option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Rem

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Rem

Descripción:
Universidad

Fecha de Creación: 2023/03/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 110

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En cuanto a modalidades de remo, el SKIFF (1X), cómo es?. Bote individual con un solo remo. Bote individual con dos remos. Bote individual con una pala.

En cuanto al DOBLE SCULL (2X), cómo es?. 2 tripulantes y cada uno 2 remos. 2 tripulantes y cada uno un remo. 1 tripulante con 2 remos.

El 4 SCULL (4X) , cómo es?. 4 remeros con un remo cada uno. No existe esta modalidad. 4 remeros con 2 remos cada uno.

2 SIN (2-), cómo es?. 2 remeros, 1 remo cada uno, uno babor y otro en estribor. 2 remeros, 2 remos cada uno. 2 remeros, 2 remos cada uno, uno a babor y otro en estribor.

2 CON (2+). 2 remeros, 2 remos cada uno y sin timonel. 2 remeros, 1 remo cada uno, con 1 timonel. 2 remeros, 1 remo cada uno, con 2 timonel.

8 (8+) es: 8 remeros a cada lado, 2 remos cada uno y 1 timonel. 8 remeros, 1 remo cada uno y 1 timonel. 8 remeros, 2 remos cada uno y 1 timonel.

Cuál es el nombre del sillín donde te sientas en la embarcación. Carro. Banda. Bañera.

Cuál es el nombre donde pones los pies en la embarcación. Vías. Pedalina. Chumacera.

Cual es el nombre de las cuerdas tensas en los laterales de la embarcación. Banda. Portantes. Cladernas.

En el Remo Olímpico, en la Cat Masc, que peso no pueden superar: 72. 72.5. 75.2.

Cual es el factor que diferencia las categorias?. La altura. La embergadura. El peso.

Cuál es el peso que no sepuede superar en categoría femenina en remo olímpico?. 59. 58. 59.2.

Cuáles son las modalidades que componen el remo olímpico femenino. Scull individual, doble scull, triple scull, cuatro scull, dos sin timonel, doble scull ligero, cuatro sin timonel, ocho con timonel. Scull individual, doble scull,cuatro scull, dos con timonel, doble scull ligero, cuatro sin timonel, ocho con timonel. Scull individual, doble scull, cuatro scull, dos sin timonel, doble scull ligero, cuatro sin timonel, ocho con timonel.

Qué paises destacan en Remo?. Alemania, Suecia, Francia. España, Francia, Italia. Alemania, Nueva Zelanda, Noruega.

"Variable que explica el rendimiento de ese deporte". Factor potencial. Factor determinante. Factor específico.

Qué es el factor determinante. Variable que explica la distancia entre esfuerzo y descanso de un deporte. Variable que explica el rendimiento de ese deporte. Variable que explica los tiempos de descanso que son correctos en ese deporte.

Entre otras, cuales pueden ser factores determinantes en remo. Características antropométricas, potencia (f.v), el desarrollo de la resistencia y la fuerza, VO2max... Movimientos olimpicos, ejercicios con autocargas, tracciones. Caracteristicas del deporte, resistencia a la carga, velocidad de ejecución.

Para un remero, en cuanto a su VO2Max, ¿cómo conviene tenerlo?. Bajo, así tendrá una resistencia más prolongada. Alto. Muy bajo.

En qué movimiento, entre otros, conviene un remero que esté fuerte. Tracción. Empuje. Inclinación.

Qué hay que tener en cuenta a la hora de organizar un entreno para un remero. Volumen, frecuencia, descanso, ejercicios, intensidad. Volumen, carga, descanso, facilidad de sueño. Descanso, comida, sueño.

Qué 2 tipos de modalidades existen en Remo. Banco móvil y banco inmóvil. Banco fijo y banco móvil. Banco fijo y banco enganche.

En las dos modalidades de remo, ¿cuál es nacional?. Banco móvil. Banco fijo. Los dos son internacionales.

