option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IB

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IB

Descripción:
higiene bucodental

Fecha de Creación: 2024/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El perforador de dique de goma: a) Es de plástico. b) Se debe atar con hilo dental. c) Lo debes usar siempre en las esquinas del dique de goma. d) Tiene diferentes diámetros de agujero.

Qué sustancia se interpone entre el esmalte grabado y la resina compuesta?. a) Ácido ortofosfórico. b) Barniz. c) Sellador. d) Resina líquida o adhesivo.

Respecto a la fluorosis dental, señala la respuesta NO correcta : a) Su severidad depende de la dosis de fluoruro y la ingesta durante el periodo de desarrollo dental. b) Aparece siempre que ingerimos cantidades excesivas de flúor en cualquier periodo dental. c) Es menos grave en incisivos centrales y laterales. d) Ninguna es correcta.

Indica la respuesta CORRECTA: a) La administración de flúor por vía sistémica puede hacerse de modo individual o colectivo. b) La fluoración del agua es el único factor causal de la fluorosis dental. c) Las lesiones dentales por fluorosis suelen ser iguales en todos los dientes. d) a) y c) son correctas.

No es un mecanismo de acción del flúor para la prevención de las caries dentales: a) Convierte la hidroxiapatita en fluorapatita, y aumenta la resistencia del esmalte. b) Aumenta el PH crítico del desmineralización, aumentando la resistencia del esmalte. c) El Flúor es capaz de remineralizar lesiones desmineralizadas. d) Todas las anteriores son acciones del flúor para prevenir las caries dentales.

Entre las acciones del flúor para la salud dental NO se encuentra: a) Capacidad de inhibición de los microorganismos. b) Efecto desmineralizarte. c) Dilución de los ácidos producidos por las bacterias sobre la superficie del diente. d) Todas las anteriores son acciones del flúor para favorecer la salud dental.

Podemos considerar factores predisponentes de HD: a) Factores anatómicos. b) Lesiones por debajo de las restauraciones. c) Retracciones gingivales. d) Cualquiera de las anteriores.

Respecto al “nitrato potásico”, señala la CORRECTA: a) Cierra los túbulos dentinarios. b) Actúa elevando el umbral de excitación de las fibras nerviosas pulpares. c) Es un tratamiento ambulatorio, después del sellado de los túbulos en la clínica. d) Su uso continuado produce reacciones adversas, irritación, alergia.

Cuales de las siguientes condiciones es necesario que estén presentes para que se produzca la hipersensibilidad dentinaria: a) Cepillado agresivo. b) El consumo frecuente de bebidas o alimentos ácidos. c) Presencia de dentina expuesta que permita la apertura al exterior de los túbulos dentinarios. d) Cualquiera de los anteriores.

No se considera un factor etiológico de la hipersensibilidad dentinaria: a) El raspado y alisado radicular. b) abfracción. c) Caries dentinaria. d) Cualquiera de las anteriores puede ser causa de sensibilidad dental en un paciente.

Las normas de higiene oral y recomendaciones dietéticas, para un paciente con hipersensibilidad dentinaria, forma parte de: a) Tratamiento preventivo. b) Tratamiento Etiológico. c) Tratamiento sintomático. d) Las normas de higiene oral no se consideran como ningún tipo de tratamiento.

La utilización ambulatoria de pastas dentífricas, colutorios y geles específicos, forman parte del: a) Tratamiento preventivo. b) Tratamiento Etiológico. c) Tratamiento sintomático. d) Las normas de higiene oral no se consideran como ningún tipo de tratamiento.

Señala la respuesta correcta respecto al cálculo dental. a) Actualmente se denomina más como el biofilm. b) Puede llegar a ocasionarla pérdida irreversible de piezas dentales. c) Su remoración en fundamental en la evolución de las patologías periodontales. d) b) y c) son correctas.

La movimientos en el proceso de raspado deben ser: a) Suaves. b) Potentes. c) Controladores. d) Las respuestas b y c son correctas.

La irrigación del ultrasonido tiene como función: a) Limpiar con fluido desinfectante el área de trabajo. b) Lavar y arrastrar los cálculos desprendidos. c) Refrigerar el núcleo productor de vibraciones. d) Las respuestas b y c son correctas.

El periodontograma, como instrumento de diagnostico es cierto que: a) Se debe hacer a todo paciente que acude a la consulta para limpieza dental. b) Es imposible para determinar qué tipo de profesional está cualificado para el tratamiento requerido por el paciente. c) Se utiliza para el diagnostico, elaborar el tratamiento y seguimiento del paciente. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Señala la respuesta correcta respecto a la eliminación de cualquier subgingival: a) Debemos emplear instrumental manual para explorar su presencia en superficie radicular. b) Cuando exista cálculo, lo percibimos con la sonda como un escalón. c) Para su completa eliminación manual es imprescindible hacer alisado radicular. d) Todas son correctas.

