T16
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T16 Descripción: 10PREGUNTAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- La de coordinación de las policías locales de les Illes Balears es la regulada en la: a) Ley 4/2013, de 17 de julio. b) Ley 4/2013, de 15 de julio. c) Ley 4/2013, de 10 de julio. d) Ley 4/2013, de 20 de julio. 2.- El Ámbito de aplicación de la ley de coordinación de las policías locales de les Illes Balears es: a) A los cuerpos de policía local de los diferentes municipios de esta comunidad. b) Al personal de los cuerpos de seguridad de esta comunidad. c) Al personal funcionario en prácticas en los cuerpos de policía local de esta comunidad. d) Todas las anteriores son correctas. 3.- Según tipifica el art.3 de la ley de coordinación de PL de les Illes Balears, cuales son objetivos básicos de los criterios de coordinación: a) La integración en un proyecto individual de seguridad pública desde una perspectiva de proximidad con la ciudadanía. b) La formación y el perfeccionamiento de los miembros de los cuerpos de policía local. c) La carácter reactivo y asistencial del servicio. d) Todas las anteriores son correctas. 4.- Los cuerpos de policía local son según su denominación y naturaleza jurídica: a) Poseen estructura y organización jerarquizada. b) Son una institución armada de naturaleza civil. c) Dependen del alcalde o alcaldesa respectivo. d) Todas las anteriores son correctas. 5.- Según tipifica expresamente, el mando inmediato y operativo corresponde a la persona que ejerza: a) La mayor subescala del cuerpo. b) La jefatura del cuerpo. c) El mayor rango del cuerpo. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 6.- Los miembros de los cuerpos de policía local y los policías de los ayuntamientos que no hayan constituido cuerpo de policía local tienen el carácter de agentes de la autoridad y deben poseer la condición de funcionarios: a) En el ejercicio de sus funciones. b) Siempre. c) Nunca. d) Siempre que no estén de vacaciones. 7.- Los miembros de los cuerpos de policía local y los policías de los ayuntamientos que no hayan constituido cuerpo de policía local tienen el carácter: a) De autoridad y deben poseer la condición de funcionarios. b) Solo son autoridad, pero no tienen por qué ser funcionarios. c) Son autoridad, aunque sean funcionarios interinos o funcionarios de carrera. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 8.- Son funciones de los cuerpos de policía local y de los policías de los ayuntamientos que no hayan constituido cuerpo de policía local las que indica el artículo 53 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de fuerzas y cuerpos de seguridad, señale la correcta: a) Protección y escoltas de cualquier autoridad. b) Custodia de edificios públicos municipales. c) Instrucción de atestados por accidentes de tráfico en vías interurbanas. d) Policía judicial en lo relativo a las ordenanzas y bandos municipales. 9.- Las funciones de los cuerpos de policía local y de los policías de los ayuntamientos que no hayan constituido cuerpo de policía local las que indica el artículo 53 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de fuerzas y cuerpos de seguridad, se deben ejercer mediante: a) Estas funciones no se pueden ejercer mediante sistemas de gestión indirecta. b) Podrá existir gestión indirecta como podemos observar los agentes de la ORA. c) Si se hace gestión indirecta deberá hacerse por concurso público. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 10.- Cuando, por necesidades estacionales o circunstancias extraordinarias, resulte insuficiente la plantilla de la Policía Local de algún municipio, se podrá reforzar su dotación mediante la asociación con otros municipios: a) Eventualmente. b) Permanentemente. c) Opcionalmente. d) Todas son correctas. |