Test 84 Correos 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 84 Correos 2023 Descripción: Preguntas varias temario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Cuando en la oficina entreguemos un envío con aviso de recibo, desprenderemos el mismo del envío. Según el resultado de la entrega, señalaremos en el aviso de recibo la causa, que viene descrita con un código. No obstante si el cliente no ha pasado a retirar el envío tras el periodo de disposición en oficina ¿Qué clave marcaríamos?. 05. 04. 07. 06. 2. Para la entrega de envíos registrados en oficina,deben recepcionarse previamente en canales de SGIE. ¿Cuáles son estos canales?: Avisados, Apartados, No Domiciliaria y Lista. Apartados, Domiciliaria, Archivo y Documentos. Avisados, Apartados, Devueltos, No Domiciliaria y Lista. Avisados, Apartados, Domiciliaria, Archivo , Papelera, No Domiciliaria y Lista. 3. Los envíos que se entregan en oficina nos pueden llegar por distintas vías. Indica la vía correcta de entre las siguientes respuestas: Todas las respuestas son plausibles. A través del buzón mural. Desde las Unidades de Distribución (URO O USE), a través del buzón de SGIE. Expedición directa con origen en el CTA. 4. Si un burofax de entrega en oficina, llega a otra distinta ¿Cuánto se cobrará al cliente por su reexpedición?: Nada, ya que la reexpedición la realizará correos mediante un aviso de servicio que no repercute en gasto alguno al remitente. El doble de la tasa por insuficiencia de franqueo. El coste inicial, pero se le avisa del error para que no vuelva a ocurrir. Nada, ya que se devuelve. 5. ¿Cuál de los siguientes canales de almacenamiento en oficina, no implica la generación de ningún tipo de documento de aviso para el destinatario, en el momento de registrarse el alta de un envío?: Las respuestas son correctas. Canal Apartados. Canal Avisados. Canal Lista. 6. ¿Cuál de los siguientes productos, caduca en Lista a los 30 días de ser avisado?: Ninguna respuesta es correcta. Productos telegráficos. Giro ordinario a domicilio. Teleben. 7. Serán objeto de trituración y destrucción. Tarjetas postales caducadas. Paquete postal caducado con declaración de valor, pasados 3 años. Paquetes azules caducados sin declaración de valor. Cartas caducadas. 8. ¿Cómo se denominan los envíos que una vez agotado el plazo de permanencia tienen que ser devueltos a origen?. Rechazados. Ordinarios. Sobrantes. Registrados. 9. ¿Qué tipo de correspondencia se recibe en un apartado postal?: Todo tipo de productos admitidos para circular por correos. Solo correspondencia urgente. Solo paquetería. Solo la correspondencia sin registrar. 10. Determinados envíos tienen contratado un servicio de alto valor añadido Gestión de Estacionados que permite al remitente la gestión individualizada de aquellas incidencias que se pueden presentar, antes o después del reparto domiciliario, y que impiden la entrega al destinatario. Identifique lo correcto. Las unidades nunca deben contactar directamente con el remitente para conocer cómo proceder con un envío que esté estacionado. Las instrucciones llegarán a la unidad siempre a través de SGIE. Para poder realizar esta gestión, y una vez conocida o producida la incidencia, la unidad debe dar de alta el envío en un almacén de SGIE específico (Almacén de estacionados), indicando de este modo que desde ese instante queda a la espera de recibir instrucciones concretas sobre qué hacer con el envío . Una vez la unidad lo ha dado de alta en SGIE en el almacén de estacionados, el propio sistema envía una alerta al remitente para que este a su vez informe a la unidad de cómo proceder en cada caso: devolviendo el envío, reenviándolo a otra dirección, etc. Los productos que tienen incluida la Gestión de Estacionados son Paq Premium, Paq Today, Paq Estándar y Paq Ligero. 11. ¿Cuántos titulares puede tener un apartado particular?. Sólo puede tener 1. 3. 5. 2. 12. Cajetín de recepción en el que se puede recibir cualquier tipo de objeto postal y al que puede accederse dentro del horario de oficina, con el fin de que sea posible recibir la correspondencia en la localidad que se elija, sin necesidad de tener domicilio social en ella: Apartado Postal. Apartado de Correos. CCRI. Apartado de franqueo en destino. 13. Permite el almacenamiento de los envíos recibidos por los destinatarios en la oficina de Correos (de referencia) durante el periodo de tiempo contratado, debido a la ausencia temporal del solicitante de su domicilio. Clasificación de envíos. Buzón de Vacaciones. Buzón Postal. Apartado de Correos. 14. Servicio mediante el cual, el destinatario puede seguir recibiendo sus envíos, cuando se cambia de domicilio. Correos envía al nuevo domicilio indicado en el contrato, todos los envíos que se reciban en el anterior. Entrega a domicilio. Reenvío postal. Reexpedición. Clasificación de envíos. 