option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TAU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TAU

Descripción:
Test aun sin acabar

Fecha de Creación: 2025/04/15

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 65

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el artículo 1 de la Ley Orgánica de Universidades, ¿cuál de las siguientes es una de las funciones de la universidad?: La preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos y para la creación artística. Elaborar los planes de estudio de los institutos de bachillerato. Colaborar con la formación profesional en todos sus grados. Difundir el conocimiento en unión de empresas públicas del sector servicios.

Según el artículo 2 de la Ley Orgánica de Universidades, “La actividad de la Universidad, así como su autonomía, se fundamentan en el principio de…”: Permanencia. Imparcialidad. Sometimiento a la tradición clásica. Libertad académica.

Según el artículo 6 de la Ley Orgánica de Universidades, en las Universidades públicas, las resoluciones del Rector y los acuerdos del Consejo Social, del Consejo de Gobierno y del Claustro Universitario, agotan: La vía civil. La vía penal. La vía administrativa. La vía disciplinaria.

El órgano de participación de la sociedad en la Universidad y que debe ejercer como elemento de interrelación entre la sociedad y la Universidad, según el artículo 43 de los Estatutos de la Universidad de Cádiz (UCA), es: El Consejo de Gobierno. El Claustro Universitario. El Consejo de Departamento. El Consejo Social.

La Universidad estará integrada, según en el artículo 5 de los Estatutos de la Universidad de Cádiz, por: Escuelas, Facultades, Escuelas de Doctorado, Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación, así como por aquellos otros Centros o estructuras necesarios para el desempeño de sus funciones conforme a lo previsto en los presentes Estatutos y demás disposiciones legales vigentes. Escuelas, Departamentos, Doctores, Institutos Universitarios de Investigación necesarios para el desempeño de sus funciones y actividades públicas. Escuelas, Facultades, Colegio Mayor, Departamentos, Escuelas de Doctorado así como por aquellas estructuras necesarias para el desempeño de sus funciones conforme a lo previsto en los Estatutos y demás disposiciones legales vigentes. Facultades, Colegio Mayor, Departamentos, Escuelas de Doctorado así como por aquellas estructuras necesarias para el desempeño de sus funciones conforme a lo previsto en los Estatutos y demás disposiciones legales vigentes.

Según los Estatutos de la Universidad de Cádiz, en su artículo 53, la máxima autoridad académica de la Universidad y que ostenta su representación es: El Gerente. El Secretario General. El Rector. El Claustro Universitario.

Según el artículo 15 del IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, la categoría profesional se define por: El estamento universitario al que se pertenece. La incompatibilidad de los cargos públicos. La evaluación del desempeño. Su pertenencia a un grupo profesional y por las funciones a desarrollar.

Según el artículo 43 del IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, el órgano paritario y colegiado de representación y participación, destinado a la consulta periódica sobre las actuaciones de los centros de trabajo en materia de prevención de riesgos laborales es: El Servicio de Prevención. El Área de Infraestructuras. El Comité de Seguridad y Salud. La dirección del centro.

Para el Código Ético de la UCA, la apropiación dolosa del material inventariable por parte de un miembro del Personal de Administración y Servicios: No es un comportamiento éticamente dudoso. Solo es un uso inapropiado del material. Solo es un uso privado del material. Rebasaría lo éticamente rechazable para registrarse como falta y sanción administrativa.

Según el Código Ético de la Universidad de Cádiz, la ausencia injustificada o retraso reiterado durante los horarios de trabajo, se puede considerar: Una conducta no reprochable, si es por motivos personales. Un comportamiento éticamente dudoso y reprochable. Un comportamiento éticamente dudoso, pero no reprochable. Una conducta no reprochable siempre que el puesto quede cubierto por otra persona.

El rumor, según el Código Peñalver: Es admitido como modo de transmitir la calidad moral de los miembros de la comunidad universitaria. Desvirtúa el mensaje que intenta transmitir porque disimula bajo el anonimato, la confusión y el secretismo la pobre argumentación probatoria que lo acompaña. Se debería responder con su discusión y el rechazo a su difusión. Es admisible en determinadas circunstancias.

La Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres regula en su artículo 1 los derechos y deberes de las personas físicas y jurídicas: a) Solo públicas. Solo privadas. Tanto públicas como privadas. Ni públicas ni privadas.

La Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres establece en su artículo 29 que el Gobierno promoverá: La deportividad. El deporte femenino, excepto las disciplinas exclusivas masculinas. El deporte femenino y favorecerá la efectiva apertura de las disciplinas deportivas a las mujeres, mediante el desarrollo de programas específicos en todas las etapas de la vida y en todos los niveles, incluidos los de responsabilidad y decisión. El deporte para todos.

La Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en su artículo 24, establece en relación a la integración del principio de igualdad en la política de educación que las administraciones educativas desarrollarán una de las siguientes actuaciones: La atención especial en los currículos solo en la etapa educativa universitaria al principio de igualdad entre mujeres y hombres. La eliminación y el rechazo de los comportamientos y contenidos sexistas y estereotipos que supongan discriminación entre mujeres y hombres, sin su atención a los libros de texto y materiales educativos. La integración del estudio y aplicación del principio de igualdad en los cursos y programas para la formación inicial y permanente del personal de administración y servicios. La promoción de la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de control y de gobierno de los centros docentes.

Según el artículo 69 de la Ley 5/2016 del Deporte de Andalucía, las instalaciones deportivas se clasifican en: Instalaciones deportivas de uso público y de uso privado; instalaciones deportivas convencionales y no convencionales. Instalaciones deportivas de titularidad pública o privada; instalaciones deportivas convencionales y no convencionales. Instalaciones de competición, instalaciones universitarias, instalaciones de ocio e instalaciones escolares. Instalaciones deportivas de uso público y de uso privado; instalaciones deportivas al aire libre y cubiertas.

Según el artículo 15 de la Ley 5/2016 del Deporte de Andalucía, cuál de las siguientes NO es competencia del Instituto Andaluz del Deporte: La impartición de enseñanzas deportivas de régimen especial y formaciones deportivas de entrenadores diplomados. El control de la aptitud general para la práctica del deporte. La formación deportiva de perfeccionamiento y especialización. La documentación y difusión de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Según el artículo 17 de la Ley 5/2016 del Deporte de Andalucía, el órgano colegiado, consultivo y de asesoramiento en materia deportiva en Andalucía es: El Consejo Andaluz de Federaciones Deportivas. El Tribunal Administrativo del deporte Andaluz. El Instituto Andaluz del Deporte. El Consejo Andaluz del Deporte.

¿Cuál es la longitud y anchura máxima de un campo de fútbol 11, según las normas NIDE?. No tiene acotaciones. 110 x 90 m. 120 x 90 m. 120 x 80 m.

En baloncesto, según las normas reglamentarias NIDE, la línea de tiro de tres puntos (6,75 m) se mide desde: El punto en el suelo que corresponde a la vertical del tablero. El punto en el suelo que corresponde a la vertical del centro del aro. El punto en el suelo que corresponde al centro del protector de la canasta. El punto en el suelo que corresponde al centro de la línea de fondo.

La pista de pádel, según las normas NIDE, es un rectángulo de dimensiones 20 x 10 m. de medidas interiores, con una tolerancia de exceso-defecto de: ± 0,5 m. ± 0,5 %. ± 5 %. ± 5 m.

Según las normas NIDE, la canasta de baloncesto se compone de: El aro únicamente. Aro y red. Aro, red y tablero. Aro, red, tablero y soporte de tablero.

Según el artículo 6 del Reglamento del Área de Deportes de la Universidad de Cádiz, el Área de Deportes estará dirigida por: Personal funcionario de la UCA con categoría de director de Área. Cualquier técnico del Área con, al menos, titulación de Diplomado Universitario. Personal laboral de la UCA con categoría, al menos, de Técnico Especialista. Personal Docente e Investigador asociado al Grado de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Cádiz.

El artículo 8 del Reglamento del Área de Deportes de la Universidad de Cádiz especifica que la elaboración del presupuesto del Área de Deportes corresponderá a: Los Técnicos Especialistas del Área de Deportes. El Administrador del Área de Deportes. La Subdirección de Asuntos Económicos del Área de Deportes. La Dirección del Área de Deportes.

