D.A.-1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() D.A.-1 Descripción: DERECHO AÉREO - 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La altitud máxima de vuelo en ULM será de: Altitud de presión máxima de 6.000 metros (20.000 ft), pudiendo operar entre 6.000 y 7.000 metros (20.000 y 23.000 ft), durante un período inferior a 30 minutos contados durante todo el vuelo. Altitud de presión máxima de 10.000 metros (3.000 ft), pudiendo operar entre 10.000 y 13.000 metros (3.000 y 4.000 ft), durante un período inferior a 30 minutos contados durante todo el vuelo. Altitud de presión máxima de 3.000 metros (10.000 ft), pudiendo operar entre 3.000 y 4.000 metros (10.000 y 13.000 ft), durante un período inferior a 30 minutos contados durante todo el vuelo. ¿Qué validez tiene el examen teórico?. Caduca cuando se caduque el certificado médico. 24 meses. 12 meses. Cuál de estos equipos es obligatorio que cuente un ULM. Paracaídas. Altímetro. Extintor. ¿Cuántas horas mínimas de vuelo se necesitan para presentarse a examen práctico?. 10 horas en cualquier modalidad. 25 horas. 15 horas en cualquier modalidad, excepto en desplazamiento de centro de gravedad, que son 10 horas. Una cruz blanca doble dispuesta horizontalmente en el área de señales indica: Han de adoptarse precauciones especiales durante la aproximación para el aterrizaje, por mal tiempo. Han de adoptarse precauciones especiales debido al mal estado de las calles de rodadura. El aeródromo esta siendo usado por planeadores y se están desarrollando operaciones de vuelo a vela. ¿Qué significa AESA?. Agencia Estatal de aviación. Agencia Estatal Aeronáutica. Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Como normas generales del aire deberemos saber que: Si dos aeronaves están en aproximación final, la que esté más baja y más cerca de la pista es la que tiene preferencia. Toda aeronave en aproximación final tiene preferencia para aterrizar. Todas las respuestas son ciertas. VMC significa condiciones meteorológicas visuales. Verdadero. Falso. ¿Cuántas horas se necesitan como mínimo para revalidar la licencia de ULM?. Sólo se necesita haber volado un vuelo el último año. 5 horas voladas como piloto al mando el último año en el tipo de aeronave para el cual se desea renovar la habilitación. 10 horas en el tipo de aeronave para el cual se desea renovar la habilitación en los dos últimos años. La documentación para llevar a bordo en un ULM es: Cédula de Identificación, Certificado de Aeronavegabilidad, Certificado Seguro, Licencia Piloto en vigor. Cédula de Identificación, Certificado de Aeronavegabilidad, Certificado Seguro, Licencia Piloto en vigor, Certificado Médico en vigor. Cédula de Identificación, Certificado de Aeronavegabilidad, Certificado Seguro, Certificado Médico en vigor. ¿Podemos volar con nuestro ULM en un CTR?. Si, si nos autoriza el Jefe de Vuelos. Si, si tenemos una exención operativa otorgada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Nunca. ¿Si el certificado médico está vencido, puedo volar si la licencia está en vigor?. No. Sí. No, excepto si volamos con un piloto con licencia como acompañante/ copiloto. Con ciertas excepciones, se requiere que el cinturón de seguridad sea utilizado por los pasajeros durante: Rodaje, despegue y aterrizaje. Durante todo el vuelo. El vuelo con turbulencia. VFR significa condiciones meteorológicas visuales. Falso. Verdadero. Qué significa ALT. Altitud. Altímetro. Altura. Qué significa AD. Área designada. Aeródromo. Circuitos a derechas. El piloto es el último responsable de la seguridad del avión y sus ocupantes. Por tanto puede incumplir algún procedimiento establecido o limitación del avión, siempre que lo considere necesario en una situación de emergencia. Verdadero. Falso. Si nos encontramos con otra aeronave de frente, viraremos: A la derecha. A la izquierda. Indistintamente. Se puede operar un avión sin el certificado de aeronavegabilidad. Verdadero. Falso. Qué tipo de aeronave tiene preferencia de paso sobre cualquier otro tráfico: Una aeronave en emergencia. Un planeador. Una aeronave en final. Una T en la zona de señales nos indica: turbulencia en aire claro. Obras en la pista. El sentido del aterrizaje o despegue. La identificación de una zona del espacio aéreo con la letra "R", significa zona: Peligrosa. Reservada. Restringida. La Tarjeta