sea
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() sea Descripción: Educativo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son los objetivos de aprendizaje?. Evaluación integral innovación educativa syllabus, ciclo kolb y plan de clases. Kinestésico Visual Auditivo. ¿Cuáles son los sistemas de aprendizaje?. Kinestésico Visual Auditivo. Sensorial Visual Auditivo. ¿Qué es el sistema auditivo?. Se orienta más hacia la asimilación de información a través del oído, escuchar es lo principal en este aprendizaje. Se basa en la experimentación de nuestro cuerpo, es el mas lento, pero perdura mas tiempo. conjunto de organizadores gráficos (métodos visuales, escritos, digitales, para ordenar la información). ¿Que es el sistema kinestésico?. Se basa en la experimentación de nuestro cuerpo, es el mas lento, pero perdura mas tiempo. Se orienta más hacia la asimilación de información a través del oído, escuchar es lo principal en este aprendizaje. conjunto de organizadores gráficos (métodos visuales, escritos, digitales, para ordenar la información). ¿Que es el sistema visual_?. conjunto de organizadores gráficos (métodos visuales, escritos, digitales, para ordenar la información. Se basa en la experimentación de nuestro cuerpo, es el mas lento, pero perdura mas tiempo. Se orienta más hacia la asimilación de información a través del oído, escuchar es lo principal en este aprendizaje. ¿Qué son las corrientes de pensamiento. proceso de enseñanza-aprendizaje como métodos que el docente utiliza para alcanzar en el alumno militar los resultados deseados. Es una estructura organizada por procesos que permiten educar al personal militar. Se centra en un aprendizaje con un enfoque holístico, sistémico e interdisciplinario, garantizando su desarrollo profesional; impulsará el desarrollo de competencias, la cultura investigativa y la integración de las tecnologías de la Información y la comunicación, mediante el hábito de la lectura. ¿en que proceso educativo se encuentran los KDT de la ESMIL?. a. ( )especialización. b. ( )formación. c. ( )perfeccionamiento. d. ( )capacitación. ¿Cuales son los 4 corrientes de aprendizaje?. Conductivismo. Constructivismo. Interaccionismo simbólico. Teoría de la construcción. ¿Cuales son los factores de la innovación educativa. -Zona de confort - Zona de aprendizaje. - Zona mágica - Zona de pánico. - Zona máxima - Zona de pánico. - Zona mágica - Zona de pensamiento. ¿Cuál es el nivel de concreción curricular?. a. ( ) plan de clase. b. ( ) corriente del pensamiento. c. ( ) silaba. d. ( ) macrocurricular. Es la construcción de conocimientos y desarrollo de capacidades y habilidades, resultante de la interacción entre docentes y alumnos en experiencias de enseñanza-aprendizaje. Docencia. Aprendizaje. Procesos de construcción. ¿Cómo innovar en el aula militar. - Usar tecnologías de forma positiva. - Variedad de recursos. - Fomentar el desarrollo de destrezas. - Motivar siempre. - Fomentar aulas participativas y trabajo grupal. -constructivismo. -kahoot. son enfoques que explican la realidad formativa, pre- dicen nuevos acontecimientos y con ello, es posible producir mayor conocimiento. paradigmas educativos. Docencia. Conductismo. interacción. .Cuál estilo de aprendizaje que puede resultar más lento, sin embargo, ¿sus conocimientos perduran más en el tiempo?. Kinestésico. Visual. Auditivo. ¿Cuál es el estilo de aprendizaje que utiliza un conjunto de organizadores gráficos para ordenar la información?. Visual. Kinestésico. Auditivo. Cual es la meta del cmdo. ceja. comer. Kofi Annan dijo la educación es el gasto para la defensa más efectivo que existe?. VERDADERO. FALSO. .