option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test 9 OFTAS 1 cabo a 3er. Mtre. 2018

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test 9 OFTAS 1 cabo a 3er. Mtre. 2018

Descripción:
CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS

Fecha de Creación: 2018/08/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

301.- ES EL RADIOGRAMA QUE SE ELABORA CUANDO SE EFECTÚA UNA INSPECCIÓN EN LA MAR Y TIENE UN RESULTADO QUE AMERITE DETENCIÓN. IEMADOS. ANEMADOS.

302.- ES EL MANDO RESPONSABLE DE RENDIR LOS PARTES RADIOTELEGRÁFICOS RELATIVOS A INSPECCIONES REALIZADAS EN EL ESPACIO MARÍTIMO O FLUVIAL ALEJADO DE LA COSTA. EL COMANDANTE DE FLOTILLA. EL COMANDANTE DE LA UNIDAD DE SUPERFICIE.

303.- ES EL PARTE RADIOTELEGRÁFICO QUE SE ELABORA CON LA FINALIDAD DE CUBRIR LOS INFORMES Y ESTADÍSTICAS DE APOYOS PRESTADOS POR LA ARMADA DE MÉXICO A UNIDADES EN LA MAR. AEMA. IEMA.

304.- ES EL RADIOGRAMA QUE SE ELABORA AL INICIAR UN APOYO DE LA ARMADA DE MÉXICO A LA SECRETARÍA DE PESCA A BORDO DE UNIDADES PESQUERAS COMO APOYO Y SEGURIDAD A LOS INSPECTORES DE PESCA. PESEMAUNO. ANEMAUNO.

305.- ES EL RADIOGRAMA QUE SE ELABORA AL TERMINAR UN APOYO DE LA ARMADA DE MÉXICO A LA SECRETARÍA DE PESCA A BORDO DE UNIDADES PESQUERAS COMO APOYO Y SEGURIDAD A LOS INSPECTORES DE PESCA. ANEMAUNO. PESEMADOS.

306.- ¿CÓMO DEBERÁN RENDIR EL PARTE DE ARRIBO LOS COMANDANTES DE UNIDADES AERONAVALES QUE SE ENCUENTREN EN EL EXTRANJERO?. TELEFONICAMENTE. TELEFÓNICAMENTE POR COBRAR.

307.- ¿QUÉ INFORMACIÓN DEBERÁ ASENTARSE EN EL PARTE SOBRE EXTRAVIO DE ARMAMENTO?. FECHA, TIPO, CANTIDAD DE ARMAMENTO Y MATRÍCULA. MATRICUL, TIPO Y FECHA.

308.- ¿CÓMO SE DEBERÁ RENDIR EL PARTE SOBRE EXTRAVÍO DE ARMAMENTO?. POR OFICIO CIFRADO. POR RADIOGRAMA CIFRADO.

309.- ES EL DOCUMENTO QUE ACREDITA LA VERACIDAD DE UN HECHO; POR MEDIO DEL CUAL SE DA FE DE ALGO. CERTIFICADO. MEMORANDUM.

310.- ES EL DOCUMENTO QUE SE EXPIDE AL MILITAR QUE RECIBE UNA ORDEN DE MOVIMIENTO, CON LA FINALIDAD DE COMPROBAR EL PAGO DE SOBREHABER REGIONAL DE SU NUEVO DESTINO. PARTE DE ARRIBO. CERTIFICADO DE ARRIBO.

311.- ES LA PARTE DEL CERTIFICADO EN DONDE SE ASENTARÁ EL NOMBRE Y MATRÍCULA DEL ELEMENTO A QUIEN SE LE ESTÁ EXTENDIENDO EL DOCUMENTO Y LOS MOTIVOS POR LOS QUE SE FORMULA. CERTIFICACIÓN. CERTIFICADO DE IDENTIDAD.

312.- ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA ELABORACIÓN DEL CERTIFICADO DE ESTANCIA?. QUE EL ELEMENTO CONTINÚE PERCIBIENDO EL PORCENTAJE DE SOBREHABER. HACER VALIDO EL DOMICILIO DE UN MILITAR.

313.- ES EL DOCUMENTO QUE SE EXPIDE AL MILITAR QUE RECIBE UNA ORDEN DE MOVIMIENTO Y QUE POR NECESIDADES DEL SERVICIO EL INTERESADO PERMANEZCA EN LA MISMA PLAZA. CERTIFICADO MEDICO. CERTIFICADO DE ESTANCIA.

314.- ES EL DOCUMENTO QUE SE FORMULA PARA COMPROBAR LA CANTIDAD DE MUNICIONES QUE SE CONSUMIERON EN LA PRÁCTICA DE TIRO A FIN DE QUE SE AUTORICE LA BAJA DE LAS MUNICIONES CONSUMIDAS EN EL CARGO DE ARTILLERÍA. CERTIFICADO DE CONSUMO DE MUNICIONES. CERTIFICADO DE MUNICIONES.

315.- ES EL DOCUMENTO QUE SE FORMULA CUANDO UN MILITAR TERMINA SATISFACTORIAMENTE UNA CARRERA O CURSO DE CAPACITACIÓN EN PLANTELES EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN. CERTIFICADO DE ESTUDIOS. CONSTANCIA DE ESTUDIOS.

