馃Ж馃Ж馃Ж
![]() |
![]() |
![]() |
T铆tulo del Test:![]() 馃Ж馃Ж馃Ж Descripci贸n: Nivel 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando existe una falla de tiro o de detonaci贸n, debemos esperar m铆nimo un lapso de: 10 minutos. 20 minutos. 30 minutos. El PENT se clasifican como explosivos del tipo: Iniciadores o fulminantes. Bajos explosivos. Altos explosivos. La PENTOLITA tiene una velocidad de detonaci贸n de 7450 m/s, posee excelente resistencia al agua y su FER tiene un valor de: 1.17. 1.20. 1.33. Que literal corresponde a la medida de seguridad en las proximidades. Verificar q no exista material inflamable en el lugar. No fumar ni dejar fuego cerca de los explosivos. No emplear dinamita vieja y exudada. No transportar los explosivos y cebos dentro de la mochila. La DINAMITA COMERCIAL tiene una velocidad de detonaci贸n de 7700 m/s, posee buena resistencia al agua y su FER tiene un valor de: 1.25. 1.50. 1.34. 1.66. El COMPUESTO PL脕STICO C-4 tiene una velocidad de detonaci贸n de 8040 m/s, posee una excelente resistencia al agua y su FER tiene un valor de: 1.25. 1.34. 1.50. 1.60. Realizando la trasformaci贸n de explosivos, 56 libras de TNT equivalen en AMATOL a: 19.76 kg de AMATOL. 20.76 kg de AMATOL. 21.76 kg de AMATOL. 22.76 kg de AMATOL. El NITRATO DE AMONIO (ANFO) tiene una velocidad de detonaci贸n de 3400 m/s, posee p茅sima resistencia al agua y su FER tiene un valor de. 0.42. 0.55. 1.17. 1.25. El NITRATO DE AMONIO (ANFO) tiene una velocidad de detonaci贸n de 3400 m/s, posee p茅sima resistencia al agua y su FER tiene un valor de: 0.42. 0.55. 1.17. 1.25. Realizando la trasformaci贸n de explosivos, 76 libras de TNT equivalen en RDX a: 43.50 lib. De RDX. 45.79 lib. De RDX. 47.50 lib. De RDX. 49.30 lib. De RDX. El PETN tiene una velocidad de detonaci贸n de 8300 m/s, posee una excelente resistencia al agua y su FER tiene un valor de. 1.33. 1.50. 1.60. 1.66. Realizando la trasformaci贸n de explosivos, 95 libras de TNT equivalen en TETRIL a: 67 lib. De TETRIL. 76 lib. De TETRIL. 86 lib. De TETRIL. 93 lib. De TETRIL. Realizando la trasformaci贸n de explosivos, 80 libras de TNT equivalen en PENTOLITA a: 23708.27 gr. de PENTOLITA. 27308.27 gr. de PENTOLITA. 20708.27 gr. de PENTOLITA. 25308.27 gr. de PENTOLITA. Realizando la trasformaci贸n de explosivos, 40 kilos de TNT equivalen en C-3 a: 67.56 lib. de C-3. 65.76 lib. de C-3. 67.65 lib. de C-3. 65.67 lib. de C-3. Realizando la trasformaci贸n de explosivos, 10 libras de TNT equivalen en PENTOLITA a: 4,44 lib. de pentolita. 5,55 lib. de pentolita. 7,51 lib. de pentolita. 7,77 lib. de pentolita. Realizando la trasformaci贸n de explosivos, 15 libras de TNT equivalen en PENTOLITA a: 4,44 lib. de pentolita. 7,77 lib. de pentolita. 11.27 lib. de pentolita. 5,55 lib. de pentolita. Realizando la trasformaci贸n de explosivos, 8 kilos de TNT equivalen en TETRITOL a: 14,66 gr. de TETRYTOL. 14,66 lib. de TETRITOL. 16,46 lib. de TETRITOL. 24,16 kg. de TETRYTOL. La siguiente f贸rmula presentada en misiones de ingenier铆a la utilizamos para despejar: Perimetro. Diametro. 脕rea. Radio. La siguiente f贸rmula presentada en misiones de ingenier铆a la utilizamos para: Cargas internas. Cargas externas. Cargas abat铆. Cargas corte de rieles. Usted est谩 realizando trabajos de demolici贸n con cebamiento el茅ctrico, durante las actividades detecta fallas de disparo 驴Cu谩l de los literales no es una causa de falla?. Explosor debilitado, operaci贸n incorrecta del explosor. Circuitos da帽ados disparar muchas capsulas en el mismo circuito. Conexiones el茅ctricas correctas. Capsulas el茅ctricas d茅biles. Usted como soldado de ingenier铆a debe elaborar un tren explosivo 驴Cu谩l de estos elementos es un componente del