option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

q

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
q

Descripción:
Test Quepas

Fecha de Creación: 2019/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 135

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué información se muestra en la parte superior del entorno IRIS?. A-. Número de usuario, nombre y número de oficina. B-. Fecha y hora actual. C-. Información referente al menú donde se encuentra el usuario actualmente. D-. Todas las opciones son correctas.

Indica la respuesta falsa en relación con la admisión de envíos postales en la aplicación IRIS: A-. Peso: se ha de incluir el peso del envío en gramos, no siendo un campo obligatorio. B-. El peso se obtiene directamente de la balanza o se puede introducir manualmente. C-. En cuanto al ámbito, si el país de envío es España, se debe señalar a qué ámbito va dirigido. D-. Con respecto al CP: código postal de destino, es obligatorio si el país destino del envío es España.

Cuando se pulsa el botón de "Asumir entrega" en la liquidación por SGIE ¿Cómo se considerarán aquellos envíos que no han sido leídos?. A-. Entregados. B-. No entregados. C-. Falta de tiempo. D-. Desconocido.

Si en la PDA tenemos la opción de "Abrir relación" activada y hemos introducidos ya todos los datos ¿Dónde pulsarías para concluir la preparación del producto?. A-. Cerrar. B-. Finalizar. C-. Aceptar. D-. Cancelar.

La aplicación IRIS de Admisión de Correos es una herramienta básica en los puestos de atención al cliente de todas las oficinas de la Red y, además, se utiliza en: A-. Las oficinas auxiliares y servicios rurales. B-. Las UAM de los centros de tratamiento. C-. Aquellas oficinas auxiliares consideradas "Satélite" que están informatizadas en admisión. D-. Las respuestas b y c son correctas.

¿Cuál no es la herramienta informática diseñada para registrar los productos en admisión en las Oficinas de Correos?. A-. SGIE. B-. SIGUA. C-. GESCAN. D-. Ninguna.

En un sistema básico de IRIS en Oficinas Técnicas ¿hay tarjetero para el pago de tarjeta de crédito?. A-. Sí. B-. No, nunca. C-. A veces. D-. No es relevante.

¿Qué apartado no se encuentra en la parte derecha del entorno IRIS?. A-. Gestor de turnos. B-. Cliente tarjeta. C-. Total bolsa. D-. Últimos utensilios.

En el menú de SGIE de asignación de envíos a cada sección, qué significa cuando esta a aparece en naranja: A-. Los envíos aún no se han asignado a sección. B-. Los envíos están ya asignados a sección, dados de alta en la PDA u hoja de reparto. C-. Los envíos se han asignado a sección, pero no están dados de alta en la PDA u hoja de reparto. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Un Director de Oficina ¿A qué submenús puede acceder de IRIS?. A-. Admisión. B-. Gestión. C-. Las opciones a. y b. son incorrectas. D-. Las opciones a. y b. son correctas.

Para poder acceder a IRIS, hay que poner el "usuario", "contraseña" y...... A-. Pulsar el botón Continuar. B-. Pulsar el botón Seguir. C-. Pulsar el botón Aceptar. D-. Pulsar el botón Avanzar.

¿Qué datos se muestran en esta pantalla de la PDA cuando se asignan los envíos?. A-. Los envíos asignados por tipo de productos. B-. Los envíos entregados por tipo de productos, Certificado e importe, si los hubiera. C-. Los certificados e importes. D-. Ninguna opción es correcta.

¿La aplicación de IRIS es la misma para todas las Oficinas no informatizadas?. A-. No, hay distintas versiones dependiendo del tamaño de la Oficina. B-. No, existen dos versiones, IRIS 6.0 e IRIS 7.0, la primera para Oficinas informatizadas y la segunda para Oficinas no informatizadas. C-. Sí. D-. Ninguna opción es correcta.

¿Forma parte del sistema básico de IRIS en las Oficinas Técnicas una impresora validadora?. A-. Sí. B-. No, nunca. C-. A veces. D-. No es relevante.

¿Qué es una PDA?. A-. Un programa de seguimiento de envíos. B-. Un dispositivo de lectura de envíos registrados. C-. Un pequeño ordenador para leer y grabar datos sobre envíos. D-. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Para realizar correctamente una admisión múltiple del producto carta certificada, no sería adecuado uno de estos pasos: A-. Una vez introducidos los datos de peso, ámbito, código postal, si contiene MMPP, etc. y elegido el producto carta certificada, elegimos "admisión múltiple". B-. Si el cliente aporta envíos con codificación correlativa, leemos el código con el número más bajo para que el sistema asuma este y los números siguientes hasta el número de envíos que hayamos indicado. C-. Dentro de una admisión múltiple, podemos elegir entre una "admisión por rango" y una admisión "uno a uno". D-. Antes de cobrar la bolsa debemos comprobar que las codificaciones de los envíos admitidos han sido correctamente generadas nuevamente por el sistema IRIS.

El sistema informático desarrollado por Correos para el seguimiento de envíos registrados (certificados, notificaciones, giros, telegramas, etc.) y que es utilizado sistemáticamente en las Unidades de Distribución, se denomina: A-. IRIS. B-. INTRANET. C-. SIE. D-. SGIE.

Dentro de las claves del sistema SGIE, la clave "02" significa: A-. Dirección incorrecta. B-. Desconocido. C-. Rehusado. D-. Nadie se hace cargo.