Dentro del banco fijo, qué modalidades hay?. Batel, proa, popa. Trianera, Batel, poa. Batel, trainerilla, trainera.

Describe el BATEL. 4 remeros, 1 timonel. 4 remeros, 2 timonel. 3 remeros, 1 timonel.

¿Qué modalidad se realiza en mar abierto y se inclinan para propulsar?. Trainera. Trainerilla. Batel.

"6 remeros y 1 timonel". Batel. Trainera. Trainerilla.

6 remeros a cada lado y 2 timonel. Batel. Trainerilla. Trainera.

Qué embarcación lleva 6 remeros a cada lado, 12 en total?. Batel. Trainera. Trainerilla.

Señala la correcta. En el campo de regatas, son 6 calles, hay 13,4m de margen a cada lado y son 2000m de competición. En el campo de regatas, son 6 calles, hay una profundidad de 5m y 2000m de competición. En el campo de regatas, son 6 calles, hay 13,4 m de margen a cada lado y la son 2800m de competición.

Señala la falsa. En el campo de regatas hay 300m de frenada. En el campo de regatas, no debe existir corriente. En el campo de regatas, hay 100m de frenada y 3m de profundidad.

Donde se coloca la calle 1 en el campo de regatas. A la izq mirando a la llegada. A la izq mirando a la salida. A la dcha mirando a la salida.

¿Cómo se dan las salidas de las competiciones de remo?. Con un microfono. Con bandera o semaforo (señal acustica). Bocina.

¿Con cuantos minutos de antelación debe estar la barca en la salida?. 5. 2. 3.

Cuándo puede causar interferencia una embarcación?. Cuando invade otra calle y causa desventaja. Cuando el remo no está en el agua. Cuando la frenada es de 200m.

Qué puede hacer el árbitro para indicar desventaja. Parar la prueba y empezar de nuevo, desde 10 m mas hacia detrás. Levantar bandera blanca + stop y compensar a la embarcación perjudicada. Levantar señal de stop y descalificar.

Cuando colocas la embarcación en el agua, para donde tiene que mirar proa?. Hacia el centro. Hacia la salida. Hacia la llegada.

¿Qué remo colocamos antes? ¿Hacia dónde mira el cierre de la chumacera? ¿Hacia dónde miramos cuando remamos?. El que pega a la embarcación, hacia los pies, hacia el frente. El que pega a la embarcación, hacia el carro, hacia los lados. El que pega a la embarcación, hacia la chumacera, hacia el lado.

Cómo tener las manos. Juntas. En posición básica de seguridad. Separadas.

Vogar. Ir hacia el lado. Ir hacia el frente. Ir hacia detrás.

Cual es la fase donde hay más aceleración?. Fase de ataque. F. propulsiva. F. pasada.

Rodillas 90º del barco, pala en el agua, dorsiflexión de tobillo, brazos extendidos, flexión de caderas. Se refiere a: Fase propulsiva, en ataque. Fase propulsiva, en pasada. Fase de recobro.

En la FASE PROPULSIVA, EN PASADA, ¿Cuánto tengo que extender las caderas? ¿y tirar de...?. Extender cadera a 90º y tirar de brazo pero no mucho. Extender cadera a 80º y tirar de pectoral. Extender cadera a 90º y tirar de pectoral.

Si acelero mucho en dirección contraria. Genero acción positiva y voy más rápido. Genero acción negativa y me freno. No genero nada.

Cuál es el objetivo en la fase de recobro. Frenar lo mínimo mientras propulso mucho. Frenar todo lo que pueda para parar. Ninguna es correcta.

En la fase PROPULSIVA, en LOS BRAZOS, cuál es la angulación correcta para los brazos?. 20-30º. 40-50º. 20-60º.

En la FASE PROPULSIVA, en LOS BRAZOS, ¿Qué apertura cojo en los brazos?. 45º a la vertical. 50º a la vertical. No importa este aspecto.

