Test 82 Correos 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 82 Correos 2023 Descripción: preguntas varias temario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Los envíos avisados directamente para recoger en oficina de Correos, son comunicados mediante un: M4-O. M11-A. SMS o Correo Electrónico. Aviso de Servicio. 2. En ellos se pueden depositar el Paq Premium y el Paq Estándar sin valores añadidos: Apartados de franqueo en destino, siempre que las dimensiones lo permitan. Apartados Postales. Apartados 24/7. En ningún caso se pueden depositar estos envíos. 3. El proceso en el tratamiento de enajenación/destrucción de los envíos postales caducados, se desarrolla en: 1 día. 2 días. Una Semana. Dependerá del volumen. 4. Una notificación N3 (tráfico) ha estado 7 días en lista en una oficina de una capital de provincia, sin que sea retirada. Tras ello, el empleado de la oficina, consignará: La clave 9 NIP y su firma. La clave 9 y sello de fechas. La clave 9 sin firma ni sello. Ninguna es correcta. 5. ¿Qué haremos con un envío dirigido a un dominio web?: No se puede entregar un envío dirigido a un dominio web. La entrega se realizará con formalidades distintas a las de las entregas habituales. Lo entregaremos siempre y cuando la Oficina de Referencia tenga archivada la autorización para ello, de la Jefatura Comercial de la Zona y solo para los casos en que el propietario de dicho Dominio tenga suscrito un contrato con Correos. Lo trabajaremos independientemente de que el propietario de dicho dominio tenga suscrito un contrato con Correos o no. 6. Al liquidar una notificación N3 no entregada en la oficina: Todas son correctas. En todo caso se cursan a la USE o al CCPC. Si existe USE o reparto turno tarde, se liquida como "tercer intento de entrega turno tarde". Si no existe USE o reparto turno tarde, se liquida como "sobrante". 7. Los envíos tienen un plazo máximo de permanencia en la oficina, una vez agotados los plazos de permanencia los envíos se declaran "sobrantes". Finalmente se confeccionan los despachos de salida y se prepara la ruta en carros para que se pueda distribuir. Es falso. Es verdadero. Eso es incorrecto excepto para la paquetería. Eso es correcto, excepto para los envíos telegráfico. 8. Admiten renovación trimestral: El apartado 24/7. El apartado FD. El apartado postal. No se pueden renovar trimestralmente ninguno de los apartados anteriores. 9. ¿Cuál es el plazo de entrega de los envíos sujetos a Reenvío Postal, cuando van redirigidos a otra localidad del resto de España?. D + 3. D + 2. D + 4. D + 5. 10. Indica la definición que se ajusta al Apartado Postal: Si pasados 44 días desde la Fecha de Renovación no se han dado de baja los apartados no renovados, IRIS lo hará por un proceso interno. Se trata de casilleros que se ubican en las oficinas de Correos. Son casilleros donde el cliente puede recibir cualquier tipo de envío postal en la localidad que prefiera, sin necesidad de tener domicilio social en ella. Se trata de una forma de entrega de los envíos postales que ofrece ventajas a las empresas. 11. ¿Cuál de estos apartados guarda sus envíos en bandejas?: Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Apartado Postal de Correos, si son de menor tamaño que el casillero. Apartado CCRI. Apartado especial 24/7. 12. Una carta certificada depositada en un apartado postal, estará a disposición del cliente: 7 días naturales. 15 días naturales. 15 días hábiles. Una carta certificada no se deposita en el apartado. 13. Los apartados trimestrales o mensuales, no admiten renovación, una vez cumplido el plazo, se dan de baja automáticamente, los anuales si,IRIS informa de la fecha de renovación y los apartados en los que hay que depositar el aviso de renovación en el casillero para avisar al cliente de dicha renovación. Hay varias formas de renovación identifiquelas: Pago diferido (para clientes con contrato, que tienen incluido en su contrato la apertura y renovación de apartados). Pago con tarjeta Más cerca. Pago al contado (en oficina). Pago domiciliado (banco). 14. Se entregarán en oficina: Los envíos postales dirigidos a sus dependencias (Apartados, Lista...) o aquellos otros que por su naturaleza, peso o tamaño no se llevan a domicilio. Los envíos postales que, por ausencia u otra causa justificada, no hayan podido entregarse al destinatario o a la persona autorizada en su domicilio, comunicando su existencia mediante aviso de llegada depositado en el casillero domiciliario. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas. 15. En la serie documental 08 de la oficina se archivarán: Los impresos GI02. Los documentos de quejas y reclamaciones. Las solicitudes de voto por correo. Los M11-i. 16. Los apartados postales pueden tener: un titular principal y cuatro titulares adicionales y tres personas autorizadas. un único titular o hasta un máximo de cinco titulares y dospersonas autorizadas. un único titular o hasta un máximo de seis titulares y cuatro personas autorizadas. un titular principal y tres titulares adicionales y cuatro personas autorizadas. 