tren explosivo?. Reforzador. Circuitos. Conectores de superficie. Pinza del minador. Es una mezcla de PETN y TNT en un 50 y 50 % se usa como cargas direccionales, debido a su alto poder y velocidad de detonaci贸n, su velocidad de detonaci贸n es de 7.450 m/s. Compuesto B. Pent. Ciclonita. Pentolita. Aparato que se emplean para indicar el paso de corriente el茅ctrica por un circuito, tambi茅n para determinar si un circuito de voladura est谩 cerrado, sirve para localizar alambres rotos, conexiones defectuosas y cortos circuitos. Explosor. Amperimetro. Voltimetro. Galvanometro. Est谩 compuesto por un n煤cleo explosivo (Pentrita), envuelto por materiales sint茅ticos de alta tenacidad. Cord贸n detonante. Mecha lenta. F贸sforo blanco. Mecha rapida. Es un explosivo muy com煤n y se lo utiliza como carga multiplicadora o rompedora, tambi茅n se lo utiliza como explosivo est谩ndar para evaluar a otros altos explosivos, su factor de relatividad es 1,00. Trinitritolueno. RDX. PENT. Pentolita. Si decimos que surge a partir de la velocidad que tienen los explosivos para deflagrar, siendo 茅sta una caracter铆stica b谩sica para diferenciar el uso m谩s apropiado de cada uno de ellos y tenemos explosivos iniciadores o fulminantes, bajos explosivos (lentos) y altos explosivos (r谩pidos) ; estamos hablando de: Determinaci贸n de los explosivos. Clasificaci贸n de los explosivos. Artificios de los explosivos. Caracter铆sticas de los explosivos. Es considera el explosivo m谩s antiguo, su F.E.R es 0,55 corresponde a: Nitrato de amonio. Dinamita. Tnt. P贸lvora negra. La f贸rmula para corte de cadenas de acero con explosivo es: A. B. C. D. La f贸rmula para la destrucci贸n de hormig贸n reforzado con explosivo es: P= M鲁 .K .C. P= K鲁 F C. P= R鲁K.C*35. P= R鲁 K R. La f贸rmula para corte de barras de acero estructural con explosivo es: P =1/17*A. P= A/19. La f贸rmula para corte de madera con una carga explosiva externa es: P= D2/258. P= D/258. La f贸rmula para corte de madera con una carga explosiva interna es: P= D2/1613. P=D/1640. Dentro de la clasificaci贸n de los detonadores el茅ctricos tenemos. Fulminantes. Mecha rapida. De retardo. Galvanometro. Indique la clasificaci贸n de los explosivos correcta. Cartuchos, Bajos explosivos, Altos explosivos. Detonadores o fulminantes, Bajos explosivos, Altos explosivos. Iniciadores o fulminantes, Dinamitas, Altos explosivos. Iniciadores o fulminantes, Bajos explosivos, Altos explosivos. La dinamita comercial est谩n constituidas por: Nitrato de amonio, hidrocarburo y aluminio. Nitrato de amonio, hidrocarburo. Nitrato de amonio, nitroglicerina y elementos combustibles. Nitrato de amonio, hidrocarburo, emulsificante y agente densificador. La composici贸n de las p贸lvoras negras es: Cloruro de Potasio 65%, Carb贸n 13.5%, Azufre.21.5%. Nitruro de Potasio 75%, Carb贸n 12.5%, Azufre.12.5%. Oxido de Potasio 85%, Carb贸n 2.5%, Azufre.12.5%. Nitrato de Potasio 75%, Carb贸n 12.5%, Azufre.12.5%. Que literal contiene cuatro caracter铆sticas de los explosivos correctas. Deflagraci贸n, Velocidad de detonaci贸n, Toxicidad m谩xima, Posibilidad para usarse bajo el agua. Alta densidad, Velocidad de detonaci贸n, Toxicidad m谩xima, Posibilidad hidroscopios. Alta densidad, Velocidad de detonaci贸n, Toxicidad m铆nima, Posibilidad para usarse bajo el agua. Alta densidad, Velocidad de detonaci贸n, 脫xidos Nitrosos, Posibilidad para usarse bajo el agua. Cu谩l de las siguientes opciones no corresponde a las normas de seguridad en la manipulaci贸n y transporte de explosivos. Emplear dinamita congelada. No golpear los cebos. No emplear dinamita vieja o exudada . No fumar ni dejar fuego cerca de los explosivos. 