ua2
|
|
Título del Test:![]() ua2 Descripción: preguntas repaso |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es un límite físico en el contexto familiar?. Una barrera emocional entre los miembros de la familia. Un espacio físico que define la privacidad y el territorio personal. Una restricción económica impuesta por la familia. Una norma social que regula el comportamiento. El rol de género se refiere a: Las expectativas sociales sobre el comportamiento de hombres y mujeres. La distribución de tareas en el hogar. La relación entre padres e hijos. La estructura económica de la familia. El ciclo evolutivo de la familia incluye: Solo la etapa de crianza de los hijos. Todas las etapas desde la formación de la pareja hasta la vejez. Únicamente la etapa de jubilación. La etapa de adolescencia de los hijos. Un genograma es: Un diagrama que muestra la estructura genética de una persona. Un árbol genealógico que incluye información sobre relaciones y patrones de salud. Un documento legal de herencia. registro de eventos familiares importantes. La historia social familiar incluye: Solo los eventos positivos de la familia. Un registro detallado de los antecedentes y eventos significativos de la familia. Únicamente los problemas económicos de la familia. Las actividades recreativas de la familia. Un subsistema familiar es: Una unidad menor dentro de la familia que tiene sus propias funciones y roles. La estructura económica de la familia. Un grupo de amigos cercanos a la familia. Una norma social externa a la familia. Una norma familiar se refiere a: Las reglas y expectativas que guían el comportamiento de los miembros de la familia. Las leyes del país. Las tradiciones culturales externas a la familia. Las actividades recreativas de la familia. Un patrón de comportamiento en la familia es: Un comportamiento repetitivo que se observa entre los miembros de la familia. Una actividad recreativa ocasional. Un evento único en la historia de la familia. Una norma legal impuesta por el gobierno. Los mitos familiares son: Creencias compartidas que pueden influir en el comportamiento y las expectativas de la familia. Historias ficticias contadas a los niños. Leyendas urbanas sin relación con la familia. Normas legales impuestas por el estado. |




