FOL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL Descripción: examenes mezclados |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la afirmación correcta respecto a las fuentes del derecho: a) La Constitución es la norma suprema jurídica española. b) Se dividen entre fuentes externas e internas. c) Las Leyes Orgánicas regulan los derechos fundamentales y libertades públicas. d) Todas son correctas. 2.El contrato indefinido ordinario: a) La indemnización por despido son 33 días de salario por año con un máximo de 24 mensualidades. b) Todas son correctas. c)Es una modalidad que va dirigida a los emprendedores con empresas de menos de cincuenta trabajadores. d)Tiene una duración determinada. 3.Si la persona herida está inconsciente y no respira, pero tiene pulso: a) Se le debe colocar horizontalmente y en posición lateral. b) Se le debe tapar y vigilarlo constantemente. c) Se debe aplicar la técnica de reanimación de la respiración artificial. d) Ninguna es correcta. 4.Señala la afirmación correcta respecto al itinerario formativo: a) todas son correctas. b) Es el tiempo empleado para la adquisición de competencia necesarias para desempeñar un trabajo específico. c) Es una formación genérica. d) A menor nivel de formación mayor posibilidad de encontrar trabajo. 5.Esta tarjeta es para heridos graves que necesitan atención hospitalaria pero que pueden esperar todavía a ser evacuados: a) Verde. b) Roja. c) Negra. d) Amarilla. 6.La prestación por jubilación se cobra en función de: a) los años cotizados. b) Las cuantías de las bases de cotización. c) Todas son correctas. d) La edad de jubilación. 7.Los factores de riesgo pueden ser: a) Factores organizativos. b) Factores químicos. c) Factores físicos. d) todas son correctas. 8.Cuando la persona que está buscando trabajo estudia las características del puesto de trabajo para ver si encaja o no en el perfil requerido está en la fase de: a) Conclusión del proceso de búsqueda. b) Desarrollo de la búsqueda de empleo. c) Análisis de la oferta de trabajo. d) Proceso de demanda de la oferta. 9.Respecto a los contratos indefinidos, indica la afirmación correcta: a)El contrato fijo discontinuo es un tipo de contrato indefinido. b)No existe una limitación temporal en la relación de trabajo. c)El indefinido ordinario se puede suscribir por escrito o de forma verbal. d) todas son correctas. 10.Señala cuál de los siguientes es un derecho específico del trabajador: a)Libre elección de profesión. b) Percepción puntual del salario. c) Huelga. d) libre sindicación. 11.Infojobs o Adecco son: a) Video curriculums. b) Ninguna es correcta. c) Currículums sociales. d) Currículums europeos. 12. Este tipo de quemadura afecta solamente a la epidermis (capa más superficial de la piel) y dan lugar a piel irritada y con un enrojecimiento intenso: a) Quemaduras de segundo grado. b) Quemaduras de tercer grado. c) Ninguna de las respuestas es correcta. d) Quemaduras de primer grado. 13.Señala una de las situaciones legales que permiten al trabajador solicitar la prestación económica por paro o desempleo son: a) Incapacidad temporal. b) Dimisión del trabajador. c) Ninguna de las respuestas es correcta. d) Paro involuntario, es decir, el trabajador no quiere estar desempleado. 14.Cuando estoy ejerciendo mi derecho a huelga, mi contrato: a) se extingue. b) se suspende. c) se refuerza. d) ninguna es correcta. 15.El convenio colectivo: a)Es un acuerdo entre empresario y trabajador, por el que éste último se compromete a realizar una actividad laboral por cuenta del empresario. b)Es un documento donde se recogen todos los derechos y las obligaciones de los trabajadores en una empresa o sector determinado. c)Regula los derechos fundamentales y libertades públicas, la aprobación y modificación de los estatutos de autonomía, el régimen electoral general. d) Ninguna es correcta. 16.Al lugar donde convergen la oferta y la demanda de trabajo se le denomina: a) Ninguna es correcta. b) Mercado de servicios. c) Mercado de trabajo. d) Mercado de capacidades. 