option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST SI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST SI

Descripción:
examen ordinaria 1 parcial. Parte 3

Fecha de Creación: 2023/02/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Enunciado de la pregunta Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo del glucógeno: Seleccione una: a. La glucógeno fosforilasa muscular es activada alostéricamente por glucosa 6-fosfato. b. La epinefrina activa a la glucógeno fosforilasa. c. El Ca2+ activa a la glucógeno sintasa. d. El aumento de la [AMP] inactiva a la glucógeno fosforilasa. e. El aumento de la [glucosa] intracelular activa a la glucógeno fosforilasa hepática.

Si las necesidades basales de energía son de aproximadamente 8.400 kJ/día (2.000 kcal/día), ¿durante cuánto tiempo podría sobrevivir una persona cuya reserva de triacilgliceroles es 4x105 kJ si la oxidación de los ácidos grasos almacenados como triacilgliceroles fuera su única fuente de energía? Seleccione una: a. 12 días. b. 24 días. c. 48 días. d. 60 días. e. 120 días.

El número de electrones necesarios para completar un ciclo catalítico en el complejo IV es: Seleccione una: a. dos. b. uno. c. tres. d. cuatro. e. seis.

La β-oxidación de los ácidos grasos en el hígado: Seleccione una: a. Requiere ácidos grasos con un número par de átomos de carbono. b. Produce sólo acetil-CoA. c. Requiere el ciclo de Krebs para producir ATP. d. Degrada los ácidos grasos a CO2 y H2O. e. Se produce principalmente en la matriz mitocondrial.

Un aminoácido cetogénico es: Seleccione una: a. Alanina. b. Arginina. c. Glutamina. d. Lisina. e. Aspartato.

Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo del glucógeno: Seleccione una: a. La conformación “por defecto” de la fosforilasa hepática es la forma b. b. La acetilcolina desactiva a la glucógeno fosforilasa. c. La proteína quinasa A fosforila y activa a la fosforilasa quinasa. d. El estado R de la fosforilasa muscular se estabiliza por ATP y glucosa 6-fosfato. e. El aumento de la [glucosa] intracelular activa a la glucógeno fosforilasa hepática.

¿Cuál de los siguientes enzimas no participa en la actividad bactericida durante la fagocitosis? Seleccione una: a. Superóxido dismutasa. b. Glutatión reductasa. c. Mieloperoxidasa. d. NADPH oxidasa. e. Todos los anteriores participan.

Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de carbohidratos: Seleccione una: a. El componente piruvato deshidrogenasa transfiere el acetilo al coenzima A. b. La insulina estimula al complejo piruvato deshidrogenasa. c. El NAD+ estimula a la piruvato deshidrogenasa quinasa. d. El acetil-CoA inhibe a la piruvato deshidrogenasa quinasa. e. El Ca2+ activa a la piruvato deshidrogenasa quinasa.

Señalar la respuesta correcta respecto control coordinado de la glucolisis- gluconeogénesis: Seleccione una: a. La fructosa 2,6-bisfosfato es un inhibidor alostérico de PFK-1 (fosfofructoquinasa- 1). b. La fructosa 2,6-bisfosfato es un activador alostérico de la fructosa 1,6-bisfosfatasa (FBPasa-1). c. El glucagón disminuye los niveles de fructosa 2,6-bisfosfato, mientras que la insulina aumenta los niveles de fructosa 2,6-bisfosfato. d. La actividad fosfofructoquinasa-1 (PFK-1) hepática se estimula por la fructosa 2,6- bisfosfato y citrato. e. La fructosa 2,6-bisfosfato es un efector alostérico glucolítico que aumenta su concentración hepática en respuesta al glucagón.

¿Qué controla la velocidad de entrada de la glucosa en el músculo y en el tejido adiposo para almacenar energía? Seleccione una: a. La velocidad de fosforilación de la glucosa por la glucoquinasa. b. La concentración de glucosa en sangre. c. La velocidad de perfusión del tejido por la sangre. d. El cociente intracelular de las concentraciones AMPc/ATP. e. La concentración de GLUT-4 en las membranas plasmáticas de músculo o adipocito.