驴Cu谩l de las siguientes opciones es una norma de seguridad en la preparaci贸n? de cargas. Emplear diferentes tipos de cebos el茅ctricos en el mismo circuito. Cebar la capsula a la carga despu茅s de conectar la capsula el茅ctrica a la bater铆a. Mantener los circuitos abiertos incluso el de la c谩psula a emplear. No asegurar el cebo o la mecha lenta con los dientes. Si decimos que es la repentina expansi贸n de los gases en un volumen mucho m谩s grande que el inicial, liberando simult谩neamente energ铆a cal贸rica, lum铆nica y sonora (y posiblemente de otros tipos) en un intervalo temporal 铆nfimo, acompa帽ada de ruidos y efectos mec谩nicos violentos, estamos hablando de: Deflagracion. Explosi贸n. Combusti贸n. Descomposici贸n t茅rmica. De estos 4 compuestos decimos que un bajo explosivo es: 脕cido de plomo. Tnt. C4. C3. Los explosivos son sustancias o mezclas, s贸lidas o liquidas que debidamente iniciadas, se convierten generalmente en : Sustancias l铆quidas. Sustancias s贸lidas. Sustancias gaseosas. Sustancias gelatinosas. A qu茅 acciones externas son insensibles (resistentes) los explosivos iniciadores o fulminantes: Golpes. Al fuego. A la fricci贸n. Manipulaci贸n cuidadosa y adecuada. Es una construcci贸n apropiada para el almacenamiento de materiales explosivos: Polvor铆n. Bodega de explosivos. Refugio. Rastrillo. Son aquellas cargas que se colocan en barrenos hechos en los blancos, se fijan o se atracan con arena arcilla u otro material. Cargas externas. Cargas de presi贸n. Cargas internas. Cargas c贸nicas. Como se le conoce al cebado que se realiza con cord贸n detonante: Cebado ordinario. Cebado mixto. Cebado doble. Cebado axial. En el manejo de fallas en sistema ordinario se puede hacer un barreno junto al anterior a una distancia de: 30 minutos. 15 cm. 15 minutos. 30 cm. El sistema propuesto por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas, que facilita la identificaci贸n de caracter铆sticas peligrosas determina que: Existen 9 clases. Existen 3 clases. Existen 2 clases. Existen 7 clases. En el apilamiento de cajas con explosivos no deben exceder la altura de: metros. 1.20 metros. 1.00 metros. 1.50 metros. 1.60 metros. Cuando realizamos misiones de contra movilidad a trav茅s de un cr谩ter trapezoidal, detonamos con un retardo, primero la hilera: Amiga. Enemiga. Izquierda. Derecha. La Divisi贸n 1.1 corresponde a materias y objetos que presentan riesgo de explosi贸n en masa (afecta de manera pr谩cticamente instant谩nea a casi toda la carga), corresponde a: 120 mm HE (Munici贸n de Tanque). Pirotecnia. 60 mm HE (Munici贸n de Mortero). Altos explosivos. La Divisi贸n 1.1 corresponde a materias y objetos que presentan riesgo de explosi贸n en masa (afecta de manera pr谩cticamente instant谩nea a casi toda la carga), corresponde a: 120 mm HE (Munici贸n de Tanque). Pirotecnia. 60 mm HE (Munici贸n de Mortero). Altos explosivos (r). Es un cartucho o paquete de explosivos tales como dinamita e iniciadores fundidos, que unidos a un fulminante (detonador) o cord贸n detonante aseguran la iniciaci贸n del conjunto de mezclas explosivas. Reforzador. Cebo. Carga principal. Pirotecnia. Cord贸n flexible, cuyo n煤cleo contiene un explosivo violento (PENT) el cual sirve para detonar otros explosivos con los que entra en contacto. Mecha lenta. Pirotecnia. Carga principal. Cordon detonante. Una sola persona debe ser encargada de la supervisi贸n de todas las fases de una misi贸n de demolici贸n. Cumplimiento. Seguridad. Responsabilidad. Dominio. Cu谩les son los principios b谩sicos para el uso de explosivos. Supervisi贸n, entrenamiento, seguridad. Cumplimiento, responsabilidad, seguridad. Responsabilidad, maniobra, seguridad. Seguridad, entrenamiento. No se manejar谩 nunca los explosivos en forma descuidada e irresponsable. No