17. No se depositarán directamente en el apartado, sino que los envíos se entregan personalmente. Hablamos de: Franqueo en destino. Envíos certificados dirigidos a aparatos de Correos. ambas son correctas. ambas son incorrectas. 18. Se entregará en oficina todo envío que: Sea remitido a oficina a personas que hayan contratado Entrega en Lista. No tenga domicilio del destinatario. Por ausencia u otra causa justificada, no haya podido entregarse al destinatario o a la persona autorizada en su domicilio. El destinatario se niegue a recibirlo en su domicilio. 19. Los envíos dirigidos a apartados de correos: Serán entregados a la persona cuyo nombre figure en el apartado. Serán entregados en el plazo de un mes. Serán entregados al titular o arrendatario del apartado. Serán entregados al titular del apartado o persona autorizada expresamente. 20. ¿Durante cuánto tiempo permanecerá en Lista una carta certificada?: 30 días hábiles. 15 días hábiles. 7 días naturales. Todas las respuestas anteriores son falacias. 21. ¿Durante cuánto tiempo permanecerá en Lista una carta certificada urgente?: 7 días naturales. 15 días naturales. 30 días naturales. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. 22. Entrega de envíos y Giros a menores en ventanilla: Se realizará en presencia de la persona de su familia que acredite ser su tutor legal, y con su autorización. Se realizará a la persona de su familia que acredite tal condición mediante la presentación del Libro de Familia y un DOI válido que le permita identificarse. Se realizará a la persona de su familia que acredite tal condición mediante la presentación del Libro de Familia y un documento válido que permita identificarle, siempre que se trate de un giro inferior a 50 €. Se realizará a una persona de su familia. 23.Los envíos postales registrados que deben ser entregados en Oficina. Identifique la calumnia: Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En ningún caso podrá estampar su firma como testigo el empleado del operador postal que efectúe la entrega. Si el destinatario no pudiera o no supiera firmar, lo hará en su lugar un testigo, debidamente identificado. Se hará siempre al destinatario que figure en la dirección del envío o persona autorizada por éste previa identificación mediante un documento válido y bajo firma. 24. Señale la opción inexacta: Envíos dirigidos a Lista de Correos: El cliente se persona en la Oficina de Correos, informando de las características del envío y con el correspondiente aviso de llegada. Apartados: El cliente presenta en ventanilla la relación de envíos registrados que ha recogido de su casillero. Siempre que sea posible, en el momento de la entrega del envío al destinatario se cambiará su situación en SGIE, a través del menú "Salidas/Liquidación", mediante la lectura del código de barras. Para retirar los envíos avisados, el cliente debe presentar el correspondiente aviso y un documento de identificación válido (DNI, pasaporte, carnet de conducir, tarjeta de residencia...). Utilizando los datos anotados en el aviso (tipo de envío, fecha de aviso y sección) se localizará el mismo en el almacén. 25. ¿Cuánto tiempo está a disposición del cliente una carta certificada, cuya llegada ha sido avisada en un apartado?: 2 meses. 15 días. 3 meses. 1 mes. 26. Señale en el canal que deben ser grabados los envíos que el cliente acude a la oficina por propia iniciativa, a retirar el envío, o bien se le avisa mediante un SMS o correo electrónico de Oficina Elegida: Canal avisados SMS. Canal Avisados. Canal Lista. Canal No domiciliaria. 27. Correos dispone de dispositivos digitalizadores de firmas en las ventanillas, para realizar el control de la entrega de envíos registrados. El modelo elegido es el: STU-50 de WUPOS. STU-50 de Epelsa. STU-50 de WACOM. STU-50 de Microsoft. 28. Señale la ventaja de la utilización de tabletas digitalizadoras en las ventanillas de Correos: Todas las respuestas son correctas. El análisis forense es más fácil y se realiza en menor tiempo. Mayor perdurabilidad de la firma digitalizada. La eliminación parcial del soporte papel, con el consiguiente ahorro en su adquisición y gestión. 29. Señale el tiempo de permanencia en oficina, de una carta certificada avisada por la URO: 15 días hábiles. 7 días naturales. 15 días naturales. 7 días hábiles. 30. Indique cuál de estos envíos no es necesario que se entregue en oficina: Publicorreo de 450 gr. Carta dirigida a Lista de Correos. Carta ordinaria avisada por ausencia del destinatario. Carta dirigida a un apartado de Correos. |