J20
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() J20 Descripción: muchaspregun |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SELECCIONE LA FALSA. El musculo serrato posterior superior asciende las costillas. El musculo serrato posterior superior lateraliza las costllas. El musculo serrato posterior superior no afecta la posición de las costllas. El musculo serrato posterior superior desciende las costillas. AL ADMINISTRAR UN FÁRMACO POR VIA ENTERAL ESTAMOS OBLIGANDO A QUE PASE POR. riñones. pulmones. pancreas. higado. EL MUSCULO CREMASTER. Al contraerse aleja el testculo de la cavidad abdominal. ) No tene efecto sobre la posición del testculo. Al contraerse acerca el testiculo a la cavidad abdominal. 5. SE RELACIONA CON LA CARA CAUDAL DE LA CUPULA DIAFRAGMATICA DERECHA. bazo. pulmón. estómago. higado. 6. CUÁL DE ESTAS RELACIONES VESICALES SON CIERTAS. Recto, vesículas seminales y conductos deferentes. Riñones, ureteros y uretra. Uretra, próstata y vagina. Vejiga, útero y uretra. SEÑALE LA VERDADERA. La trompa de Falopio o uterina transporta el óvulo y en ella se produce la fecundación. La trompa de Falopio transporta el esperm. . EN LA PARÁLISIS ESPÁSTICA ESTÁ LESIONADA. 1 neurona motora. neurona sensorial. 2 neurona motora. neurona de asociación. CON QUÉ RELACIONARÍAS EL PEÑASCO. corazób. higado. organo de corti. 0. CUÁL DE ESTOS HUESOS NO SE ARTICULA CON EL FRONTAL. parietal. temporal. occipital. esfenoides. EN UNA VISIÓN LATERAL DEL CRANEO SE PUEDE OBSERVAR. Conducto auditvo externo, apófsis mastoides, ala mayor del esfenoides. Seno frontal, cóndilo occipital, cuerpo mandibular. Escotadura sigmoidea, apófsis coracoides, ala mayor del esfenoides. . SEÑALE LA VERDADERA. Las arterias lumbares nacen de la arteria subclavia. ) Las arterias lumbares nacen de la cara dorsal de la aorta. Las arterias lumbares nacen de la vena cava inferior. Las arterias lumbares nacen de la arteria carótda. 3. SEÑALE LA FALSA. El oído interno contene el laberinto óseo y membranoso. La cadena de huesecillos se encuentra en el oído medio. La cadena de huesecillos se encuentra en el oído medio. En el oído interno se localiza la cadena de huesecillo. CUÁL DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS SE RELACIONA CON LOS TESTÍCULOS. ) Vesículas seminales, conductos deferentes, próstata. Albugínea, arteria espermátca y túnica vaginal. Uretra, pene, escroto. 5. CUÁL DE ESTOS HUESOS NO TIENE NINGUNA INSERCIÓN MUSCULAR. fémur. tibia. astrálago. humero. SI INTRODUCES UN FÁRMACO POR LA VENA BASÍLICA IZQUIERDA, POR DÓNDE PASARÁ ANTE. A.I. V.I. A.D. V.CAVA SUPERIOR. r 18. CUÁL DE ESTAS ESTRUCTURAS NO GUARDA RELACIÓN ANATÓMICA CON EL ESTÓMAGO. cardias. píloro. fundus. íleon. LAS ARTICULACIONES ENTRE LAS DIAFISIS DE LA TIBIA Y EL PERONÉ ES DEL TIPO. sinartrosis. diartrosis. anfiartrosis. sindesmosis. sobre el codo. olecranon. apófisis coronoides. CUÁL DE ESTAS ARTICULACIONES TIENE UNA MEMBRANA SINOVIAl. sinfisis. esferoidea. artrodia. CUÁL DE ESTOS MÚSCULOS ES BIARTICULAR. biceps braquial. cuádriceps femoral. recto anterior del fémur. tibial anterior. RESPECTO A LA VEJIGA. se encuentra en la cavidad abdomnal. se ubica en la pelvis