316.- ES EL DOCUMENTO EN EL QUE SE ASIENTA QUE AL PRESUNTO INFRACTOR LE FUERON LEÍDAS LAS LEYES Y REGLAMENTOS, FECHA DE ALTA EN LA UNIDAD, CONDUCTA CIVIL Y MILITAR Y FECHA HASTA LA CUAL FUE CUBIERTO EN HABERES Y DEMÁS PERCEPCIONES. CERTIFICADO DE SERVICIOS. CERTIFICADO GLOBAL DE PRESUNTO DELINCUENTE.

317.- ES EL CERTIFICADO QUE SE ELABORA PARA DAR FE QUE UN MILITAR HA HECHO VIDA MARITAL LIBRE DE MATRIMONIO POR MENOS DE CINCO AÑOS. CERTIFICADO DE UNIÓN LIBRE. CERTIFICADO DE CONCUBINATO.

318.- ES EL CERTIFICADO QUE SE DISTINGUE DE LOS DEMÁS POR CARECER DE INTRODUCCIÓN, CERTIFICACIÓN Y CONCLUSIÓN, ADEMÁS DE QUE EXISTEN FORMAS ESPECIALES PARA SU REQUISICIÓN. CERTIFICADO DE IDENTIDAD. CERTIFICADO DE ÚLTIMO PAGO.

319.- LA_______SE ASIENTA EN DOCUMENTOS QUE NECESITAN SER LEGALIZADOS. CERTIFICACIÓN. FOTOGRAFIA.

320.- ES LA PARTE DE LA CERTIFICACIÓN QUE LA DISTINGUE DE UN CERTIFICADO. CONCLUSIÓN. POR SU FORMA Y TAMAÑO.

321.- LA________ES LA PARTE FINAL DEL ACTA. CONCLUSION. DETERMINACIÓN.

322.- ES EL ACTA ADMINISTRATIVA QUE SE FORMULA CUANDO SE RECIBEN VEHÍCULOS, MUEBLES, MATERIAL DIVERSO, MAQUINARIA, EMBARCACIONES MENORES O CUALQUIER EFECTO QUE NO SEA DE CONSUMO, PARA ATENCIONES DE UNA DEPENDENCIA. POR RECEPCIÓN DE EFECTOS. POR TRASPASO DE EFECTOS.

323.- ES EL ACTA ADMINISTRATIVA QUE SE FORMULA PREVIA AUTORIZACIÓN DE LA OFICIALÍA MAYOR, CUANDO SE RECIBE O SE ENTREGA CUALQUIER MUEBLE, VEHÍCULO, HERRAMIENTAS, MATERIALES O CUALQUIER OTRO EFECTO DE UNA A OTRA DEPENDENCIA. POR ALTA AL INVENTARIO DE LA DEPENDENCIA. POR TRASPASO.

324.- SON AQUELLAS ACTAS QUE SE FORMULAN CON MOTIVO DE LAS ENTREGAS DE MANDO DE ARMAS Y DE CARGOS; TAMBIÉN SE FORMULAN POR RECEPCIÓN O TRASPASO DE ARTÍCULOS DE ACTIVO FIJO QUE CAUSEN ALTA EN LOS INVENTARIOS DE LAS UNIDADES Y DEPENDENCIAS. ACTAS ADMINISTRATIVAS. ACTAS DE ENTREGA-RECEPCION.

325.- SON EJEMPLOS DE ACTAS ADMINISTRATIVAS EMPLEADAS EN LA ADMINISTRACIÓN NAVAL. ENTREGA DE MANDO, TRASPASO. ENTREGA DE EFECTOS.

326.- ES EL DOCUMENTO QUE SE FORMULA CUANDO EL MANDO TITULAR DE UNA UNIDAD A FLOTE O DEPENDENCIA CAUSA BAJA POR DISPOSICIÓN DEL ALTO MANDO. ACTA DE ENTREGA DE MANDO DE ARMAS. ACTA DE ENTREGA DE CARGOS.

327.- ES EL DOCUMENTO QUE DEBERÁ SER ACOMPAÑADA POR EL ACTA DE PROTESTA DE LEY, COPIA CERTIFICADA DEL DOCUMENTO QUE MOTIVO EL INCIDENTE, ESTADO DE FUERZA CON DESTINO Y ACTA DE PROCEDIMIENTO. ACTA DE ENTREGA DE EFECTOS. ACTA DE ENTREGA DE MANDO DE ARMAS.

328.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL, ES EL CONJUNTO GLOBAL DE FORMAS Y MODALIDADES EMPLEADAS POR UNA MANCOMUNIDAD DE PUEBLOS O NACIONES PARA COMUNICAR Y TRANSMITIR TODA CLASE DE IDEAS Y CONCEPTO. IDIOMA. LENGUAJE.

329.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL ¿DE DONDE TOMA SU NOMBRE EL IDIOMA?. DEL PAÍS O GRUPO ÉTNICO DE DONDE HAN SURGIDO. DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.