En la FASE PROPULSIVA, en LAS CADERAS. ¿Lumbares? ¿Y cadera?. Lumbares tumbados con la cadera neutra. Lumbares en posición neutra con la cadera en flexión máxima. Lumbares a 30º de la vertical y cadera neutra.

En la FASE PROPULSIVA, en PIERNAS. ¿Cuál es la orientación del fémur? y de las tibias?. Fémur: 45º aprox Tibias: 90º respecto a la horizontal. Fémur: 45º aprox Tibias: 45º respecto a la horizontal. Fémur: 90º aprox Tibias: 45º respecto a la horizontal.

En la FASE DE PASADA, los BRAZOS: Neutralidad de muñeca, retracción escapular y traccionar hasta el pecho. Tracción de brazos, mano izq siempre encima, la altura de brazos no varía. Ambas son correctas.

En LA FASE DE PASADA, en LAS PIERNAS. ¿De qué hay que hacer una doble extensión?. Tobillo y rodilla. Tobillo y tibia. Gemelo y rodilla.

En la fase de pasada, dónde hay que aplicar fuerza?. Centrada en la pedalina. Centrada en las manos.

De las siguientes, qué factores son + para un remero: Factor físico, comida, descanso, ejercicios de flexibilidad, alternación de muñecas. Factor físico, potencial de remada, entto de resistencia, torque. Factor genético, potencial de la pedalina, posicion básica de seguridad.

Elige la falsa. El potencial de remada junto a la máxima producción del torque es ideal. El potencial de remada junto a la mínima producción del torque es ideal.

Cuáles son los ppales músculos importantes para un remero. Cadera, tobillo, muñeca. Tobillo, rodilla, hombros, brazos. Tobillo, rodilla, cadera y brazos.

RFD. Rate of Development. Rate Force Developed. Rare Force Development.

Cuáles son los factores de rendimiento para un remero. Potencia, masa magra, fuerza (rfd), resistencia (vo2max), acidez metabólica, recuperación de esfuerzos, Anaerobic power reserve (APR). Vt1, masa grasa, resistencia, potencia, fuerza, intervalos y descanso. Potencia, fuerza, resistencia, factores genñeticos, atp, acidez metabólica, fuerza aerobica, y descanso.

¿Cómo mejoro la resistencia de un remero?. HIIT, SIT, RST. HIIT, movimientos olímpicos. HIIT con ejercicios de fuerza.

Cuáles son los tiempos estimados para que una persona esté en su VO2MAX. Persona no entrenada: 3' Persona profesional: 9'. Persona no entrenada: 3' Persona profesional: 6-7'. Persona no entrenada: 5' Persona profesional: 10'.

Fecha de la creacion del Nautico. 1962. 1952. 1955.

En qué siglo se crean hasta 4 clubes de remo. Finales del xix y ppios de xx. S XVII. Finales del XX.

Qué deporte tiene relación con el remo en la antiguedad. Piragüismo. Fútbol. Vela.

Las regatas nocturnas se hacían: Vela de San Miguel. Vela de Santa Ana. Vela de Santa Marta.

1era regata Sev-Betis. 14 de Sept 1960. 16 de Oct 1960. 20 de Sept 1960.

Cuándo crea el CLUB LABRADORES su sección de remo. Finales de los 70. Ppios de los 70. En los 80.

A quién perteneció Betis y a quién Sevilla?. Betis: Nautico Sevilla: Labradores. Sevilla: Nautico Betis: Labradores.

qué se creó en el año 1975?. Club Nautico. Club de Labradores. Club de Remo de Sev.

Cómo se le llama a la década de los 80?. Época de corriente. Época dorada. Época de fallos.

Qué fecha tiene el origen del remo y qué ocurre. 3000 a.C Son las primeras regatas de la antiguedad. 4000 a.C Son las primeras embarcaciones con el objetivo de llegar los primeros y formar parte de la comisión funeraria para llevar al faraón. 3000 a.C Son las primeras embarcaciones de los faraones para llevar a sus mujeres.

