option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A D

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A D

Descripción:
MODULO 22 INT 2 TEM

Fecha de Creación: 2020/02/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

FRUTA. MELOCOTON. PIMIENTO.

1.- El navegador Internet Explorer permite la navegación mediante: A) Libros. B) Hojas. C) Pestañas. D) Marcadores.

2.- En el navegador Internet Explorer, la opción para añadir sitios favoritos viene mostrada mediante: A) Una casa. B) Una estrella. C) Una tuerca. D) Ninguna de las contestaciones.

3.- El historial de Internet Explorer podrá ser borrado pulsando las teclas: A) ALT + CTRL + ENTER. B) CTRL + SUPR + ENTER. C) CTRL + MAY + SUPR. D) ALT + MAY + ENTER.

4.- ¿Cuál de las siguientes opciones no viene reflejada en el menú superior de Internet Explorer?: A) Favoritos. B) Ver. C) Edición. D) Historial.

5.- En Internet Explorer, el submenú llamado Configuración de Vista de compatibilidad viene incluida en la opción: A) Ayuda. B) Herramientas. C) Archivo. D) Configuración.

6.- ¿Cómo se denomina el elemento implementado por Google Chrome para ayudar a prevenir que un elemento contaminado que esté en una ventana afecte a otras?. A) Cleanbox. B) Sandbox. C) Gritbox. D) Nearbox.

7.- En Google Chrome, para ver el historial de navegación reciente, debemos hacer clic y mantener presionado en: A) La barra de direcciones. B) El botón Recargar. C) Los botones de navegación. D) El Botón Configurar.

8.- En Google Chrome, las páginas favoritas también se conocen como: A) Enlaces. B) Complementos. C) Desarrolladores. D) Marcadores.

9.- En Google Chrome, para abrir el Historial deberemos pulsar el botón de menú desplegable denominado: A) Marcadores. B) Configurar. C) Descargas. D) Más herramientas.

10.- El menú de Google Chrome no ofrece la siguiente opción: A) Enviar. B) Nueva ventana de incógnito. C) Ver. D) Historial.

11.- No es una característica principal del navegador Mozilla Firefox: A) Simplicidad. B) Personalización. C) Desarrollo. D) Seguridad.

12.- El navegador Mozilla Firefox permite guardar los enlaces de los sitios favoritos visitados pulsando las teclas: A) CTRL + D. B) CTRL + G. C) ALT + F. D) ALT + MAY + A.

13.- En Mozilla Firefox, para realizar una copia de seguridad de los marcadores favoritos debemos acudir al menú: A) Organizar. B) Importar y respaldar. C) Etiquetas. D) Herramientas.

14.- En Mozilla Firefox, la configuración del historial se realiza en la pestaña de: A) Seguridad. B) Contenido. C) Privacidad. D) Aplicaciones.

15.- El menú superior de Mozilla Firefox no ofrece la siguiente opción: A) Archivo. B) Ayuda. C) Editar. D) Opciones.

16.- El navegador denominado Safari pertenece a la empresa: A) Microsoft. B) Google. C) Apple. D) Blackberry.

17.- El mayor problema que tiene el navegador denominado Opera es: A) Que sólo está disponible para productos Apple. B) Que consume más memoria RAM que sus principales competidores. C) Que tiene incorporadas muy pocas utilidades. D) Que, en su versión para escritorio, es un poco lento.

18.- ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a un navegador existente en el mercado en la actualidad?: A) Dunesoft. B) Dillo 2. C) RockMelt. D) IceWeasel.

19.- En relación con los navegadores para smartphones, ¿cuál es el navegador recomendado para un terminal BlackBerry?: A) Skyfire. B) Bolt. C) Dolphin Browser. D) Opera Móvil.

20.- Una búsqueda en Google: A) Diferencia entre mayúsculas y minúsculas. B) No diferencia entre mayúsculas y minúsculas. C) Debe realizarse preferiblemente con mayúsculas. D) Debe realizarse preferiblemente.

21.- Para realizar una búsqueda eficaz en Google no se recomienda: A) Pensar en cómo estará escrita la página que se va a buscar. B) Describir lo que se necesita con el mayor número de términos posible. C) Seleccionar palabras descriptivas. D) Introducir consultas sencillas.

22.- ¿Cómo se indica a Google en una búsqueda que tenga en cuenta unas palabras exactas en el mismo orden, sin realizar ninguna modificación?: A) Escribiendo las palabras en mayúsculas. B) Escribiendo las palabras separadas por comas. C) Escribiendo las palabras entre comillas. D) Escribiendo las palabras entre asteriscos.

23.- Para indicar a Google que no aparezcan páginas que contengan un término concreto en los resultados de la búsqueda: A) Se incluirá un asterisco (*) delante de una palabra. B) Se incluirá el término <EXCEPT> delante de una palabra. C) Se incluirá un signo menos (-) delante de una palabra. D) Se incluirá un signo de porcentaje % delante de una palabra.

24.- ¿Cómo se indica a Google que intente considerar un determinado símbolo como un marcador de posición de términos desconocidos para que busque los mejores resultados?: A) Se incluirá un asterisco (*). B) Se incluirá el símbolo (&). C) Se expresará la palabra o frase entre comillas. D) Se incluirá el símbolo (#).

25.- En una búsqueda en Google, ¿se ignora el guión bajo (_)?: A) Sí, siempre. B) No, nunca. C) No se ignora cuando conecta dos palabras. D) No se ignora cuando conecta más de dos palabras y menos de cinco.

26.- Entre los operadores de Búsqueda Avanzada de Google no figura: A) Búsqueda de intervalos numéricos. B) Búsqueda de inclusión. C) Búsqueda referenciada. D) Búsqueda en dominios.

27.- Una Intranet: A) Puede coexistir con otra tecnología de red de área local. B) Es una red interna que se construye usando protocolos TCP/IP. C) Es una red privada donde la tecnología de Internet se usa como arquitectura elemental. D) Todas las contestaciones anteriores.

28.- No es un aspecto fundamental a tener en cuenta para asegurar la seguridad para asegurar la Intranet: A) Adaptabilidad. B) Disponibilidad. C) Integridad. D) Autentificación.

29.- En una Intranet, se utiliza correo electrónico interno a través de tecnologías conocidas como: A) Drive and Tug. B) Push and Pull. C) Shove and Suck. D) Thrust and Press.

30.- ¿Cuál de las siguientes opciones no es una ventaja reconocida de una Intranet?: A) Rápida formación del personal. B) Fácil adaptación y configuración a la infraestructura tecnológica de la organización. C) Costes asequibles, tanto en su puesta en marcha como de uso. D) Posibilidad de integración con las bases de datos externas de la organización.

Denunciar Test