En relación al cálculo dental, señala la respuesta correcta: a) El grado de formación de cálculos supragingival depende de la cantidad de placa bacteriana. b) El cálculo sub gingival se localiza preferentemente en la cercanía de los conductos. c) El cálculo supragingival siempre se encuentra sobre las superficies vestibulares. d) ninguna es correcta.

En relación al fulcro, señala la respuesta correcta. a) Evita movimientos bruscos y repentinos que pueden causar daño al paciente. b) Siempre Utilizaremos como punto de apoyo estructuras intraorales exclusivamente. c) Debe estar localizado en la misma arcada y cuadrante de la zona de trabajo. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Cuáles de las siguientes tinciones suelen ser locales encontrándose en uno o pocos dientes simultáneamente: a) Una necrosis pulpar. b) hemorragia intrapulpar. c) fluorosis dental. d) A y B son correctas.

El relleno de la resina compuesta cumple la función de: a) Proporcionar brillo. b) Aumentar la resistencia del material resultante. c) Facilitar la inserción. d) Polimerización.

La Gracey es más adecuada para la cara distal de molares y premolares. a) 5-6. b) 7-8. c) 11-12. d) 13-14.

Respecto a la utilización de las sustancias relevadoras de la placa dental, No es cierto que: a) Es útil solamente en pacientes odontopediátricos. b) nos permitirá identificar individuos o poblaciones con mejor o peor higiene oral. c) permite el perfeccionamiento y control de la higiene bucal. d) todas las respuestas anteriores son ciertas.

Indica cual de las siguientes tensiones no son iatrogénicas: a) Tinciones por amalgamas. b) ticiones por clorhexidina. c) tensiones por traumatismo dental. d) tinciones por restos pulmones.

En cual de las siguientes técnicas de cepillado se realizan movimientos que producen un masaje en la encía ?. a) Técnica de Bass. b) Técnica de Stillman. c) Técnica de Fones. d) A y B son correctas.

La administración de clorhexidina a pacientes discapacitados físicos y/o psíquicos como indica en qué tipo de presentaciones la elegirías: a) Colutorios. b) gel. c) sprays. d) barnices.

En cuál de las siguientes técnicas de cepillado dental se hacen movimientos verticales o de “barrido” como parte de los movimientos de limpieza: a) Técnica de “Stillman”. b) técnica de “Bass”. c) técnica de “Bass¨ modificado”. d) En ninguna de estas técnicas se hacen movimientos de barrido en ningún momento de la limpieza dental.

Respecto a la utilización de métodos químicos para controlar la placa señalar la respuesta no correcta: a) Puede provocar la desequilibrios Ecológicos no claramente previsibles. b) Es una práctica reconocedora universalmente por todos los profesionales. c) Las pautas de su utilización deben adaptarse a cada caso individual. d) a y b no son correctas.

Para el pulido de amalgamas desbordantes que encontramos en boca del paciente utilizaremos principalmente. a) Fresas de turbina. b) Fresas de diamante. c) Pulidores de distintos tamaños de grano. d) Discos de pulir.

No es una ventaja de triclosan: a) Posee un amplio espectro antimicrobiano. b) Se considere un buen agente antiplaca y antiingivitis. c) Se incorpora fácilmente en como componentes de pastas dentífricas. d) Posee una Sustantividad elevada, superior a 8 horas.

Entre los factores a tener en cuenta para Colocar soñadores no se encuentran: Presencia de tinciones bacterianas en algunos todos los dientes. vvvvv.

En relación con los riesgos de selladores. La efectividad de los selladores para la prevención de la caries depende de su retención a largo plazo. vvvvv.

El sellado invasivo es un proceso indicado en: Caras oclusales de dientes con caries. vvvvvv.

Sobre el grabado de ácido es FALSO: Después del grabado no se lava la pieza. vvvvvv.

Respecto a los selladores pigmentados, NO es correcto: Que podemos observar perfectamente lo que está sucediendo debajo de ellos. vvvvvvvv.

Para asegurar la calidad del procedimiento de sellado dental, cual es la actuación que se considera apropiada: Comprobar la retención firme del mismo en la superficie sellada, presionando la superficie tratada con la punta afilada de un explorador. vvvvvvv.

Señala la NO instrumental de aislamiento: Matrices transparentes de acero. vvvvvvv.

Denunciar Test