9/10 MONTAJE DE EJERCICIOS TÁCTICOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 9/10 MONTAJE DE EJERCICIOS TÁCTICOS Descripción: Preguntas de las 241 - 270 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué aspectos debe evaluar el superior durante un ejercicio?. Solo el cumplimiento del tema táctico del ejercicio. El planteamiento de la situación y las decisiones tomadas, no solo el cumplimiento de los objetivos. La ejecución de los ejercicios físicos previos al trabajo. El rendimiento de los participantes en los ejercicios prácticos, sin considerar otros factores. ¿Qué son los Juegos de Guerra?. Ejercicios físicos para entrenar a las tropas. Ejercicios tácticos sin tropas que se efectúan sobre una carta. Juegos de mesa para el entretenimiento de los oficiales. Simulaciones de batallas históricas. ¿Cuál es el propósito principal de los Juegos de Guerra?. Simular situaciones de guerra sin estar involucrados en un combate real. Entretenimiento para los soldados. Ganar batallas reales. Desarrollar armamento nuevo. ¿Qué juego es considerado uno de los Juegos de Guerra más antiguos?. Monopoly. Ajedrez. Kriegspiel. Risk. ¿Cómo se utilizaban los primeros Juegos de Guerra?. Para hacer predicciones políticas. Para estudiar y practicar las operaciones militares. Para mejorar la moral de los soldados. Todas las anteriores. ¿Quién desarrolló el juego Kriegspiel y qué importancia tuvo en la historia militar?. Federico II el Grande, fue usado para enseñar estrategia en el ejército prusiano. Sun Tzu, sirvió para enseñar tácticas filosóficas. Jomini, fue utilizado para identificar principios inmutables. Clauswitz, fue creado para mejorar la cooperación entre tropas. ¿Qué ventaja se menciona sobre el uso de los Juegos de Guerra hoy en día?. Mejorar el rendimiento físico de los soldados. Simular guerras potenciales y modelar reacciones. Desarrollar nuevos tipos de armamento. Mejorar la relación entre diferentes países. ¿Qué hizo que los Juegos de Guerra fueran importantes para los oficiales prusianos en el siglo XIX?. Les ayudó a entender la filosofía de la guerra. Permitió entrenar soldados sin causar bajas. Les permitió predecir resultados de batallas y mejorar estrategias. Fue una forma de entretenimiento durante la guerra. ¿En qué se realizan los Juegos de Guerra?. En campos de entrenamiento militar. Sobre una carta topográfica y/o sistema de simulación computacional. En simuladores de combate físico. En mesas de juego tradicionales. ¿Qué permite simular un Juego de Guerra?. La logística de suministros durante una guerra. La conducción de la guerra, campañas, operaciones y acciones tácticas. La relación entre diferentes países durante una guerra. El desarrollo de nuevas tecnologías militares. ¿Qué buscan los Juegos de Guerra de Comprobación?. Verificar el rendimiento de los sistemas computacionales. Establecer nuevas reglas de combate. Evaluar la preparación física de los soldados. Comprobar las bondades o deficiencias de una concepción estratégica, operativa o táctica. ¿Qué objetivo tienen los Juegos de Guerra de inspección y control?. Verificar el grado de eficiencia logrado en la instrucción o clases impartidas. Evaluar los planes de guerra de una campaña. Desarrollar nuevos planes de combate. Mejorar la eficiencia de las acciones tácticas. ¿Qué tipo de Juegos de Guerra están diseñados para enseñar técnicas para el manejo de “Crisis” y evaluar el proceso político en conflictos?. Juegos de guerra tácticos. Juegos de guerra operativos. Juegos de guerra estratégicos. Juegos de guerra político – estratégicos. ¿Qué aspecto simulan los Juegos de Guerra operativos?. La aplicación de principios estratégicos. La planificación y ejecución de operaciones dentro de un Teatro de Operaciones para alcanzar objetivos estratégicos. El análisis de los adversarios. Las tácticas de guerra en un conflicto internacional. ¿Qué tipo de Juegos de Guerra se desarrollan normalmente en el marco de un Teatro de Operaciones y se centran en los planes tácticos?. Juegos de guerra estratégicos. Juegos de guerra operativos. Juegos de guerra tácticos. Juegos de guerra político – estratégicos. ¿Cómo se