option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

80-----07

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
80-----07

Descripción:
enferneria

Fecha de Creación: 2021/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La soberanía nacional reside: En el pueblo español. En las Cortes Generales. En el Rey. En el Gobierno.

Los españoles, en cuanto al castellano, tienen: El deber de usarlo, en cualquier caso. El derecho a usarla. La obligación de usarlo, cuando así se lo requiera la Administración de la Comunidad donde resida. Ninguna de las respuestas es cierta.

Las Fuerzas Armadas: Deben garantizar la soberanía e independencia de España. Defenderán la integridad territorial y el ordenamiento constitucional. Están constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire. Todas las respuestas son ciertas.

Son valores superiores del ordenamiento jurídico español: La libertad y la justicia. La igualdad. El pluralismo político. Todas las respuestas son ciertas.

. La presunción de inocencia se encuadra dentro de: El derecho a la tutela judicial. El principio de legalidad penal. El derecho al honor. El derecho de petición.

Las asociaciones se inscribirán en un registro a efectos de: Constitución. Creación. Publicidad. Legalidad.

Nadie puede ser condenado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito o falta según: La legislación. La legislación vigente. El reglamento regulador. Los tribunales ordinarios.

Una reunión que suponga alteración del orden público, con peligro para personas o bienes: Puede ser prohibida por la autoridad. Necesita de autorización judicial. Es ilegal. Necesita de autorización administrativa.

La libertad de cátedra, la libertad de producción y creación artística ¿en que derecho o libertad fundamental se encuadran?. En la libertad ideológica y religiosa. En el derecho a la educación y libertad de enseñanza. En la libertad de expresión. En el derecho de participación.

.- A la Provincia, la Constitución le reconoce personalidad jurídica: Propia. Plena. Única.

Y refiriéndose al Municipio dice: los municipios gozarán de personalidad: Propia. Plena. Única.

Las Haciendas locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempleo de las funciones que la ley atribuye a las Corporaciones respectivas y se nutrirán: De los tributos propios y de participación en los del Estado y de las Comunidades Autónomas. De los tributos propios. De participación en los del Estado y de las Comunidades Autónomas.

La Constitución dice: “las Corporaciones locales podrán establecer y exigir tributos, de acuerdo con la Constitución y las leyes”. Éste es el principio de: Financiación local. Potestad tributaria. Legalidad.

El Texto Refundido de Régimen Local (TRRL) tiene el carácter de: Normativa estatal básica o, en su caso, supletoria de las que puedan ir aprobando las Comunidades Autónomas. Normativa estatal básica. Supletoria de las que puedan ir aprobando las Comunidades Autónomas.

El Presidente de cada Mancomunidad es elegido por el/la: Ayuntamiento de la sede de la misma. Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma a que pertenezca. Junta de la Mancomunidad. Diputación Provincial correspondiente.

La elaboración de los Estatutos de una Mancomunidad se efectúa por el/la/los: Concejales de todos los Ayuntamientos promotores de la misma, constituidos en Asamblea. Diputación Provincial respectiva. Plenos de los Ayuntamientos mancomunados. Comisión Gestora de la misma.

.- La creación de Comarcas se reserva en la actualidad a los/las: Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas o en las Provincias. Municipios interesados. Comunidades Autónomas. Diputaciones Provinciales.

No podrá crearse, como regla general, una Comarca si a ello se opone expresamente el siguiente número de Municipios que deban agruparse en ella y representen al menos la mitad del censo electoral del territorio: Una décima parte. Dos quintas partes. Un tercio. Cualquier Municipio.

Pueden crearse comarcas que agrupen a municipios de más de una provincia: Sí. No. Sí, previo informe favorable de las Diputaciones Provinciales afectadas. Sí, con autorización de las Diputaciones Provinciales.

El territorio en donde la provincia ejerce sus competencias es: Un elemento más de la provincia. Un elemento sin importancia. Parte constitutiva sin la cual no cabría hablar de Ente Provincial. a y c son ciertas.

Cuál de los siguientes no es un elemento de la provincia: El territorio o término municipal. La población. El Pleno de la Diputación. La organización.

El Gobierno y Administración de la Provincia corresponde a: La Diputación provincial. El Ayuntamiento. Los Cabildos y Consejos insulares. Ninguna de las anteriores.

Qué significado tiene la provincia en la actualidad?: Es un ente local. Es una circunscripción electoral. Es una división territorial del Estado. Todas las respuestas son correctas.

¿Es posible la destitución por moción de censura del Presidente de la Diputación?. Sí. No. Sí, con autorización de la Comunidad Autónoma. Sí, con autorización del Gobierno.

La Ley Orgánica Electoral establece el número de diputados provinciales que serán elegidos en provincias, ¿sabes cuántos se eligen en una provincia con 500.000 residentes?: Hasta 500.000 residentes 25 diputados. hasta 500.000 residentes 30 diputados. Hasta 500.000 residentes 28 diputados. Hasta 500.000 residentes 21 diputados.

Denunciar Test
Chistes IA