Test 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 7 Descripción: El Tribunal del Jurado |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El juicio del Juraado se celebrará en el ámbito de: La Sala de Tribunal Supremo. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia. La Audiencia provincial. Los tres dependiendo de los casos, según establezca la ley. El tribunal del Jurado se compones de: Un magistrado integrante de la Audiencia Provincial, que lo presidirá. 9 jurados y 2 suplentes. Si el acusado fuese aforado, el magistrado- presidente será integrante de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo o de la Sala de lo Civil o Penal del Tribunal Superior de Justicia. Todas son correctas. Están incapacitados para ser miembros del tribunal del jurado: Los condenados por delito doloso aunque hayan sido rehabilitados. Los miembros de la familia real. Los acusados respectos de los cuales se hubiera acordado la apertura del juicio oral. Los miembros del Gobierno. Serán incompatibles para el desempeño de la función de jurado: Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad una vez que no estén en activo. Los jefes de Misión Diplomatica acreditados en el extranjero. El acusador particular. Un testigo que haya intervenido en la causa directamente. Estará prohibido y nadie podrá formar parte como jurado del Tribunal que conozca de una causa en la que: Tenga con el Letrado de la Administración de Justicia que intervenga en la causa vínculo matrimonial o hecho asimilable. Sea funcionario de una institución penitenciaria. Sea un diputado o senador. El Fiscal General del Estado. Podrán excusarse para actuar como jurado: Los que hayan desempeñado efectivamente funciones de jurado dentro de los 5 años precedentes al día de la nueva designación. Los que tengan su residencia en una población distinta de la del juzgado. Los militares profesionales en activo. Los que sufran grave trastorno por razón de las cargas familiares. Cuando se podrá reclamar contra la inclusión en las listas a jurado. Durante los 15 primeros días del mes de noviembre. Durante los 15 últimos días del mes de octubre. Durante los 15 últimos días del mes de noviembre. Durante los 15 primeros días del mes de septiembre. Ante quién se podrá interponer reclamación contra la inclusión en las listas a jurado: Ante el Juez Decano de la Primera Instancia e Instrucción del Partido Judicial al que corresponda el municipio de vecindad del reclamante. Ante el Magistrado Presidente de la Audiencia Provincial donde haya de celebrarse el juicio. Ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad a la que corresponda el municipio de vecindad del reclamante. Ante el secretario del ayuntamiento del municipio de vecindad del reclamante. Durante cuanto tiempo tendrá validez la lista definitiva de jurados. 2 años. 3 años. 4 años. 1 año. ¿Cuando efectuaran las audiencias provinciales y en su caso los tribunales competentes un alarde de las causas señaladas para juicio oral en las que hayan de intervenir jurados?. a. Antes del cuadragésimo día anterior al periodo de sesiones correspondiente. c. Antes de 30 días anteriores al periodo de sesiones correspondiente. b. Antes de los 40 días anteriores al periodo de sesiones correspondiente. d. Son correctas a y b. A efectos del alarde de causas, será un periodo de sesiones: Desde el 21 de marzo al 10 de junio. Desde el 20 de marzo al 20 de junio. Desde el 10 de febrero al 20 de junio. Desde el 21 de septiembre al 10 de octubre. No es un periodo de sesiones de alarde de causas. Desde el 1 de enero al 20 de marzo. Desde el 10 de enero al 20 de marzo. Desde el 21 de marzo al 10 de junio. Desde el 1 de octubre al 31 de diciembre. Cuantos candidatos se designarán por cada causa señalada en el periodo de sesiones: 24. 50. 36. 30. ¿Quién ordenará lo necesario para la notificación a los jurados de su designación y para la citación a fin de que comparezcan el día señalado para la vista del juicio oral en el lugar en que se haya de celebrar?. El Letrado de la Administración de Justicia. El Magistrado Presidente de la Audiencia Provincial. El Juez Decano. Ninguno de los citados. ¿Qué plazo disponen los elegidos para la devolución del formulario rellenado o bien para la presentación de excusa?. 5 días hábiles tanto para la devolución del formulario como para la presentación de excusa. 5 días naturales, en ambos casos. 5 días hábiles para la devolución del formulario y 10 días hábiles para la presentación de excusa. 10 días hábiles tanto para la devolución del formulario como para la presentación de excusa. |