. Todas son correctas.

El hipotálamo: a) Se halla en la base del cerebro. b) Está formada por grupos de células que forman los núcleos hipotalámicos. c) a y b son correctas. d) Ninguna es correcta.

Los núcleos hipotalámicos: a) Rigen diversas funciones como la temperatura corporal, el apetito, la sed y la función cardiaca. b) Regulan el funcionamiento de la hipófisis. c) Intervienen en el mecanismo encargado de las emociones, participa en el proceso de estimulación o alerta e interviene en los movimientos reflejos. d) a y b son correctas.

La hormona, u hormonas, hipotalámica es: La oxitocina y a vasopresina. La oxitocina. La vasopresina. Ninguna es correcta.

Pequeña glándula situada en la base del cráneo que regula gran parte de las funciones del organismo: a) Pituitaria. b) Tálamo. c) Hipófisis. d) a y c son correctas.

Está situado en la parte posterior de la cavidad craneal: El tronco encefálico. El cerebelo. El tálamo. El hipotálamo.

El cerebelo está compuesto: Una corteza de sustancia gris. Sustancia blanca. Una corteza de materia gris y una masa central de materia blanca. Ninguna es correcta.

El cerebelo: a) Es el responsable del equilibrio y de la acción muscular. b) Procesa toda la información relativa a la acción motora inconsciente. c) Interviene en los procesos conscientes. d) a y b son correctas. e) a y c son correctas.

El tronco encefálico está compuesto por: Protuberancia, mesencéfalo y bulbo raquídeo. Tallo, bulbo raquídeo y mesencéfalo. Protuberancia, bulbo raquídeo y tallo. Mesencéfalo, tallo y bulbo raquídeo.

Está situado por encima del bulbo raquídeo: Mesencéfalo. Protuberancia. Tallo. Bulbo raquídeo.

La protuberancia: Actúa de órgano de conexión entre la médula espinal y el encéfalo. Es responsable del control del equilibrio. Es la zona de comunicación entre el cerebro, el diencéfalo, el cerebelo y el bulbo raquídeo. Todas son correctas.

El bulbo raquídeo: Actúa de órgano de conexión entre la médula espinal y el encéfalo. Es el responsable del control del equilibrio. Es la zona de comunicación entre el cerebro, el diencéfalo, el cerebelo y el bulbo raquídeo. Todas son correctas.

La médula espinal se encuentra situada: Debajo del tronco encefálico. Está situada junto al encéfalo. Dentro del canal raquídeo. Ninguna es correcta.

La médula espinal está protegida por: La columna vertebral. La corteza cerebral. Las meninges. Ninguna es correcta.

El tejido de la médula espinal se compone principalmente de: Sustancia gris. Sustancia blanca. Meninges. Neuronas.

Las vías eferentes del encéfalo: Son las sensitivas y conducen los estímulos desde los nervios periféricos hacia el encéfalo. Son las motoras y conducen las respuestas desde el encéfalo hacia los nervios. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

El interior de la médula espinal contiene: Sustancia gris rodeada por sustancia a la blanca. Sustancia blanca rodeada por sustancia gris. Meninges. Neuronas.

Las vías aferentes del encéfalo: Son las sensitivas y conducen los estímulos desde los nervios periféricos hacia el encéfalo. Son las motoras y conducen las respuesta desde el encéfalo hacia los nervios periféricos. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

La función, o funciones, de la médula espinal es: Función refleja. Función de comunicación con el encéfalo. Función refleja y función de comunicación con el encéfalo. Ninguna es correcta.

Intervienen los centros nerviosos medulares en: a) La función refleja de la médula espinal. b) La función de comunicación con el encéfalo. c) a y b son correctas. d) Ninguna es correcta.

Denunciar Test
Chistes IA