¿Puede acceder un usuario de ventanilla en Oficina menú Gestión de IRIS?. A-. No, en ningún caso. B-. Sí, siempre. C-. No, si no tiene el perfil de Administrador del sistema. D-. Ninguna opción es correcta.

Para acceder a la aplicación IRIS, hay que introducir el usuario, contraseña y si se pulsa el botón "Aceptar" y los datos son todos correctos ¿Qué se muestra en la pantalla?. A-. El número de usuario, el nombre y número de la Oficina del puesto de trabajo. B-. Nombre, apellidos y contraseña del usuario. C-. Nombre de la Oficina y nombre de usuario. D-. Usuario, contraseña y fecha.

En la barra superior de la pantalla de la PDA se verá un desplegable con las siglas ES que permite modificar el idioma permitiendo escoger entre: A-. Castellano, Catalán y Aranés. B-. Castellano, Catalán, Gallego y Euskera. C-. Castellano, Catalán, Gallego, Euskera y Valenciano. D-. Castellano, Catalán, Gallego, Euskera, Valenciano y Aranés.

La admisión de cartas y paquetes se realizará desde: A-. El módulo de Envíos postales del menú admisión, pero en pestañas separadas. B-. El módulo de envíos postales del menú admisión y la pestaña cartas. C-. El módulo de envíos postales del menú admisión y pestaña paquetes. D-. El módulo de Envíos postales del menú gestión, pero en pestañas separadas.

La pantalla de inicio de la aplicación IRIS 6 se divide en cuatro zonas: izquierda, derecha, superior y central. ¿En cuál de ellas se ubica el acceso a sistemas externos?. A-. Izquierda. B-. Derecha. C-. Superior. D-. Central.

Cuando incluimos varios envíos en una misma relación, ¿qué campos debemos habilitar?. A-. Sección. B-. Habitual. C-. Las opciones a. y b. son correctas. D-. Las opciones a. y b. son incorrectas.

El Director de Oficina ¿Cómo accede a IRIS?. A-. Como un usuario más. B-. Con un usuario, contraseña y pulsando el botón "Administrar". C-. Entra en la aplicación directamente, no hace falta ni usuario ni contraseña. D-. Ninguna opción es correcta.

¿Una balanza es parte del sistema básico de IRIS en las Oficinas Técnicas?. A-. Sí. B-. No, nunca. C-. A veces. D-. No es relevante.

¿Dónde tienes que pulsar para asignar en SGIE los envíos que van a salir a reparto en una sección?. A-. Asignar a sección de reparto. B-. Asignar a reparto. C-. Alta Unidad. D-. Liquidación sección de reparto.

¿En qué menú de SGIE de reparto está la opción de Gestión de estacionados?. A-. Liquidación. B-. Salidas. C-. Gestión. D-. Incidencias.

En la entrega de los envíos incluidos en una relación para un destinatario habitual (o en una entrega múltiple)…. A-. Es necesario recoger la firma para cada envío que se entregue. B-. Solo es necesario recoger la firma del receptor en la PDA una vez, pero para ello hay que marcar el check "fijar result." y leer los envíos a entregar. C-. Solo es necesario recoger la firma en uno de los envíos. D-. No hace falta recoger firma.

¿Qué operaciones aparecen en el Total de Bolsa de Compra?. A-. Todas las operaciones realizadas en una Oficina de Correos en un mismo día. B-. Todas la operaciones de compras realizada por un cliente en un momento determinado. C-. Todas las operaciones de compra realizada por un cliente de contrato en un momento determinado. D-. Todas las opciones son correctas.

Nos encontramos en Entrada>>Asignar a sección reparto y las secciones pueden aparecer en la pantalla con tres colores distintos. (Señala la respuesta incorrecta): A-. Rojo. B-. Verde. C-. Gris. D-. Naranja.

Se controlan las sobras y faltas de los envíos contenidos en un despacho que ha sido dado de alta en unidad de reparto: A-. Desde el menú Cierre>>Cuadre de unidad. B-. Desde el menú Control/consultas>>Situación actual de la unidad. C-. Desde el menú Entrada>>Recepción y control de despachos. D-. Desde el menú Entrada>>asignar a sección de reparto.

¿Cómo se opera en la PDA cuando un destinatario no desea firmar digitalmente?. A-. Se recogen todos los datos en un Aviso de llegada y se pulsa el botón No firma. B-. Es obligatorio la firma digital, por lo que se suspendería la entrega. C-. Imprime un taloncillo con la PDA para que firme directamente en el taloncillo. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El documento que imprime SGIE donde aparece un resumen del número de envíos y dinero entregado a cada sección para el reparto, donde cada cartero debe firmar, se denomina: A-. Hoja de reparto. B-. Hoja de firmas. C-. Hoja de firmas entrada/salida. D-. Hoja de ruta.

Es un submenú del menú principal de admisión (encuentra la incorrecta): A-. Cobro facturas. B-. Línea Económica. C-. Control stock usuarios. D-. Venta de Productos.

¿Qué es necesario para poder acceder a la aplicación IRIS?. A-. El usuario tiene que estar registrado en la base de datos del sistema. B-. Un nombre de usuario personal. C-. Una contraseña personal. D-. Todas las opciones son correctas.

En SGIE, en el ángulo superior derecho de la pantalla se encuentran los botones de "Ayuda" y la "Barra de alarma" de la unidad que hay que controlar diariamente (bandera). Cuando la bandera está roja indica que existe alguna tarea pendiente en la Unidad que puede impedir su cierre al final de la jornada o debe ser resuelta. Entre ese tipo de alertas no está: A-. Recepción y control de despachos. B-. Buzón electrónico. C-. Actas generadas. D-. Gestión de estacionados.