17.Cuando la persona que está buscando trabajo estudia las características del puesto de trabajo para ver si encaja o no en el perfil requerido está en la fase de: a) Desarrollo de la búsqueda de empleo. b) Análisis de la oferta de trabajo. c) Proceso de demanda de la oferta. d) Conclusión del proceso de búsqueda. 18.Tiempo empleado por un individuo para la adquisición de las competencias necesarias para desempeñar un trabajo específico: a) Todas son correctas. b) Potencial profesional. c) Itinerario formativo. d) Autoorientación. 19.Vigilar y controlar las obligaciones del trabajador es: a) Un derecho del trabajador. b) Una obligación de la Inspección de Trabajo. c) Una obligación del empresario. d) Un derecho del empresario. 20. Cuando una persona examina las características de la oferta de trabajo estamos en la etapa de: a) Análisis de la oferta de trabajo. b) Conclusión del proceso de búsqueda de trabajo. c) Proceso de demanda de la oferta de ocupación. d) Ninguna es correcta. 21.Este tipo de movilidad se lleva a cabo fuera del grupo profesional y el empresario debe justificar la modificación por una causa técnica y organizativa.: a) Movilidad funcional vertical. b) Movilidad funcional horitzontal. c) Movilidad funcional geográfica. d) Todas son correctas. 22.Las características que condicionan la conducta de una persona y que permiten realizar una determinada tarea son: a) Las motivaciones. b) Los intereses. c) Las actitudes. d) Las aptitudes. 23.Al contrato que no tiene una limitación temporal en la relación de trabajo se denomina: a) Contrato temporal. b) Contrato indefinido. c) Contrato a tiempo parcial. d) Contrato para la formación y el aprendizaje. 24.La prueba que consiste en una conversación entre dos o más personas y que tiene como objetivo comprobar la idoneidad del candidato para cubrir un puesto de trabajo se denomina: a) Videocurrículum. b) Test psicotécnico. c) Conferencia personal. d) Entrevista de trabajo. 25. Las relaciones laborales ordinarias. a) Son por cuenta ajena. b) Son voluntarias. c) Todas son correctas. d) Son personales. 26. Los elementos esenciales del contrato de trabajo son: a) Categoría profesional y jornada de trabajo. b) Duración y remuneración. c) Lugar, fecha y firma. d) Consentimiento, objeto y causa. 27.Las _______ son las características que condicionan la conducta de una persona y permiten que se realice una determinada tarea: a) Aptitudes. b) Motivaciones. c) Actitudes. d) Capacidades. 28. Internet, las bolsas de trabajo o los Servicios Públicos de Empleo son: a) Fuentes de información en la búsqueda de empleo. b) Etapas de la búsqueda de empleo. c) Oportunidades de aprendizaje. d) Nuevas tecnologías. 29. Los tipos de curriculum más utilizados son: a) Curriculum web. b) Funcional y cronológico. c) Currículum europeo. d) Vídeo currículum. 30.Indica de las siguientes opciones, cuál es un elemento esencial del contrato: a) Objeto. b) Consentimiento. c) Todas son correctas. d) Causa. 31.Indica de los siguientes cuales son factores derivados de los agentes biológicos: a) Ninguna es correcta. b) Ruido, vibraciones, radiaciones, temperatura y iluminación. c) Virus, bacterias y hongos. d) Los agentes químicos y su toxicidad. 32. El derecho del trabajo se define como: a) El conjunto de reglas y normas que regulan las relaciones entre trabajadores y empresarios. b) El conjunto de normas de naturaleza mercantil que regula los actos jurídicos. c) El acuerdo entre sindicatos y empresarios en el que se regulan las condiciones de trabajo. d) El conjunto de normas que regulan las actividades empresariales y profesionales. 33. Los factores de riesgo pueden ser: a) Factores organizativos. b) Factores químicos. c) Todas son correctas. d) Factores físicos. 34. Señala cuál de los siguientes es un derecho básico del trabajador: a) Contribuir en la mejora de la productividad. b) Huelga. c) Cumplir las órdenes del empresario. d) Respeto de su intimidad. 35. El documento que el empresario entrega al trabajador en el que se expresan con claridad las percepciones económicas se le conoce como: a) Inventario. b) Nómina. c) Declaración de la renta. d) Albarán. |