Señalar la respuesta correcta respecto al control coordinado de la glucolisis- gluconeogénesis: Seleccione una: a. La fructosa 1,6-bisfosfatasa se activa por AMP. b. La fosfofructoquinasa-2 (PFK-2) en estado desfosforilado cataliza la formación de fructosa 2,6-bisfosfato. c. La glucosa induce la translocación de la hexoquinasa I desde el núcleo al citoplasma. d. La actividad PFK-1 (fosfofructoquinasa-1) hepática se estimula por la fructosa 2,6- bisfosfato y ATP. e. La glucoquinasa tiene una KM inferior a las concentraciones normales de glucosa en sangre.

¿Cuál de estos compuestos inhibe el transporte electrónico y la biosíntesis de ATP por inhibición del transportador de nucleótidos de adenina? Seleccione una: a. Termogenina. b. Amital. c. Oligomicina. d. Rotenona. e. Ninguno de los anteriores.

La frase “la grasa se quema en la llama de los carbohidratos” se basa en: Seleccione una: a. Los hidratos de carbono producen piruvato que se convierte en acetil-CoA necesario para el funcionamiento del ciclo de Krebs. b. El catabolismo de ácidos grasos soporta la gluconeogénesis. c. Después del consumo del glucógeno muscular se degradan los ácidos grasos porβ-oxidación. d. Es necesario un aporte constante de oxalacetato para el metabolismo del acetil-CoA generado por oxidación de ácidos grasos. e. a y d.

Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo del glucógeno: Seleccione una: a. La fosforilasa cataliza la fosforólisis de los enlaces α-1,6 glucosídicos del glucógeno. b. La desramificación del glucógeno es función del enzima desramificante que presenta dos actividades enzimáticas, actividad transferasa y actividad α-1,4 glucosidasa. c. La insulina y el glucagón son dos hormonas que tienen efectos antagónicos sobre la cantidad de glucógeno muscular. d. Cada gránulo de glucógeno contiene solamente una molécula de glucogenina. e. La secreción de epinefrina conduce a la degradación del glucógeno en el músculo esquelético, pero no en el hígado.

La adición de qué componente detiene el consumo de O2 de mitocondrias aisladas: Seleccione una: a. Glucosa. b. Oligomicina. c. ADP + Pi. d. Rotenona. e. 2,4-dinitrofenol.

Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo del glucógeno: Seleccione una: a. La conformación “por defecto” de la fosforilasa hepática es la forma b. b. La epinefrina desactiva a la glucógeno fosforilasa. c. La proteína quinasa A fosforila y activa a la fosforilasa quinasa. d. El estado R de la fosforilasa muscular se estabiliza por ATP y glucosa 6-fosfato. e. El aumento de la [glucosa] intracelular activa a la glucógeno fosforilasa hepática.

La acumulación de qué intermediario del ciclo del ácido cítrico induce el factor de transcripción HIF-1α inducible por hipoxia: Seleccione una: a. Citrato. b. Isocitrato. c. Fumarato. d. Succinil-CoA. e. Oxalacetato.

¿Cuál de estos compuestos inhibe el transporte electrónico y la biosíntesis de ATP por inhibición de la ATP sintasa al bloquear la entrada de H+? Seleccione una: a. Termogenina. b. Amital. c. Oligomicina. d. Rotenona. e. 2,4-Dinitrofenol.

¿Cuál de las siguientes sustancias es un inhibidor del complejo III de la cadena transportadora de electrones? Seleccione una: a. Antimicina A. b. Oligomicina. c. Amital. d. Azida. e. Rotenona.

Respecto a las consecuencias bioquímicas y clínicas de una deficiencia de una enzima que interviene en la biosíntesis de carnitina en hígado y riñón es correcto que: Seleccione una: a. La ausencia de carnitina inhibiría la oxidación de ácidos grasos de cadena corta. b. Podría producirse una hipoglucemia en ayunas. c. Se trata de una deficiencia benigna. d. La dieta no puede suministrar carnitina. e. Todas son incorrectas.

