Test 15
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 15 Descripción: Botellas de gases |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando se considera un gas licuado??. Cuando su temperatura crítica es inferior a -10°C. Cuando su temperatura crítica es igual o superior a -10°C. Cuando su temperatura crítica es superior a -10°C. Cuando se envasa a una presión mayor que la atmosférica. Cuando un gas se considera inflamable??. Cuando su límite inferior de inflamabilidad en el aire sea inferior o igual al 1%. Cuando su límite inferior de inflamabilidad en el aire sea inferior o igual al 7%. Cuando su límite inferior de inflamabilidad en el aire sea inferior o igual al 13%. Cuando su límite inferior de inflamabilidad en el aire sea inferior o igual al 20%. La definición de inflamar está mal aplicada a los combustibles??. Si, el prefijo “in” en castellano significa no. Si, debería decírseles flamable porque forman llamas. No, porque es una aceptación por el uso de la palabra. No, porque está palabra deriva del verbo inflamar. La definición de combustión es: Reacción exotérmica, con desprendimiento de luz y desprendimiento de calor, con factor detonante. Oxidación violenta, exotérmica con desprendimiento de luz y productos resultantes gaseosos. Reacción exotérmica, con desprendimiento de luz y desprendimiento de gases, con factor detonante. Oxidación de toda la masa, con desprendimiento de luz y desprendimiento de calor. Un gas se considera criogénico, a presión atmosférica, cuando: Su temperatura de ebullición está por debajo de - 80°C. Su temperatura de ebullición está por debajo de - 40°C. Se encuentre en estado líquido por debajo de T = -50°C. Se encuentre en estado gaseoso por debajo de T = -50°C. Si tengo en el depósito una botella (cilindro, bombona), totalmente pintada de rojo el gas que se encuentra dentro es: Combustible. Butano. Hidrocarburos. Oxidante. Si tengo un cilindro de 100 litros su nombre ?. Botella normal. Botella popular. Botellon. Garrafa. Si tenemos un cilindro pintado totalmente de negro, el gas en su interior es: Altamente tóxico. Muy corrosivo. Peligro biológico. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según la normativa del Real Decreto 833/1988, las mezclas de gases se indicarán: Pintando la botella de un color que las identifique. Pintando la botella con anillos de colores diferentes. Pintando la botella de negro y una etiqueta identificatoria. Pintando en la ojiva cuartos de distintos colores. ¿Cuál de las siguientes recomendaciones no es aplicable para la manipulación y cuidados de las botellas o cilindros?. No se le quitaran las marcas o etiquetas que vengan de fábrica. Se deberá utilizar llaves de longitud inferior a 25 cm. Se podrán trasvasar el contenido, si es el mismo gas. No se deberá calentar la válvula con una llama. Siempre se instalará un dispositivo antillama en las botellas de: Butano. Propano. Oxígeno. Acetileno. En el almacenamiento de cilindros o botellas deberá respetarse: El Real Decreto 2045/2001. NTP 198. NTP 024 y 148. El Real Decreto 1003/2005. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la sujeción de las botellas o cilindros es incorrecta?. La sujeción será sea lo suficientemente fuerte para inmovilizar. La sujeción permitirá que el conjunto sea desmontable. La fijación debe hacerse a la pared o una superficie sólida. Se efectuarán soldaduras para fijarlas al bastidor. La caseta de gases es: Un local en el interior de la zona de trabajo. Es un local independiente, no subterráneo. Un local subterráneo, con suelo plano. Un local independiente, con el suelo inclinado. ¿Cuándo se deberá construir una central de gases: Cuando contamos con el el espacio suficiente para construir. Cuando nos obliga el real Decreto 2045/2001, en su artículo 24. Cuando necesitamos gas en forma continuada y sin interrupciones. Cuando nos obliga la NTP 149 de gases, en su artículo 8, inciso b. ¡Cuándo se podrán tener botellas de presión en los lugares de trabajo?. Solamente para trabajos esporádicos. Cuando estén ubicación en vitrinas herméticas. Cuando estén fijadas a los muros o paredes. Cuando halla un muro contrafuegos. Por la empresa pasa un conducto pintado con anillos de color blanco, ¿cual es el gas que circula por la tubería?. Vapor de agua. Acetileno. Oxígeno. Hidrógeno. Las válvulas de seguridad tienen la función de: Proteger al operario de posibles accidentes. Evitar el introducir por error un aparato. Evitar forzar o golpear al efectuar la conexión. Proteger de sobrepresiones el circuito. ¿Cómo debe hacerse el transporte de las botellas llenas?. Posición vertical o ligeramente inclinadas, haciéndolas girar sobre su base. Siempre debe ser en carretillas adecuadas para tal fin. Nunca deben ser movidas una vez colocadas en el lugar adecuado. En posición horizontal para que no halla manera de que se despabilasen. ¿Qué componentes tiene un manorreductor de un cuerpo?. Dos cuerpos unidos con una válvula. Un cuerpo atravesado por una válvula. Una válvula con un regulador manual. Una llave de paso regulable manualmente. Antes de realizar una conexión se deberá: Limpiar perfectamente las conexiones antes de acoplarlas. Utilizar grasas o aceites en las juntas en las conexiones. Golpear suavemente las conexiones para lograr el ajuste. Las conexiones no necesitan limpieza si se han utilizado para el mismo gas. En el almacenamiento de los cilindros no se deberá: Colocar encima de cada botella un cartel con el nombre del gas. Tener las hojas con los riesgos específicos de cada uno de los gases. Tener la descripción de como efectuar las operaciones de manipulación. Tener reactivos, grasas, aceites o materiales. El fabricante de las botellas respecto del tratamiento térmico: Indicará que éstas han experimentado un tratamiento térmico, y deberá también indicar el proceso de tratamiento térmico aplicado. Certificará que éstas han experimentado un tratamiento térmico, y deberá indicar en el certificado el proceso de tratamiento térmico aplicado. Después del tratamiento térmico inicial el fabricante realizará un ensayo de dureza en todas y cada una de las botellas. Antes del tratamiento térmico final el fabricante realizará un ensayo de firmeza en todas y cada una de las botellas. |