¿Qué muestra en la parte central de la pantalla del entorno IRIS?. A-. Mensajes de Servicio. B-. Información General. C-. Acceso a los sistemas externos a la aplicación. D-. Todas las opciones son correctas.

La bandera roja de SGIE en las Unidades de Reparto nos avisa de determinadas tareas pendientes. De las enumeradas a continuación indica cuál no es una de esas tareas de las que nos advierte la bandera roja: A-. Envíos pendientes de impresión en el Buzón Electrónico. B-. Actas generada por la Unidad a otras Unidades y que no han sido confirmadas desde hace 30 días. C-. Gestión de estacionados. D-. Avisos de llegada pendientes de impresión.

En la parte superior derecha de la pantalla menú de SGIE se encuentra: A-. El Panel de Submenús. B-. El Panel de Alarmas. C-. El Panel de Situación de la Unidad. D-. El Panel de Mando de la UD.

¿Una tableta digitalizadora forma parte del sistema básico de IRIS en las Oficinas Técnicas?. A-. Sí. B-. No, nunca. C-. A veces. D-. No es relevante.

¿Cuál es la herramienta informática diseñada para registrar los productos en admisión en las Oficinas de Correos?. A-. SGIE. B-. IRIS. C-. SIGUA. D-. GESCAN.

¿Cuál de las siguientes no es una opción válida para indicar en IRIS las instrucciones en caso de no entrega de un Paq Standard Internacional?. A-. Tratar como abandonado. B-. Proceder a su destrucción. C-. Devolver al remitente. D-. Ninguna de las anteriores.

De las siguientes opciones indica cuál no se encuentra en el Menú Control /Consultas de la aplicación SGIE para Unidades de Distribución: A-. Cuadro de alarma. B-. Importes pendientes de liquidar en reparto. C-. Relaciones. D-. Buzón de vacaciones y Reenvíos postales.

¿En un sistema básico de IRIS en Oficinas Técnicas hay PDA con sistema informático TALOS?. A-. A veces. B-. No. C-. Sí. D-. Depende del tamaño de la Oficina Técnica.

Si en el cuadro resumen de las liquidaciones en SGIE si hay algún dato que es incorrecto, ¿dónde pulsarías para modificarlo?. A-. Modificar. B-. Modificar sección. C-. Cancelar. D-. Finalizar.

Con respecto al campo Ref M11A existente en la admisión de cartas certificadas en IRIS, indica la respuesta correcta: A-. Es un campo ya obsoleto. B-. Es un campo obligatorio para las oficinas que graban los envíos de las oficinas auxiliares dependientes. C-. Es un campo obligatorio de rellenar ya que es el número de seguimiento que figura en el impreso. D-. No se utiliza para las cartas certificadas, solo para aquellos envíos prerregistrados en OV2.

¿La aplicación de IRIS es la misma para todas las Oficinas de Correos informatizadas?. A-. No, hay distintas versiones dependiendo del tamaño de la Oficina. B-. No, existen dos versiones, IRIS 6.0 e IRIS 7.0, la primera para Oficinas informatizadas y la segunda para Oficinas no informatizadas. C-. Sí. D-. Ninguna opción es correcta.

A la hora de liquidar las secciones de reparto en SGIE, las secciones aparecerán en rojo cuando: A-. La sección no se ha liquidado todavía. B-. La sección se ha liquidado, pero tiene alguna relación con entrega provisional. C-. La sección ya se ha liquidado. D-. La sección se ha liquidado en la PDA, pero no se ha confirmado en SGIE.

¿Qué aplicación no se encuentra en la parte central de la pantalla del entorno IRIS?. A-. Mensajes de Servicio. B-. Información comercial. C-. Acceso a los sistemas externos a la aplicación. D-. Acceso a los sistemas internos a la aplicación.

En la pantalla de asignar a sección de SGIE, ¿Qué significa que una sección esté en color naranja?. A-. Los envíos están dados de alta pero no se ha generado la relación de reparto. B-. Se ha generado relación de reparto. C-. No hay envíos grabados. D-. Los envíos están pendientes de validación por el jefe de la unidad.

Los submenús de Admisión y Gestión de IRIS ¿En qué parte de la pantalla están situados?. A-. Derecha. B-. Superior. C-. Inferior. D-. Izquierda.

IRIS consta de dos menús principales. ¿Cómo se llaman y con qué color se presentan?. A-. Envíos postales es azul y Gestión es amarillo. B-. Admisión es azul y Gestión es amarillo. C-. Envíos postales es azul y Paquetería es amarillo. D-. Admisión es amarillo y Gestión es azul.

Señala la opción incorrecta. En SGIE >> Entrada >> Asignar a sección de Reparto: A-. Las secciones estarán en rojo si no tienen asignado ningún envío. B-. Las secciones estarán en naranja si tiene asignado envíos pero no se ha impreso la hoja de reparto. C-. Las secciones estarán en verde si tiene envíos asignados y se ha impreso la hoja de reparto. D-. Todas las respuestas son erróneas.

Al asignar a sección en SGIE los envíos registrados de los que dispone cada sección, las distintas secciones aparecen en la pantalla en distintos colores. De qué color aparecerá una sección en la que todavía no se ha realizado ningún tipo de operación, es decir no tiene ningún envío grabado: A-. Color rojo. B-. Color morado. C-. Color naranja. D-. Color verde.

