FOL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL Descripción: FOL MECANICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En ocasiones el ámbito público ofrece mejores condiciones de empleo que el sector privado en el campo de la Informática pero sus requisitos de acceso son difíciles al haber más competencia de otros aspirantes y tener que superar un sistema de oposición o concurso-oposición para obtener una plaza fija. Verdadero. Falso. Relaciona según los niveles de cualificación europeos. Se corresponde con el título de Grado Universitario. Se acredita por haber superado un Ciclo de Formación Profesional Básica. Se corresponde con el título de Técnico. Se corresponde con el título de Técnico Superior. Se pueden acreditar las competencias profesionales a través de: Certificados de Profesionalidad. Experiencia laboral. Vías no formales de formación. Todas son ciertas. El saber trabajar en equipo, adaptarse a entornos cambiantes, comunicarse y gestionar las emociones son algunas de las competencias laborales demandadas. Verdadero. Falso. El sector productivo donde existe mayor número de población ocupada es el sector industrial. Verdadero. Falso. El objetivo profesional ha de ser realista y alcanzable, si planteamos objetivos demasiado ambiciosos, corremos el riesgo de desmotivarnos. Verdadero. Falso. ¿Qué organismo realiza el principal estudio sobre el mercado de trabajo en España?. INE. SEPE. Seguridad Social. Ayuntamiento. El módulo profesional que tiene como finalidad primordial prepararos para la transición, inserción y adaptación a la vida activa y profesional. Pretende ayudaros a definir vuestro propio proyecto profesional y a que, una vez que terminéis los estudios y estéis trabajando, podáis desenvolveros y crecer en vuestro empleo como trabajadores y trabajadoras por cuenta propia o ajena, en pleno uso de vuestros derechos y deberes se denomina... Empresa e Iniciativa Emprendedora. Proyecto. . Formación en Centros de Trabajo. Formación y Orientación Laboral. ¿Cuántas familias profesionales establece el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales?. 24. 27. 26. 25. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, es una competencia profesional establecida en el título. Verdadero. Falso. ¿Cómo se denomina oficialmente el periodo de prácticas que se incluyen en los estudios de Formación Profesional?. Prácticas en empresas. Practicum. Formación en Centros de Trabajo. Formación y Orientación Empresarial. Para poder presentarse a la prueba de acceso a Ciclos de Grado Superior es necesario tener: 19 años o 18 si ya tiene un título de Técnico de la misma Familia Profesional. 19 años o 17 si ya tiene un Título de Técnico. 19 años o 18 si ya tiene un título de Técnico de la misma Familia Profesional. No se exige una edad minima, únicamente que esté en posesión del titulo de ESO. Las Comunidades Autónomas tienen transferidas las competencias en Educación por lo que... Cada una imparte los contenidos que desea en los Ciclos Formativos. Pueden desarrollar las enseñanzas mínimas establecidas en los Reales Decretos que regulan los títulos de F.P. Es necesario que respeten contenidos que vienen solo de la Unión Europea. Pueden establecer los contenidos mínimos de los Título de Formación Profesional. No se trata de una competencia clave para el aprendizaje permanente: La comunicación. La competencia digital. Aprender a aprender. La competencia estratégica. ¿Cómo se denomina oficialmente el periodo de prácticas que se incluyen en los estudios de Formación Profesional?. Prácticas en empresas. Practicum. Formación en Centros de Trabajo. Formación y Orientación Empresarial. El autoempleo es: Una posibilidad al alcance de quien tenga una idea de negocio e ilusión de llevar a cabo dicha iniciativa. Una posibilidad al alcance de quien tenga ahorrado un importante capita. Una salida desesperada cuando no se consigue un empleo por cuenta ajena. La posibilidad de volverse rico en poco tiempo. ¿Por qué ha aumentado considerablemente, en los últimos años, el alumnado que cursa estudios de Formación Profesional?. Porque son unos estudios muy cercanos a la realidad del mercado de trabajo y dan respuesta a la necesidad de personal cualificado especializado. Porque estos estudios son más fáciles que estudiar bachillerato o un grado universitario. Porque son unos estudios que están de moda. Porque existe un mayor número de parados debido a la crisis económica. ¿Cuántas familias profesionales establece el Catalogo Nacional de Cualificaciones Profesionales?. 24. 27. 26. 