option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 16

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 16

Descripción:
Sistema contra incendios

Fecha de Creación: 2025/07/24

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que representa el tetraedro del fuego??. Los tres elementos fundaméntales para que se produzca el fuego. Las causas por las que se origina el fuego. Los peligros del fuego. Los cuatros elementos fundamentales para que se produzca y mantenga el fuego.

Los gases inertes : Avivan la combustión. Suprimen la combustión. No afectan a la combustión. Agilizan la combustión.

Las medidas de protección activa : Incluyen toda la señalización. Estudian las dimensiones y características de las vías de evacuación. Tratan de asegurar la extinción de cualquier conato de incendio. Avivan la combustión.

Las puertas contra fuegos son: Medidas de protección activa. Medidas de protección pasiva. Medidas automáticas. Medidas de detección y extinción de incendios.

Las medidas de detección de incendios: Incorporan rociadores y sprinkles. Son medidas manuales. Son medidas de protección pasiva. Incorporan detectores de humo o de temperatura.

Las medidas de extinción de incendios. Son medidas de protección activa ,y pueden ser manuales o automáticas. Son medidas manuales. Son medidas de protección pasiva. Son medidas detectores de humo y de temperatura.

Los rociadores o sprinkles son: Medidas de protección pasiva. Medidas manuales. Medidas de protección activa y automáticas. Medidas de protección activas manuales.

La columna seca : Designa una zona que no está afectada por un incendio. Es una conducción que parte de la fachada del edificio,discurre por la caja de la escalera y dispone de bocas en los pisos. Nunca discurre agua por ella. Es una medida de detección de incendios.

Los hidratantes de incendios: Son tuberías por las que circula agua. Se encuentra en las pareces interiores en los edificios. Son bocas de incendio exteriores. Se localizan en el interior de armarios debidamente señalizados.

La nieve carbónica o CO2. Actúa por enfriamiento y sofocación. Ataca a la reacción en cadena de la combustión. Ataca fuegos de la clase A. No puede emplearse en escuelas.

Los extintores: Han de conectarse a la red de distribución de agua. Son elementos completamente autónomos. Son medidas automáticas de protección contra incendios. Sirven para cualquier tipo de fuego.

Los detectores de humo : Son medidas de protección pasiva de incendios. Son medidas manuales de protección. Son medidas de extracción de incendios. Han de estar conectados a una central de control.

El polvo químico ABC: No puede emplearse en fuegos eléctricos. Actúa por sofocación. Actúa sobre la reacción de combustión. Actúa por enfriamiento.

Un fuego de clase C se desarrolla sobre : Combustibles sólidos. Materiales o equipos eléctricos. Combustible líquidos. Máteles combustible.

El agua pulveriza: No puede emplearse en fuegos de clase C. No contamina no es tóxica ni deja residuos. Conduce la corriente eléctrica. Se emplea en fuegos de clase D.

Denunciar Test