¿Cuál es el estilo de aprendizaje que se orienta a la asimilación de la información a través de escuchar?. Auditivo. Kinestésico. Visual. ¿Cuales son los factores de los cambios de épocas?. Sociedad industrial. Sociedad de información y el contenido. sociedad de red. .Cuales son las normativas en vigencia de FF.AA?. Modelo Educativo de las Fuerzas Armadas 2021. Reglamento de Educación de la Fuerza Terrestre 2021. Manual Administrativo Funcional del Ejército 2021. Ley de personal de FF.AA. Reglamento de Educación de la Fuerza Terrestre 2018. Es una norma conceptual y metodológica que permite articular los procesos de educativos del sistema de educación militar, en cumplimiento con la misión constitucional y las misiones de apoyo a la gestión del Estado. Modelo Educativo de las Fuerzas Armadas 2021. Reglamento de Educación de la Fuerza Terrestre 2021. Manual Administrativo Funcional del Ejército 2021. Es una estructura organizada por procesos que permiten educar al personal militar; se centra en un aprendizaje con un ENFOQUE HOLÍSTICO, SISTÉMICO E INTERDISCIPLINARIO. sistema de educación militar de FF.AA. Reglamento de Educación de la Fuerza Terrestre 2021. Manual Administrativo Funcional del Ejército 2021. .¿Cuales son las fortalezas del modelo educativo?. - Enfoque holístico. - Enfoque sistémico. - Enfoque interdisciplinario. - Enfoque interno. - Enfoque sustancial. .¿Describa el orden del sistema de educación militar de FF. AA. DIEDMIL (dirección de educación y doctrina miliar). - Subsistemas de educación militar conjunta (ADEMIC-UEMPE). - Instituciones de educación superior (ESPE-CETNAV). - Comando de educación y doctrina militar terrestre (CEDMT). - Dirección de educación y doctrina de la Armada (DIGEDO). - Comando de educación y doctrina de la fuerza aérea (COED). ¿Cuales son los procesos educativos de FF. AA?. - FORMACION. - CAPACITACIÓN. - PERFECCIONAMIENTO. - ESPECIALIZACION. .¿Cuales son los niveles de concreción curricular?. - I NIVEL. - II NIVEL. - III NIVEL. ¿Señale los niveles de concreción curricular?. I NIVEL (MACROCURRICULAR). II NIVEL (MESO CURRICULAR). III NIVEL (MICRO CURRICULAR). .¿Cual es el proceso académico e instrumentos curriculares. - MESO CURRICULAR. - MICRO CURRICULAR. - MICRO CURRICULAR. ¿Cuáles son los tipos de competencias?. Genéricas, Específicas, transversales. Genéricas, Específicas, transformacionales. Genéricas, Específicas, sistémicas. (permiten estructurar el diseño curricular del curso con la visión del comando conjunto de FF.AA) COMANDAR, LIDERAR, EJECUTAR, ADMINISTRAR. Genéricas. Específicas. Transversales. (son aquellas que, una vez concluido el curso, permiten la materialización del perfil de egreso del curso) SABER conocimientos HACER habilidades y destrezas SER actitudes y valores. Especificas. Transversales. Genéricas. (son aquellas que en el transcurso del proceso académico permiten evidenciar capacidades y valores) INSTRUMENTALES INTERPERSONALES SISTÉMICAS. Transversales. Genéricas. Específicas. ¿Es esta la estructura de una competencia? Habilidad: Ejecuta Conocimiento: Operaciones militares especiales en selva Valores: Discreción, decisión, coraje, valentía Condición de Calidad: De acuerdo al manual del combatiente en selva. Redacción: Ejecuta operaciones militares especiales en selva con discreción, decisión, coraje y valentía de acuerdo con el manual del combatiente en selva. VERDADERO. FALSO. Quien ofrece la condición de calidad de una competencia?. La doctrina, a través de leyes, normas, etc. El CEDE, a través de manuales, libros, etc. CEDMT, a