330.- SON ESTILOS PECULIARES EN LOS CUALES SE HAN SEGMENTADO ÉL O LOS IDIOMAS DURANTE SU EVOLUCIÓN. EL HABLA. EL IDIOMA.

331.- ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE HABLA E IDIOMA?. LAS VERSIONES O USOS DEL HABLA QUE ESTÁN SIEMPRE CIRCUNSCRITOS A UN ÁREA GEOGRAFICA ESP. GRUPO ETNICO AL QUE PERTENECEN.

332.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL. ¿CUÁL FUE EL ORIGEN DEL IDIOMA ESPAÑOL?. DERIVADO DEL LATIN. ERA UN LENGUAJE DERIVADO DEL LATÍN VULGAR.

333.- ES UNA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS VARIACIONES QUE TIENE EL LENGUAJE. LINGÜÍSTICA. ORTOGRAFIA.

334.- ¿A QUÉ GRUPO DE LENGUAJES PERTENECE EL ESPAÑOL?. AL GRUPO DE LENGUAJES INDOEUROPEOS DENOMINADO NEOLATINAS, ROMÁNTICAS. AL LATIN VULGAR.

335.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL. ¿QUÉ OTRAS LENGUAS SE CONSIDERAN. ESPAÑOL, PORTUGUES Y CATALAN. EL FRANCÉS, EL ITALIANO, EL PORTUGUÉS, EL ROMANO, EL RÉTICO, EL CATALÁN,.

336.- ¿COMO SE LLAMAN LOS PRIMEROS TEXTOS CONOCIDOS EN LENGUA ESPAÑOLA?. MANUSCRITOS EMILIANESES. MANUSCRITOS.

337.- ¿DE QUÉ FECHA SON LOS PRIMEROS TEXTOS CONOCIDOS EN LENGUA ESPAÑOLA?. DEL SIGLO XXI. DEL SIGLO XI DE NUESTRA ERA.

338.- ¿CUÁLES SON LOS PERIODOS EN LOS QUE SE CONSIDERA QUE EL ESPAÑOL EMPEZÓ A GESTARSE?. SIGLOS IX Y X. SIGLOS V Y VIII.

339.- ¿QUÉ INSTITUCIÓN LE DIO EL NOMBRE DE IDIOMA ESPAÑOL EN ESPAÑA EN LUGAR DE LENGUAJE CASTELLANO?. LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA EN EL AÑO DE MIL NOVECIENTOS VEINTICINCO.

340.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL. ¿QUÉ IDIOMA ES EL MÁS HABLADO Y MÁS DIFUNDIDO?. EL ESPAÑOL. EL IDIOMA INGLES.

341.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL. ¿QUÉ CANTIDAD DE PERSONAS TIENEN COMO LENGUAJE MATERNA EL ESPAÑOL?. TRESCIENTOS MILLONES DE PERSONAS. QUINIENTOS MILLONES DE PERSONAS.

342.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL. ¿CUÁNTAS NACIONES CONSIDERAN AL ESPAÑOL LENGUA OFICIAL?. VEINTIDÓS NACIONES. CINCUENTA NACIONES.

343.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL. ¿QUÉ ES EL ALFABETO O ABECEDARIO?. LA REPRESENTACION GRAFICA DE LAS LETRAS. ES EL CONJUNTO DE TODOS LOS SIGNOS.

344.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL, ES EL CONJUNTO DE TODOS LOS SIGNOS LLAMADOS LETRAS, GRAFÍAS, GRAMEMAS O CARACTERES LAS CUALES SE EMPLEAN PARA FORMAR LAS PALABRAS EN LENGUA ESCRITA. EL ALFABETO O ABECEDARIO. GRAFEMAS.

345.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL. ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DEL ALFABETO?. SE DERIVAN DE PALABRAS GRIEGAS. ALFA Y BETA TOMADA DE LAS PRIMERAS LETRAS GRIEGAS.

346.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL. ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ABECEDARIO?. PROVIENE DE LOS CUATRO PRIMEROS CARACTERES LATINOS. DESIGNADO POR LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.

347.- ESTA INTEGRADO POR VEINTISIETE LETRAS, DE LAS CUALES CINCO SON VOCALES Y LAS VEINTIDÓS CONSONANTES. EL ABECEDARIO. EL ALFABETO.

348.- ¿CUÁLES SON LAS CONSONANTES DEL ABECEDARIO, QUE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA, EN 1994 DETERMINO SU EXCLUSIÓN?. LA CH Y LA Ñ. LA CH Y DOBLE LL.

349.- ¿CUÁNTAS GRAFÍAS TIENE EL IDIOMA ESPAÑOL PARA SU USO?. VEINTICINCO. TREINTA.

350.- A CADA UNO DE LOS SIGNOS DEL ALFABETO, LOS QUE REPRESENTAN, RESPECTIVAMENTE, UN SONIDO ESPECÍFICO Y QUE POR SI SOLAS NO EXPRESAN UNA IDEA, A ESTA SE LE LLAMA: LETRA (O GRAMEMA). LETRA (O FONEMA).

Denunciar Test