option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 81 Correos 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 81 Correos 2023

Descripción:
preguntas varias temario

Fecha de Creación: 2023/04/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Señale la opción improcedente en cuanto al reparto de la correspondencia ordinaria: Se procede al reencaminamiento del envío, cuando se conozca la nueva dirección del destinatario y éste haya contratado el reenvio. En ningún caso se producirá la devolución de un envío, siempre y cuando la dirección reúna los elementos suficientes para poder identificar el domicilio del destinatario donde debe realizarse la entrega. Para poder llevar a cabo el reparto a domicilio, debe figurar en el envío: nombre y apellidos, tipo y denominación de la vía, número de la finca, datos de la vivienda o local, código postal y nombre de la población. Si no ha podido ser entregado, porque sus dimensiones no permiten introducirlo en el buzón y en el domicilio del destinatario no había nadie se dejará un aviso para que pasen a recogerlo por la oficina, donde permanecerá 15 días naturales a partir del día siguiente a la fecha del aviso de llegada.

2. ¿Los buzones concentrados instalados en urbanizaciones ¿pueden ser utilizados por cualquier operador distinto a Correos?: No, salvo que lo autorice la comunidad de propietarios. No, en ningún caso. Sí, siempre. Sí, salvo que tengan acceso al panel de buzones mediante llave, puesto que la llave es para uso exclusivo de Correos.

3. El artículo 37 del Reglamento de Prestación de los Servicios Postales, regula la entrega de envíos en determinados entornos especiales. Uno de los criterios es "cuando se trate de una vivienda aislada y se encuentre a más de (...) metros de la vía utilizada habitualmente por los servicios públicos: 100 metros. 150 metros. 250 metros. 500 metros.

4. Los Buzones que usan en el recorrido los carteros para recoger la bolsa de alcance, se denominan: Buzón de recarga. Buzón columna. Buzón de refuerzo. Buzón de ruta.

5. La distribución y entrega domiciliara de los envíos económicos o empresariales, cuyo peso lo permita... En ningún caso se entregarán a domicilio. Se entregarán a domicilio, previa solicitud del destinatario. Se realizará mediante reparto del aviso de llegada y posterior entrega en Lista. Se realiza conjuntamente con los básicos ordinarios y se entregarán a domicilio.

6. De los siguientes elementos y desde el punto de vista reglamentario, uno de ellos no es obligatorio en su constancia, para identificar un domicilio a efectos postales: Nombre de la localidad y código postal. Nombres y apellidos de los residentes en la vivienda. Número de la finca. Tipo y denominación de la vía pública.

7. En el caso de las entregas especiales, indique la respuesta inaceptable: Todos los envíos dirigidos a personas fallecidas se entregarán a sus herederos. Los envíos dirigidos a comerciantes constituidos en quiebra, se entregarán a los síndicos. Los envíos dirigidos a unidades militares se entregarán a las personas autorizadas. Los envíos ordinarios dirigidos a hoteles, se entregarán a la persona autorizada.

8. El buzón depósito o de alcance, es para uso: Compartido con los operadores postales. Privado de urbanizaciones. Público. Exclusivo de Correos.

9. Si un periódico de 600 gramos, no cabe en el casillero domiciliario: Se deposita aviso de llegada M4 en el buzón. Se deposita un aviso de recibo M35 bien confeccionado en el buzón. Se intentará la entrega en mano, llamando al domicilio y si el destinatario está ausente, se depositará aviso de llegada en el buzón. Se intentará la entrega en el domicilio y en caso de ausencia se devolverá.

10. La entrega de correspondencia ordinaria en fincas dotadas de portero: Se le entregará a éstos siempre que tengan autorización expresa. Se le entregará a éstos siempre que no exista indicación en contra de la comunidad. La realizará el propio empleado del reparto. Se le entregará a éstos, siempre que no exista indicación contraria del destinatario.

11. Con respecto a la correspondencia ordinaria, marca la opción incorrecta: Se debe seguir la siguiente prioridad en el reparto: IPC, línea básica, periódicos. Se garantiza rapidez y seguridad, efectuando la entrega bajo firma. Se considera correspondencia ordinaria a cartas, publicorreo e IPC. Se deposita en buzón y se garantiza rapidez y seguridad.

12. ¿Cuál de las siguientes actuaciones en respecto al reparto, no es la procedente?: Identificate como personal de Correos. Si la correspondencia no cabe en el buzón, intentaremos la entrega en el domicilio, y si esta no es posible, se depositará en el buzón un aviso de llegada M35. Comprobar que se corresponde con la calle, número, planta y puerta indicados en buzón. Los envíos se depositan en el buzón correspondiente, y si al día siguiente lo encuentras en el buzón no1, procederás a su devolución.

13. Indique en qué opción aparecen más letras "d": ddpdpdbpbpbdpdbpdp. dddpppddpddpdpbpdb. ddpbpbpbbpdbpdddbd. dbdbddbdbpddpppppd.

14. ¿Una vivienda individual puede ser considerada como entorno especial?: No, salvo que forme parte de una urbanización cerrada. Sí, cuando se trate de vivienda aislada y se encuentre a más de 250 metros de la vía utilizada habitualmente por los servicios públicos. Sí, siempre y cuando se trate de viviendas adosadas. No, puesto que en este tipo de entornos se considera sólo a las urbanizaciones y diseminados, entre otros, pero no para viviendas individuales.

