option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AS5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AS5

Descripción:
Asis T5

Fecha de Creación: 2024/05/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles de los siguientes procedimientos pretende despegar las secreciones respiratorias de los pulmones?. Palmoteo o clapping. Drenaje postural. Percusión. Aspiración de secreciones.

Indica cuáles de las siguientes temperaturas están alteradas. 36,2ºC en axila. 37,1ºC en axila. 38ºC en boca. 37,2ºC en recto.

Indica cuáles de los siguientes elementos forman parte del equipamiento necesario para realizar la toma de la tensión arterial por el método auscultatorio. Termómetro. Fonendoscopio. Esfigmomanómetro. Pulsioxímetro.

Indica cuáles de las siguientes son indicaciones para la aplicación de fisioterapia respiratoria. Patología respiratoria crónica. Tras una intervención quirúrgica. Fracturas torácicas. Personas inmovilizadas, sobre todo si padecen patología respiratoria.

Indica cuáles de los siguientes son efectos de la aplicación local de frío. Piloerección. Anestesia local. Disminución de exudados. Vasodilatación de la zona.

Asocia cada de las constantes vitales al color que se utiliza para su representación en una gráfica. Temperatura. Respiraciones. Pulso. Tensión arterial.

Indica en cuáles de los siguientes casos está indicada la aplicación de frío. Hemorragias. Contracturas musculares. Procesos febriles. Cauterización.

Indica cuáles de las siguientes frecuencias cardíacas se consideran taquicardia. 80 l/ m en un adulto. 140 l/m en un lactante. 38,5ºC 98 l/m en un adulto. 120 l/m en un recién nacido. 100 l/m en un niño.

Indica cuáles de las siguientes son contraindicaciones para la aplicación de masajes para mejorar la circulación venosa y linfática. Fracturas de miembros superiores. Trombosis. Infecciones. Algunas patologías cardiacas.

Indica en cuáles de los siguientes casos está indicada la aplicación de calor. Procesos inflamatorios agudos tras 24-48 horas de su producción. Espasmos de la musculatura lisa. Procesos inflamatorios crónicos. Hemorragias.

Una apnea es... La ausencia de respiraciones. Una disminución del número de respiraciones por debajo de los valores normales. Una frecuencia cardíaca por debajo de lo normal. La ausencia de latidos cardíacos.

Los baños de contraste utilizan agua caliente a 37-42ºC y fría a20-25ºC de forma alternativa (2-4 minutos la primera y 1 minuto la segunda). ¿Verdadero o falso?. V. F.

Una aplicación a unos 45-50ºC de una mezcla de agua minero-medicinal con una parte sólida que puede ser algas, turbas, lodos o limos y que posteriormente se cubre con plástico y una toalla es... Parapeloide. Peloide. Cura hidropónica. Chorro.

Indica cuáles de los siguientes son procedimientos de aplicación de calor seco. Bolsa de agua caliente. Cold pack. Psamoterapia. Fomentos.

Podemos diferenciar las gráficas de constantes vitales en dos grandes grupos: horarias o especiales y mensuales u ordinarias. ¿Verdadero o falso?. V. F.

¿Cuál de los siguientes procedimientos pretende dirigir las secreciones respiratorias hacia la tráquea y los bronquios principales?. Palmoteo. Vibración. Drenaje postural. Producción de la tos.

Indica cuáles de las siguientes temperaturas están alteradas. 36,2ºC en axila. 37,5ºC en axila. 38,5ºC en boca. 37,2ºC en recto.

Los efectos físico-químicos de las aguas minero-medicinales se deben a la temperatura de esta. ¿Verdadero o falso?. V. F.

Un inspirómetro de incentivo es... Un dispositivo que consta de una pieza con una válvula que solo permite la salida de aire y un dial con orificios de diferente diámetro que permiten regular la resistencia al aire inspirado. Un dispositivo que permite la realización de ejercicios de espiración con labios fruncidos. Un aparato que ejerce resistencia durante la realización de la espiración. Un dispositivo que cuenta con tres columnas, cada una de las cuales contienen una bola, que cuando se realiza la inspiración ascienden según la profundidad de esta inspiración.

La hidropinoterapia o cura hidropónica es... La aplicación tópica de hidroterapia mediante baños. La administración de aguas minero-medicinales mediante ingestión. La administración de aguas minero-medicinales por vía inhalatoria. La aplicación de hidroterapia asociada a presión.