La degradación de los ácidos de cadena muy larga (>C18) y los ácidos de cadena ramificada se degradan en: Seleccione una. a. Mitocondrias. b. Citosol. c. Peroxisomas. d. Lisosomas. e. Retículo endoplasmático liso.

El grupo prostético de la citocromo c oxidasa es: Seleccione una: a. FMN. b. Fe-S. c. Hemo a. d. Hemo c1. e. Hemo bL.

¿Cuál de los siguientes se libera por el duodeno y aumenta la secreción de zimógenos? Seleccione una: a. Gastrina. b. Secretina. c. Colecistoquinina. d. Sales biliares. e. Enteropeptidasa.

Señalar la respuesta correcta respecto a las hexoquinasas: Seleccione una: a. La concentración de glucosa a la que se alcanza la mitad de la velocidad máxima de la reacción catalizada por la glucoquinasa (hexoquinasa IV) es alrededor de 0,1 mM. b. La insulina reprime la expresión de hexoquinasa IV. c. Altos niveles de fructosa 6-fosfato en hígado inducen el secuestro de la glucoquinasa en el núcleo por una proteína de unión nuclear. d. La hexoquinasa I no se inhibe por la glucosa 6-fosfato. e. El factor de transcripción FOXO1 está implicado en la inducción de hexoquinasa IV.

Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de carbohidratos: Seleccione una: a. La insulina induce la expresión de la piruvato carboxilasa. b. El factor de transcripción ChREBP induce la expresión de genes gluconeogénicos. c. El factor de transcripción CREB induce la expresión de genes glucolíticos. d. La proteína quinasa A fosforila y activa a la fosforilasa quinasa. e. La malato deshidrogenasa se inhibe por NADH.

¿Cuál de los siguientes elementos no es un componente intrínseco de la cadena transportadora de electrones? Seleccione una: a. NAD+/NADH. b. FAD/FADH2. c. FMN/FMNH2. d. Centros Fe-S. e. Citocromos.

Sabiendo que los potenciales de reducción estándar para los pares NO2– /NH4+ y citocromo b (Fe3+)/citocromo b (Fe2+) son respectivamente +0,44 V y +0,075 V, y la constante de Faraday es 96,5 kJ/V • mol, los valores de la variación del potencial de reducción en condiciones estándar y la variación de energía libre en condiciones estándar son, respectivamente: Seleccione una: a. + 0,515V y –35,2 kJ/mol. b. + 0,365 V y –211,3 kJ/mol. c. + 0,515V y +211,3 kJ/mol. d. + 0,365 V y –70,4 kJ/mol. e. + 0,515V y –105,6 kJ/mol.

Los enzimas involucrados en el envío de carbonos implicados en la gluconeogénesis de la mitocondria al citosol se denominan: Seleccione una: a. Malato deshidrogenasa. b. Citrato sintasa. c. Oxalacetato transferasa. d. Oxalacetato reductasa. e. Ninguno de los anteriores.

Respecto al dicumarol es correcto que... Seleccione una: a. inhibe del transporte electrónico en el complejo I. b. bloquea la biosíntesis de ATP. c. inhibe la ATP-ADP translocasa. d. no inhibe el transporte electrónico. e. bloquea la biosíntesis de ATP pero no inhibe el transporte electrónico.

¿Cuál de las siguientes expresiones define la carga energética y en qué intervalo está comprendido en la mayoría de las células? Seleccione una: a. 1⁄2 ([ATP] + [ADP] + [AMP]) / ([ATP] + [ADP]) e intervalo de 0,7 a 1,0. b. ([ATP] + 1⁄2 [ADP]) / ([ATP] + [ADP] + [AMP]) e intervalo de 0,7 a 1,0. c. (1⁄2 [ADP] + [ATP]) / ([AMP] + [ADP] + [ATP]) e intervalo de 0,8 a 0,95. d. [ATP] / ([AMP] + 1⁄2 [ADP]) e intervalo de 0,8 a 0,95. e. ([AMP] + [ADP] + [ATP]) / (1⁄2 [ADP] + [ATP]) e intervalo de 0,8 a 0,9.