¿En cuántas zonas se divide la pantalla de inicio de la aplicación IRIS?. A-. 5. B-. 4. C-. 3. D-. 2.

¿Desde dónde podremos admitir en IRIS un Paq 10?. A-. Desde el menú Admisión>>Envíos postales. B-. Desde Llamadas a Sistemas Externos. C-. Desde el menú Admisión>>Paquetería. D-. Como es de Correos Exprés, se admite directamente desde la URL de Correos Exprés.

Tras la entrada en funcionamiento del almacén unificado de SGIE para Oficinas, desde el menú Entradas>>alta en almacén: A-. Sigue siendo necesaria la asignación manual del canal pues al sistema le faltan datos para realizarlo automáticamente. B-. No es necesario separar los envíos por canales (lista, avisados, no domiciliaria) ya que el sistema lo hace automáticamente, si bien se deben separar por almacenes (a cobrar, a pagar, resto). C-. No es necesario separar los envíos por canales (lista, avisados, no domiciliaria) ni por almacenes, ya que el sistema lo hace automáticamente. D-. Ninguna es correcta.

¿De qué color son las distintas opciones del menú de Admisión del programa IRIS?. A-. Gris. B-. Amarillo. C-. Rojo. D-. Azul.

¿Cómo acceden los usuarios de oficina a la aplicación de IRIS?. A-. Utilizando su C corporativo (C más 4 dígitos asignados por Correos) con su contraseña. B-. Utilizando su C corporativo (C más 5 dígitos correspondiente a las 5 primeros números del DNI) con la contraseña (Número DNI sin letra). C-. Utilizando su C corporativo (C más 6 dígitos asignados por Correos) con su contraseña. D-. Utilizando su C corporativo (C más 6 dígitos correspondiente a las 6 últimos números del DNI) con la contraseña (Número DNI con letra).

¿Una impresora validadora es parte del sistema básico de IRIS en las Oficinas Técnicas?. A-. No, nunca. B-. A veces. C-. Depende de la versión de IRIS que tenga la Oficina Informatizada. D-. Sí.

En la parte derecha de la pantalla de inicio de IRIS no se encuentra: A-. Últimos servicios. B-. Nuevo cliente. C-. Nuevo usuario. D-. Cliente tarjeta.

En la pantalla de admisión de Envíos Postales, podemos dar de alta: A-. Una carta urgente. B-. Un paquete internacional Light. C-. Un Paq Premium. D-. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cuál es el número máximo de etiquetas que emite IRIS en una sola operación?. A-. 50 etiquetas. B-. El límite será el número de envíos depositados. C-. 30 etiquetas. D-. 60 etiquetas.

¿Es necesario leer el código de barras de un envío en la PDA cuando no ha sido posible la entrega?. A-. No, solo cuando ha sido rehusado. B-. Sí. C-. No, puesto que ya se conoce y no se debe duplicar información. D-. Sí, sólo cuando el cliente necesite el resguardo de recibido.

En el acceso a IRIS, se encuentran 2 menús principales, cuáles son: A-. Gestión e información. B-. Admisión y tramitación. C-. Envíos postales y gestión de Oficina. D-. Admisión y Gestión.

¿Qué ocurre cuando queremos acceder a la aplicación IRIS, ponemos el usuario, contraseñas y pulsamos el botón "Cancelar"?. A-. Se vuelve a la pantalla de inicio de sesión. B-. Se muestra una pantalla que indica el número de usuario, el nombre y número de la Oficina del puesto de trabajo. C-. Se reinicia la aplicación. D-. Las opciones b. y c. son correctas.

La pantalla de liquidación de SGIE muestra todas las secciones, por fecha de liquidación, los colores indican el estado en el que se encuentran las secciones. Si la sección está liquidada por el cartero en la PDA, pero falta su confirmación en SGIE, a que color corresponde: A-. Rojo. B-. Morado. C-. Verde. D-. Ámbar.

La denominación del servicio de ayuda técnica a distancia que se puede utilizar a la hora de solucionar los problemas con las aplicaciones informáticas de Correos, se denomina: A-. Centro de atención al cliente. B-. CAU. C-. SIT. D-. E-documento.

A la hora de asignar a sección los envíos registrados en SGIE en una Unidad de Reparto, cuando la sección aparezca en rojo será: A-. Porque no tiene asignado ningún envío. B-. Porque tiene asignados envíos, pero no se ha cerrado la sección. C-. Porque todos los envíos se han asignado y la sección está cerrada. D-. Porque quedan relaciones de Habituales pendientes de tramitar.

En la parte superior de las pantallas de admisión de IRIS, encontramos algunas consultas para ayuda de los usuarios. Indica la incorrecta: A-. Tarifas. B-. Búsqueda de Código Postal. C-. Tarjeta Cliente. D-. Calculadora.

Con relación a la entrega de envíos con PDA es correcto: A-. En los envíos no entregados se pulsará NO ENTREGADO, se marca el motivo y se lee el código de barras. B-. Después de que el destinatario firme se introduce el DOI y el nombre del receptor. C-. La firma en la pantalla se puede hacer con cualquier bolígrafo. D-. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Existen una serie de controles diarios que, si no se cumplen, impiden que la caja de SGIE se pueda cerrar y abrir al día siguiente, por lo que tendremos que tener en cuenta que: elige la respuesta correcta. A-. Pueden quedar envíos sobrantes sin devolver. B-. Pueden quedar despachos sin asignar a una ruta. C-. No pueden quedar 2º avisos sin imprimir. D-. Pueden quedar envíos sin tratar en el Buzón electrónico.