través de manuales, libros, etc. La doctrina, a través de manuales, libros, etc. ¿Que Art. Defiende como requisito de ascenso al inmediato grado superior?. Art. 50 de los cursos de formación. Art. 53 de los cursos de especialización. Art. 51 de los cursos de perfeccionamiento. Art. 50 de los cursos de capacitación. ¿Qué escuelas manejan el requisito de ascenso al inmediato grado superior?. Escuelas de educación militar de perfeccionamiento. Escuelas de educación militar de especialización. Escuelas de educación militar de formación. Escuelas de educación militar de capacitación. ¿Qué títulos son considerados para becarios en el Art. 52?. Titulo de educación de II nivel, como curso de Cobas y reciben ingeniería en seguridad y defensa. Titulo de educación superior, como curso de EMC y reciben maestría en seguridad y defensa. Titulo de educación tecnológica superior, como curso de EMC y reciben maestría en seguridad y defensa. Titulo de educación Master, como curso de EMC y reciben lienciatura en seguridad y defensa. ¿Puede un militar becado, acceder a otra beca?. No, hasta que termine y devengue su primera beca. No, hasta que termine y pase un año. Si, siempre y cuando se encuentre a la mitad de su carrera. No, hasta que haya avanzado un 70% de su carrera. ¿Quiénes revisaran la planificación del curso de perfeccionamiento con titulación en la educación? Art. 53. COMACO y aprobado por el consejo de generales. CEDE y aprobado por el consejo de generales. CEDMT y aprobado por el consejo de generales. CEDMT y aprobado por el consejo de tropa. 34. ¿Cuales son los requisitos básicos para ingresar a un curso de perfeccionamiento? Art. 54 A No tener sentencia condenatoria B Tener titulo de III nivel C Haber aprobado con mínimo de 14/20 D No haber perdido beca de educación superior dentro o fuera del país E A ver salido al extranjero en competencias militares. A,D,E. C,D,E. A,C,D. A,C,E. ¿La baja medica de un curso en el extranjero, es considerada para no ser llamado al curso de ascenso de perfeccionamiento? Art. 54. VERDADERO. FALSO. ¿Quiénes estarán a cargo de imponer los requisitos específicos de ingreso a cursos de perfeccionamiento como lo estipula el Art. 55?. Las escuelas de perfeccionamiento, en base al Art. 148 de la constitución. Las escuelas de capacitación, en base al Art. 54 como EE.FF. ESCIE, ETC. Las escuelas de formación, en base al Art. 54 como ESMIL, ESFORSE, ETC. Las escuelas de perfeccionamiento, en base al Art. 54 como EE.FF. ESCIE, ETC. ¿Cuáles son los procedimientos para un curso de perfeccionamiento? Art. 56 A SELECCIÓN 1 PRECANDIDATOS (DEJAR CARPETAS) B CALIFICACIÓN 2 ALUMNOS C NOMBRAMIENTO 3 CANDIDATOS (DAR PRUEBAS). A-1, B-3, C-2. A-3, B-1, C-2. A-1, B-2, C-3. ¿Hasta cuantas áreas de conocimiento se podrán evaluar para el ingreso a un curso de perfeccionamiento y cuales son estas? Art. 57. 5 materias, ciencia y cultura social. 4 materias, ciencia y cultura militares. 3 materias, ciencia y cultura militares. 6 materias, geopolítica y cultura militares. ¿Existe una segunda oportunidad para ingresar a un curso de perfeccionamiento para el inmediato grado superior? Art. 58. No, y la nota mínima será 14/20. No, y la nota mínima será 13,99/20. Si, y la nota mínima será 13,99/20. No, y la nota mínima será 17/20. Es computada la nota de ingreso a un curso de perfeccionamiento para el inmediato grado superior? Art. 58. No. Si. ¿Cuáles son los porcentajes para la calificación final de un curso de perfeccionamiento? Art. 59. Rendimiento académico 75% y Producto integrador del curso 25%. Rendimiento académico 90% y Producto integrador