A.D.C.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() A.D.C. Descripción: A. Comunicación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la LOPJ, los jueces y tribunales en el ejercicio de la función jurisdiccional: a) Cooperarán entre si. b) Se auxiliarán entre sí. c) Cooperarán y se auxiliarán entre sí. d) Se auxiliarán mutuamente. En el orden penal, la cédula de notificación no contendrá: a) La copia literal de la resolución que hubiere de notificarse. b) Expresión del Juez que hubiere dictado la resolución. c) La expresión del objeto de dicha causa. d) Todas son incorrectas. En el orden penal, la expedición de la cédula de notificación y el Oficial de Sala o Alguacil a quien se encargare su cumplimiento, se hará constar por: a) Nota. b) Diligencia. c) Nota sucinta. d) Diligencia sucinta. Conforme a la LECrim, la entrega de la copia de la cédula de notificación se hará constar por: a) Diligencia al pie de la cédula original. b) Diligencia sucinta al pie de la cédula original. c) Nota al pie de la cédula original. d) Nota sucinta al pie de la cédula original. En el orden civil, la comunicación con las partes no personadas en el juicio se hará: a) Mediante entrega de la copia literal de la resolución o de la cédula. b) A través de su procurador. c) Por remisión al domicilio de los litigantes. d) Mediante correo certificado con acuse de recibo. Cuando se trate del primer emplazamiento o citación al demandado, los actos de comunicación se harán: a) A través de su procurador. b) Por remisión al domicilio de los litigantes. c) En la forma elegida por el demandante. d) En todo caso por medios telemáticos o electrónicos conforme al artículo 162. Los Jueces y Tribunales se dirigirán a los Ministros de la Corona en forma de: a) Atentos Oficios. b) Oficios o exposiciones. c) Mandamiento. d) Exposición. Según la LEC, a efectos de actos de comunicación, no podrá designarse como domicilio: a) El que aparezca en el padrón municipal. b) El que conste oficialmente a otros efectos, así como el que aparezca en Registro Oficial. c) El que aparezca en publicaciones de colegios profesionales cuando se trate de personas que ejerzan profesión para la que deban colegiarse obligatoriamente. d) El lugar en que se desarrolle actividad profesional o laboral ocasional. Según la LECrim, los jueces y tribunales en el ejercicio de la función jurisdiccional: a) Cooperarán entre si. b) Se auxiliarán entre sí. c) Cooperarán y se auxiliarán entre sí. d) Se auxiliarán mutuamente. Conforme a la LEC, en el caso de que no se halle a nadie en el domicilio al que se acuda para la práctica de un acto de comunicación, procurará averiguar si vive allí su destinatario: a) El Funcionario. b) El Letrado de la Administración de Justicia. c) El Letrado de la Administración de Justicia, funcionario o procurador. d) El Juzgado o Tribunal. Conforme a la LEC, cuando las oficinas judiciales y las partes o destinatarios de los actos de comunicación estén obligados, enviarán y recibirán éstos por medios: a) Electrónicos, informáticos, telemáticos, infotelecomunicaciones o de otra clase semejante, que permitan el envío y la recepción de escritos y documentos. b) Electrónicos, informáticos, telemáticos o de otra clase semejante, que permitan el envío y la recepción de escritos y documentos. c) Electrónicos, telemáticos, infotelecomunicaciones o de otra clase semejante, que permitan el envío y la recepción de escritos y documentos. d) Electrónicos, informáticos o de otra clase semejante, que permitan el envio y la recepción de escritos y documentos. Según la LEC, con respecto a la autenticidad de resoluciones y documentos presentados por medios electrónicos que sólo pudiera ser reconocida o verificada mediante su examen directo o por otros procedimientos, señale la correcta: a) Podrán, no obstante, ser presentados en soporte electrónico mediante imágenes digitalizadas de los mismos. b) En caso de que alguna de las partes o el Ministerio Fiscal, así lo soliciten, habrán de aportarse aquéllos en su soporte papel original, en el plazo o momento procesal que a tal efecto se señale. c) En caso de que el tribunal en los procesos de familia, incapacidad o filiación así lo solicitase, habrán de aportarse aquéllos en su soporte papel original, en el plazo o momento procesal que a tal efecto se señale. d) Todas son correctas. En el orden penal, cuando se trate del segundo llamamiento que se hiciere, la persona citada estará obligada a concurrir: a) Bajo apercibimiento de ser perseguido como reo del delito de obstrucción a la justicia. b) Bajo apercibimiento de ser perseguido como reo del delito de desobediencia grave a la autoridad. c) Bajo multa de 200 a 5000 euros. d) Bajo multa de 500 a 5000 euros. En el orden penal, el auxiliar o subalterno será corregido disciplinariamente por el Juez o Tribunal de quien dependa, con multa de 0,30 a 3,01 euros cuando: a) Incurriere en morosidad en el desempeño de las funciones que le atribuye la LECrim en materia de actos de comunicación o faltare a alguna de las formalidades establecidas. b) Incurriere en dolo, negligencia o morosidad en el desempeño de las funciones que le atribuye la LECrim en materia de actos de comunicación o faltare a alguna de las formalidades establecidas. c) Incurriere en malicia o morosidad en el desempeño de las funciones que le atribuye la LECrim en materia de actos de comunicación o faltare a alguna de las formalidades establecidas. d) Ninguna es correcta. En el orden civil, el funcionario de los cuerpos al servicio de la administración de justicia que en la práctica de un acto de comunicación diere lugar, por malicia o negligencia, a retrasos o dilaciones indebidas: a) Podrá ser sancionado conforme a lo dispuesto en las normas legales o estatutarias. b) Será corregido disciplinariamente por la autoridad de quien dependa, sin incurrir en responsabilidad por los daños y perjuicios que ocasionara. c) Será