option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

C5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
C5

Descripción:
Calidad

Fecha de Creación: 2021/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 La Calidad Total consiste en: a. Analizar y asegurar la calidad en todo el proceso de producción. b. Integrar la calidad en todas las personas y actividades de la empresa. c. Asegurar la calidad en todas las etapas del producto.

2 Los costes de un producto: a. Crecen ante una gradual mejora del nivel de calidad. b. Se mantienen cuando crece la calidad en niveles de calidad bajos. c. Crecen gradualmente con la calidad, y se disparan cuando el nivel de calidad se aproxima a la perfección.

3 Del modelo de Harrington se deduce que (marca las afirmaciones correctas): Seleccione una o más de una: a. Invertir en prevención es más rentable que invertir en evaluación. b. Invertir en evaluación es más rentable que invertir en prevención. c. La prevención reduce el número de fallos y el coste. d. La evaluación reduce los costes en mayor medida que la prevención.

4 Basándote en el precio y calidad de los siguientes productos, marca los que son igual de competitivos: Seleccione una o más de una: a. Producto A: Precio=1000€, calidad=800. b. Producto B: Precio=1000€, calidad=1000. c. Producto C: Precio=500€, calidad=800. d. Producto D: Precio=10€, calidad=8. e. Producto E: Precio=150€, calidad=90.

7 Cuando hablamos de costes de evaluación y prevención, hablamos de: Seleccione una o más de una: a. Costes de no calidad. b. Costes evitables. c. Los dos anteriores. d. Costes de calidad.

8 Indica cuál de los siguientes productos es más competitivo: Seleccione una o más de una: a. Producto A: Precio=1000€, calidad=800. b. Producto B: Precio=1000€, calidad=1000. c. Producto C: Precio=500€, calidad=800. d. Producto D: Precio=10€, calidad=8. e. Producto E: Precio=150€, calidad=90.

9 Cuando hablamos de costes de fallos internos y externo, hablamos de: Seleccione una o más de una: a. Costes de no calidad. b. Costes evitables. c. Los dos anteriores. d. Costes de calidad. e. Ninguno de los anteriores.

10 De la definición de calidad se deduce que el objetivo fundamental de la calidad de un producto es satisfacer las necesidades: Seleccione una o más de una: a. Del dueño de la empresa que fabrica el producto. b. Del trabajador que fabrica el producto. c. Del cliente que compra el producto. d. La calidad no afecta a las necesidades.

2.1 De los siguientes ejemplos de fallos, indica cuáles son internos: Seleccione una o más de una: a. Accidentes. b. Productos devueltos. c. Absentismo. d. Impagados. e. Pérdida de imagen.

2.2 ? Indica cuáles de las siguientes expresiones son verdaderas: Seleccione una o más de una: a. Al mejorar la calidad aumenta la satisfacción de los clientes. b. Al aumentar la calidad aumenta el precio de los productos. c. Al aumentar la calidad se vende más y se pueden bajar los costes de los productos. d. Cuanto mayor es la calidad, más número de reclamaciones de clientes se producen. e. Al aumentar la calidad aumenta la productividad. f. Al aumentar la productividad aumenta la calidad. g. Todos los productos de calidad son necesariamente más caros.

2.3 De las siguientes expresiones, marca las que son ventajas de implantación de los costes de calidad: Seleccione una o más de una: a. Traduce en términos económicos la importancia de un problema. b. No influye en la forma de trabajar de los empleados. c. Ayuda a reducir el coste. d. Proporciona un sistema para priorizar los problemas. e. Puede incrementar los beneficios de una empresa.

2.4 Del análisis del modelo de Juran se deduce que una gestión eficiente de la calidad consiste en lograr un coste mínimo buscando el equilibrio entre los costes de calidad y de no calidad para alcanzar: a. El máximo beneficio. b. La máxima calidad posible. c. Un nivel de calidad óptimo. d. Máxima competitividad.

2.6 Para productos de calidad media-alta: a. La empresa ni gana ni pierde. b. La empresa da pérdida. c. La empresa obtiene beneficio.

2.7 De los siguientes ejemplos de fallos, indica cuáles son externos: Seleccione una o más de una: a. Cambios de documentos. b. Averías de equipos. c. Análisis de las devoluciones. d. Gastos de garantía. e. Procesos judiciales por reclamaciones.

2.8 Cuál de las siguientes expresiones es la verdadera: Seleccione una o más de una: a. Todo el mundo acepta que todos los coches potentes son de más calidad que los menos potentes. b. Todo el mundo acepta que un coche que corre mucho es un coche de gran calidad. c. Un coche de calidad es el que satisface mis necesidades, independiente del tamaño que tenga.

2.9 Indica cuál de las siguientes expresiones es la correcta: a. Los productos de calidad son los productos baratos. b. Los productos de calidad son los que satisfacen las necesidades de un cliente. c. Los productos de calidad son los productos caros. d. Los productos de calidad son los productos 'muy buenos'.

Denunciar Test