6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 6 Descripción: OrgTerEst 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la constitución, las entidades que forman parte de la organización territorial del estado tienen la nota común de: Autogobierno. Independencia. Autonomía. Financiación propia. La provincia sólo la pueden gobernar y administrar autonomicamente: Las diputaciones. Los plenos de las mismas. Los presidentes. Las diputaciones u otro tipo de corporaciones representativas. La naturaleza de la provincia , según el esquema constitucional es: Doble, Naturaleza Local y Estatal. Unitaria. Circunscrita al ambito local. De ente sin personalidad jurídica. El estatu provincial de Calvo-Sotelo fue de: 1930. 1924. 1923. 1925. Las diputaciones: Son corporaciones de derecho publico. Son entidades estatales. son entidades locales. Carecen de junta de gobierno. La división provincial actual arranca: de la constitución vigente. Constitución de 1812. Decreto de Javier de Burgos de 1833. De la vigente ley de Régimen local. Respecto al estado, la delimitación provincial del territorio español: Sirve para que éste gestione a dicho nivel algunos de sus servicios. Es la base del reconocimiento de los municipios. No tiene repercusión alguna. Comporta la necesaria descentralización de sus organizaciones. El derecho autonomico ha atribuido a las provincias la funcion de prestar servicios de la CCAA de caracter: (a) Delegados. (b) Desconcentrados. (c) Descentralizados. (d) Las respuestas b y c son correctas. La denominación y capitalidad de una provincia puede hacerse por: Ley organica de las cortes generales. ley ordinaria de las mismas. ley de la asamblea legislativa de la CCAA. Real decreto del gobierno de la nación. La provincia es circunscripción electoral para la elección de los: Concejales. Parlamentarios autonómicos. Diputados provinciales. Todos los anteriores. La alteración de los limites provinciales se efectuara por: Ley de la asamblea legislativa de la CCAA respectiva. Ley organica de las cortes generales. Acuerdo del consejo de ministros. Acuerdo del consejo de gobierno de la CCAA correspondiente. La atribución de gobierno y administración autonoma a las diputaciones provinciales. Se efectuará con carácter exclusivo. Depende de la voluntad de las mismas. Ha de ser reconocida por le gobierno de las CCAA. Nada de lo expuesto es cierto por sí mismo. Las diputaciones provinciales fueron abolidas por Fernando VII en: 1812. 1814. 1823. 1833. El numero de provincias existentes en la actualidad es de: 53. 52. 50. 47. La personalidad jurídica de las provincias se califica por ley de: Plena. Propia. Depende del ente que la crea. No la tienen. La provincia participa en la: Cooperación de la administración estatal y autonomica con la local. Colaboracion de dichas administraciones. Coordinacion de la administracion estatal y autonomica con la local. No tiene participacion alguna. Los habitantes de una provincia reciben, por esta condicion, el nombre de: Vecinos. Provincianos. Residentes. Ninguno. Son fines propios y especificos de las provincias: Realizar los servicios de competencia municipal. Coordinar la administracion municipal con la estatal y autonomica. Garantizar los principios de solidaridad y autonomia intermunicipal. Garantizar el principio de solidaridad y equilibrio intermunicipal. En cuanto a los servicios de competencia municipales, la provincia: Debe efectuar su prestación. Basta con que asegure prestación integral y adecuada en la totalidad de los municipios. Los gestiona de comun acuerdo con los ayuntamientos. Nada de lo anterior es cierto. Son organos necesarios de toda diputación provincial: El pleno, el presidente y los vicepresidentes. El presidente, los vicepresidentes en su caso, el pleno y la junta de gobierno. El pleno, el presidente, los vicepresidentes y la junta de gobierno en todo caso. El pleno, el presidente, los vicepresidentes y la junta de gobierno cuando así lo aprube el pleno. No es un organo necesario en una diputación: Comision especial de cuentas. El pleno. Diputados delegados. Los vicepresidentes. Entre los organos complementarios de las diputaciones no se encuentran: Juntas sectoriales. Comisiones informativas. Comision especial de cuentas. Diputados delegados. La eleccion del presidente de una diputacion provincial se hara: Entre los que encabecen las correspondientes listas en las elecciones locales. Por mayoria absoluta en primera vuelta y simple en la segunda. Por mayoria absoluta en primera vuelta y, en su defecto, el de la lista mas votada. Entre todos los concejales elegidos en los municipios de la provincia. El presidente de la diputación provincial es: Excelentisimo. Ilustrisimo, Salvo el de Barcelona (Excelentisimo). Señoria. De ninguna manera oficial. El mandato de un presidente de diputacion provincial dura normalmete. 