se dividir谩 por ning煤n concepto la responsabilidad en las demoliciones, se nombrar谩 relevos que tomen su lugar en caso necesario. Entrenamiento. Cumplimiento. Normas de seguridad. Responsabilidad. En la seguridad para la colocaci贸n de las cargas se debe: Revisar el objeto o material a destruir. Utilizar v铆as alternas para no ingresar a un poblado. El veh铆culo tiene que tener antena para rayos. El veh铆culo debe ser el apropiado con caj贸n de madera. En la seguridad para la colocaci贸n de las cargas se debe: No colocar excesivo explosivo en el objeto a destruir. Utilizar v铆as alternas para no ingresar a un poblado. El veh铆culo tiene que tener antena para rayos. El veh铆culo debe ser el apropiado con caj贸n de madera. En la seguridad para la colocaci贸n de las cargas se debe: No emplear una longitud de mecha lenta demasiado corta. No atracar las cargas con herramientas o barras de acero, se usar谩n solamente taqueados de madera. Utilizar v铆as alternas para no ingresar a un poblado. No tirar con fuerza los alambres de los cebos el茅ctricos. En la seguridad para el transporte de explosivos se debe: No tirar con fuerza los alambres de los cebos el茅ctricos. Utilizar v铆as alternas para no ingresar a un poblado. No emplear una longitud de mecha lenta demasiado corta. No dejar explosivos cerca del lugar donde se est谩 preparando una carga. En la seguridad para el transporte de explosivos se debe: No dejar explosivos cerca del lugar donde se est谩 preparando una carga. No tirar con fuerza los alambres de los cebos el茅ctricos. Llenar de combustible el veh铆culo antes del embarque del explosivo. No emplear una longitud de mecha lenta demasiado corta. Lugar destinado al almacenamiento de las materias explosivas y sus accesorios, con todos los elementos muebles e inmuebles que lo constituyan. Polvor铆n. Refugio. Bodega. Rastrillo. Los dep贸sitos permanentes para almacenar explosivos deben ser: Situados en lugares secos y ventilados. Refugios resistentes. Bodegas que presten las condiciones de almacenamiento. Ubicados dentro de zonas pobladas. Los dep贸sitos permanentes para almacenar explosivos deben tener: Protecci贸n contra efectos de proyectiles, fuego e intemperie. Personal ajeno a las instalaciones. Cercan铆a con las zonas pobladas. Acceso a gasolineras. Los m茅todos de destrucci贸n de explosivos son: Evacuaci贸n. Explosi贸n. descomposici贸n. Golpe. Los detonadores no el茅ctricos son: (X ). Fulminantes. Lentos. De retardo. El茅ctricos. Los detonadores el茅ctricos de retardo son: Fulminantes. Lentos. R谩pidos. El茅ctricos. Los detonadores el茅ctricos de retardo son: Fulminantes. Lentos. No el茅ctricos. El茅ctricos. Es la fuerza o potencia que le caracteriza a cada explosivo respecto al TNT que se considera la base con un factor de 1,00. Factor de Efectividad Relativa. Fuerza de choque. Deflagrar. Presi贸n de detonaci贸n. Es el procedimiento ya sea el茅ctrico o no el茅ctrico de la uni贸n de la c谩psula detonante con el explosivo o buster a utilizar. Factor de Efectividad Relativa. Fuerza de choque. Cebamiento. Presi贸n de detonaci贸n. El galvan贸metro se emplea para: Dar fuego a la carga. Conexiones con cord贸n detonante. Cebado axial. Comprobar la continuidad del circuito. Es una red el茅ctrica (interconexi贸n de dos o m谩s componentes, tales como聽resistencias,聽inductores,聽condensadores,聽fuentes,聽interruptores聽y聽semi-conductores). Circuito. Conexiones con cord贸n detonante. Cebado axial. Comprobar la continuidad del circuito. Es una vara de madera empleada para compactar al explosivo dentro del taladro u hoyo de voladura. Circuito. Conexiones con cord贸n detonante. Atacador. Apisonador. Unidad b谩sica de explotaci贸n en forma de gran escal贸n constituido