El factor de transcripción PPARα induce la expresión de: Seleccione una: a. Acilcarnitina transferasa I en el hígado. b. Lipoproteína lipasa. c. GLUT4. d. Receptor de Retinoides X. e. Ninguno de los anteriores.

Señalar la respuesta correcta respecto al control del metabolismo del glucógeno: Seleccione una: a. La glucógeno sintasa es sustrato de la glucógeno sintasa quinasa 3 (GSK 3). b. La glucógeno sintasa activa está fosforilada. c. La caseína quinasa II fosforila un residuo de Ser de la GSK 3. d. En el músculo la adrenalina activa a la proteína quinasa A (PKA) que fosforila la subunidad catalítica de PP1. e. La fosforilación estimulada por insulina de la GM desactiva a la PP1.

Sobre la piruvato deshidrogenasa (PDH) es FALSO que: Seleccione una: a. Es un complejo enzimático mitocondrial regulable por fosforilación que cataliza una reacción anaplerótica. b. Se localiza en la matriz mitocondrial y cataliza la descarboxilación oxidativa del piruvato. c. Es menos activa cuando está fosforilada. d. El ATP y el NADH son moduladores alostéricos negativos. e. Se distinguen tres actividades catalíticas y tres grupos prostéticos diferentes.

La velocidad de la reacción catalizada por el complejo piruvato deshidrogenasa aumenta con Seleccione una: a. Piruvato deshidrogenasa quinasa. b. ATP. c. Dicloroacetato. d. NADH. e. Acetil-CoA.

La lactasa producida en el borde en cepillo intestinal: Seleccione una: a. Es un enzima inducible que depende de la cantidad de lactosa de la dieta. b. Produce cantidades equivalentes de galactosa y fructosa. c. Produce cantidades equivalentes de glucosa y galactosa. d. Se asocia con la eliminación de los productos de digestión de los lácteos. e. Es un enzima inducible que depende de la cantidad de lactosa de la dieta, produce cantidades equivalentes de glucosa y galactosa y se asocia con la eliminación de los productos de digestión de los lácteos.

Respecto a los glucocorticoides es correcto que: Seleccione una: a. Aumentan la expresión del gen que codifica la PEP carboxiquinasa en el tejido adiposo. b. Suprimen la expresión del gen que codifica a la PEP carboxiquinasa en el hígado. c. Estimulan la gliceroneogénesis y la gluconeogénesis en el tejido adiposo. d. Estimulan la gliceroneogénesis y la gluconeogénesis en el hígado. e. La gliceroneogénesis se regula de la misma manera en el tejido adiposo y en el hígado.

Señalar la respuesta correcta respecto a los coenzimas: Seleccione una: a. La repulsión electrostática es mayor en el ATP que en el ADP. b. El coenzima A deriva de la vitamina B3. c. Los ésteres son más inestables que los tioésteres. d. El ATP contiene tres enlaces ésteres de ácido fosfórico. e. La biotina interviene en la transferencia de grupos aldehído.

¿Cuál de los siguientes reduce el oxígeno a agua? Seleccione una: a. Citocromo c-Q oxidorreductasa. b. NADH deshidrogenasa. c. NADH-Q oxidorreductasa. d. Citocromo c oxidasa. e. Todos los anteriores.

Respecto al mecanismo de acción de las tiazolidíndionas es correcto que: Seleccione una: a. Disminuyen la velocidad de la gliceroneogénesis. b. Activan el receptor nuclear PPARδ. c. Promueven la inducción de la PEP carboxiquinasa en el tejido adipos0. d. Reducen la resíntesis de triacilgliceroles en el tejido adiposo. e. Mimetizan la acción de los glucocorticoides en el tejido adiposo.