corregido disciplinariamente por la autoridad de quien dependa e incurrirá en responsabilidad por los daños y perjuicios que ocasionara. d) Ninguna es correcta. Conforme a la LEC, la omisión de la presentación de copias de los escritos y documentos: a) No será motivo para dejar de admitir unos y otros. b) Dicha omisión se hará notar por el funcionario competente a la parte. c) La parte podrá subsanar la omisión en el plazo de 3 días. d) Todas son correctas. Según la LECrim, las notificaciones y emplazamientos podrán hacerse a los procuradores de las partes: a) En todo caso. b) En todo caso, exceptuándose las notificaciones que por disposición expresa de la Ley deban hacerse a los mismos interesados en persona. c) En todo caso, exceptuándose las notificaciones que tengan por objeto la comparecencia obligatoria de éstos. d) B y C son correctas. Según la LEC, los actos de comunicación con el Abogado del Estado se tendrán realizados, cuando se haya remitido por medios telemáticos: a) El día siguiente hábil a la fecha de recepción que conste en la diligencia de su recepción. b) El día siguiente hábil a la fecha de remisión que conste en el resguardo acreditativo. c) Transcurridos 3 días desde su remisión, sin que el Abogado del Estado acceda a su contenido, se entenderá que la comunicación ha sido efectuada legalmente. d) El día siguiente hábil a la fecha de la recepción que conste en el resguardo acreditativo de su recepción, en todo caso. En el procedimiento civil, las partes que no hubiesen designado procurador, se les notificará: a) Todas las resoluciones que se dicten para el cumplimiento del exhorto. b) Las resoluciones que exija el cumplimiento del exhorto, cuando éste prevenga que se practique alguna actuación con citación, intervención o concurrencia de las partes exclusivamente. c) Las resoluciones dictadas y sean precisas para requerir de las partes que proporcionen datos o noticias que puedan facilitar el cumplimiento del exhorto. d) Ninguna es correcta. En el orden civil, ¿cuándo se notificará a los terceros las resoluciones procesales?: a) En todos los casos. b) En ningún caso. c) Cuando lo disponga la ley. d) Por disposición del Tribunal. En el orden civil, ¿cuándo se notificará la pendencia del proceso a las personas, que, según los mismos autos, puedan verse afectadas por la resolución que ponga fin al procedimiento?: a) En todos los casos. b) En ningún caso. c) Cuando lo disponga la ley. d) Por disposición del Tribunal. En el orden civil, el procurador será responsable de los daños y perjuicios ocasionados en la práctica de los actos de comunicación cuando incurriere en: a) Malicia. b) Dolo, negligencia o morosidad. c) Malicia o negligencia. d) Mala fe o morosidad. Según la ley de enjuiciamiento civil, ¿en qué supuesto se solicitará el auxilio judicial?: a) Para las actuaciones que hayan de efectuarse fuera de la circunscripción del tribunal que conozca del asunto, excluidos los actos de reconocimiento judicial. b) Para las actuaciones que hayan de efectuarse fuera de la circunscripción del tribunal que conozca del asunto, incluidos los actos de reconocimiento judicial. c) Para las actuaciones que hayan de practicarse fuera del término municipal en que tenga su sede el tribunal que las haya ordenado, pero dentro del partido judicial o circunscripción correspondiente. d) B y C son correctas. En el procedimiento penal, para la práctica de las notificaciones, ¿quién ostenta la competencia para extender la cédula?: a) El Juez. b) El Letrado de la Administración de Justicia. c) El funcionario del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. d) El Letrado de la Administración de Justicia o el funcionario que la realice. Según la ley de jurisdicción social, las citaciones, notificaciones, emplazamientos y requerimientos se harán: a) En el local de la oficina judicial. b) En la sede del tribunal. c) En el local de la oficina judicial, si allí comparecieren por propia iniciativa los interesados y, en otro caso, en el domicilio señalado a estos efectos. d) En la sede del tribunal, si allí comparecieren por propia iniciativa los interesados y, en otro caso, en el domicilio señalado a estos efectos. Según la Ley de Jurisdicción Social, si los actos de comunicación no pudieren practicarse por correo certificado con acuse de recibo: a) Se practicarán en la forma que estime conveniente el Juez o Tribunal. b) Se practicarán mediante entrega de la copia de la resolución o de cédula al destinatario. c) Se practicarán mediante edictos. d) Se practicarán en la forma que estime conveniente el Letrado de la Administración de Justicia. Conforme a la LEC, la remisión y recepción de los actos de comunicación con los procuradores en el servicio común de recepción organizado por el Colegio de Procuradores se realizará: a) En soporte papel mediante entrega. b) Por los medios telemáticos o electrónicos en todo caso. c) Por los medios telemáticos o electrónicos salvo las excepciones establecidas en la ley. d) Mediante correo certificado con acuse de recibo o mediante entrega, según el caso requiera. De acuerdo con la LEC, con respecto a las comunicaciones realizadas con los testigos, peritos y otras personas, que sin ser parte en el juicio, deban intervenir en él, señale la respuesta correcta: a) Estas comunicaciones serán diligenciadas por el procurador de la parte que las haya propuesto, si así lo estimare conveniente el juzgado o tribunal. b) Estas comunicaciones serán diligenciadas por el procurador de la parte que las haya propuesto, si así lo estimare conveniente el Letrado de la Administración de Justicia. c) Estas comunicaciones serán diligenciadas por el procurador de la parte que las haya propuesto, si así lo hubiera solicitado. d) Estas comunicaciones serán diligenciadas por el procurador de la parte que las haya propuesto, si así lo estimare posible el Letrado de la Administración de Justicia. |