15. En lo referente al Franqueo en Destino: En el caso de particulares pueden solicitar el servicio simultáneamente hasta un máximo de seis personas que compartan el mismo domicilio . No admite envíos certificados. El peso máximo de los envíos es de 2 Kg. Sólo puede tener un suscriptor. 16. Si de forma permanente a lo largo del año, el número real de envíos supera en más del ___ % las previsiones mensuales, se podrá proceder al ajuste de la garantía en el momento de renovación del_________. 40% / Franqueo en destino. 50 % / Franqueo en destino. 40% / Reenvío Postal. 50% / Reenvío Postal. 17. No se depositarán directamente en el apartado, sino que los envíos se entregan personalmente. Hablamos de: Franqueo en destino. Envíos certificados dirigidos a Apartados de Correos. CCRI. Envíos ordinarios dirigidos a Apartados 24/7. 18. Las dimensiones máximas para los envíos de franqueo en destino son: 23 x 33 x 2 cm. 23,5 x 12 cm. Las mismas que las cartas normalizadas. Las mismas que las tarjetas no normalizadas. 19. Los envíos postales declarados sobrantes permanecerán en depósito: Por un plazo máximo de dos meses, pasado este plazo se considerarán sobrantes en oficina. Por un plazo máximo de tres meses, pasado este plazo se considerarán caducados. Por un plazo máximo de un mes, pasado este plazo se considerarán sobrantes en oficina. Por un plazo máximo de seis meses, pasado este plazo se considerarán caducados. 20. El destinatario de un Giro ordinario nacional al volver de vacaciones el día 27/07/23 retira de su buzón un Aviso de Llegada (M4O) referente a un Giro impuesto el día 29/06/23. ¿En qué situación se encuentra el Giro?. Archivado. Sobrante. Avisado hasta el 25 del mes siguiente a la fecha del Aviso de Llegada (M-4). Caducado y devuelto al expedidor. 21. ¿Cuanto tiempo pueden estar estacionados los envíos?. El envío estará estacionado un máximo de 5 días naturales (120 horas). El envío estará estacionado un máximo de 4 días naturales (96 horas). El envío estará estacionado un máximo de 7 días naturales (168 horas). El envío estará estacionado un máximo de 15 días naturales (360 horas). 22. ¿Qué sucede con los envíos ordinarios voluminosos que no es posible su depósito en buzón por sus dimensiones?. No siendo posible su entrega en mano (porteros o conserjes, empresas, locales, administraciones, buzón adaptado, a envíos voluminosos) no se llevarán a reparto. Se confeccionará Aviso de Llegada modelo Oficina (M4O) para depositarlo en el casillero domiciliario del destinatario el mismo día de llegada del envío a la Unidad. Se llevan a reparto y sino se puede entregar a domicilio. Se confeccionará Aviso de Llegada modelo Oficina (M4O) para depositarlo en el casillero domiciliario del destinatario el mismo día que se intento entregar. Si no caben se dejan encima del buzón domiciliario pertinente ya lo recogerá el destinataio cuando venga. 23. Número de horas para que un envío evolucione en el Buzón electrónico de SGIE. Este máximo se ha establecido en 72 horas. Transcurridas las cuales, si no se ha realizado ninguna acción, el punto de control impedirá cerrar la caja de SGIE. Este máximo se ha establecido en 48 horas. Transcurridas las cuales, si no se ha realizado ninguna acción, el punto de control impedirá cerrar la caja de SGIE. Este máximo se ha establecido en 24 horas. Transcurridas las cuales, si no se ha realizado ninguna acción, el punto de control impedirá cerrar la caja de SGIE. No existe un límite máximo la caja de SGIE se cierra al terminar la jornada y se tiene que liquidar lo que este presente en el buzón electrónico. 24. El Buzón Electrónico de SGIE permite la recepción electrónica en la Unidad ¿De que envíos?. Telegramas,. Burofax. Avisos de Servicio AA). Solicitudes de Recogida SR. 25. Desde hace algún tiempo, nuestros clientes de Publicorreo y Publibuzón reclaman una herramienta que les permita hacer un seguimiento de sus campañas,Al consultar el desplegable «estado», en el que aparecen las formas básicas en las que pueden encontrarse las campañas: ¿Cuáles son las correctas?. Nuevas. Abiertas. Cerradas. Devueltas. 26. Como parte de las tareas diarias del jefe de unidad, está la comprobación de si existen tareas pendientes en los servicios de reenvío y buzón de vacaciones. Como ayuda, si existe alguna tarea pendiente, se activará la alarma de la unidad. ¿Cómo se visualiza esta alarma?. Una Bandera roja en la esquina superior derecha de SGIE. Un Buzón rojo en la esquina superior derecha de SGIE. Un Triángulo rojo de peligro en la esquina superior derecha de SGIE. Una Triangulo amarillo con una exclamación negra de advertencia en la esquina superior derecha de SGIE. |