option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test ops

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test ops

Descripción:
Dani gema nay

Fecha de Creación: 2023/06/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La molaridad es. Una forma de medir el volumen en una disolución. Una forma de expresar el peso de una sustancia. Una forma de medir concentraciones. Ninguna es correcta.

Una dilucion al 1/10 de una disolución indica. 1 parte de soluto y 10 de disolvente. 1 parte de soluto y 9 de disolucion. 1 parte de soluto y 11 de disolución. Ninguna es correcta.

En 50 ml de una disolución de lactosa al 20% p/v hay: 20 g de lactosa. 10 g de lactosa. 10 g de agua. 25 g de lactosa.

Las trazas están relacionadas con. La concentración expresada en molaridad. La concentración expresada en porcentaje. La concentración expresada en ppm. La A y B son correctas.

El suero salino es. Nacl al 9% p/v. Nacl al 20% p/p. Nacl al 0,9 % p/v. A y C son correctas.

Cuantos mg de glucosa por ml de disolucion contiene una solución al 33% m/v. 0,33 mg. 3,3 mg. 33 mg. 330 mg.

La concentración de una solución no se expresa en. Mg %. g/l. %. Microgramos.

Pa siglas ppm significa. Partes por mil. Partes por millón. Partes para mover.

La densidad se expresa en. g/ml. g/cm3. Kg / l. Todas son correctas.

De la densidad se dice que. Su valor varía con la temperatura. Relaciona la masa y el volumen de un cuerpo. Se puede conocer tanto el líquidos como en sólidos. Todas son correctas.

En las disoluciones el soluto. Puede estar en estado sólido, líquido o gas. Está en mayor cantidad. Se disuelve en el disolvente. Ninguna de las anteriores.

La concentración de una disolución se puede expresar. Molaridad. %m/v. Velocidad. Rendimiento.

Señala las afirmaciones correctas sobre las disoluciones. Es una mezcla de dos o más componentes. Se mezcla el solito en el seno del disolvente consiguiendo una mezcla homogénea de aspecto uniforme en la que se diferencian ambos componentes. El componente más utilizado para hacer disoluciones es el agua. Las disoluciones pueden ser insaturadas, saturadas y sobre saturadas.

Al mezclar los líquidos se obtiene una disolución. Siempre. Nunca. Depende de la naturaleza de los líquidos. Ninguna es correcta.

Señala ejemplo de disoluciones. Suero salino. Paracetamol en talco. Aceite y aceite. Alcohol en agua.

Una disolución puede ser entre un. Sólido - sólido. Sólido - liquido. Sólido - Gas. Líquido - liquidó.

Indica disolventes farmacéuticos. Alchol 96 grados C. Polietilenglicol. Agua purificada. Glicerina.

La solubilidad de un soluto es. La capacidad del disolvente para disolver el soluto. La capacidad del soluto para disolver en el disolvente. La capacidad de la disolución de conducir la corriente eléctrica. Ninguna de las anteriores.

La solubilidad aumenta con. El calor. El frio. La agitación continúa. El oxígeno.

Cuales de los siguientes datos hace referencia a la concentración de una disolución. 3g. 5% m/m. 150 ml. 33000 ppm.

Al disolver sal en agua llega un momento que no se puede disolver más es una mezcla. Sobresaturada. Insaturada. Concentrada. Salada.

La cantidad Máxima de soluto que puede disolver en el disolvente para formar una disolución se llama. Coeficiente de solubilidad. Coeficiente de saturacion. Coeficiente de absorción. Coeficiente de adsorción.

La molaridad es. Una forma de expresar la masa de una sustancia. Una forma de apresar el volumen de una disolución. Una forma de medir concentraciones. Ninguna es correcta.

En 50 ml de una disolución de lactosa al 20% m/v hay. 20 g de lactosa. 10 g de lactosa. 10 g de agua. 25 g de lactosa.

Las trazas están relacionadas con. Concentraciones expresadas en molaridad. Concentración expresada en %. Concentración expresada en ppm.

El suero salino al 0,9 % p/v significa. 0,9 % de agua en 100 ml de sal. 0,9 de sal en 100 de agua. 0,9 ml de sal en 100 de agua. Ninguna es correcta.

La concentración de una disolución se expresa en. Mg %. Microgramos. Partes por millón. Ninguna.

Denunciar Test