del curso 10%. Rendimiento académico 50% y Producto integrador del curso 50%. Rendimiento académico 80% y Producto integrador del curso 20%. ¿los porcentajes de la calificación final de la asignatura, modulo o equivalente corresponden a? Art. 60 VERIFICACIÓN FORMATIVA 40 % - Tareas formadoras 20% - Tareas integradoras 20% VERIFICACIÓN FINAL 60% - Evaluación individual 75% - Evaluación grupal 25%. VERDADERO. FALSO. ¿Qué trabajo se le mandará a un militar con discapacidad para un curso de perfeccionamiento y en donde se establecerá este procedimiento? Art. 61. Trabajo de investigación, con la calificación equiparada de la regla de tres simple del curso de perfeccionamiento de su promoción y se regirá en el manual de educación de cada fuerza. Trabajo PIC, con la calificación equiparada de la media aritmética del curso de perfeccionamiento de su promoción y se regirá en el manual de educación de la fuerza naval. Trabajo de investigación, con la calificación equiparada de la media aritmética del curso de perfeccionamiento de la promoción con la que hizo el curso y se regirá en el manual de educación de la fuerza terrestre. Trabajo de investigación, con la calificación equiparada de la media aritmética del curso de perfeccionamiento de su promoción y se regirá en el manual de educación de cada fuerza. Quiénes evidenciaran la discapacidad para el ingreso a un curso de perfeccionamiento? Art. 61. Certificada por una junta disciplinaria, previa resolución de la junta académica. Certificada por una junta medica, previa resolución de la junta académica. Certificada por una junta medica, previa resolución de la junta del consejo de generales. Certificada por una junta medica, previa resolución de la junta del consejo de tropa. ¿Quiénes podrán acceder a la recuperación de aprendizaje en un curso de perfeccionamiento? Art. 63. a. ( ) Alumno militar que no alcance la calificación mínima de aprobación en modulo, asignatura o equivalente. b. ( ) Alumno militar que alcance la calificación mínima de aprobación en modulo, asignatura o equivalente. c. ( ) Alumno militar que no alcance la calificación máxima de aprobación en modulo, asignatura o equivalente. ¿Se puede rendir dos recuperaciones por la misma asignatura modulo, o equivalente en un curso de perfeccionamiento? Art. 63. a. ( ) No, solo podrá realizar una; a excepción que sea otra materia o modulo, allí si se tomará máximo de dos recuperaciones. b. ( ) Si, se podrá realizar hasta dos; a excepción que sea la misma materia o modulo, allí si se tomará máximo una recuperación. ¿Cómo se realizará la recuperación de aprendizaje y que tiempo de plazo? Art. 63. a. ( ) Será grupal, y se aplicará hasta máximo 10 días de la notificación de aviso de bajo rendimiento. b. ( ) Será individual, y se aplicará hasta máximo 8 días de la notificación de aviso de bajo rendimiento. c. ( ) Será individual, y se aplicará hasta máximo 5 días de la notificación de aviso de bajo rendimiento. d. ( ) Será individual, y se aplicará hasta máximo 8 días de la notificación de aviso de alto rendimiento. ¿Cuál es la nota mínima para recuperación de aprendizaje y su equivalente por perder un modulo? Art. 63. a. ( ) 50% al 69,999% equivalente a 10,00/20 y 13,99/20. b. ( ) 45% al 64,999% equivalente a 09,50/20 y 13,50/20. c. ( ) 60% al 79,999% equivalente a 14,00/20 y 17,99/20. d. ( ) 35% al 67,999% equivalente a 03,50/20 y 13,22/20. Si un alumno saca una nota final de un modulo del 45% equivalente al 9,5/10, podrá acceder a la recuperación de aprendizaje?. a. ( ) Si, porque el MEFFA 2021 establece hasta el 45%. b. ( ) No, este será separado