En el artículo 4 del Reglamento del Área de Deportes de la Universidad de Cádiz se enumeran tres Unidades Técnicas en la estructura del Área de Deportes: Competiciones Internas, Competiciones Externas y Competiciones Sociales. Actividades, Competiciones e Instalaciones. Administración, Atención al Público y Dirección. Competiciones, Actividades y Campus.

En el artículo 5 del Reglamento del Área de Deportes de la Universidad de Cádiz se señala que para el mejor cumplimiento de sus fines y objetivos, el Área de Deportes dispondrá de oficina propia: Solo en los campus con instalaciones deportivas propias de la Universidad de Cádiz. En los Campus Bahía de Cádiz, Bahía de Algeciras y Municipio de Jerez. En cada uno de los Campus de la Universidad de Cádiz. En las localidades donde se ubiquen los centros adscritos.

Entre los principios que recoge el artículo 2 del Reglamento del Área de Deportes Área de Deportes de la Universidad de Cádiz, se encuentra uno de los siguientes: El deporte como medio de integración social. El deporte con fines competitivos. El deporte como vía de conocimiento personal. El deporte como meta vital.

“Aprobar la Memoria anual del Área”, según el artículo 10 del Reglamento del Área de Deportes de la Universidad de Cádiz, es una función de: La Comisión de Deportes. El Vicerrector con competencias delegadas por el Rector en materia deportiva. El Director del Área de Deportes. La Gerente, al tener delegadas competencias sobre todo el personal.

El Área de Deportes de la Universidad de Cádiz, según se afirma en su Misión recogida en su Carta de Servicios: Debe poner en marcha programas de actividades en la naturaleza, acuáticas y de salas en todos los campus. Promociona y abona de su presupuesto un porcentaje a los usuarios de las actividades concertadas con gimnasios de su entorno. Coordina y gestiona las actividades y cursos propios y en convenio, competiciones internas y externas, y sus instalaciones deportivas. Ha de remitir pautas de salud deportiva periódicamente a la Comunidad Universitaria.

Entre los compromisos del Área de Deportes de la Universidad de Cádiz en su Carta de Servicios, figura: Obtener, como mínimo, un grado de satisfacción en los clientes por la información recibida de 3,5 puntos sobre 5. Obtener, como mínimo, un grado de satisfacción en los clientes por la información recibida de 2,5 puntos sobre 5. Obtener, como mínimo, un grado de satisfacción en los clientes por la información recibida de 1,5 puntos sobre 5. Obtener, como mínimo, un grado de satisfacción en los clientes por la información recibida de 2 puntos sobre 5.

El Área de Deportes de la Universidad de Cádiz aspira a ser, según su Visión reflejada en su Carta de Servicios, una organización referente en el ámbito del deporte mediante: Una programación innovadora, abierta a la participación y propuestas de los usuarios. Una implicación docente e investigadora. El ofrecimiento de sus instalaciones para toda la sociedad en general. La Tarjeta Deportiva.

Entre los derechos de los usuarios del Área de Deportes de la Universidad de Cádiz, según su Carta de Servicios, se halla: Obtener Créditos de Libre Configuración por practicar actividad física en grupo. Convalidar la práctica deportiva federada por Créditos de Libre Configuración. Obtener precios reducidos, disponiendo de la T.D, para participar en las actividades y competiciones UCA y usar sus instalaciones. Exención del pago de la Tarjeta Deportiva en caso de familia numerosa.

Cuál de las siguientes ventajas puede disfrutarse al tramitar la Tarjeta Deportiva del Área de Deportes de la Universidad de Cádiz: Optar a Ayudas Deportivas. Actividades deportivas de las universidades andaluzas gratuitas. Participar en los Campeonatos municipales de las localidades con Campus UCA. Un Abono UCABASIC de regalo.

¿Quién puede solicitar la Tarjeta Deportiva UCA para visitantes?. Solo miembros de la Comunidad Universitaria. Usuarios esporádicos de entidades en convenio. La población residente en cualquier localidad con campus UCA donde haya Instalaciones Deportivas. Cualquier persona que lo desee.

La validez de la Tarjeta Deportiva UCA para visitantes es de: Un cuatrimestre. El curso académico. El día de su expedición. Un mes.