de Alumno Piloto (TAP) tiene una validez de: 2 años. 1 año. Igual a la del certificado médico. ¿Cuál de estos equipos es recomendable llevar en un ultraligero?. Anemómetro. Brújula. Horómetro. Se puede comenzar la formación para la obtención de la Licencia de Piloto de Ultraligero, a partir de: 17 años. 18 años. 16 años. El seguro exigido a un ULM, debe cubrir necesariamente: RC a terceros, y a ocupante en el caso de un biplaza. RC a terceros. RC y seguro de casco avión. Con un ULM podemos hacer maniobras acrobáticas, siempre que: Si llevamos paracaídas. A más altura de 300m. Están prohibidas. Cuál de estos equipos es obligatorio que cuente un ULM. Extintor. Paracaídas. Altímetro. ¿Es obligatorio el uso de casco a bordo de un ULM?. Nunca. Si, si el ULM no está carenado. Siempre. En un Centro de Vuelos con Escuela, ¿Quién es el encargado de dar la formación?. El jefe de instrucción. Un Instructor de ULM habilitado por AESA. La Escuela deberá contar con un Piloto Comercial para dar la formación. Para renovar la Licencia de Piloto ULM es necesario, al menos en los doce meses anteriores. 5 horas de vuelo y 5 vuelos. 3 horas de vuelo. 5 horas de vuelo. Un vuelo VFR puede volar en condiciones IMC. Verdadero. Falso. Las escuelas de vuelo ULM desarrollarán su actividad de enseñanza bajo la supervisión y responsabilidad del: Propietario del campo de vuelo o aeródromo. Instructor Habilitado de ULM. Jefe de instrucción. El Jefe de instrucción de una escuela de ULM podrá delegar expresamente en un Piloto ULM realizar los vuelos de prueba relacionados con el mantenimiento y la seguridad en vuelo: Verdadero. Falso. Para entrar en espacio aéreo G, necesitamos permiso de control. Verdadero. Falso. ¿Quién es el responsable de evitar colisiones en vuelo VFR?. Los controladores. Ninguna es correcta. El piloto al mando. ¿Cuál es la Masa Máxima al Despegue de un ULM biplaza terrestre?. 450 kgs. 600 kgs. 650 kgs. El alumno piloto ¿puede llevar pasajero?. Sí, con el permiso del instructor y del jefe de vuelo. No. No, salvo que el vuelo sea de instrucción. ¿Cada cuánto tiempo hay que revalidar las habilitaciones de ULM?. Cada dos años. Cada año. No hay necesidad, sólo se revalida el certificado médico. El vuelo en formación: Está autorizado si los pilotos han hecho un entrenamiento oficial. No está autorizado. Debe ser acordado entre los pilotos que lo vayan a realizar. Las sigla "P" significan espacio aéreo peligroso: Verdadero. Falso. ¿Qué es necesario para obtener la habilitación de radiofonista?. Realizar una prueba práctica en vuelo. Poseer la licencia de piloto de ultraligero, con al menos una habilitación en vigor, y superar la prueba que determine AESA. Realizar una prueba teórica y acreditar 200 horas de vuelo. Si nos encontramos un avión de frente, viraremos: A la derecha. A la izquierda si es un planeador. A la izquierda. ¿Podremos volar si tenemos licencia de ULM pero el certificado médico está caducado?. Si siempre y cuando tengamos cita con el medico. Sí. Siempre y cuando no transcurran más de 30 días desde su vencimiento. No. Para que sea valida la licencia, nuestro certificado médico debe estar en vigor. Un piloto no es capaz de determinar su posición. Esa situación se puede considerar como una emergencia: Verdadero. Falso. No sólo se considera una urgencia. Puede un alumno piloto cruzar la frontera española si está volando sólo?. Sí, siempre que sea un vuelo de entrenamiento. Sólo si está dentro de la enseñanza programada por el instructor. No. La edad mínima para ser titular de una Licencia de Piloto ULM es de: 17 años. 16 años. 18 años. ¿Es necesario renovar la habilitación de radiofonista?. No. La habilitación de radiofonista se considera renovada siempre que se renueve una habilitación asociada a la licencia. Sólo hay que renovarla con una prueba de radio si ha caducado la licencia. Con un ULM podemos hacer maniobras acrobáticas, siempre que: Están prohibidas. Si están expresamente autorizadas. Si Volamos a más altura de 300 m y en un cuadro de acrobacia autorizado. Para revalidar una habilitación específica (MAF, AG, DCG, HD o H), me sirven las horas en otras habilitaciones?. Sí, con un mínimo de tres horas. No existen las revalidaciones de habilitaciones, son renovaciones. No, deben ser un mínimo de 5 horas voladas el último año en el tipo específico de aeronave. |