inmediatamente del curso de perfeccionamiento. ¿Cuáles son las causas para la separación de un curso de perfeccionamiento? A Reprobar asignatura, modulo o equivalente B Haber sido encontrado con una compañera en relaciones intimas C Haber cometido una falta atentatoria D Inasistencia que sobrepase el 5% de carga académica E En caso de no presentarse a rendir las pruebas de ingreso al curso de perfeccionamiento F Reprobar la evaluación teórico final de asignatura, modulo o equivalente G En caso de inasistencia en su totalidad, el manual de cada fuerza establecerá procedimientos de recuperación H Reprobar el PIC I Sentencia condenatoria J No alcanzar la nota mínima de recuperación de aprendizaje. a. ( ) A,C,D,E,G,H,I. b. ( ) A,D,F,G,H,I,J. c. ( ) A,B,F,G,H,I,J. ¿Si un alumno tiene una contravención de transito, podrá ser separado de un curso de perfeccionamiento?. a. ( ) si. b. ( ) no. Si un alumno es nombrado candidato a un curso de perfeccionamiento o cursando el mismo, y esté pasando por situación de caso fortuito, fuerza mayor o salud, ¿podrá ser llamado al siguiente curso?. a. ( ) Si, por el consejo regulador y junta académica. b. ( ) No, de acuerdo al nuevo MEFFA 2021. En caso de un Capt. Especialista se encuentre en un postgrado de medicina, y no sea llamado a su curso de perfeccionamiento de accenso, ¿será considerado para la baja del ejercito?. a. ( ) No, se le cancelara su nombramiento y se considerara para uno posterior. b. ( ) Si, se le cancelara su nombramiento y será considerado para cuota de eliminación. Si una Tnte. se encuentra cursando el curso de COBAS 46 y tiene 6 meses de gestación ¿será cancelado su nombramiento y será considerará para uno posterior?. a. ( ) falso. b. ( ) verdadero. ¿En que modelo pedagógico, los elementos tradicionales de la lección impartida por el profesor se invierten? ¿Los materiales educativos son estudiados por los alumnos en casa y, luego, se trabajan en el aula?. a. ( ) Aula invertida. b. ( ) Aprendizaje cooperativo. c. ( ) Aprendizaje basado en problemas. d. ( ) Gamificación. 56. ¿En que modelo pedagógico, los maestros usan para agrupar a los estudiantes e impactar de forma positiva?. a. ( ) Aula invertida. b. ( ) Aprendizaje cooperativo. c. ( ) Aprendizaje basado en problemas. d. ( ) Gamificación. ¿En que modelo pedagógico Se trata de la integración de mecánicas y dinámicas de juego y videojuegos en entornos no lúdicos, con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos?. a. ( ) Aula invertida. b. ( ) Aprendizaje cooperativo. c. ( ) Aprendizaje basado en problemas. d. ( ) Gamificación. En que modelo pedagógico, usan el aprendizaje basado en problemas es un proceso de aprendizaje cíclico compuesto de muchas etapas diferentes, comenzando por hacer preguntas y adquirir conocimientos que, por su vez, llevan a más preguntas en un ciclo creciente de complejidad?. a. ( ) Aula invertida. b. ( ) Aprendizaje cooperativo. c. ( ) Aprendizaje basado en problemas. d. ( ) Gamificación. ¿Cuándo hablamos de una herramienta de planificación y organización, que contiene toda la información micro curricular necesaria para su asignatura, módulo o su equivalente (contenidos, secuencia didáctica, metodologías, sistema de tareas, mecanismos de evaluación y fuentes bibliográficas), con el fin de que el alumno militar alcance la competencia esperada, nos referíamos a?. a. ( ) Syllabus. b. ( ) Plan de clases. c. ( ) Carpeta del docente. d. ( ) Horario de clases. ¿en donde se basa el jefe del departamento de planificación para la elaboración de syllabus?. a. ( ) Malla académica. b. ( ) Diseño curricular del