¿Cuál de los siguientes compuestos inhibe el transporte electrónico pero no la biosíntesis de ATP y su sitio de acción es el complejo IV? Seleccione una: a. Azida sódica. b. Atractilósido. c. Ácido bongkrékico. d. Rotenona. e. Ninguno de los anteriores.

Si el 15% de la masa corporal de un adulto de 60 kg de peso consiste en triacilgliceroles, la reserva total de combustible disponible en kilojoules y en calorías (1 kcal=4,18 kJ), es Seleccione una: a. 2,2 x 105 kJ (5,3 x 104 kcal). b. 4,5 x 105 kJ (10,8 x 104 kcal). c. 5,6 x 105 kJ (13,4 x 104 kcal). d. 3,3x 105 kJ (7,9 x 104 kcal). e. 1 x 105 kJ (2,4 x 104 kcal).

¿Cuántas rondas de β-oxidación se requieren para degradar una cadena acil graso de 14-carbonos hasta acetil CoA? Seleccione una: a. 4. b. 5. c. 6. d. 7. e. 8.

¿Cuál es el principal mecanismo para inhibir la glucólisis en el hígado durante la gluconeogénesis? Seleccione una: a. La glucoquinasa se inhibe por la alta concentración de glucosa-6-fosfato. b. La desfosforilación de la fosfofructoquinasa-2 / fructosa 2,6-bisfosfatasa (PFK-2/F 2,6-BPasa) disminuye los niveles de Fructosa-2,6-bisfosfato, que es un activador alostérico de la fosfofructoquinasa 1 (PFK-1). c. El aumento de acetil-CoA hepática inhibe la actividad de la piruvato deshidrogenasa. d. La hidrólisis de glucosa-6-fosfato en glucosa disminuye la disponibilidad de glucosa 6-fosfato para la glucólisis. e. Ninguna de las anteriores.

Respecto a la regulación de la cetogénesis, señalar la respuesta correcta: Seleccione una: a. El malonil-CoA activa a la carnitina-palmitoil transferasa-1. b. HMG-CoA sintasa se regula por fosforilación. c. El glucagón inhibe la cetogénesis. d. La acil-CoA sintetasa requiere la hidrólisis de dos enlaces fosfato de alta energía. e. La activación de PPARα bloquea la oxidación mitocondrial de ácidos grasos.

La estequiometría global de la gluconeogénesis partiendo de glicerol es: Seleccione una: a. 2 Glicerol + 2 ATP + 2 NADH + 6H2O → Glucosa + 2 ADP + 2 Pi + 2 NAD+ + 2 H+. b. 2 Glicerol + 4 ATP + 2 GTP + 2 NADH + 2 H+ + 6H2O → Glucosa + 4 ADP + 2 GDP + 6 Pi + 2 NAD+. c. 2 Glicerol + 4 ATP + 2 NADH + 6H2O → Glucosa + 4 ADP + 4 Pi + 2 NAD+ + 2 H+. d. 2 Glicerol + 2 ATP + 2 NAD+ + 2 H2O → Glucosa + 2 ADP + 2 Pi + 2 NADH + 2 H+. e. 2 Glicerol + 4 ATP + 2 NADH + 2 H+ + 6H2O → Glucosa + 4 ADP + 4 Pi + 2 NAD+.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la regulación de la piruvato deshidrogenasa (PDH) es correcta? Seleccione una: a. La PDH se activa por aumento de la concentración de NADH en la mitocondria. b. La PDH se activa por fosforilación por la PDH quinasa. c. La PDH se activa alostéricamente por ATP. d. La PDH se inactiva por fosforilación por la proteína quinasa dependiente de AMPc. e. La PDH y la piruvato carboxilasa se regulan recíprocamente por acetil-CoA.

¿Cuál de los siguientes intermediarios en la oxidación de ácidos grasos de cadena impar pueden aparecer en la orina en la deficiencia de B12? Seleccione una: a. Ácido fórmico. b. Ácido metilmalónico. c. Ácido pentanoico. d. Ácido propiónico. e. Ácido succínico.