Para el acceso a las actividades e instalaciones propias del Área de Deportes deberá disponerse de una tarjeta inteligente. En el caso de no disponer de la misma, el Área de Deportes le entregará una, para lo que se deberá abonar una fianza de: 3 €. 5 €. 8 €. 10 €.

El Abono UCA BASIC del Área de Deportes permite el acceso a: Natación Libre y Actividades Dirigidas de Sala. Natación Libre, Cardiomusculación y pistas de Pádel. Natación Libre y Cardiomusculación. Natación Libre sin límite de tiempo.

¿Qué conllevará el uso o cesión fraudulentos de la Tarjeta Deportiva UCA?. Apercibimiento. Dependerá del colectivo al que pertenezca la persona. Abono doble del precio de la misma el curso siguiente. La anulación inmediata de esta y de sus beneficios.

¿Qué actividades tendrán prioridad sobre cualquier otra en el Área de Deportes?: Actividades Docentes y las organizadas por el Área de Deportes. Escuelas y Talleres UCA. Competiciones Externas. Cesiones a entidades privadas.

Un usuario de la Comunidad Universitaria con Tarjeta Deportiva puede realizar una reserva de Instalaciones Deportivas UCA: A partir de las 9’00 h. del viernes, para cualquier día de la semana siguiente. A partir del lunes de la misma semana. A partir de las 48 h. anteriores a la de la reserva. A partir del día 1 del mismo mes.

¿Cuál de las siguientes instrucciones NO aparece citada en la Normativa de Acceso y Uso de las Instalaciones Deportivas UCA (IDUCA)?: Los menores de 14 años que no realicen una práctica deportiva dirigida y que accedan a las Instalaciones Deportivas UCA deberán ir acompañados en todo momento de un adulto. Queda expresamente prohibido fumar, consumir bebidas alcohólicas e introducir recipientes de cristal u otros objetos peligrosos. El Área de Deportes se responsabilizará de las pérdidas o desperfectos de las prendas u objetos de los usuarios o visitantes de las Instalaciones Deportivas. Por razones de convivencia quedan prohibidos las actitudes y juegos molestos o peligrosos.

Cuando las Instalaciones Deportivas UCA sean utilizadas en alquiler por usuarios con distinto tipo de Tarjeta Deportiva, el precio a abonar por el uso de la instalación será: Siempre el correspondiente al del usuario que haya hecho la reserva. El aplicable al de la mayoría según el tipo de modalidad de la TD. En caso de igualdad, el del usuario que haya hecho la reserva. Si hay un usuario de la Comunidad UCA, el precio para usuarios UCA. El de menor cuantía.

El número de aparatos de ejercicios del circuito de entrenamiento de las Instalaciones Deportivas UCA del Campus de Jerez es: 11. 13. 12. 14.

El control de accesos a las Instalaciones Deportivas UCA de la Universidad de Cádiz es función de: El Servicio de seguridad. El Centro de seguridad y control. Los técnicos auxiliares de instalaciones deportivas. Los vigilantes del campus.

Entre las tareas de mantenimiento de un campo de fútbol de césped artificial se encuentra: Trillado. Fertilizado. Descompactación del terreno. Siembra.

Entre las actividades prohibidas por el daño que pueden causar en un campo de césped artificial encontramos: Almacenar sobre el césped equipamientos pesados. Utilización con lluvia. Usarlo más de cuatro horas diarias. Regar la superficie con regularidad.

Entre el equipamiento a montar para un partido oficial de voleibol son precisas: Las antenas. Las canastas. Las porterías. Las corcheras.

El contador de 24 segundos es un equipamiento relativo a: Balonmano. Baloncesto. Fútbol sala. Voleibol.

La red de pádel tiene una longitud de: 11 metros. 8 metros. 10 metros. 0,88 metros.

En un partido de tenis para mayores de 10 años, la pelota será obligatoriamente de color: Blanco o amarillo. Blanco o azul. Blanco o verde. d) Blanco o rojo.

En un partido de voleibol, en relación al jugador líbero: Su uniforme debe contrastar claramente con el resto del equipo. No es necesario que sean registrados en la hoja del encuentro en las líneas especiales reservadas para ello. Durante el juego, podrá haber hasta tres líberos a la vez en la cancha. Solo se autoriza un cambio de líberos por equipo en cada partido.