menor. esta en la región lumbar. EL SENO CORONARIO. transporta sangre desoxigenada. recibe sangre de las venas pulmonares. drena sangre oxiegenada. señale la falsa. Las artculaciones de los cuerpos vertebrales forman las denominadas artculaciones cigapofsaria. Las artculaciones cigapofsarias permiten la fexión y extensión. ) Las artculaciones cigapofsarias están en las vértebras. as artculaciones cigapofsarias son artculaciones sinoviale. que no recubre la conjuntiva. esclerótica. conjuntiva palpebral. córnea. limbo esclerocorneal. EN UNA NORMA FRONTAL DEL CRÁNEO NO SE PUEDE OBSERVAR. sagital. coronal. palatina media. lamboidea. LA ARTICULACIÓN ENTRE LAS EPIFISIS PROXIMALES DE LA TIBIA Y EL PERONÉ ES DE TIPO. anfiartrosis. sinartrosis. diartrosis. sincondrosis. CUÁL DE ESTOS MOVIMIENTOS NO SE VERIFICA EN UNA ARTICULACIÓN METACARPO FALÁNGICA. flexión. extensión. abducción. supinación. SEÑALE LA VERDADERA. La función principal del músculo cuádriceps crural es la extensión de la rodilla. El cuádriceps no partcipa en los movimientos de la rodilla. RESPECTO A LA PUPILA, SEÑALE LA FALSA. es de color negro. puede cambiar tamaño. regula la cantidad de luz que entra al ojo. su contracción es controlada por el musculo esfínter de la pupila. AL ADMINISTRAR UN FÁRMACO POR VÍA PARENTERAL, ESTAMOS OBLIGANDO A QUE NO PASE DIRECTAMENTE POR. riñones. pulmones. estómago. hígado. LA ARTICULACIÓN ACROMIO CLAVICULAR ES DEL TIPo. sinartrosis. anfiartrosis. sincondrosis. diartrosis. CUÁL DE ESTAS SENSACIONES NO PASA POR EL TÁLAMO. térmica. dolora. auditiva. olfativa. LOS CAMPOS DE LA NEFROLOGÍA Y DE LA UROLOGÍA TIENEN UN LÍMITE ANATÓMICO, ES DECIR, EL LÍMITE ENTRE EL PARÉNQUIMA RENAL Y LA VÍA URINARIA, QUE ESTÁ SITUADO. cápsula renal. pelvis renal. médula renal. entre las papilas renales y los calices menores. . LA MANDÍBULA SE ARTICULA CON EL HUESO. maxilar. occipital. parietal. temporal. el ligamento ancho es el meso de. útero. intestino delgado. hígado. riñón. SE DENOMINA CONTRACCIÓN ISOMÉTRICa. La forma de contracción muscular que se produce cuando las fbras musculares a la vez que están contraídas no se desarrollan al realizar la tensión. La forma de contracción muscular que se produce cuando las fbras musculares a la vez que están contraídas se acortan al desarrollarse la tensión. . EN CONDICIONES NORMALES LA COLUMNA LUMBAR TIENE. lordosis. cifosis. 7. CUAL DE ESTOS MUSCULOS NO ES AUTOCTONO DE LA ESPALD. dorsal ancho. trapecio. supraespinoso. romboide. LA ARTICULACIÓN RADIO CARPIANA ES DEL TIPO. trocoide. enartrosis. condilea. LA ARTICULACION ESTERNO CLAVICULAR ES DEL TIPO. en encaje reciproco. enartrosis. LA CONTRACCION DE LA PORCION LARGA DEL MUSCULO BICEPS CRURAL PRODUCE EN LA ARTICULACIÓN DE LA CADERA. flexión. abducción. rotación. extensión. LO QUE ESTA SITUADO EN EL CENTRO DE ALGO O ENTRE 2 COSAS. medio. mediano. medial. CUAL DE ESTOS MUSCULOS ESTA INERVADO POR EL N FACIAL VII par. temporal. buccinador. masetero. LA INERVACION MOTORA DE TODOS LOS MUSCULOS EXTENSORES DEL CODO CORRESPONDE AL NERVIO. cubital. radial. mediano. CUAL DE ESTAS ARTICULACIONES NO REALIZA MOVIMIENTOS EN EL EJE TRANSVERSAL. trocoide. silla de montar. condilea. |