curso. c. ( ) Malla estructurada curricular. d. ( ) Diseño micro curricular del curso. Cuándo y a quien se entrega el syllabus?. a. ( ) El primer día de clases a los alumnos militares de cada asignatura, modulo o equivalente. b. ( ) El primer día de clases a los docentes. c. ( ) Lectura de la O.G a todos los alumnos idóneos. d. ( ) El primer día de pruebas de selección a los aspirantes alumnos, modulo o equivalente. ¿Quién es el responsable de la elaboración del syllabus?. a. ( ) jefe del departamento de planificación, con el comité de asignatura, modulo o equivalente, jefes de departamentos de administración y evaluación académica. b. ( ) jefe de curso con sus instructores. c. ( ) jefe del departamento de planificación, con el comité de operaciones, jefes de departamentos de administración de recuperación y evaluación académica. d. ( ) jefe del departamento de planificación y evaluación académica. Coloque en orden la estructura para un syllabus? 3 Fuentes audio/visuales sugeridas 5 Evaluación de las actividades académicas. 7 Sistema de actividades académicas por asignatura, módulo o su equivalente. 2 Proyección metodológica para la asignatura, módulo o su equivalente 9 Firmas de responsabilidad 1 Instructivo para la verificación final de la asignatura y/o actividad integradora de módulo o su equivalente. 6 Doctrina de la asignatura, módulo o su equivalente 4 Datos informativos 8 Bibliografía recomendada. a. ( ) 6,5,3,9,2,1,4,7,8. b. ( ) 9,7,8,1,5,2,4,3,6. c. ( ) 6,7,8,1,4,2,9,3,5. d. ( ) 4,7,5,1,2,6,8,3,9. ¿Cuándo hablamos de una prueba diferente a las evaluaciones comunes, este tipo de pruebas contienen ítems o reactivos formulados de una materia clara y precisa, nos referimos a?. a. ( ) Evaluación de base estructurada. b. ( ) Evaluación de estructura. c. ( ) Evolución estructurada. d. ( ) Evaluación andragógica estructurada. 65. ¿Cuáles son las pruebas objetivas de base estructurada? A Cuestionamiento directo B Selección aleatoria C Elección de elementos D Selección múltiple E Ordenamiento F Multirreactivo G Selección andragógica H Relación de columnas. a. ( ) A,C,E,F,H. b. ( ) A,B,C,D,E. c. ( ) B,C,D,E,G. d. ( ) A,B,D,F,G. ¿señale que tipo de prueba objetiva es?. a. ( )Cuestionamiento directo. b. ( )Ordenamiento. c. ( )Elección de elementos. d. ( )Relación de columnas. e. ( )Multirreactivo. 68. ¿señale que tipo de prueba objetiva es?. a. ( )Cuestionamiento directo. b. ( )Ordenamiento. c. ( )Elección de elementos. d. ( )Relación de columnas. e. ( )Multirreactivo. 69. ¿señale que tipo de prueba objetiva es?. a. ( )Cuestionamiento directo. b. ( )Ordenamiento. c. ( )Elección de elementos. d. ( )Relación de columnas. e. ( )Multirreactivo. ¿señale que tipo de prueba objetiva es?. a. ( )Cuestionamiento directo. b. ( )Ordenamiento. c. ( )Elección de elementos. d. ( )Relación de columnas. e. ( )Multirreactivo. ¿Cómo se forma una competencia?. a. ( ) habilidad, tareas formadoras, valores, condición de calidad. b. ( ) habilidad, conocimientos, competencias, condición de calidad. c. ( ) habilidad, conocimiento, pic, condición de calidad. d. ( ) habilidad, conocimiento, valores, condición de calidad. ¿la competencia genérica en donde se encuentra?. a. ( ) reglamento de educación. b. ( ) MM.FF.AA. c. ( ) planificación académica. d. ( ) ciclo de kolb. 75. ¿las tareas formadoras son un 20% del 40% de la nota del modulo?. a. ( ) no siempre. b. ( ) no. c. ( ) si. d. ( ) solo si hay pic. ¿un curso de mas de dos módulos tiene PIC?. a. ( ) si. b. ( ) no. c. ( ) depende la competencia. d. ( ) depende del docente. 