En qué epoca se hacen las regatas de tirremes. Época moderna. Época de la Grecia Clásica. Época de la Roma Clásica.

Qué ocurre en la época de roma, imperio romano. Aparecen las primeras regatas, atendiendo especial a Oxford. Aparecen las galeras, donde van los galeones condenados. Aparecen las embarcaciones para que se hiciesen las competiciones escolares.

Cuando aparecen los vikingos. Edad moderna. Edad media. Edad clásica.

Qué ocurre entre los años 1312-1454. 1eras regatas en Venecia con desfiles. Primera regata Betis Sev. Primera regata en España.

¿Dónde nace el remo?¿CUANDO?. Londres, S XVI. Gran Bretaña, S XVII. Venecia, S XVI.

Qué evolución tiene el remo en cuanto modo de visión?. OCIO, MEDIO DE TRANSPORTE (VA VIENDOSE COMO DEPORTE), TÉCNICA Y OFICIALIZACIÓN. OCIO, ENTRETENIMIENTO, MEDIO DE TRANSPORTE, DEPORTE, DEPORTE. Nunca se le dio ningun sentido.

Qué ocurre en 1716. 1era regata y se fundan clubes. 2 regata. Creación del Club Labradores.

Por qué surgen competiciones escolares de remo. Por la competición Oxford- Cambridge. Porque en 1793 se hacen los primeros cursos de remo y después Oxford en 1815 sigue haciéndolo y surge. Por la reunión en Turín y la creacion de la FISA.

Qué ocurre entre 1716 a 1851. El remo se centra en el ocio. El remo se centra en la técnica. El remo se centra en el transporte.

Cuando se crea la FED INGLESA DE REMO. 1879. 1878. 1998.

Una vez creada la FED INGLESA DE REMO, años despues... En 1882 se ponen las bases del remo y surgen clubes en España. En 1812 surge la FISA. En 1885 surge la FISA Y LOS JJOO.

Cómo se crea la FISA. Hay un desfile en venecia y los directores de los clubes deciden hacer una reunión. Reunión en Turín en 1892. La FISA no existe, es la FIDA.

Qué acontecimientos ocurren en la década de 1900... JJOO 1900 en París y se añade el Remo + Montreal 1976 participan las mujeres en 1000m. Creación de la FISA + últimas regatas en Turín.

Qué es LA ESLORA. Los metros que mide una embarcación. La diferencia entre una embarcación y otra en función del tipo de timonel que tengan. Los metros que existe desde babor a estribor.

Cual es la correcta. Estribor:Rojo Babor:Verde. Estribor:Verde Babor:Rojo. No hay diferencia de color.

¿En qué parte de un skiff debería de colocar el remo de estribor?: Derecha. Izquierda. Es indiferente.

Dentro de la terminología usada en remo, la X hace referencia a: El número de remos. El número de timonel. El número de remeros.

La principal diferencia entre un 2X y un 2+ es: El número de remos. El número de remos y la presencia de un timonel. La presencia de un timonel.

La fase de ataque en la técnica de remo coincide con: Con la extensión de la cadera. Con la entrada de la pala en el agua, extensión del tronco y la posición de las tibias a 90 grados. Con la entrada de la pala en el agua y la posición de las tibias a 90 grados.

Cual esla parte PROA en una embarcación. La parte por donde rome el agua, es decir, a los pies del timonel en el caso de tener (8+) y a la espalda de los remeros. La parte por donde rompe el agua,es decir, de frente a los remeros. La proa hace referencia siempre a la dirección donde vaya el remo.

Por qué parte de la embarcación corta el agua la embarcación. Popa. Proa. Estribor.

La principal diferencia entre las modalidades olímpicas y no olímpicas en remo es: Limitación de categorías por tipo de banco. Limitación de las categorías por pesos. Limitación de categorías por tipo de banco y peso.