Cuando se accede a IRIS ¿Qué accesos directos útiles no se muestra en la parte superior?. A-. Acceso directo para ir a la pantalla de inicio. B-. Acceso directo para abrir la calculadora. C-. Acceso directo para consultar los códigos postales. D-. Acceso directo para consultar precios de los productos.

Después de haber realizado la liquidación del reparto ¿qué debes hacer con tu PDA?. A-. Mientras tenga suficiente batería, se guarda en el cajón del puesto de trabajo para que no se dañe. B-. Quedar la PDA en su cuna, asegurándose de que tiene conexión a la red y queda en proceso de carga. C-. No apagar la PDA y, sin sacarla de la funda, dejarla en cualquier posición. D-. Todas las opciones son incorrectas.

Cuando un envío se entrega, ¿es preciso leer algún código?. A-. Se debe leer el código del propio envío entregado. B-. Es necesario leer el código del propio envío entregado, y en caso de que tenga la modalidad de recogida, también se debe leer el código del envío que se recoge. C-. Se debe leer el código del propio envío entregado. D-. Es necesario leer el código de barras del embalaje.

La pantalla de inicio de la aplicación IRIS se divide en cuatro zonas: izquierda, derecha, superior y central. ¿En cuál de ellas se ubica "el total Bolsa". A-. Izquierda. B-. Derecha. C-. Superior. D-. Central.

¿A través de qué funcionalidad se graba la llegada de los diferentes productos registrados a una Unidad de Reparto Ordinario?. A-. SICER>>Entradas>>Alta envíos registrados. B-. SGIE>>Entradas>>Envíos registrados>>Alta en Unidad. C-. SGIE>>Entradas>>Alta en Unidad. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Cuando un cliente deposita varios envíos para su admisión usaremos la opción: A-. Admisión múltiple. B-. Admisión unitaria. C-. Admisión por relación. D-. Admisión por Albarán.

En IRIS ¿En qué submenús aparecen las categorías de productos de admisión?. A-. Gestión. B-. Admisión. C-. En IRIS no existe ningún submenú. D-. GESCAN.

Si un cliente presenta un envío insuficientemente franqueado en una oficina postal: A-. No será admitido hasta que el remitente abone la insuficiencia del franqueo. B-. Será tasado en la propia oficina si lo pide el remitente. C-. Se cursará tasado a destino. D-. Nunca se admitirá.

¿Qué es el botón de Llamadas a Sistemas Externos de IRIS?. A-. No existe en la actualidad. B-. Enlaza con otras aplicaciones/herramientas no disponibles en IRIS,. C-. Ese apartado es exclusivo para el Director de Oficina, pues sirve para confirmar la cantidad de dinero enviada al servicio de recogida de fondos. D-. Aparece cuando se accede al menú Gestión>>Listados.

En SGIE encontramos en la parte superior derecha una bandera. Señala que color puede tener: A-. Rojo. B-. Verde. C-. Gris. D-. A y C son correctas.

¿En Oficina informatizada se utiliza la misma versión de IRIS que en el departamento de Admisión Masiva?. A-. Sí, siempre. B-. No, depende del lugar donde estén localizada tanto las Oficinas como los departamentos de Admisión Masiva. C-. No, existe una versión general de IRIS es utilizada en las Oficinas y algunas versiones específicas adaptada para la Admisión Masiva. D-. Ninguna opción es correcta.

¿Un tarjetero para el pago con tarjeta de crédito es parte del sistema básico de IRIS en las Oficinas Técnicas?. A-. Sí. B-. No, nunca. C-. A veces. D-. No es relevante.

¿Forma parte del sistema básico de IRIS en Oficinas Técnicas una PDA?. A-. No. B-. Sí, siempre. C-. Siempre que Correos lo Autorice. D-. Todas las repuestas anteriores son incorrectas.

¿Qué versión de IRIS se utiliza en la actualidad?. A-. 6.0. B-. 5.0. C-. 7.0. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Con qué herramienta cuenta SGIE para ayudar a la unidad en la gestión del almacén de estacionados que permite localizar las diferencias que pudiera haber entre el número de envíos físicos y los que figuran en el sistema?. A-. Localizador. B-. Inventario de almacén. C-. Liquidación. D-. Recolocación.

Cuando enviamos un paquete, ¿desde dónde debemos introducir las medidas del mismo para que el sistema calcule su peso y precio de envío?. A-. Peso volumétrico. B-. Peso normalizado. C-. Medidas. D-. Medidas y peso.

IRIS es…. A-. La aplicación informática de Correos que se utiliza fundamentalmente para la admisión de envíos tanto en los puestos de la Red de Oficinas como en las Unidades de Admisión Masiva de los centros de tratamiento. B-. La aplicación informática de Correos que se utiliza para la emisión de envíos en los puestos de la Red de Oficinas. C-. La aplicación informática de Correos que se utiliza para la gestión de envíos en las Unidades de Admisión Masiva de los centros de tratamiento. D-. Todas las respuestas son incorrectas.