4 años. 3 años. 5 años. 6 años. Desde su presentación a su debate y votacion, respecto de una mocion al presidente de una diputacion provincial, no deben pasar mas de: 10 días habiles, a partir del siguiente al de su presentacion. 4 dias. 15 dias. 6 dias. El presidente de la diputacion no puede delegar la siguiente atribucion: Presidir la junta de gobierno. Aprobar las bases de las pruebas de seleccion de los funcionarios. Dirigir los servicios y obras de la diputacion. Ninguna de las anteriores puede ser objeto de delegacion. El presidente de la diputacion puede ejercer acciones judiciales: En caso de urgencia solo. Por delegacion de la junta de gobierno. En cualquier momento, respecto a las materias de su competencia. Solo cuando afecten a la autonomia de la propia diputacion. La declaracion de la excedencia forzosa de un funcionario de la diputacion es competencia. Del pleno de la misma. Del presidente. De la junta de gobierno. De la junta de personal. Asegurar la gestion de los servicios propios de la CCAA cuya gestion ordinaria esta encomendada a la diputaciones es competencia: Del diputado-Delegado que corresponda. Del presidente de la diputacion. Del pleno de la diputación. De la CCAA. Una diputacion de una provincia con 4 millones de habitantes tiene el siguiente numero de diputados. 27 (500.001- 1.000.000). 25 (hasta 500.000). 51 (3.500.001 en adelante). 31 (1.000.001- 3.500.000). Las diputaciones provinciales con 700.000 habitantes. 51 diputados. 31 diputados. 25 diputados. 27 diputados. Los diputados provinciales se eligen por: (a)y entre los concejales de los ayuntamientos de la provincia. (b) la a y los vecinos. (c) el presidente de la diputacion. (d) la junta electoral de la zona. Los diputados se repartiran entre los: Partidos politicos. Grupos representados en la diputacion, segun el numero de concejales que hayan obtenido en los distintos municipios. Partidos judiciales. Municipios de la provincia. El pleno de una diputación no puede delegar la siguiente atribución. Aprobación de los planes de caracter provincial. Organizacion de la diputacion. Control de los organos de gobierno. No puede delegar ninguna de las anteriores. La junta de gobierno ejerce competencias del presidente. Descentralizadas. Delegadas. Desconcentradas. De ningún tipo. Un vicepresidente de una diputacion es un organo. Complementario. Necesario. Innecesario. Nada de lo expuesto es cierto. El nombramiento de los vicepresidentes de las diputaciones corresponde: Al pleno de cada entidad. Presidente de cada entidad. Grupo politico mayoritario. Junta de gobierno. El pleno de una diputacion, respecto del nombramiento del vicepresidente de las misma. Lo confirma. Toma nota. No tiene nada que hacer. Puede revocarlo. Los vicepresidentes, en cuanto a las delegaciones de competencias que hubiere otorgado el presidente: Pueden revocarlas en cualquier momento. Solo las pueden revocar cuando lo sustituyan por causa de ausencia o enfermedad. No se pueden revocar cuando lo sustituyan por causa de ausencia o enfermedad. Nada de lo expuesto es correcto. Los diputados delegados son: Organos necesarios de las diputaciones provinciales. Organos complementarios de las diputaciones provinciales. No existe esta figura. Elegidos por el pleno de la corporación. El presidente nato de las comisiones informativas es el: Presidente de la diputacion provincial. Subdelegado del gobierno en la provincia. Diputado- Delegado encargado del area a que dediquen su actuacion. Vicepresidente de la diputacion, por delegacion del presidente. En la organizacion provincial, los organos que se constituyen con participacion ciudadana, para hacer seguimiento de cuestiones de especial interes para la colectividad son. Las comisiones informativas. Las juntas de distrito. Las asambleas vecinales. Los consejos sectoriales. y los que se constituyen inexorablemente para preparar y dictaminar los asuntos que se someteran al pleno de la diputacion son: Las comisiones informativas. Los organos desconcentrados. Los consejos sectoriales. Los organos delegados. Los conflictos de atribuciones que surjan entre 2 diputados delegados se resuelven por el: Pleno de la diputacion. Presidente de la diputacion. Tribunal superior de justicia pertinente. Pleno de los ayuntamientos de donde procedan. La asistencia y cooperacion