La _____ es la aplicación de frío con fines terapéuticos. termoterapia. crioterapia. ablución. almohadilla eléctrica.

Un procedimiento que consiste en percutir en el tórax con las palmas de las manos formando una concavidad, en forma de ventosa, de forma rítmica y realizando el movimiento desde las muñecas es... Clapping. Percusión. Vibración. Drenaje postural.

¿Cuáles de los siguientes procedimientos pretende eliminarlas secreciones respiratorias desde la tráquea y los bronquios principales al exterior?. Producción de la tos. Aspiración de secreciones. Drenaje postural. Vibración.

Asocia cada tipo de baño a la temperatura del agua. Baño frío. Baño indiferente. Baño caliente. Baño de contraste.

Las siglas FC o P corresponden a la constante vital... Temperatura. Respiraciones. Pulso. Tensión arterial.

Indica mediante qué maneras se puede aplicar la balneación a nivel general. Pediluvio. Bañera. Piscina. Tanqueta.

Indica cuáles de los siguientes son procedimientos de aplicación de frío húmedo. Cold pack. Remojo frío. Envoltura fría. Nieve carbónica.

Los chorros se aplican a una presión de entre 3 y 12 atmósferas, con varios orificios de salida y pueden aplicarse fuera o dentro del agua. ¿Verdadero o falso?. V. F.

Indica cuáles de los siguientes son efectos de la aplicación local de calor. Vasodilatación en la zona de aplicación. Anestesia de la zona. Relajación de las fibras musculares. Aumento de la sudoración de la zona.

La balneoterapia es... La aplicación tópica de hidroterapia mediante baños. La administración de aguas minero-medicinales mediante ingestión. La administración de aguas minero-medicinales por vía inhalatoria. La aplicación de hidroterapia asociada a presión.

A la hora de asesorar a nuestros usuarios y a sus familiares debemos darles información y formación sobre... Técnicas que deben llevarse a cabo con la persona. Materiales necesarios para llevarlas a cabo. Contraindicaciones para su realización. No es necesario informar de nada de lo anterior.

La aplicación de agua en forma de vapor, en el que el grado de humedad está alrededor del 80-90% y la temperatura sobre 25-45ºC es... Baño finlandés. Baño turco. Baño ruso. Baño de vapor.

Si en una toma de respiración en un adulto obtenemos una frecuencia respiratoria de 23 r/m, estamos ante... Una respiración normal (Eupnea). Una bradipnea. Una taquipnea. Una apnea.

Indica cuáles de los siguientes conceptos se consideran pérdidas. Diuresis. Deposiciones. Hemorragias. Transfusiones.

Indica cuáles de los siguientes requisitos han de cumplirse para que un establecimiento pueda considerarse balneario. El agua ha de ser declarada minero-medicinal de utilidad pública. Debe utilizar agua potable a la que se le añaden minerales. Debe contar con un médico especialista en hidrología. Debe estar localizado en un lugar apartado de grandes aglomeraciones.

Las siglas TA corresponden a la constante vital... Temperatura. Respiraciones. Pulso. Tensión arterial.

Indica cuáles de las siguientes son contraindicaciones de la aplicación de calor. Antecedentes de congelación. Hemorragias. Durante las primeras 24-48 horas de un proceso inflamatorio agudo. Enfermedad de Raynaud.

Si en una toma de respiración en un adulto obtenemos una frecuencia respiratoria de 8 r/m, estamos ante... Una respiración normal (Eupnea). Una taquipnea. Una bradipnea. Una apnea.

El hamman consiste en aplicar un baño de vapor caliente, después un masaje de fricción y por último un baño frío. ¿Verdadero o falso?. V. F.

Asocia cada definición a una de las técnicas de termoterapia y crioterapia. Es un dispositivo con forma alargada y estrecha que se adapta al cuello que contiene una sustancia que se enfría o un sistema que hace circular aire helado por su interior. Es una bolsa de goma redondeada y aplanada, que presenta en una de sus superficies un orificio por el que se introduce el hielo con el que se rellena. Consiste en la aplicación de agua a 36-38ºC directamente sobre la piel, utilizando para ello la mano o un cepillo. Consiste en introducir una parte del cuerpo, generalmente la mano en parafina a unos 52ºC, realizando el procedimiento varias veces, o aplicándola por medio de un pincel.