Los envíos devueltos por haber superado los plazos de permanencia en Oficina, se tratan en SGIE: A-. SGIE solamente indica plazos de permanencia por producto y la ubicación de aquellos que pueden estar en esa situación, pero es el usuario quien debe localizarlos por su fecha de depósito en el almacén. B-. La gestión de los sobrantes en oficina no se realiza con la ayuda de la aplicación SGIE, sino físicamente a través del control visual y un riguroso orden de fechas aplicados en el almacén. C-. Se gestionan a través del menú Liquidación>>Sobrante no retirado en oficina, leyendo sus códigos de barras. D-. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué debes hacer para realizar la asignación de los envíos en la PDA?. A-. Seleccionar la fecha y la salida del envío. B-. Seleccionar la fecha, el turno y la salida en la que se grabará el envío. C-. Seleccionar el turno en que saldrá el envío. D-. La fecha, el turno, salida y sección en la que se grabará el envío.

En el menú de IRIS 6.0 hay determinadas cuestiones y funciones que lo caracterizan. Así el color amarillo (Admisión) corresponde con la pestaña de Atención al cliente del antiguo Iris mientras que la parte de color azul (Gestión) corresponde a las pestañas de Tramitación y Gestión de Oficina. Señala aquella que no le es propia: A-. Si tu caja de usuario está cerrada solo visualizas la opción de Gestión debido a que no puedes realizar operaciones de admisión en esta situación. B-. Si pulsas Admisión o Gestión el menú se expande y presenta las diferentes opciones de la aplicación. C-. Desde el desplegable Admisión se admite/vende/da de alta los productos y servicios y se visualizan las opciones de mantenimiento. D-. Desde el desplegable Gestión se visualizan las opciones de mantenimiento, consultas, listados y cierre de caja.

La operativa de admisión de envíos en IRIS es bastante similar para los distintos productos, si bien cada producto o servicio tiene características específicas que hacen que la recogida de datos varíe. En la admisión de un Paq estándar: A-. La aplicación no hace alusión al ámbito de destino. B-. La aplicación solicita la validación del M11 i. C-. Iris marca por defecto el valor añadido "asegurado". D-. La aplicación solicita al usuario introducir los datos de largo, ancho y alto para calcular el peso volumétrico.

La opción reordenación múltiple, permite___ de envíos. A-. Reordenar todos los envíos asignados a la PDA, asignándolas a relaciones de destinatario habitual o múltiple. B-. Reordenar las relaciones de destinatarios habituales o múltiples. C-. Reordenar los envíos asignados a la PDA, no necesariamente todos, a la vez que pueden ir asignando a relaciones de destinatario habitual o múltiple. D-. Reordenar los envíos no asignados a la PDA, asignándolas a relaciones de destinatario habitual y múltiple.

¿La definición "es una herramienta informática diseñada para registrar los productos y operaciones que se llevan a cabo en Oficinas, como admisión de envíos, venta de productos, cobro de recibos…, corresponde a: A-. SGIE. B-. SIGUAL. C-. IRIS. D-. MERCURIO.

Para acceder a IRIS ¿Qué se necesita?. A-. Nombre de Usurario y Contraseña personal. B-. Contraseña personal. C-. Nombre de Usuario. D-. Nombre de Usuario, contraseña personal y estar registrado en la base de datos del sistema.

¿Para qué sirve el apartado situado a la parte derecha de la aplicación IRIS "Nuevo Cliente"?. A-. Para recoger los datos de un nuevo cliente para confeccionarle la facturación anual. B-. Para atender a otro cliente y se deja pendiente la operación que tenga en ese momento. C-. Para la captación de nuevos clientes. D-. Para clientes con contratos.

¿Con cuántos perfiles se puede acceder a SGIE?. A-. Dos: Usuario y Administrador. B-. Uno, Usuario. C-. Uno, Administrador. D-. Tres: Usuario, Administrador y Jefe.

¿Cuál es la ruta a seguir para asignar los envíos registrados a sección de reparto?. A-. SGIE>>Entrada>>Asignar a sección reparto. B-. SICER>>Entrada>>Asignar a sección reparto. C-. SGIE>>Liquidación>>Sección reparto. D-. SICER>>Liquidación>>Sección reparto.

¿Qué tiene que hacer el trabajador de Atención al Cliente en Oficina después de recoger la firma del cliente en la tableta digitalizadora cuando está admitiendo un Paq Standard?. A-. Pegar la pegatina generada por la etiquetadora con el código de barra del envío. B-. Pulsar a "Aceptar". C-. En el paq Standard no es necesario recoger firma en la tableta digitalizadora. D-. Entregar al cliente el impreso de admisión del envío.

¿Qué aparece por defecto en la opción "Producto" cuando se está asignando envíos a Sección en SGIE?. A-. No aparece nada. Cuando se lee el código de barras del envío el sistema identifica el tipo de producto en función de las dos primeras letras del código. B-. Certificado. C-. Notificación. D-. Depende, si los envíos son normalizados aparece por defecto "Notificación" y si los envíos son no normalizado aparece "Certificado".

¿Qué aparece por defecto en el campo "Causa" cuando se entrega en Oficina un envío al destinatario liquidándose por SGIE?. A-. Entregado. B-. Entregado al destinatario. C-. Entregado en Oficina. D-. Certificado.

¿Cómo se llama la herramienta digital que utilizan el personal de reparto, tanto URO como USE, para recoger los datos de entrega o intento de entrega de los envíos registrados o urgente?. A-. Talos. B-. Talina. C-. PDA. D-. Tableta digitalizadora.

Indique la respuesta incorrecta respecto a la PDA: A-. Cuando se deja de utilizar, debe quedar en su cuna, asegurándose de que tiene conexión a la red y queda en proceso de carga. B-. Se utilizará exclusivamente el puntero para seleccionar opciones, nunca el bolígrafo o cualquier otro elemento, pero se puede utilizar el dedo para situar el puntero o mover pantallas. C-. Puede ir en funda y sin funda en el bolsillo de la chaqueta del repartidor. D-. La pantalla irá siempre pegada al cuerpo para evitar su rotura, ya que es la parte más delicada del dispositivo.

