option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OEH

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OEH

Descripción:
26 Miércoles

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Pueden ser empresarios las personas. Físicas. Físicas y jurídicas. Jurídicas.

Los mayores de 16 años y menores de 18 pueden trabajar. Si están emancipados. Ambas respuestas son verdaderas. Con autorización de sus progenitores o tutores legales.

El contrato de trabajo debe formalizarse. Por escrito. Verbalmente. Indistintamente.

El período de prueba para una persona que hay realizado un ciclo formativo y a la que contraten con un contrato para obtener la práctica profesional será de: Un mes para las personas de Grado Medio o Superior. Dos meses para las personas con Grado Superior. Un mes para las personas con Grado medio.

El período de prueba debe plasmarse: Físicas. Por escrito. Indistintamente.

Tener un contrato indefinido significa: La garantía que la persona va a prestar sus servicios en la empresa mientras esta exista. Que la persona trabajadora no sabe en qué momento será despedida. Ninguna respuesta es verdadera.

La indemnización por año de servicio, de los contratos de duración determinada será de: Veinte días de salario. Ocho días de salario. Doce días de salario.

El contrato de sustitución tiene como fin: La realización de una obra determinada. Reforzar la plantilla por incremento de clientes. Sustituir a una persona trabajadora con derecho a reserva de puesto de trabajo.

Una vez cumplimentado el contrato de trabajo, la empresa debe comunicarlo al SEPE u órgano que lo sustituya en el plazo de: 3 días. 6 días. 10 días.

La duración máxima de un contrato para la obtención de la práctica profesional es de: 1 año. Dos años. Seis meses.

Relaciona los elementos esenciales del contrato de trabajo. Es la actividad de la persona que se remunera a través del salario. El contrato se realiza de mutuo acuerdo, prestado libremente entre las partes que intervienen en él. Es la cesión remunerada de los frutos que resultan del trabajo a cambio de retribución.

Relaciona las siguientes cláusulas adicionales que se pueden añadir a los contratos. Protege a la empresa de la competencia durante el tiempo pactado, que no puede ser superior a dos años para la categoría técnica y seis meses para el resto del personal. Prohibición de prestación de servicios simultánea en la misma rama de producción sin consentimiento de la empresa. La persona trabajadora se compromete a prestar servicios exclusivamente para la empresa. Se suscribe cuando requiere formación a cargo de la empresa y la permanencia máxima es de 2 años desde que finalizó la formación.

Las personas empleadas, durante el periodo de prueba, tienen los mismos derechos y obligaciones que el resto de la plantilla, percibirán el salario que corresponda al puesto que desempeñan. Verdadero. Falso.

¿Qué tipos de contratos formativos conoces?.

Cuando dentro de un periodo de 24 meses, haya estado contratada más de 18 meses e la misma empresa, el contrato pasa a ser TEMPORAL INDEFINIDO. Verdadero. Falso.

En el contrato para la obtención de la práctica profesional debe acreditarse una formación previa ya sea de título universitario, de ciclo de grado medio o superior. Verdadero. Falso.

Denunciar Test