EFECTOS DE APLICACIÓN DE CALOR. Efectos del calor a nivel local. Efectos del calor a nivel general.

EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE FRÍO. Efectos de la aplicación de frío a nivel local. Efectos de la aplicación de frío a nivel general.

Termoterapia. CONTRAINDICACIONES. Contraindicaciones de la aplicación de calor. Contraindicaciones de la aplicación de frío.

Para la aplicación de estos procedimientos debes tener en cuenta lo siguiente: Antes de aplicar la técnica, vigilar el estado de la piel, quedando contraindicada la aplicación si se detecta abrasión, hemorragias o eritema para el caso del calor, o entumecimiento, frialdad o cianosis en cuanto a la aplicación de frío. Salvo que utilicemos técnicas húmedas, el agente o dispositivo que usemos no debe tener un contacto directo con la piel de la persona. A la hora de secar la piel de la zona tratada es importante realizarlo con suavidad, mediante toques y no arrastrando, con lo que evitaremos lesionar la piel. Las constantes vitales también será otro tema a controlar, debiendo registrarlas antes, durante y después del tratamiento. En el caso de niños, ancianos o personas que presenten problemas para comunicarse deberás extremar las precauciones.

Indica cuáles de las siguientes afirmaciones relacionadas con la aplicación de calor son correctas. La aplicación de técnicas que usan el calor recibe el nombre de termoterapia. El efecto anestésico se produce por la aplicación de calor a nivel local. Una de las indicaciones de aplicación de calor son los procesos inflamatorios crónicos. Una de las técnicas de aplicación de calor húmedo es la aplicación de un baño de arena.

Indica cuáles de las siguientes afirmaciones relacionadas con la aplicación de frío son correctas. La aplicación de frío está contraindicada en caso de hemorragias. Una de las indicaciones de aplicación de frío son los procesos inflamatorios agudos durante las primeras 24-48 horas de su producción. El baño de agua fría está indicado para bajar la temperatura en caso de hipertermia. La bolsa de hielo se aplica directamente sobre la piel de la persona.

El efecto físico-químico es propio de la aplicación de técnicas hidroterápicas en balnearios. ¿Es cierto?. V. F.

Tipos de baños generales según la temperatura. Baño frío. Baño indiferente. Baño caliente. Baño de contraste.

La hidropinoterapia consiste en la administración de aguas minero-medicinales mediante ingestión. Este tipo de aplicaciones se suele llevar a cabo por la mañana, en ayunas y tomando el agua a pequeños sorbos. V. F.

La aplicación del agua a presión de entre 1 y 3 atmósferas que sale por varios orificios es: Aplicación de aerosolterapia. Aplicación de una ducha. Aplicación de una cura hidropónica. Aplicación de un chorro.

Baños de vapor y saunas. Baño de vapor. Baño finlandés. Hamman o baño turco. Baño ruso.

En el caso de los peloides el agua mineromedicinal se mezcla con lodos, limos, turbas o algas, que se dejan macerar en ella, y en el caso de los parapeloides se mezcla todo lo anterior con parafina. V. F.

Aplicación de peloides y parapeloides. Los peloides. Los parapeloides.

CONTRAINDICACIONES del masaje de miembros inferiores para mejorar el retorno venoso. Varices gruesas, abultadas y dolorosas. Existencia de una trombosis. Infecciones. Hipertensión arterial no controlada. Enfermedad coronaria grave. Linfoma (cáncer del sistema linfático). Crisis asmáticas. Descompensación cardiaca.

CONTRAINDICACIONES del masaje para mejorar el retorno linfático. Linfoma (cáncer del sistema linfático). Varices gruesas, abultadas y dolorosas. Existencia de una trombosis. Infecciones. Descompensación cardiaca. Crisis asmáticas. Hipertensión arterial no controlada. Enfermedad coronaria grave.

Dentro de las intervenciones que el TAPSD puede llevar a cabo en la aplicación de técnicas específicas de rehabilitación incluimos la preparación de los equipos que se van a utilizar. ¿Verdadero o falso?. V. F.

En caso de patologías respiratorias crónicas que dificultan la eliminación de las secreciones respiratorias será fundamental la aplicación de técnicas que favorezcan la eliminación de estas secreciones. ¿Verdadero o falso?. V. F.