Si un cartero lleva un envío en la PDA con entrega exclusiva al destinatario y no coincide el DOI ¿Se puede entregar el envío al destinatario?. A-. Sí, pero tiene que poner los datos y firmar en el M4. B-. No. C-. Sí, pero si el envío no es con PEE. D-. Sí, siempre que no sea autorizado.

¿Hace falta cumplimentar los datos de la persona en la PDA cuando un envío registrado es rehusado?. A-. No, sólo si nadie se hace cargo del envío. B-. Sí. C-. Sí, pero sólo nombre y apellidos. D-. Si el destinatario no quiere no hace falta.

¿Qué significa "liquidar" los envíos en SGIE?. A-. El cartero ha salido del centro de trabajo y procede a entregar al destinatario unidad el correo registrado sacado a reparto. B-. El cartero ha salido del centro de trabajo y procede a devolver el correo registrado por dirección incorrecta o desconocido. C-. El cartero ha regresado al centro de trabajo y procede a devolver al responsable de la unidad un informe del correo registrado sacado a reparto. D-. El cartero ha regresado al centro de trabajo y procede a devolver o encaminar los envíos por dirección incorrecta o desconocido.

Uno de los siguientes datos no se encuentra en la parte superior de la pantalla inicio de IRIS: A-. Abrir calculadora. B-. Ver tarifas de Correos. C-. Desconexión de la aplicación. D-. Nuevo cliente.

Señale la opción incorrecta al admitir una carta certificada con AR en IRIS: A-. Se comienza desplegando el Menú admisión para seleccionar "Envíos Postales". B-. Como el cliente solicita la carta certificada con Aviso de recibo, se marca el check correspondiente. C-. Una vez seleccionado Aviso de Recibo, el sistema muestra los envíos compatibles. En este caso serán carta urgente, carta certificada y carta certificada urgente. D-. En la pantalla de carta certificada se pueden añadir más valores a petición del cliente: reembolso, valor declarado, etc.

¿Cómo se identifica el AR con el número del certificado al que acompaña?. A-. Si el envío lleva etiqueta de las antiguas se pega una de las partes pequeñas de esta etiqueta en el AR. B-. Si el envío lleva la etiqueta generada por IRIS el sistema pide validar el AR en la validadora. C-. Si el envío lleva la etiqueta generada por IRIS el sistema imprime una etiqueta para adherir al AR. D-. A y b son correctas.

¿Qué nos indica la bandera roja en la aplicación SGIE?. A-. Que tenemos envíos pendientes de impresión. B-. Que tenemos actas generadas a la Unidad desde hace 15 días hasta la fecha actual y que no han sido confirmadas. C-. Que tenemos que resolver la incidencia que nos indica en un plazo de 72 horas. D-. Todas son correctas.

Al recepcionar un despacho aparecen unos datos sobre él. Indica cuál no aparece: A-. Fecha. B-. Origen. C-. Tipo de envíos. D-. Aparecen los tres.

Los productos pueden asignarse primeramente a la Unidad y posteriormente a la sección, aunque solo siguen este orden los productos que requieren mayor control como (señala el incorrecto): A-. Envíos admitidos masivamente con etiquetas preimpresas no emitidas por IRIS. B-. Envíos de dinero. C-. Valores declarados. D-. Se dan de alta en Unidad los tres casos.

¿Qué tecla del teclado del ordenador utilizaremos para "Abrir relación"?. A-. F10. B-. F11. C-. F9. D-. Ninguno es correcto. Se pulsa el botón que indica "Abrir Relación".

Una de las siguientes opciones no se encuentra en el menú "Liquidación" de SGIE: A-. Sobrantes reparto rural. B-. Regularización Burofax. C-. Gestión estacionados. D-. Corrección errores liquidación.

Si no coinciden los datos que muestra el sistema con la comprobación que realice el responsable: A-. Tendremos que dar parte al administrador para que corrija el error. B-. Volveremos a reparto en PDA para proceder a corregir el error. C-. Pulsaremos "Modificar sección" en la pantalla de liquidación y corregimos el error. D-. Confirmaremos la liquidación y desde la opción Liquidación > Corrección errores de liquidación cambiaremos la situación del envío a la correcta.

Señala la opción incorrecta sobre el "Cierre de reparto": A-. Podemos hacer el Cierre parcial y Cierre definitivo tantas veces necesitemos. B-. El cierre parcial afecta a todas las secciones con importes que hayan liquidado hasta el momento. C-. Ambos cierres impiden posteriores modificaciones sobre los envíos con importes. D-. El cierre definitivo impide el alta en la Unidad y asignación a sección de envíos con importes en la fecha seleccionada.

Cuando llegue a una Oficina una carta ordinaria urgente dirigida a un Apartado: A-. Se darán de alta el mismo día que lleguen en un apartado genérico rotulado con el número: 000000. B-. Se darán de alta el mismo día que lleguen en el Apartado Postal al que va dirigida. C-. Se dejará un aviso de llegada en el casillero del titular del Apartado y cuando lo recoja se le entregará en la oficina. D-. B y c son correctas.

