De la 81 a la 100
|
|
Título del Test:
![]() De la 81 a la 100 Descripción: Simulador 6 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el motor de la investigación científica según Rojas (2011)?. La duda y la curiosidad. La aceptación de la tradición. La certeza y la confianza. La repetición de experimentos. ¿Cuál es una característica del currículo oculto según Ornelas (1999)?. Es el currículo que se enseña en las evaluaciones. Está implícitamente relacionado con valores y normas institucionales. Se basa en contenidos académicos relevantes. Se deriva de los planes de estudio oficiales. ¿Qué caracteriza a la evaluación alternativa en el contexto educativo?. Utiliza un único tipo de evaluación en todas las situaciones. Se basa únicamente en pruebas estandarizadas. Incorpora técnicas que evidencian cómo los estudiantes procesan tareas reales. Se enfoca solo en el resultado final. ¿Qué pregunta debe responder el PEI para guiar la acción pedagógica?. ¿Qué tipo de materiales se utilizarán?. ¿Qué valores van a guiar la institución?. ¿Qué actividades se realizarán en el recreo?. ¿Cuánto tiempo se necesita para enseñar?. ¿Qué se busca lograr con la evaluación interactiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje?. Conocer mejor al alumno y sus necesidades educativas. Imponer estándares de rendimiento sin considerar al estudiante. Mantener la relación docente-alumno distante. Evaluar solo en momentos específicos. ¿Qué papel juega el ambiente en el proceso educativo, según Laguna (2013)?. Es fundamental para la exploración y el descubrimiento. Es un medio de aprendizaje que promueve la competencia. Es irrelevante para el aprendizaje. Solo afecta a los estudiantes con necesidades especiales. ¿Qué debe incluir la educación para el desarrollo humano?. Fomentar el consumismo. Promover la competitividad. Educar en valores y habilidades sociales. Enfocarse únicamente en el rendimiento académico. ¿Qué se entiende por fundamentos curriculares según Valdivieso (1999)?. Los recursos materiales disponibles. Las teorías consideradas al diseñar el currículo. Las técnicas de enseñanza utilizadas en el aula. Las opiniones personales de los educadores. ¿Cuál de las siguientes es una característica de las adaptaciones curriculares?. Estandarización de contenidos. Rigor en la metodología. Flexibilidad para ajustarse a las necesidades de los estudiantes. Exclusión de la comunidad educativa en el proceso. ¿Cuál es la principal función del plan de clases?. Organizar actividades y técnicas para alcanzar los objetivos educativos. Impartir conocimiento sin modificaciones. Limitar la creatividad del docente. Establecer un horario rígido para las clases. ¿Qué se destaca como un riesgo en la evaluación de resultados en el contexto educativo?. La evaluación puede reducirse a elementos más accesibles y no representativos. La evaluación siempre es objetiva y justa. La evaluación se realiza sin tener en cuenta las realidades de los estudiantes. La evaluación se centra exclusivamente en los procesos. ¿Qué instrumento legal busca asegurar la educación intercultural en Ecuador?. Reglamento General a la Ley de Educación Intercultural. Código de la Niñez y Adolescencia. Constitución de la República del Ecuador. Ley Orgánica de Educación Superior. Según Barraza (2013), ¿cuántas personas debe tener un equipo innovador?. No hay un número definido. Un mínimo de 3 y un máximo de 9. Un mínimo de 1 y un máximo de 3. Un mínimo de 5 y un máximo de 10. ¿Qué establece la Constitución de la República en relación con la educación?. La educación es opcional para las familias. La educación es un privilegio exclusivo del Estado. La educación no tiene relación con la política pública. La educación es un derecho de las personas y un deber del Estado. ¿Qué nivel curricular es responsabilidad de la Autoridad Educativa Nacional?. Mesocurrículo. Currículo institucional. Macrocurrículo. Microcurrículo. Según el texto, ¿cuál es la principal función del PEI?. Proveer un marco para la rendición de cuentas del sistema educativo. Ignorar las necesidades del contexto educativo. Establecer un currículo rígido para todos los estudiantes. Limitar la participación de la comunidad educativa. ¿Qué crítica se menciona sobre las pruebas estandarizadas en el contexto educativo?. Se centran en el proceso y no solo en el resultado. Ignoran las diferentes habilidades e inteligencias de los estudiantes. Miden adecuadamente todas las habilidades de los estudiantes. Promueven el aprendizaje profundo y significativa. ¿Qué estudia la epistemología?. La historia de la educación. El origen, la naturaleza y la validez del conocimiento. Las técnicas de enseñanza más efectivas. El origen y la naturaleza del arte. ¿Qué distingue a la evaluación formativa de la sumativa?. La evaluación formativa ayuda a mejorar el proceso de aprendizaje. La evaluación formativa no considera la retroalimentación. La evaluación sumativa es más flexible. La evaluación formativa se realiza al final del curso. ¿Qué tipo de conocimiento se valora más en la actualidad?. Conocimiento empírico. Conocimiento científico. Conocimiento intuitivo. Conocimiento religioso. |





