8b segunda parte
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 8b segunda parte Descripción: bioquimi y mica segunda parte no se que mas poner |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
la tecnica de eosina/nigrosina : señala la falsa. sirve para el estudio de la vitalidad. se puede usar en fresco o en frotis teñido. se tiñen la cabeza de los vivos de rosa y de los muertos quedan incoloros. en el frotis se una extension gruesa. la tecnica de test hipoosmotico es, señala la falsa. para el estudio de la vitalidad. se introduce a los espermatozoides en un medio menor concentracion. los vivos quedan sin hinchar mientras que los muertos se les hincha la cabeza y el flagelo se enrolla. los resultados se expresan como porcentaje de espermatozoides teñidos y ademas se indica el indice de vitalidad que es la inversa del numero de esperatozoides teñidos. interpretacion clinica sobre el estudio de la vitalidad. se considera normal una coloracion con eosina de mas del 58%. si el 100%de los espermatozoides son inmoviles el test sera correcto. el sindrome de kartagener tiene el 100% de los espermatozoides inmoviles pero los resultados de vitalidad son aceptables (con la tincion se quedaran incoloros los vivos y se hincharan). todas ciertas. para el recuento de espermatozoides usaremos. un hemocitometro. camara de neubauer improved (oms). camara makler. todas correctas. para el recuento,como liquido de la dilucion suele empearse la solucion diluyente de.......con formolbicarbonato. Macomber y Saunders. Malcon in the midlel. Missing y Sunders. Frascisco Franscis. para el recuento manual señala lafalsa. se utiliza una camara de Neubauer. se contara en el lugar de los hematies. contaremos dos cuadrantes. se expresa como espermatozoides /ml. relaciona conceptos. normozoospermia. oligozoozpermia. azoozpermia. aspermia. para la tincion de la formula espermatica , señala la falsa. hematoxilina eosina. papanicolau. may gümwald-giemsa. fucsina fenicada. panoptico. todas correctas. si encontramos >1 millon /ml de leucos hay.... normal. pioespermia. leucositosis. anemia. que son los espermatides y espermatocitos. celulas inmaduras. celulas maduras. no existen. en un mar con alta salinidad, un armadillo flotara o se hundira?. la concentracion de diferentes moleculas en el plasma seminal se hara con. bioquimica seminal. examen micro y macroscopico. en el laboratorio de hematologia. en el laboratorio de microbilogia. en la prueba de bioquimica la obtencion del plasma seminal se hace. centrifugar una alicuota a 1000 rpm /10 min. decanar el sobrenadante. conservar a -20º. todas ciertas. en la prueba de bioquimica la obtencion del plasma seminal se hace. centrifugar una alicuota a 2000 rpm /10 min. decanar el precipitado. conservar a temperatura ambiente. todas falsas. en la prueba de bioquimica la obtencion del plasma seminal se hace , señala la falsa. centrifugar una alicuota a 1000 rpm /5 min. decanar el sobrenadante. conservar a -20º. todas ciertas. en bioquimica seminal el obejetivo es ver el funcionamiento de las glandulas , selaciona. citrato, zinc , fosfatasa acida. carnitina, glucosidasa neutra (isoenzima). fructosa. en bioquimica seminal el obejetivo es ver el funcionamiento de las glandulas , selaciona. citrato. glucosidasa neutra. fructosa. relaCIONA. PARA considerar una muestra normal en cuanto a morfologia es que mas de un 4% de los espermatozoides observados se incluyan en la categoria de normal. si el indice de anormales es mayor del 96%. los flajelos y las cabezas sueltas. esperatozoides sin acrosoma , no pueden fertilizar ovocitos in vivo , si invitro. para la deteccion de AC antiespermatozoides usaremos. Mar test. bolitas de latex unidas a anticuerpos especificos. si hay anticuerpos antiesperma habra aglutinacion. sera positivo si >50% de espermatozoides moviles tiene esferas de anticuerpos adheridas. todas falsas. todas ciertas. |