por un plano vertical o frente y un plano horizontal o plataforma de trabajo. Circuito. Conexiones con cord贸n detonante. Banco. Apisonador. Hueco cil铆ndrico practicado en la roca para alojar explosivo. Hoyo. Taladro. Barreno. Apisonador. Distancia entre el barreno vac铆o equivalente y los barrenos del primer cuadro. Taladro. Bordo. Apisonador. Hoyo. Sistema de iniciaci贸n de una carga explosiva mediante un cord贸n detonante a lo largo de ella. Circuito. L铆nea madre. Cebo. Cebado axial. Fulminante, constituido por un casquillo met谩lico, que puede ser de lat贸n, aluminio o cobre, en cuyo interior se encuentra una peque帽a cantidad de un explosivo primario. Cartucho. Casquillo. Cebo. Detonador. Mezcla de combustibles y oxidantes en un medio acuoso, con adici贸n de un agente ( ). Cartucho. Emulsion. Cebo. Cebado axial. Distancia entre barrenos de una misma fila. Cartucho. Espaciamiento. Cebo. Cebado axial. Capacidad de trabajo 煤til de un explosivo. Explosi贸n. Capacidad. Rendimiento. Fuerza. Material inerte, arcilla o detritos de la perforaci贸n, empleado para sellar los taladros cargados con explosivos. Explosi贸n. Barreno. Taladro. Taco. Fragmentaci贸n de la roca u otros materiales s贸lidos mediante explosivos confinados en huecos (barrenos) o adosados a su superficie. Explosi贸n. Voladura. Taladro. Taco. La condici贸n de los gases de color ROJO es: Toxicidad m铆nima. Gases nitrosos altamente t贸xicos. Toxicidad moderada. Toxicidad baja. La condici贸n de los gases de color AMARILLO es: Toxicidad m铆nima. Gases nitrosos altamente t贸xicos. Gases nitrosos t贸xicos. Toxicidad baja. La condici贸n de los gases de color BLANCO es: Toxicidad m铆nima. Gases nitrosos altamente t贸xicos. Gases deseados. Toxicidad baja. La condici贸n de los gases de color BLANCO GRIS es: Gas CO en peque帽as cantidades. Gases nitrosos altamente t贸xicos. Gases deseados. Toxicidad baja. La condici贸n de los gases de color NEGRO es: Gas CO en peque帽as cantidades. Gases nitrosos altamente t贸xicos. Gases deseados. Gas CO en gran cantidad. El balance de ox铆geno en los gases de color NEGRO es: Gas CO en peque帽as cantidades. Gases nitrosos altamente t贸xicos. Positivo. Muy negativo. El balance de ox铆geno en los gases de color BLANCO es: Gas CO en peque帽as cantidades. Gases nitrosos altamente t贸xicos. Positivo. Neutro. El balance de ox铆geno en los gases de color ROJO es: Adecuado. Muy positivo. Positivo. Muy negativo. El balance de ox铆geno en los gases de color AMARILLO es: Adecuado. Muy positivo. Positivo. Muy negativo. El espaciamiento en los barrenos de un cr谩ter organizado es: 1,50 metros. 2,00 metros. 2,40 metros. 1,20 metros. Los huecos en la fila enemiga son de 1.20 m de profundidad. 30 lbs. de explosivo. 20 lbs. de explosivo. 20 lbs. de explosivo. 20 lbs. de explosivo. Seleccione un tipo de circuito. Paralelo. Circuito de retardo. Corto circuito. Circuitos laterales. Para trabajar con explosivos de debe utilizar: Equipo de protecci贸n personal. Trabajar dos personas. Trabajos grupales. Una bater铆a por persona. La p贸lvora negra es considerada como: Alto explosivo. Explosivo iniciador. Bajo explosivo. Explosivo iniciador. En el manejo de fallas en sistema ordinario se debe hacer un barreno junto al barreno que fallo a una distancia de: 30 cent铆metros. 20 cent铆metros. 50 cent铆metros. 70 cent铆metros. Para realizar una detonaci贸n el explosor debe ser utilizado por: Por los zapadores. Por el comandante de patrulla. 脷nicamente la persona que va a realizar la detonaci贸n. Por todo el equipo de demolici贸n. En el transporte a pie los iniciadores deben ser transportados por: Los primeros hombres. Los hombres intermedios. Los 煤ltimos hombres. en cualquier orden. |