clasifican los Juegos de Guerra en función de los niveles de conducción?. A nivel personal, grupal y colectivo. A nivel estratégico, operativo y táctico. A nivel nacional, regional e internacional. A nivel teórico y práctico. ¿Qué se simula en los Juegos de Guerra Especiales?. La simulación de fuerzas armadas. Materias técnicas como Movilización, Logística, Transportes, Telecomunicaciones, y Guerra Electrónica. Las decisiones políticas durante la guerra. Las tácticas de combate en el frente. ¿Qué caracteriza a los Juegos de Guerra dirigidos (de acción simple)?. Se desarrollan sin intervención externa. Permiten la simulación de guerra a gran escala. Involucran dos partidos enfrentados bajo condiciones arbitrarias. Solo actúa un partido y la dirección se encarga del oponente. ¿Qué tipo de Juegos de Guerra utiliza la computadora como herramienta de apoyo para obtener resultados de interacciones entre los partidos?. Juegos de guerra simulados. Juegos de guerra dirigidos. Juegos de guerra computarizados. Juegos de guerra arbitrados. ¿Cuál es el principal propósito de los Juegos de Guerra?. Asegurar la victoria en el campo de batalla. Evaluar la moral de las tropas. Alcanzar varios objetivos, como impartir enseñanzas y entrenar al personal. Desarrollar nuevos armamentos militares. ¿Qué se busca enseñar principalmente a través de los Juegos de Guerra?. Cómo ganar batallas reales. bEl uso de nuevas tecnologías militares. Técnicas de comunicación en tiempos de guerra. Principios y estrategias, así como la influencia de factores políticos, económicos y logísticos en las operaciones. ¿Qué objetivo tienen los Juegos de Guerra al entrenar al personal?. Mejorar la condición física de los soldados. Desarrollar habilidades en la selección de estrategias o tácticas y en la toma de decisiones. Asegurar el suministro de recursos. Enseñar historia militar. ¿Qué se busca comprobar mediante los Juegos de Guerra?. El nivel de entrenamiento físico de los soldados. Las capacidades de los entrenadores militares. La capacidad de las armas. El funcionamiento, dotación y despliegue de servicios en campaña. ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo de los Juegos de Guerra?. Simular la complejidad del campo de batalla moderno. Controlar el grado de instrucción alcanzado. Determinar la cantidad de recursos necesarios para una guerra real. Evaluar la preparación de los mandos y cuarteles generales ante un posible conflicto. ¿Cómo se utilizan los Juegos de Guerra en la Academia de Guerra?. Como herramientas para practicar tácticas en batallas reales. Como herramientas de entrenamiento para los mandos en situaciones bélicas. Como una de las herramientas más completas y complejas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para enseñar a los estudiantes a comandar unidades en conflictos internacionales. ¿Qué aspecto de la guerra se simula en los Juegos de Guerra?. Las decisiones políticas y diplomáticas. La logística detrás de la guerra. Solo las tácticas de combate. La complejidad del campo de batalla moderno. ¿Qué se evalúa al conducir operativamente las unidades en los Juegos de Guerra?. La capacidad de las unidades para adaptarse a diferentes situaciones tácticas y operativas. La eficiencia de los recursos de guerra. La moral de las tropas durante el conflicto. El desempeño físico de las tropas. ¿Qué se examina en los participantes de los Juegos de Guerra?. Su habilidad para manejar equipos de alta tecnología. Su habilidad para adaptarse a la situación, comandar operaciones y aplicar conocimientos aprendidos. Su destreza en el combate cuerpo a cuerpo. Su capacidad para negociar con otros países durante la guerra. ¿Cómo se utiliza la información obtenida de los Juegos de Guerra?. Para hacer una evaluación de las habilidades físicas de los soldados. Para actualizar o corregir la planificación de guerra a diversos niveles. Para determinar las nuevas armas que se deben desarrollar. Para analizar las tácticas de los enemigos. ¿Cuántos partidos participan normalmente en un Juego de Guerra?. Solo uno. Tres partidos. Dos partidos, o coaliciones/alianzas si hay más de dos. Cuatro partidos. |