juridica, economica y tecnica por parte de las diputaciones provinciales debe dirigirse principalmente: A las comarcas constituidas en su territorio. A los municipios mas conflictivos. A los municipios de menor capacidad economica y de gestion. Al ayuntamiento de la capital de la provincia. El plan provincial de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal lo aprueba: El presidente de la diputacion. Los alcaldes de los pueblos afectados. La comunidad autonoma. El pleno de la diputacion. Los planes provinciales de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal se sufragan con: Medios exclusivos de la diputacion de que se trata. Subvenciones de los municipios interesados. Aportaciones de los municipios, medios de la diputacion y subvenciones de otras AAPP. Operaciones de credito avaladas por el estado y la CCAA. Los municipios afectados, en la elaboracion de este tipo de planes: Deben participar activamente. Solo son informados de sus directrices. Lo aprueban en asamblea de sus respectivos alcaldes. No tienen nada que hacer. En la tramitación de los procedimientos administrativos por los ayuntamientos, las diputaciones provinciales: Sustituyen a los mismos. No pueden intervenir. Da soporte a los mismos, cuando aquellos se lo encomienden. Nada de lo expuesto es cierto. Contra la decisión de una CCAA resolviendo un conflicto de competencias entre 2 diputaciones puede plantearse recurso: De amparo. Contencioso-Administrativo. De inconstitucionalidad. De ningun tipo. La personalidad juridica de los municipios, segun la CE es: Propia. Plena. Reconocida por el ente que lo crea. Dependiente de autonomia. Según la CE, los concejales no son elegidos por sufragio: Universal. Igual. Paritario. Libre. La pertenencia de un municipio a 2 provincias: (a) Se admite expepcionalmente. (b) Ha de estar prevista en norma con rango de ley. (c) Está prohibida en nuestro ordenamiento juridico. (d) La respuesta a y b son ciertas. Para ser vecino de un Municipio: Hay que estar empadronado como tal en él. Basta con la residencia habitual en el mismo. No es necesario ser mayor de edad. Debe saberse leer y escribir. La division del termino municipal en distritos, barrios, etc... es competencia: Del instituto geografico nacional. De la diputacion provincial. Del ayuntamiento respectivo. De la comunidad autonoma. No es posible la consulta popular en la siguiente materia: Sobre competencias municipales. Hacienda local. Servicios municipales. Es factible en todas ellas. En el ambito local el unico organo que puede someter a consulta popular un asunto es el: Presidente de la diputacion provincial. Alcalde. Gobierno de la nacion. Pleno de cada entidad local. En el padron no debe constar respecto de un vecino su: Sexo. Domicilio habitual. Lugar de nacimiento. Debe figurar todo anterior. El consejo de empadronamiento esta adscrito: A la presidencia del gobierno de la nacion. al ministerio de interior. Al ministerio de hacienda y administraciones publicas. Al ministerio de la presidencia. La confección del padron de españoles residentes en el extranjero es competencia de: Del ayuntamiento de su ultimo domicilio en España. De la CCAA donde hubieren nacido. De la administracion general del estado. De la embajada o consulado español en el pais en que residan. Las directrices e instrucciones tecnicas para la formacion, mantenimiento y rectificacion del padron corresponde emanarlas: Al propio ayuntamiento pleno. A la Administracion general del estado. A la CCAA. Al alcalde. La organización municipal complementaria que establezca una comunidad autonoma con caracter general, respecto a los municipios de la misma: (a) Se aplica preferentemente a la establecida con tal caracter por el estado. (b) Se aplica preferentemente a la establecida por el reglamento organico de cada municipio. (c) Se aplica despues de la del estado y la del reglamento organico. (d) Las respuestas a y b son ciertas. La eleccion de un alcalde, tras unas elecciones locales, se efectua: Directamente en las elecciones locales. En sesion extraordinaria al efecto. En la sesion constitutiva de la corporación. Por los vecinos exclusivamente. La destitucion del presidente de una corporacion local se efectua a traves: (a) De la renuncia. (b) Es cuestion de confianza. (c) De la mocion de censura. (d) Las respuestas b y c son ciertas. Se puede presentar mas de una mocion de censura contra el mismo presidente de un entidad local?. Sí, cuando prospere una de ellas. Solo en distintos periodos de sesiones. Depende del reglamento organico de la entidad. Nada de lo expuesto es cierto. |