Cuál de estos equipamientos básicos no es obligatorio para jugar al fútbol: Camiseta. Espinilleras. Gorra. Medias.

Un partido oficial de baloncesto constará de: Un único tiempo de 40 minutos. Dos tiempos de 30 minutos. Tres tiempos de 20 minutos. Cuatro cuartos de 10 minutos cada uno.

En tenis de mesa, la superficie superior de la mesa, conocida como superficie de juego: Será rectangular y estará situada en un plano horizontal a 76 cm del suelo. Será cuadrada y estará situada a 80 cm del suelo. Será de color claro y brillante. Será obligatoriamente de madera.

Para darse de baja de una domiciliación bancaria de una actividad del Área de Deportes de la Universidad de Cádiz será necesario: Notificarlo en las oficinas del Área de Deportes lo antes posible. Este trámite solo podrá realizarse cumplimentando el formulario de baja on line. No podrá darse de baja hasta la finalización del curso académico. Realizar el trámite antes de las 14:00 horas del día 20 del mes anterior al que desea darse de baja.

La duración de una sesión de Natación Libre en las piscinas del Área de Deportes de la Universidad de Cádiz será de: No tiene límite de tiempo. 45 minutos. 1 hora. 1 hora y media.

Los participantes en el programa de Competiciones (modalidades presenciales) estarán obligados a tramitar y presentar justificante de pago, del seguro voluntario de la Universidad de Cádiz u otro con coberturas similares siempre que sean alumnos mayores de: 25 años. 30 años. 28 años. 20 años.

Podrán representar a la Universidad de Cádiz en el programa de competiciones externas (Campeonatos de Andalucía y Campeonatos de España Universitarios) del Área de Deportes: Alumnos/as UCA de Grado, Máster y Doctorado. Personal UCA de Administración y Servicios. Personal UCA Docente e Investigador. Usuarios en Convenio.

En el programa de Competiciones Internas UCA del Área de Deportes, para realizar la inscripción de un equipo, una pareja para competición de dobles o una inscripción de una sola persona para competiciones individuales será necesario: Presentar copia de matrícula del curso en vigor. Poseer la Tarjeta Deportiva del curso en vigor. Presentar el abono de inscripción que se hará obligatoriamente a través de ingreso bancario. Indicar el listado de jugadores integrantes del equipo.

La acreditación de la identidad al inicio de cada encuentro en las Competiciones Internas UCA del Área de Deportes podrá realizarse con: Hoja de matrícula del curso en vigor. Libro de Familia. Tarjeta bancaria nominal. Extraordinariamente presentando foto del interesado/a con el nombre al dorso, que se adjuntará al acta del encuentro, en caso de no presentar documentación oficial.

La superficie de las pistas de tenis del Complejo Deportivo UCA del Campus de Puerto Real es de: Hormigón poroso. Césped artificial. Tennisquick. Asfalto.

El pabellón cubierto del Complejo Deportivo UCA del Campus de Puerto Real dispone de: 3 pistas de voleibol. 1 rocódromo. 2 pistas de squash. El pabellón cubierto está en el Campus de Jerez.

¿Qué campus de la Universidad de Cádiz dispone o disponen tanto de pistas de pádel como de tenis en sus Instalaciones Deportivas?: Jerez y Puerto Real. Puerto Real. Jerez. Cádiz y Bahía de Algeciras.

En las Instalaciones Deportivas de la Universidad de Cádiz existen dos tipos de taquillas: De uso puntual y de alquiler. De moneda y de clave. De equipos y de parejas. No existe el servicio de taquillas.

En el campo de césped artificial del Complejo Deportivo UCA el desplazamiento de banquillos, porterías o cualquier otro material deberá ser efectuado por: Los usuarios de las reservas de instalaciones. Los equipos participantes. El personal de la instalación. El personal docente.

¿Qué modalidades deportivas cuentan con criterios de puntuación de Juego Limpio para los Campeonatos UCA?: Voleibol, Tenis de Mesa y Bádminton. Esgrima, Páddle board y Pilates. Baloncesto, Fútbol Sala y Fútbol 7. Tenis, Pádel y Kick Boxing.

Denunciar Test
Chistes IA