Existen una serie de controles diarios que, si no se cumplen, impiden que la caja de SGIE se pueda cerrar y abrir al día siguiente por lo que tenemos que procurar que (señala la incorrecta): A-. No pueden quedar envíos sobrante sin devolver. B-. No pueden quedar envíos sin tratar en el Buzón electrónico. C-. No pueden quedar primeros avisos sin imprimir. D-. Tenemos que tener en cuenta todas las opciones anteriores.

Cuando pulsamos sobre el icono Talos: A-. Podemos verificar que la versión del software es la adecuada. B-. Accedemos al soporte de incidencias. C-. Podemos ver configuraciones más complejas. D-. Ninguna es correcta.

En una URO, ¿qué hay que hacer para preparar el reparto en la PDA?: A-. Primero tendremos que haber dado los envíos de Alta en la Unidad. B-. Acceder a la funcionalidad "Asignar sección". C-. Acceder directamente a la funcionalidad "Reparto". D-. Todas son correctas.

Para proceder a la admisión en IRIS de una carta certificada, una de las siguientes es falsa: A-. Accediendo desde envíos postales o directamente desde el meno de admisión. B-. El proceso de admisión es similar al establecido para las cartas ordinarias. C-. No se debe consignar el código postal. D-. Cuando el cliente solicita un valor añadido, se debe seleccionar el solicitado haciendo clic en la casilla correspondiente.

Para conocer la situación de las secciones a la hora de la liquidación, en la pantalla "Liquidación sección" de SGIE, las distintas secciones aparecen en un color, marcar la que no corresponda: A-. Las secciones que se han liquidado pero que tienen alguna relación con entrega provisional aparecen en azul. B-. Las secciones que no se han liquidado todavía aparecen en verde. C-. Las secciones a las que no se han dado de alta envíos o ya se han liquidado aparecen en rojo. D-. Las secciones que están pendientes de liquidación en la PDA y no se han confirmado en SGIE aparecen en morado.

¿Cuál es la ruta a seguir para dar de alta en la unidad los envíos registrados recibidos a través de la ruta?. A-. Menú>>entrada>>confirmación de entrada. B-. Menú>>entrada>>alta de envíos en unidad de reparto. C-. Menú>>entrada>>entrada unidad. D-. Menú>>entrada>>recepción de envíos.

Una de las siguientes no es correcta, en relación a la PDA: A-. Aparece en la pantalla de reparto el primer envío de la hoja de reparto por ordende grabación. B-. Aparece en la pantalla "resumen de envíos". C-. Un envío tiene dos posibilidades, entregado o no entregado. D-. Después de que el destinatario firme, bien la entrega o el rehúse, es necesario introducir el DOI y el apellido, caso de que nos lo facilite.

El abono de un giro en oficina a través de que herramienta informática se realiza: A-. IRIS. B-. PDA. C-. SGIE. D-. Giro Electrónico.

¿Hasta cuándo se pueden realizar modificaciones en la situación de los envíos, a la hora de la liquidación de los mismos con la PDA?. A-. Solamente a la hora de registrar los envíos en la PDA. B-. Durante el proceso de reparto. C-. Las modificaciones se podrán hacer mientras no se haya cerrado el reparto. D-. No se permite en la PDA hacer modificaciones una vez cargados los envíos.

A través del menú Inicio de IRIS Admisión>>Envíos Postales, dentro de las características de una carta certificada, marcar la opción que no es posible incorporar al envío: A-. Prueba de entrega electrónica (PEE). B-. Reembolso. C-. Valor declarado. D-. Certificación de imposición.

Si en SGIE en la pantalla de asignación a sección, existe una sección en naranja, esto significa que: A-. Existen envíos grabados y la hoja de reparto está impresa. B-. Existen envío grabados y la hoja de reparto no está impresa. C-. La sección en cuestión está bloqueada. D-. En la sección no hay envíos grabados en la sección.

Dentro de la pantalla de la Bolsa de Compra en IRIS, ¿Cuál de las siguientes es incorrecta?. A-. Formas de cobro, sistema que va utilizar el cliente para abonar el importe de la misma (metálico, tarjeta, tarjeta cliente). B-. Emisión de factura, seleccionar cuando el cliente desea la misma. C-. Promociones, no es necesario marcar este check, si algún producto tiene promoción se activa automáticamente. D-. Identificar cliente, para identificar al cliente de Tarjeta Mas Cerca, en el caso que no se hubiera hecho con anterioridad.

La entrega de los envíos avisados en reparto por ausencia del destinario, una vez almacenados en la oficina, se realiza a través del menú: A-. Entrada/Recepción de avisados. B-. Liquidación/Liquidación. C-. Liquidación/Gestión estacionados. D-. Cierre/Liquidación.

Para la admisión de un Burofax se sigue la siguiente ruta en IRIS: A-. IRIS/Admisión/Burofax. B-. IRIS/Admisión/Burofax/fax. C-. IRIS/Admisión/Telegramas. D-. IRIS/Admisión/Burofax/Telegramas.

A través de SGIE se darán de alta en la unidad de manera individualiza los envíos recibidos en la ruta, que correspondan a: A-. Envíos con importes. B-. Envíos internacionales. C-. Envíos de paquetería. D-. Todos los anteriores de deben dar de alta de forma individualizada.

Para la admisión de una solicitud de voto en IRIS se deberá acceder: A-. Menú admisión/Envíos Postales/Solicitud de voto. B-. Menú admisión/Envíos Postales/Voto por correo. C-. Menú admisión/Envíos Postales/Urgente. D-. Menú admisión/Envíos Postales/Certificada Urgente.

Denunciar Test