77. ¿las tareas integradoras y formadoras son ponderadas?. a. ( ) no. b. ( ) según el coeficiente. c. ( ) si. d. ( ) si el docente quiere. ¿la coevaluación que porcentaje fijo tiene?. a. ( ) 20%. b. ( ) 5%. c. ( ) no existe según el MEFFA 2021. d. ( ) 25%. ¿la actitud andragógica, cuanto vale en porcentaje?. a. ( ) 1 punto. b. ( ) no hay ninguno según el MEFFA 2021. c. ( ) 9,99% al 13,99%. d. ( ) 60% al 75%. 80. ¿el ciclo de kolb, cuantos pasos tiene?. a. ( ) 3. b. ( ) 1. c. ( ) 4. d. ( ) 6. el plan de clase se debe realizar 1 por?. a. ( ) área de conocimiento. b. ( ) contenido imprescindible. c. ( ) por modulo. d. ( ) por día. 82. ¿Qué es un plan de clase?. Es un instrumento microcurricular, donde se describen todas las actividades académicas en el aula, métodos, procedimientos y técnicas para la enseñanza-aprendizaje, en procura de evidenciar el aprendizaje de los estudiantes de acuerdo con el syllabus de la asignatura, módulo o su equivalente. Es una herramienta de planificación y organización, que contiene toda la información micro curricular necesaria para su asignatura, módulo o su equivalente (contenidos, secuencia didáctica, metodologías, sistema de tareas, mecanismos de evaluación y fuentes bibliográficas), con el fin de que el alumno militar alcance la competencia esperada. Es una estructura organizada por procesos que permiten educar al personal militar; se centra en un aprendizaje con un ENFOQUE HOLÍSTICO, SISTÉMICO E INTERDISCIPLINARIO. Es una norma conceptual y metodológica que permite articular los procesos de educativos del sistema de educación militar, en cumplimiento con la misión constitucional y las misiones de apoyo a la gestión del Estado. Es la construcción de conocimientos y desarrollo de capacidades y habilidades, resultante de la interacción entre docentes y alumnos en experiencias de enseñanza-aprendizaje. 83. ¿Qué permite nos permite el plan de clase?. Permite coordinar el talento humano, permitiendo la improvisación, la pérdida de tiempo y recursos, sin la ayuda de profesor-estudiante-conocimientos. No permite coordinar el talento humano, evitando la improvisación, la pérdida de tiempo y recursos, mediante profesor-estudiante-conocimientos. Permite coordinar el talento superior de tercer nivel, evitando la improvisación, la pérdida de tiempo y recursos, mediante profesor-estudiante-conocimientos. Permite coordinar el talento humano, evitando la improvisación, la pérdida de tiempo y recursos, mediante profesor-estudiante-conocimientos. ¿señale los 5 pasos del plan de clases?. a. ( ) 5,7,2,4,8. b. ( ) 2,7,8,5,3. c. ( ) 5,1,6,2,4. d. ( ) 2,3,1,8,6. Selecciones las cargas horarias y tareas formadoras e integradoras. C1,B3,A2. A2, C3,B1. A1,C2,B3. ¿Cuáles son los ciclos de KOLB?. Experiencia concreta, observación flexible, conceptualización abstracta y experimentación activa. Experiencia concreta, observación reflexiva, conceptualización abstracta y experimentación inactiva. Experiencia inconcreta, observación reflexiva, conceptualización abstracta y experimentación activa. Experiencia concreta, observación reflexiva, conceptualización abstracta y experimentación activa. ¿Qué es la carpeta del docente?. Es una norma conceptual y metodológica que permite articular los procesos de educativos del sistema de educación militar, en cumplimiento con la misión constitucional y las misiones de apoyo a la gestión del Estado. Permite al docente militar o civil, organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, realizar el seguimiento del cumplimiento del sistema de tareas y el desarrollo de las competencias establecidas en el syllabus de la asignatura, módulo o su