¿Qué debo de hacer si no quiero caerme al agua en una embarcación de remo?: Apoyar las palas de los remos en el agua. Tener los topes de los remos apoyados en la chumacera. No soltar bajo ningún concepto los remos. Todas son correctas.

Cuando coloco los remos en un scull con timonel, el cierre de la chumacera debe de dirigirse hacia: popa. proa. babor.

¿Con qué mano debería coger el remo de babor si me dispongo a navegar en un skiff?: Izquierda. Derecha. Es indiferente.

Qué decisión técnica tomó el juez en la última regata Betis-Sevilla: Detuvo la regata, dio una advertencia al barco del Sevilla y la retomó desde el mismo punto donde se detuvo. Detuvo la regata por infracción del Sevilla y la retomó con una compensación para el Betis desde el mismo punto donde se detuvo. Descalificó al Sevilla.

¿Qué sucede si realizo una salida en falso en una regata de remo?: Descalificación. Tarjeta roja. Tarjeta Amarilla. Bandera roja y descalificación.

¿Si voy en dirección hacia el puente de Triana en un KAYAK, por qué orilla debería navegar?: Por la izquierda de la orilla. La orilla donde está la torre del oro. La orilla donde se situa el maestranza.

En qué periodo histórico situarías la expresión "estar condenado a galeras": Grecia Clásica. Imperio romano. S XVII.

¿Qué ocurrió durante la primera regata Betis-Sevilla de la historia?: Una embarcación compitió sin un remero y sin timonel con lo que perdió la regata. Una embarcación compitió sin un timonel. Una embarcación compitió sin un remero.

¿Cómo surgieron los primeros remeros en el Reino Unido?: Por tradición heredada desde los vikingos. Gracias a la aportación de la corona. Para transportar a la nobleza. Querían formar parte de la comitiva funeraria para llevar al faraón.

¿Cuál sería la secuencia más correcta si quiero salir a navegar con una embarcación de remo?: Colocar el remo que pega al embarcadero antes que el de fuera, cerrar las chumaceras, colocar el carro, pisar con el pie de fuera y sentarme. Colocar el remo que pega al embarcadero antes que el de fuera, agarrar los dos remos con la mano de fuera, cerrar las chumaceras, pisar con el pie de fuera, colocar el carro y sentarme. Colocar el remo que pega al embarcadero antes que el de fuera, cerrar las chumaceras, colocar el carro, agarrar los dos remos con la mano de fuera, pisar con el pie de fuera y sentarme.

¿En qué parte de un skiff debería de colocar el remo de estribor?: En el lado derecho. Es indiferente. En el lado izquierdo.

De los siguientes, cuál es un factor determinante del rendimiento deportivo en remo: Vo2Max. Gran estabilidad lumbo pélvica. Rfd (Rate force Developed) en el tren inferior. Todas son correctas.

La principal diferencia entre una trainera, trainerilla y batel es: Los metros de eslora. Los tipos de remo. El tipo de banco.

Cuanto mide la eslora del BATEL. 6m. 7m. 8m.

Cuanto mide la eslora de la TRAINERA. 8m. 12m. 13m.

cuanto mide la eslora de la TRAINERILLA. 10m. 9,50m. 8m.

Cuantos metros hay por calle en las regatas. 13,4. 13. 13,5.

En una regata, qué significa si se saca BANDERA BLANCA?. Que deben comenzar de nuevo la prueba debido a una colisión. Que una embarcación está cerca de colisionar, para que cambie de dirección. Que están en el último tramo, en los últimos 100m.

(Pregunta informal) En la fase de ataque, estás con las rodillas dobladas, cerca de la pedalina, o con el tronco en respaldo?. Rodillas dobladas, cerca de la pedalina. Tronco en respaldo.

(Pregunta informal) En la fase de pasada, estás con las rodillas dobladas, cerca de la pedalina, o con el tronco en respaldo?. cerca de la pedalina. Con el tronco inclinado hacia detras.

Denunciar Test