25. La Formación Profesional para el Empleo se trata de un subsistema de la FP Inicial. Verdadero. Falso. Para establecer un objetivo profesional hemos de tener en cuenta. Nuestros intereses profesionales exclusivamente. Unicamente las profesiones demandadas por el mercado laboral. Nuestros características y condicionantes personales, profesionales además de la situación del mercado laboral. Los condicionantes de la edad. La Formación Profesional para el Empelo integra lo que antes se denominaba Formación Profesional Continua y Formación Profesional Desempleada. Verdadero. Falso. Para poder presentarse a la prueba de acceso a Ciclos de Grado Superior es necesario tener. 19 años o 18 si ya tiene un título de Técnico. 19 años o 17 si ya tiene un Título de Técnico. 19 años o 18 si ya tiene un título de Técnico de la misma Familia Profesiona. No se exige una edad minima, únicamente que esté en posesión del titulo de ESO. La Ley de Referencia del Sistema Educativo español actualmente es: . La Constitución. La Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE). El Estatuto de Autonomía de cada Comunidad Autónoma. La Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Para establecer un objetivo profesional hemos de tener en cuenta: Nuestros intereses profesionales exclusivamente. Unicamente las profesiones demandadas por el mercado laboral. Nuestras características y condicionantes personales, profesionales además de la situación del mercado laboral. Los condicionantes de la edad. Para acceder a un Ciclo de Grado Superior es necesario: Aprobar una prueba de acceso para mayores de 22 años, aunque también hay otras vías de acceso. Tener experiencia profesional en el sector. Tener al menos la ESO. Tener aprobado el Bachillerato, aunque también hay otras vías de acceso. Para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior es necesario: Tener BUP. Tener experiencia profesional en el sector. Tener al menos la ESO. Tener aprobado el Bachillerato, aunque también hay otras vías de acceso. El conjunto de competencias profesionales que se requieren para un empleo se denomina: Cualificación Profesional. Competencia General. Unidades de Competencia. Título. El conjunto de competencias profesionales que se requieren para un empleo se denomina: Cualificación Profesional. Competencia General. Unidades de Competencia. Título. La Ley de Referencia del Sistema Educativo español actualmente es. La Constitución. La Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE). . El Estatuto de Autonomía de cada Comunidad Autónoma. La Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Para una comunicación escrita eficaz se requiere: Utilizar un lenguaje claro, concreto y preciso. Frases cortas. Utilizar adecuadamente los signos de puntuación y expresión. Evitar abreviaciones. Utilizar un lenguaje claro, concreto y preciso. Frases largas. Utilizar adecuadamente los signos de puntuación y expresión. Evitar abreviaciones. Utilizar un lenguaje claro, concreto y preciso. Frases cortas. Utilizar adecuadamente los signos de puntuación y expresión. Utilizar abreviaciones. Utilizar un lenguaje técnico. Frases cortas. Utilizar adecuadamente los signos de puntuación y expresión. Evitar abreviaciones. En relación con el lenguaje corporal: Es lo que tú trasmitimos por medio de movimientos o gestos. b. Entre un 60% y un 80% de la comunicación entre seres humanos se realiza por canales no verbales. Delata los sentimientos o percepción acerca de la persona con la que hablamos. Todas las anteriores son correctas. Todas las anteriores son correctas. Rol improductivo. Rol productivo. Rol animador. Asume un papel positivo para el equipo de trabajo. La fase de formación y desarrollo de un equipo en la que empiezan a conocerse, mostrando sus verdaderas personalidades y en consecuencia los primeros roces, se denomina: Fase de acoplamiento. Fase de orientació. Fase de conflicto. Fase de agotamiento. Las barreras de comunicación…. Son aquellos factores que impiden la comunicación, deformando el mensaje u obstaculizando el proceso general de aquélla. Pueden ser: Barreras semánticas, fisiológicas, psicológicas, físicas y administrativas. Son aquellos factores que impiden la comunicación, deformando el mensaje u obstaculizando el proceso general de aquella. Pueden ser: Barreras semánticas, fisiológicas, psicológicas, físicas y jurídicas. Sólo pueden ser Barreras fisiológicas y físicas. La fase de formación y desarrollo de un equipo en la empiezan a trabajar sacando el proyecto adelante aún existiendo divergencias entre los miembros, se denomina: Fase de acoplamiento. Fase de orientación. . Fase de madurez. Fase de agotamiento. En los equipos de trabajo eficaces el tamaño… Seleccione una o más de una: No es importante, da igual el número de miembros. Debe ser suficientemente amplio como para permitir la diversidad de propuestas pero, al mismo tiempo, lo suficientemente reducido como para evitar las desventajas de la limitación de la participación. Ideal es entre 5 y 9 miembros. Ideal es entre 2 y 3 miembros. La escucha activa significa: Seleccione una: No tener problemas de audición. Escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. Escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que