Ejercicios respiratorios. INSPIRÓMETRO DE INCENTIVO. RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA. EJERCICIOS SEGMENTARIOS DE RESPIRACIÓN PROFUNDA. INSPIRACIÓN CONTRA RESISTENCIA. EJERCICIO DE LABIOS FRUNCIDOS. DISPOSITIVOS PEP. VÁLVULA FLUTTER.

EJERCICIOS GENERALES DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO. Entre los ejercicios generales de acondicionamiento físico encontramos los ejercicios contra resistencia e isométricos para miembros superiores e inferiores, pectorales, abdominales y cintura escapular. Paseos y el uso de bicicleta estática y cintas andadoras que permiten hacer aumentos controlados de resistencia y pueden monitorizarse. La frecuencia y duración e intensidad ha de establecerse según las características de la persona.

Movilización de secreciones. Clapping. Percusión. Vibración.

El material necesario para realizar el clapping es: pañuelos desechables. pañuelos desechables. crema hidratante. una toalla. bolsa con agua caliente. collar de hielo. gasas.

Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas en relación con la movilización de secreciones: El clapping se realiza colocando las palmas de las manos formando una concavidad. El objetivo del clapping es despegar las secreciones respiratorias del árbol bronquial. La percusión se realiza con la palma de la mano extendida y los dedos separados, colocando los dedos o toda la palma de la mano en contacto con la piel del tórax. El objetivo de la vibración es la expulsión al exterior de las secreciones respiratorias desde los bronquios principales y la tráquea.

El objetivo del drenaje postural es dirigir las secreciones respiratorias hacia los bronquios principales y la tráquea utilizando la fuerza de la gravedad. ¿Verdadero o falso?. V. F.

Indica cuáles de los siguientes procedimientos pretenden la eliminación al exterior de secreciones respiratorias: Tos. Drenaje postural. Clapping. Aspiración de secreciones respiratorias.

Los valores de las constantes vitales pueden variar por diversas circunstancias: Factores fisiológicos. Factores ambientales. Factores psicológicos. Factores patológicos.

Constantes vitales. TEMPERATURA. RESPIRACIONES. PULSO. TENSIÓN ARTERIAL (TA).

VALORES PATOLÓGICOS DE LA TEMPERATURA. Menor a 36ºC. 36-37ºC. 37,1-37,9ºC. 38-38,4ºC. 38,5-39,4ºC. 39,5-40,4ºC. Mayor a 40,5ºC.

FRECUENCIA RESPIRATORIA. ADULTO. ADOLESCENTE. NIÑO. LACTANTE. RECIÉN NACIDO.

VALORES PATOLÓGICOS DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA. BRADIPNEA. TAQUIPNEA. APNEA. DISNEA. ORTOPNEA.

FRECUENCIA CARDIACA. ADULTO. ADOLESCENTE. NIÑO. LACTANTE. RECIÉN NACIDO.

TENSIÓN ARTERIAL (TA). ADULTO. ADOLESCENTE. NIÑO. LACTANTE. RECIÉN NACIDO.

Con respecto a la toma de constantes, indica las respuestas correctas. El método de toma de tensión arterial que con más frecuencia se usa es el método palpatorio. La hora del día puede ser un factor que puede modificar los valores de las constantes vitales. Los valores normales de temperatura, tomada a nivel rectal, en un lactante están entre los 36 y 37ºC. Para la toma de las respiraciones no debemos indicar a la persona que vamos a realizar la toma de esta constante, sino decirle que vamos a tomarle el pulso.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con el registro gráfico de constantes vitales es correcta: Existe únicamente un tipo de gráficas de constantes. Si tenemos que anotar un dato de temperatura lo anotaremos en la zona de datos de identificación. Como norma general, el color que utilizaremos para la frecuencia cardiaca es el azul. En una gráfica mensual se registran las constantes vitales cada hora.

Balance de líquidos. INGRESOS:. PÉRDIDAS:.

Con respecto al balance de líquidos, indica las respuestas correctas. El resultado ideal de un balance de líquidos es 0 ml. Para el registro de los ingresos se anota el dato en color rojo, precedido de un signo positivo. No es necesario tener en cuenta el balance de un turno anterior, pues no altera el balance de líquidos. La aspiración gástrica se incluye dentro de los conceptos considerados pérdidas.

Denunciar Test