Un enzima digestivo de la superficie del intestino delgado es: Seleccione una: a. Tripsinógeno. b. Quimotripsina. c. Elastasa. d. β-Galactosidasa. e. Carboxipeptidasa.

¿Cuál de los siguientes producirá una síntesis neta de glucosa? Seleccione una: a. Ácido acetoacético. b. Leucina. c. Ácido palmítico. d. Ácido acético. e. Ácido glutámico.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta respecto al ciclo de Krebs? Seleccione una: a. El citrato y el isocitrato son ácidos tricarboxílicos de seis átomos de carbono. b. El oxalacetato es un ácido dicarboxílico de 4 átomos de carbono que se utiliza para la síntesis de aspartato mediante una reacción de transaminación. c. El α-cetoglutarato es un ácido dicarboxílico de cinco átomos de carbono que se emplea para formar glutamato a través de una reacción de transaminación. d. El complejo α-cetoglutarato deshidrogenasa, al igual que el complejo piruvato deshidrogenasa, cataliza una reacción de descarboxilación oxidativa. e. La malato deshidrogenasa cataliza la oxidación del malato y regenera al oxalacetato, completando el ciclo; en esta reacción se genera FADH2.

¿Cuál de los siguientes enzimas crea un producto utilizado en la biosíntesis del ATP por fosforilación a nivel de sustrato? Seleccione una: a. Fosfofructoquinasa-1. b. Aldolasa. c. Enolasa. d. 1,3-Bisfofoglicerato mutasa. e. Ninguno de los anteriores.

El aumento de los niveles de AMP cíclico por la epinefrina en el músculo: Seleccione una: a. Activa la fosforilación por proteína quinasa A de la fructosa 2,6-bisfosfatasa (FBPasa-2). b. Fosforila la fosfofructoquinasa-2 (PFK-2) en un residuo de serina (Ser-14). c. Aumenta la velocidad de la glucolisis. d. Activa la fosforilación por PKC (proteína quinasa C) de la fosfofructoquinasa-2 (PFK-2). e. Activa la gluconeogénesis y bloquea la glucolisis.

Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de carbohidratos: Seleccione una: a. El rendimiento energético de carbohidratos es 17 kJ/g. b. La piruvato quinasa es inhibida alostéricamente por fructosa 1,6-bisfosfato. c. La fructosa 2,6-bisfosfato es un efector alostérico de la piruvato quinasa. d. El factor de transcripción ChREBP (proteína de unión al elemento de respuesta a carbohidratos) bloquea la biosíntesis de la piruvato quinasa, la ácido graso sintasa y la acetil-CoA carboxilasa. e. En el músculo, en respuesta a adrenalina, el aumento de la concentración de AMPc bloquea la glucolisis por fosforilación de la piruvato quinasa.

Una función principal del ciclo de Krebs es: Seleccione una: a. Formación de CO2 a partir de sustratos energéticos. b. Oxidación de acetato a oxalacetato. c. Eliminación del ácido acético generado durante la oxidación de sustratos energéticos. d. Oxidación de acetato y reducción de coenzimas nucleotídicas. e. Formación de calor a partir de reacciones redox para mantener la temperatura corporal.

De las siguientes afirmaciones señalar la que es FALSA para el ciclo del ácido cítrico, conocido también como ciclo de los ácidos tricarboxílicos. Seleccione una: a. Aporta precursores para la biosíntesis de biomoléculas tales como el grupo hemo, algunos aminoácidos y el anillo porfirínico. b. Constituye una vía de entrada al metabolismo aerobio de cualquier molécula que pueda transformarse en acetil-CoA. c. Aunque algunos de los intermediarios son ácidos tricarboxílicos la mayoría son ácidos dicarboxílicos. d. El ATP, NADH son moduladores alostéricos negativos mientras que el succinil- CoA ejerce un efecto positivo sobre la velocidad del ciclo. e. Está acoplado a la cadena transportadora de electrones para generar ATP.