escucha. Escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que la lee. Los objetivos deben ser. Motivadores, exigentes pero alcanzables, con plazos exigentes pero posibles, con fijación de metas intermedias. Motivadores, fáciles de alcanzar, con plazos exigentes pero posibles, con fijación de metas intermedias. Rutinarios, exigentes pero alcanzables, con plazos muy amplios, con fijación de metas intermedias. Rutinarios, exigentes pero alcanzables, con plazos. La diferencia entre grupo y equipo de trabajo: Los grupos solo comparten información mientras que los equipos la procesan conjuntamente. La sinergia en los grupos es positiva en los equipos es neutra. Los grupos están mejor organizados que los equipos, pues sus miembros tienen unas funciones muy bien delimitadas. Ninguna de las anteriores es cierta. En la selección de personas que integran un equipo de trabajo: Se asignan tareas a los miembros del equipo basándose en las capacidades, no en el estatus. Es preferible que tenga personalidades diferentes. c. Es conveniente nombrar a un jefe de equipo en base a su experiencia, capacidad de conducir grupos…. Todas las anteriores son correctas. En relación con la comunicación oral eficaz: Quien habla bien se sabe comunicar. Lo único necesario es tener buena labia. Es imprescindible conocer en profundidad de lo que se está hablando. Se debe mantener siempre la seriedad, evitando comentarios humorísticos. ¿Qué cualidad no es propia de la persona que ejerce la jefatura de equipo?. Ser una persona trabajadora. er una persona justa. Ser una persona con un nivel de exigencia muy elevado. Ser una persona decidida. En los equipos de trabajo eficaces el establecimiento de objetivos: Se realiza de forma estanca. Se realiza teniendo en cuenta el contexto interno de la empresa u organización así como el contexto externo. Los establece el propio equipo. Vienen impuestos por la dirección de la empresa. Invitas a un amigo o a una amiga a cenar y llega una hora más tarde de lo que había dicho. No ha llamado para avisar que se retrasaría. Te irritas por la tardanza y al entrar le dices: “Me tenías de los nervios, es la última vez que te invito”. Tu conducta es…. Pasiva. Asertiva. Agresiva. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La cultura del equipo se plasma a través de: Normas. Espíritu. Ideas. La negociación. El equipo formado por todos los programadores de páginas web de una empresa informática, que se reúne todas las semanas para planificar las actividades y comprobar su realización, es…. Permanente de mando. Permanente ejecutivo. Permanente de desarrollo profesional. Temporal de proyecto. En la selección de personas que integran un equipo de trabajo: Se asignan a los miembros del equipo basándose en las capacidades, no en el estatus. Es preferible que tenga personalidades diferentes. es conveniente nombrar a un jefe de equipo en base a su experiencia, capacidad de conducir grupos…. Todas las anteriores son correctas. nvitas a un amigo o a una amiga a cenar y llega una hora más tarde de lo que había dicho. No ha llamado para avisar que se retrasaría. Te irritas por la tardanza y al entrar le dices: “Me tenías de los nervios, es la última vez que te invito”. Tu conducta es…. Pasiva. Asertiva. Agresiva. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Son factores que influyen en la eficacia de los equipos: La personalidad de los individuos, el tamaño y estructura, la dirección y toma de decisiones, la cultura de la empresa y los objetivos de la organización. La personalidad de los individuos, el tamaño y estructura, los tipos de equipo, la cultura de la empresa y los objetivos de la organización. La personalidad de los individuos, el tamaño y estructura, los medios de resolución de conflictos, la cultura de la empresa y los objetivos de la organización. La personalidad de los individuos, el tamaño y estructura, la dirección y toma de decisiones, la cultura de la empresa y los objetivos del departamento. En relación con el lenguaje corporal. Es lo que tú trasmitimos por medio de movimientos o gestos. Entre un 60% y un 80% de la comunicación entre seres humanos se realiza por canales no verbales. Delata los sentimientos o percepción acerca de la persona con la que hablamos. Todas las anteriores son correctas. La glossofobia es…. El complejo o temor de hablar en público. Aprensión a los lugares cerrados. Miedo a subirse en globo. El temor a los espacios abiertos. Las barreras de comunicación… Seleccione una o más de una: Son aquellos factores que impiden la comunicación, deformando el mensaje u obstaculizando el proceso general de aquélla. Pueden ser: Barreras semánticas, fisiológicas, psicológicas, físicas y administrativas. Son aquellos factores que impiden la comunicación, deformando el mensaje u obstaculizando el proceso general