equivalente de los alumnos militares, así como reflexionar sobre sus estrategias pedagógicas. Es la construcción de conocimientos y desarrollo de capacidades y habilidades, resultante de la interacción entre docentes y alumnos en experiencias de enseñanza-aprendizaje. Es un instrumento microcurricular, donde se describen todas las actividades académicas en el aula, métodos, procedimientos y técnicas para la enseñanza-aprendizaje, en procura de evidenciar el aprendizaje de los estudiantes de acuerdo con el syllabus de la asignatura, módulo o su equivalente. Es una herramienta de planificación y organización, que contiene toda la información micro curricular necesaria para su asignatura, módulo o su equivalente (contenidos, secuencia didáctica, metodologías, sistema de tareas, mecanismos de evaluación y fuentes bibliográficas), con el fin de que el alumno militar alcance la competencia esperada. Si el Subt. Alomoto adrian no asistió 70 minutos a una clases online del II modulo (SIS) del COBAS 49 porque se quedo dormido despues de haber cumplido la guardia, la cual tenia una carga horaria de 20 horas totales, este será separado del curso de perfeccionamiento por inacistencia?. SI, porque sobrepasar el 5% de inacistencia de módulo. NO, porque no sobrepasa el 5% de inacistencia de módulo. Si el Subt. Gordillo Israel no asistió 44 minutos a una clases online del IV modulo (SEM) del COBAS 47 porque se quedo dormido después de haber festejado el 29 DE OCTUBRE, la cual tenia una carga horaria de 15 horas totales, este será separado del curso de perfeccionamiento por inasistencia a horas clases?. SI, porque sobrepasar el 5% de inasistencia de módulo. NO, porque no sobrepasa el 5% de inasistencia de módulo. ¿El Kdte. Perez Juan se encontraba riendiendo el examen final de Lectura de cartas, y fue sorprendido copiando, cual es el proceso a cual se someterá el Kdte.?. Se le invalidara la evaluacion por desonestidad academica o actos fraudulentos, y se le seguirá la respectiva sancion disciplinaria. No se le invalidara la evaluacion por desonestidad academica o actos fraudulentos, solo se le seguirá la respectiva sancion disciplinaria. Se le invalidara la evaluación por deshonestidad académica o actos fraudulentos, y no se le seguirá la respectiva sanción disciplinaria. Se le invalidara la evaluación por honestidad académica o actos fraudulentos, y se le seguirá la respectiva sanción disciplinaria. 91. En caso de que el Tnte. Van Dam del curso COBAS 45, no haya presentado una tarea formadora del modulo I “Metodologia de investigacion” por el fallecimiento de su Papá, debidamente comprobado, que proceso se acogerá el smimo?. Si le recibirá siempre y cuando presente una solicitud por escrito al Sub director o responsable designado en un termino de 2 dias, contados a partir del hecho fortuito; sino presenta esta solicitud tendra 00,01 sin opcion a reclamo. Se le recibirá siempre y cuando presente una solicitud por escrito al Sub director o responsable designado en un termino de 2 dias, contados a partir de su reincoorporacion; sino presenta esta solicitud tendra 00,01 sin opcion a reclamo. c. Si le recibirá siempre y cuando presente una solicitud por escrito al Director o responsable designado en un termino de 2 dias, contados a partir de su reincoorporacion; sino presenta esta solicitud tendra 00,01 sin opcion a reclamo. d. Se le recibirá siempre y cuando presente una solicitud por escrito al Sub director o responsable designado en un termino de 5 dias, contados a partir de su reincoorporacion; sino presenta esta solicitud tendra 00,01 sin opcion a reclamo. |