Los inhibidores de la fructosa 1,6-bisfosfatasa (FBPasa-1) son: Seleccione una: a. ATP y fructosa 2,6-bisfosfato. b. Citrato y fructosa 2,6-bisfosfato. c. Fructosa 1,6-bisfosfato y H+. d. Fructosa 2,6-bisfosfato y AMP. e.H+ yAMP.

Señalar la respuesta correcta respecto a la ingestión de grandes cantidades de fructosa: Seleccione una: b. Lleva a un aumento de la secreción de VLDL. b. Lleva a un aumento de la secreción de VLDL. c.Puede incrementar las cifras séricas de triacilgliceroles y de colesterol en LDL. d. Causa un secuestro de fosfato inorgánico en la fructosa 1-fosfato. e. Todas son correctas.

Respecto a la estructura y mecanismo de la ATP sintasa es correcto que: Seleccione una: a. El flujo de protones alrededor del anillo c impulsa la síntesis de ATP. b. La unidad a gira permitiendo la entrada de H+ en la matriz mitocondrial. c. La rotación de la subunidad hexamérica α3β3 de F1 produce la síntesis de ATP por medio del mecanismo de cambio de unión. d. Las tres subunidades β son equivalentes. e. Todas son correctas.

La cetogénesis se produce durante el ayuno y la inanición debido a: Seleccione una: a. El acetil-CoA se metaboliza eficazmente en el ciclo de Krebs. b. La recuperación del CoA necesaria para la β-oxidación continuada de los ácidos grasos. c. La concentración de oxalacetato es alta para favorecer la gluconeogénesis. d. Los tejidos periféricos convierten el acetil-CoA en cuerpos cetónicos exportándolos al hígado. e. El catabolismo de ácidos grasos en el tejido adiposo aporta energía en la mayoría de los tejidos durante el ayuno y la inanición.

¿Cuál de las siguientes enzimas no participa en la defensa contra el estrés oxidativo? Seleccione una: a. Catalasa. b. Superóxido dismutasa. c. Mieloperoxidasa. d. Glutatión peroxidasa. e. Glucosa 6-fosfato deshidrogenasa.

Señalar la respuesta correcta respecto a la digestión y la oxidación de los nutrientes metabólicos: Seleccione una: a. El anillo heterocíclico nicotinamida del NAD+ acepta un protón y dos electrones durante la oxidación de los nutrientes metabólicos. b. La pepsina hidroliza enlaces peptídicos por el lado carbonilo de los residuos de aminoácidos aromáticos. c. Los ácidos biliares secundarios poseen un grupo 7α-hidroxilo. d. La secretina induce la secreción del jugo gástrico. e. La gastrina es secretada por el páncreas e induce la secreción ácida en el estómago.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto al ciclo de Krebs? Seleccione una: a. El citrato es un ácido tricarboxílico generado por condensación del oxalacetato con el acetil-CoA y un precursor del anillo porfirínico. b. La aconitasa es una ferro-sulfo-proteína que cataliza la síntesis de isocitrato y que es inhibida por el fluoracetato. c. La fumarasa cataliza la reducción del fumarato en malato, proceso en el que interviene el H2O. d. El alto contenido energético del enlace tioéster del succinil-CoA se emplea para llevar a cabo una fosforilación a nivel de sustrato, proceso catalizado por la succinil- CoA sintetasa. e. En el ciclo de Krebs se distinguen ocho actividades enzimáticas aunque solo una de ellas, la succinato deshidrogenasa, está asociada con la membrana mitocondrial externa.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA para el glutatión? Seleccione una: a. Es un tripéptido con funciones citoprotectoras y que está constituido, en este orden, por glutámico, glicina y cisteína. b. Es un tripéptido que es activo cuando el grupo funcional SH está oxidado. c. Es un enzima citosólico que contiene Zn2+ y Cu2+ como cofactores metálicos, que intervienen en el proceso catalítico. d. Participa en la reducción de los peróxidos orgánicos y previene la oxidación de los grupos sulfhidrilos de las proteínas. e. Favorece la producción de especies reactivas derivadas del oxígeno como el H2O2.

Denunciar Test