15. El buzón de ruta es de color: Verde. Azul. Rojo. Amarillo.

16. La notificación N3 se distingue de otro tipo de notificaciones SICER en que: Pasan a lista durante 15 días. Su código es distinto a las demás, es el único que combina letras y números. No son notificaciones informatizadas SICER. Tiene tres intentos de entrega, el tercero en turno de tarde.

17. La notificación NE, se caracteriza por: Ser un aviso de recibo electrónico que se imprime en la Unidad. Tener espacio reservado para un tercer intento de entrega para la firma del destinatario. El aviso de recibo de lleva una banda roja transversal. Se denomina Notificación Informatizada Tercer Intento Buzón.

18. Existe un tipo de notificación que no permite realizar intentos de entrega después de la fecha límite indicada en su aviso de recibo ¿A cuál nos referimos?: A ninguna de las anteriores. A las notificaciones 90 de la Agencia Tributaria. A las notificaciones de la Dirección General de Tráfico. A la notificación NS.

19. Cuando entreguemos un Giro dirigido a una persona fallecida ¿Cómo actuaremos?: Se entregará a sus herederos legales, tras la acreditación por parte de éstos, de dicha condición. Se entregará a sus herederos legales. Se procederá a su devolución inmediata. Se entregará a la Autoridad judicial.

20. Los envíos no entregados en los que no conste remite, serán declarados: Prescritos o caducados en la oficina de destino. Sobrantes y prescritos en la oficina de destino. Prescritos en la oficina de destino. Sobrantes y caducados en la oficina de destino.

21. Cuando resulte imposible la entrega y no se puedan devolver al remitente, los envíos se considerarán como sobrantes. Todas son verdaderas. Los envíos postales con valor declarado se conservarán durante dos años. Procederá a la destrucción de aquellos envíos con valor declarados que hayan sido caducados. Los envíos postales declarados sobrantes permanecerán en depósito durante un plazo máximo de seis meses.

22. Cuando el nombre del destinatario de un envío no coincida con los nombres indicados en el casillero domiciliario: Se devuelve con la indicación "no figura en buzones". Se pregunta al portero o a un vecino y se actúa en función de la respuesta. Se deposita en el casillero si los datos de la dirección del envío coinciden con los del casillero. Se devuelve por desconocido.

23. Si en las viviendas de un entorno clasificado como entorno especial a los efectos que contempla el Reglamento, no dispusiera de instalaciones apropiadas para la entrega de los envíos postales, los envíos. Se devuelven a origen con la indicación de "Desconocido". Se devuelven a origen con la indicación "Zona sin reparto". Se entregan en los buzones individuales de las viviendas. Se entregan en la oficina postal más próxima.

24.¿Cuando es necesario es necesario levantar acta?. Siempre es un mecanismo de control que afecte a los envíos procedentes de un despacho de correspondencia registrada. Una vez confeccionado el acta, la Oficina, tiene que conservar los precintos, sacas, sobres, etc, que dieron lugar al levantamiento del acta durante el tiempo necesario para hacer frente a posibles reclamaciones. Nunca, es un mecanismo de control obsoleto que afectava a los envíos procedentes de un despacho de correspondencia registrada. Ahora se hace por la PDA. En el caso de que exista alguna anomalía que afecte a los envíos procedentes de un despacho de correspondencia registrada, (embalajes o precintos rotos, robos,).

25. ¿Cuál de los siguientes datos no influyen en el correcto direccionamiento de un envío para la entrega domiciliaria de una carta ordinaria normalizada de 20 gr?: Todas son necesarias. El número de código postal de destino. La vía pública y el número de la finca en la que se sitúa la vivienda. El nombre y apellidos del remitente.

26. La entrega de una carta ordinaria en un local comercial podrá hacerse en un casillero situado cerca de la entrada, de forma que permita el depósito desde la vía pública. En este casillero figurarán obligatoriamente los siguientes datos: El NIF de la empresa. El piso y la puerta. El nombre y número de la calle. El nombre o razón social del comercio.

27. Se distribuye a domicilio: La línea económica de menos de 500 gramos en el caso de los libros y el Publicorreo Estándar. El Giro Inmediato. Los periódicos que pesen 801 gramos. La correspondencia dirigida a Lista.

28. No se considera entrega especial: La correspondencia entregada en casilleros pluridomiciliarios a 40 metros de la vía principal. La correspondencia dirigida a comerciantes constituidos en quiebra. La correspondencia que se entregue a clientes hospedados en hoteles. La correspondencia que se entregue en Centros Penitenciarios.

29. Respecto de los casilleros domiciliarios en viviendas acogidas al régimen de propiedad horizontal, indique la afirmación que se debe cumplir: La utilización de los casilleros instalados en las fincas urbanas habrá de ser previamente autorizada por el Presidente de la Comunidad de Propietarios. Los gastos que origine la instalación de los casilleros correrán a cargo de Correos. La obligación de instalar los casilleros domiciliarios afecta únicamente a las fincas urbanas de cinco locales o viviendas susceptibles de aprovechamiento independiente. El bloque o bloques de casilleros se instalará en el portal, portería, vestíbulo de entrada o en un lugar que sea de fácil acceso.

30. La entrega de los envíos postales se realizará (señale la calumnia): Los envíos registrados se intentará entregar a domicilio sino se deja aviso de llegada M4 en el buzón. Siempre en los casilleros postales o en los buzones domiciliarios, individuales o colectivos. Al destinatario o persona debidamente autorizada. En la dirección postal señalada en la cubierta del envío.

Denunciar Test