de aquella. Pueden ser: Barreras semánticas, fisiológicas, psicológicas, físicas y jurídicas. Sólo pueden ser Barreras fisiológicas y físicas. El equipo formado por todos los programadores de páginas web de una empresa informática, que se reúne todas las semanas para planificar las actividades y comprobar su realización, es. Permanente de mando. Permanente ejecutivo. Permanente de desarrollo profesional. Temporal de proyecto. La escucha activa significa. Escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. Escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que escucha. No tener problemas de audición. Escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que la lee. En una reunión de un equipo se está estableciendo el horario de trabajo. Todos los miembros consideran que la hora de entrada puede ser las ocho de la mañana. A ti te parece demasiado temprano y preferirías a las nueve, pero no te atreves a decir nada pues nadie más ha mostrado su desacuerdo. Esa situación se llama…. Sinergia. Mala coordinación. Imposición. Presión a la conformidad. En relación con la estructura de los equipos de trabajo eficaces: a. La heterogeneidad de los miembros del equipo en términos de habilidades y experiencias también tiene un efecto positivo sobre el desempeño. En relación con la homogeneidad está claro que se obtienen mejores resultados desde el punto de vista de la satisfacción, el conflicto y la comunicación. Es conveniente que sus miembros sean polivalentes a la hora de poder realizar diferentes tareas. Todas las anteriores son correctas. La creación de un equipo: Es un proceso sencillo que no requiere planificación. Es un proceso complejo que requiere planificación. Se crea de forma natural sin intervención de terceros. Ninguna de las anteriores es correcta. Indica qué actuaciones NO son recomendables aplicar para la mejora del orden y la limpieza. Comprar contenedores en los que poder verter los desechos para poder reciclarlos posteriormente. Sancionar a los trabajadores y trabajadoras que no se impliquen en el mantenimiento del orden. c. Impartir formación a todos los trabajadores y trabajadoras sobre el mantenimiento del orden y la limpieza. Almacenar las herramientas en el lugar adecuado tras su uso. Se denominan accidentes blancos a los accidentes de trabajo sin baja. Verdadero. Falso. ¿Qué es el ruido?. Una alteración psicofísica causada por un ambiente laboral insano. Un sonido molesto y no deseado que puede provocar daños en la salud. Una cualidad física caracterizada por la frecuencia, la intensidad y la duración. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Cuando un accidente se produce por la corriente continua, el músculo se tetaniza y el accidentado no puede soltarse del contacto eléctrico. Verdadero. Falso. Para que se produzca un incendio es necesario. Un comburente, una energía de activación y una reacción en cadena. Un combustible, una energía de activación y una reacción en cadena. Un combustible, un comburente y una energía de activación. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Indica qué actuaciones NO son recomendables aplicar para la mejora del orden y la limpieza. Comprar contenedores en los que poder verter los desechos para poder reciclarlos posteriormente. Sancionar a los trabajadores y trabajadoras que no se impliquen en el mantenimiento del orden. Impartir formación a todos los trabajadores y trabajadoras sobre el mantenimiento del orden y la limpieza. Almacenar las herramientas en el lugar adecuado tras su us. Las radiaciones ionizantes.. Son ondas de baja o media frecuencia, que poseen poca energía. Son ondas de alta frecuencia con gran poder energético, invisible y muy perjudicial para la salud. Están producidas por emisoras de radio y televisión. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La LPRL, en el artículo 4.2 define el riesgo laboral como. Posibilidad que tiene un trabajador o una trabajadora de sufrir un determinado daño en su trabajo. Todos los condicionantes que pueden producir un accidente y que están presentes en las condiciones de trabajo. Situaciones prolongadas en el tiempo que pueden causar daños en el trabajador o trabajadora. Ninguna de las anteriores. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa. a. Los principales factores de riesgo los podemos clasificar en dos grupos: condiciones de seguridad y condiciones ambientales. Los factores de riesgo son los elementos o condicionantes que pueden producir un riesgo y que están presentes en las condiciones de trabajo. Los principales riesgos laborales se deben a…. . La falta de condiciones de seguridad en los lugares de trabajo. La manipulación de los equipos de trabajo. Las dos primeras respuestas son correctas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La causa fundamental de los daños que se producen por la electricidad es. La resistencia al paso de la corriente. La intensidad de la corriente. El tiempo de contacto con la fuente. El trayecto recorrido por el organismo. ¿Qué son las condiciones de seguridad inadecuadas?. Cualquier situación que podemos observar en el mundo laboral. Aquellas condiciones materiales que pueden tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud en el trabajo. Utilizar equipos de trabajo inadecuados. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es la insatisfacción laboral?. Es una enfermedad que se produce como consecuencia de las modificaciones ambientales provocadas por el trabajo. Malestar que experimenta el trabajador o trabajadora a causa de su trabajo poco gratificante. Acontecimiento que interrumpe el proceso normal de la actividad laboral. Ninguna de las anteriores es correcta. Los factores objetivos que determinan los efectos del ambiente térmico dependen de las características personales de cada trabajador o trabajadora. Verdadero. Falso. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa. Seleccione una. Los principales factores de riesgo son: físicos, químicos ,biológicos, psicosociales y sobrecarga física. Los factores de riesgo son los elementos o condicionantes que pueden producir un riesgo y que están presentes en las condiciones de trabajo. ¿Qué es la fatiga laboral?. Un riesgo laboral. Un accidente de trabajo. Una enfermedad profesional. Un daño profesional. ¿Qué forma de energía da lugar a los distintos contaminantes físicos?. Energía mecánica en forma de: Ruido, Vibraciones. Energía térmica en forma de: Temperatura. Energía electromagnética en forma de: Radiaciones, Iluminación. Todas las respuestas anteriores son correctas. Se consideran lugares de trabajo…. a. Sólo las áreas de trabajo a las que accede el trabajador o trabajadora durante la realización del trabaj. Sólo las áreas de tránsito y descanso, los aseos y los locales de primeros auxilio. Todas las áreas de trabajo a las que accede el trabajador o trabajadora durante la realización del trabajo, incluidas las áreas de tránsito y descanso, los aseos y los locales de primeros auxilios. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Se produce riesgo eléctrico cuando : El trabajador o la trabajadora no entra en contacto con las partes activas de la instalación. El trabajador o trabajadora contacta con elementos puestos en tensión, pero debidamente aislados. Una corriente eléctrica atraviesa el cuerpo humano produciendo daños a la salud. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Un agente contaminante es…. Una energía, un producto químico o un ser vivo nocivos por alcanzar una concentración en el ambiente. Un incendio, un terremoto o una catástrofe natural. Un accidente de tráfico, ferroviario o una explosión de un artefacto bélico. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué son las condiciones de seguridad inadecuadas?. Cualquier situación que podemos observar en el mundo laboral. Aquellos factores de riesgo que pueden originar los accidentes laborales. Utilizar equipos de trabajo inadecuados. Ninguna de las anteriores. ¿Qué recibe el nombre de equipo de trabajo?. Exclusivamente las máquinas o herramientas utilizadas en el puesto de trabajo. Cualquier máquina, herramienta o instalación o vehículo de transporte utilizado en el trabajo. Sólo las instalaciones y vehículos de transporte utilizados. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Se denomina patología específica…. A los daños relacionados causalmente con el trabajo pero en cuya aparición pueden influir notablemente circunstancias no laborales tonos agudos. Los nuevos daños a la salud relacionados con el trabajo y provocados por una serie de circunstancias abiertas y muy complejas de analizar. Los daños que guardan una evidente relación directa entre el daño y la actividad laboral. Ninguno de ellos. La Higiene Industrial…. . Es una técnica de prevención. Se ocupa de la prevención de las enfermedades profesionales por exposición a agentes contaminantes. Estudia los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el trabajo. Todas las respuestas anteriores son correctas. Según la clasificación de los gérmenes establecida por el RD 664/97 de protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo. Un agente biológico de nivel 3 es aquel que... Resulta poco probable que cause una enfermedad en el ser humano. Puede causar una enfermedad grave en el ser humano y presenta un serio peligro para los trabajadores y trabajadoras, con riesgo de que se propague a la colectividad y existiendo generalmente una profilaxis o tratamiento eficaz. c. Puede causar una enfermedad en el ser humano y puede suponer un peligro para los trabajadores y trabajadoras, siendo poco probable que se propague a la colectividad y existiendo generalmente profilaxis o tratamiento eficaz. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. |